ABC MADRID 12-04-1936 página 59
- EdiciónABC, MADRID
- Página59
- Fecha de publicación12/04/1936
- ID0000333989
Ver también:
A B C. DOMINGO ia DE ABRIL DÉ 1936- EDICIÓN DÉ LA MAÑANA. PAG. 59. Juanita Barceló, la excelente bailarina, cumplió como buena y cosechó muchos aplausos. Y de ellos, Barcenas, muy gracioso; Lledó, el invariable Heredia y Sevilla, que cantó con mucho gusto dos canciones muy inspiradas. Al final de los actos el telón se levantó muchas veces, recogiendo los aplausos Estremera, Rosillo y Montorio, en unión de los intérpretes. -T. la centenaria revista Las de los ojos en blanco, de González del Castillo, Muñoz Román y el maestro Alonso. El popular teatro estuvo totalmente ocupado, y autores e intérpretes cosecharon sendas ovaciones, prometedoras de una feliz y próspera temporada. de copa, película que tiene muchos punios de contacto con aquélla, por el asunta, por el ambiente y porque el autor, Dwigh Tay- lor- -en colaboración esta vez con AlianScott- y los principales intérpretes: Gin- ger Rogers, Fred Astaire, Edward Everett Horton y Erik Rhodes, son los mismos. No podemos, pues, reiterar íntegramente las palabras con que saludamos la aparición- -en su primera obra seria- -de un realíza. dor excepcional; pero sí vamos a copiar mi párrafo en el que procurarnos resumir eí supremo acierto del excelente animador. Este: Escenario, montaje, fotografía, diá logo, todo medido, todo preciso, sigue un ritmo de danza, ritmo que no faiia nunca, porque la música, aunque 110 siempre la perciba el espectador, está siempre en el ceiu- loide, para convertirse en visualidad, de maravilla, al llegar a la pantalla También en. Sombrero de copa se acusa la personalidad de Mark Sandrich, precisamente, en el cuir dado con que elimina todo aquello que, por, tener su peculiar medio de expresión en otras manifestaciones artísticas, resultaríaextraño para la cámara. Así, ahora como entonces, la música tiene un absoluto valor de fotogenia y se produce con naturalidad, sin recurrir, a la pirueta que justifique su presencia. Las notas existen en el fondo- -podríamos decir que el guión se ha escrito sobre el papel pautado- por eso salen sin violencia a la superficie, al prime plano, para acompañar a la imagen como capción o coreografía. Sería injusto afirmar que Sombrero de copa es mejor que La alegre divorciada, ya que se trata de obras que poseen idénticas calidades en cuanto a libro, realización, posT tura escénica e intérpretes. Sólo un espíritu de gacetillero oficioso- -o de productor, claro está- -puede apoyar su desorbitada admi ración por el presente en un desdén por las glorias pretéritas. Pero tampoco sería justo no reconocer que Mark Sandrich y sus colaboradores, al afinar su concepto de la comedia musical, han conseguido una película que difícilmente será superada como belleza fotográfica y como alarde escenográfico, aparte, naturalmente, los aciertos- -en situaciones cómicas, cantables y números de- baile- -comunes a- los- dos títulos, c Mucha parte de este feliz resultado se debe a Ginger Rogersy Fred. Astaire. A esta pareja, ideal por insubstituible, le sucede lo mismo que a las películas interpretadas por ella bajo la dirección de Mark Sandrich: el ritmo de la danza- forma un todo con su personalidad; aunque el espectador no lo perciba más tjue en los momentos reservados en el guión a las intervenciones coreográficas de Ginger Rogeos y Fred Astaire, excelentes intérpretes también de las escenas rodadas ál margen 1- dé la- partitura. -ANTONIO BARBERO. -i Inauguración de la temporada en, el circo de Price Inauguró anoche el Circo su temporada oficial de primavera, bajo la dirección artística de Mariano Sánchez- Reixach, y como primer programa esta jornada, De nuevo vuelve el maestro Guerrero a mete ser brillante de juzgar por la que profunción su teatro con la presentación de revistas inaugural, presentó ael American Cirque, que lujosas y blancas. Ayer tarde debutó la com- dirige D. Luis Corzana. iañía con la reprise de la celebrada revista, Ofrece el espectáculo el clásico Íetra de Vela y Sierra y música del popular número deeste añoque presenta el famoso jicirco, compositor ¡Hip! ¡Hip! ¡Hurra! y con tan buenos auspicios, que el anuncio de un nete Manzano, y que consiste en la presenestreno próximo- -Hollywood- Colisevm- -tación de dos caballos amaestrados, que en suponemos que sufrirá un aplazamiento, a esta temporada actúan por primera vez en juzgar por el éxito que tuvo la revista, re- la pista. Otro número que también da caformada en algunos trozos y con un aumen- rácter al programa es el de la elegante amazona Carmencita Corzana, ya conocida de to de números bellísimos e inspirados. Además, la obra es. tá montada a todo me- nuestro público, que fue muy aplaudida en te. Ropa y decorados nuevos de Antonio Su actuación. El resto lo componen atracciones selecLópez y Castell, constituyendo un espectáculo atractivo, de buen gusto y original. cionadas por los directores en los princiNi que decir tiene que fueron bisados los pales circos extranjeros. El italiano Angenúmeros y repetidos hasta tres veces algu- lo con su cerdo y su muía amaestrados; no? Los nuevos son muy lindos. La revista Rita de la Plata (la novia del espacio) que ha ganado con la reforma. Algunos de los realiza un ejercicio de gran sensación; un cuadros nuevos, como El limonar -hecho alambrista, llamado Máximo, verdadera mapara la supervedette Conchita Leonardo, que ravilla en su arte; Las Fuentes mágicas es una vedette super, y para el gran Anto- luminosas (poema de agua, luz y color) y la atleta italiana miss- Saturi, son números que tonio Murillo- fue ovacionadísimo. anoche justificaron La interpretación, francamente, bien. La arte se les concede. la categoría que en su intervención de Los Tres Diamantes NePero lo que constituye la gran atracción gros y del negro Aquilino, y un conjunto de treinta vicetiples en un desfile de suntuo- del programa son los Henry s, perchistas sidad, de agilidad y de dinamismo, de lo españoles, y la valerosa domadora de leones Marta de la Coree, que presenta un mejor, de lo mejor. Dejamos para el final la intervención de número de intensa emoción. Todos ellos, incluso los célebres contuConchita Leonardo, Olvido Rodríguez- -guapa y artista- Amparito Sara, que se ha maces del regocijo, que en esta nueva etatrasladado tíel escenario de Pavón; la Ba- pa se denominan Pandilla de Jaleadores de laguer, muy graciosa; María Antinea, ex- la Zaragata, fueron muy aplaudidos. El celente bailarina y directora en el preludio triunfo de la velada de anoche fue compledel- segundo acto ante la orquestina Ka- to y augura, como decimos, una brillante temporada en el Circo de Price. dette... t Y Lino Rodríguez, Antonio Murillo, el tenor Leoz, Dionisio Bernal... Jacinto Guerrero no estuvo en la inauValencia 12, 2 madrugada. En el teatro guración. A esa hora estrenaba en Barcelona La Cibeles; pero- -hombre dinámico Principal ha estrenado esta noche Rafael Ritambién- -llega volando hoy domingo, y esta velles la farsa, dé Juan Ignacio Luca de tarde estará ante el atril para recibir aplau- Tena, ¿Quién soy yo? El teatro estaba atestado, viéndose en los palcos autoridades y sos y cosechar ovaciones. -T. una concurrencia selecta, que aplaudió constantemente. Después del segundo acto hubo Zarzuela: Variedades de levantarse el telón más de diez veces. Ayer se presentó, como inauguración de Al final de la representación- -irreprochala temporada de primavera, en el escenario ble y felicísima- Rivelles, que, al aparecer de la Zarzuela, una gran compañía de va- én escena recibió una clamorosa ovación rkglades, en la que figuran artistas tan ce- de sus paisanos, dio las gracias al público, lebrados como Amalia de Isaüra, cada día pronunciando unas emocionantes frases. más graciosa y renovada en sus singulares- En Ruzafa la compañía de comedias de imitaciones; Balder, el famoso ventrílocuo, Pepe Alba estrenó Mqison Paquita, del celecon sus graciosos muñecos; la gentilísima brado autor local D. Luis Martín. Obtuvo bailarina La Yankee, Anita Sevilla, Los un éxito rotundo. Cuates Castilla, Golden Ballet, la Orquesta En Eslava la compañía Martí- Pierrá es- Iris, Cué y Santamaría, Jaspe, Pharry Sis- trenó Qué solo me dejas! de Paso (hijo) ter s, Martins, Mary- Paz, Billy Welb y y Emilio Sáez. Hubo muchos aplausos para Jfiss Boxea. autpres e intérpretes. Amparito Martí volLa velada resultó: muy lucida y animada vió a triunfar plenamente. f r su vartedad inagotaMe y la valía artís dca de sus componentes. Para todos hubo Colisevm: ¡Hip! ¡Hip! ¡Hurra! i: En provincias Callao: Mares de (Dhina f Un magnífico director, Tay Garnett; unos magníficos intérpertes, Clark Gable, jean Harlow, Wallace Beery, Lewis Storié, Rosalind Russell, C. Aubrey Smith, Puddley Digges... un argumento, de GrosbienCrarstin, verdaderamente interesante, ntás. pb r 1 ambiente que por sus peripecias; un escenario, de Jules Furthmaíi y James Kevén Mc. Giiiness, que no carece de dinamismo, y toda, la enorme cantidad de elementos- -técnicos y artísticos- -con que cuentan los estudios norteamericanos, han sido puéstbs al servicio de Mares de China. Y, sin embargo, no ha resultado la obra qué esperábamos de la suma de prestigios, de la 301 vencia de todos los que han intervenido en su confección. Mares de China es una buena película, desde luego; pero no la película que está obligado a reaíizaf Tay Garnett, el poeta de Viaje de ida: ni la que pueden iníerptetar actores ftan ilustres como Wallac Beery, Lewis Stoiii y Clark Gable- único, este ncfaos aplausos, muy especialmente para b genial maquietista Amalia de Isaura, Balder y La Yankee. Estrenos en los cines Avenida: Sombrero de copa 0 Pavón: Inauguración de la temporada C a Blanquita Suáréz y Mapy Cortés y Wk. prsíel de tiples y vicetiples, más los M Bretaño, Lepe y Rusell, abrió anoche n v ó o sus puertas con la representación de Necesitaríamos mayor espacio del que ahora disponemos para repetir, y, ampliar los elogios que dedicamos a Mark Sandrich como animador de La alegre divorciada. La transcripción de todo lo que dijimos entonces nos daría hecha la critica de Sombrero