Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 18-03-1936 página 49
ABC MADRID 18-03-1936 página 49
49/64
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 18-03-1936 página 49

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página49
Más información

Descripción

A B C MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 1936. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAü. 49. rar estos films, tras una vida precaria y bre- opone siempre a la actitud abnegada y geve en el salón que acogió las primicias, se nerosa del protagonista, un simpático y vadan por satisfechos. leroso legionario. Para que esto suceda es preciso reproduNo nos explicamos cómo curtos directocir estampas de esas capeas pueblerinas en res se atrevan a lanzar al mercado estos enlas que el sol y la sangre ponen su pince- gendros cinematográficos. No lo decimos solada roja; el paso de las procesiones de Se- lamente por lo que pueda padecer la moral mana Santa por las calles estrechas y retor- militar, sino por sus tachas técnicas y de cidas de Sevilla, donde, al redoblar de tam- ambiente. ¡Qué moros y qué legionarios ds bores, brota el artilugio de una saeta; el tarjeta postal nos ofrece el Sr. Reinhard; bandido que, por el cariño de una mujer de postal iluminada, para que la semejanza gitana, se lanza a la serranía, donde mata y sea más exacta! Y qué fondos bereberes y muere... marciales. Salvo aquéllos que la máquina ha Así es El gato montes, folletón zarzue- captado de fuente auténtica, que son los melero de Penelia, que ahora vemos reprodu- nos, que tienen un encanto expresivo y una cido en el celuloide. Todos los viejos tópi- gran belleza típica. cos del más viejo estilo lírico- dramático- teaAsí resulta de poco lucida la labor de Rotral han concurrido a la voz de mando de la sita Moreno, la gran actriz, en un marco tan directora de la película, Rosario Pi, cuyo extraño y tan falso; no obstante su trabajo prestigio, acreditado en otras obras, Ja exi- se salva del general repudio, así como el de men de este pecado, hasta cierto límite. Su Juan Torena y Romualdo Tirado, cuyo arte buen criterio debió comprender que, aun interpretativo luciría mucho, más con otros siendo la ocasión propicia, es demasiado cua- argumentos. Este último es un excelentísitro o cinco muertos en una hora de metraje; mo cómico, a quien esperan muchos éxitos que muchas escenas están llevadas con exce- en la pantalla. Madrid- París. Rebelde siva lenitud y que algunos trucos no están Habiendo visto y admirado La bandera, Shirley Temple, ella tan pequeñita, ha limpiamente realizados. nada extraño es que echemos dicha película dado un salto atrás de siglo y medio y apaPero no todo han de ser defectos como comentada de la sartén al fuego -J. rece ahora como confederada, agricultora, los apuntados y el blanco que ofrece a los DOSA. partidaria de la esclavitud y sirviendo en las ojos el cartón que se emplea para simular filas del general Lee contra los soldados la cueva del bandido. Al lado de ellos hay de Grant. Lo que quiere decir que estamos aciertos de ritmo, y hermosos fotogramas, en la guerra de Secesión de los Estados debidos a la pericia de Puig Ferran; y alUnidos. guna bella perspectiva natural; y las voces Aunque la guerra de sudistas y yanquis vonciertos y concertistas a cuyo cargo está. la partitura, en conjunto es el fondo de la cinta, no es lo principal Con primavera ya muy próxima emagradables y bien entonadas. Anotemos tam- pezaránla los conciertos de nuestras orquesla empresa guerrera, sino, un incidente que, bién alguna ex (opción elogiosa en lo que a tas. La Clásica, que dirige el maestro Franderivado de ella, forma la anécdota senti- la interpretaciíji íe refiere. La señorita Commental en la película. Este incidente es pany, en su breve trabajo de característica, co, empezará los suyos, según los anuncios publicados, el cercano sábado, día 21, en el todo él la pequeña Shirley Temple. se conduce discretamente, acoplando sus cua- teatro Español. Sil padre es el que sirve en el bando Sur, lidades de buena actriz a la psicología del Los que anuncia. habiendo tenido que abandonar hogar y fa- personaje que desempeña. María del f ilar por el maestro Arbós, la Sinfónica, dedirigida en el teatro Caldemilia. Por enfermedad de la esposa ha de Lebrón, muy bella, con cafa ¿e gitana au- rón, comenzarán el miércoles de la semana atravesar las filas enemigas, siendo apre- téntica, pero sin la mímica dr. la- verdaderas venidera, día 2 5. En éstos intervéndi- á el sado como espía. Y hubiera sido fusilado gitanas. ¡Esos brazos! Muy grácil Mar ilustre pianista valenciano Leopoldo Quesi el valor y la voluntad de la pequeña no Cortés, y discretos Pablo Hertogs, Paco rol y la niña Larrc- cha, pianista que justificonsigue librarlo. Hernández, Víctor Miguel Meras y Joa- ca, aplicada a ella, la calificación de prodigio. Este es el tema que desarrolla la película, quín Valle. -RODENAS. dejando aparte el resultado final de la conSegún leemos en la Prensa italiana, nuestienda. Así, pues, se trata de una obra adCarretas. De Ja sartén al fuego tra eminente compatriota Angeles Ottein, hoc para la protagonista, que es Shirley en TuNos explicamos que en las películas ex- que, como hemos dicho, ha cantado ha sido Temple. La cual está realmente monísima Barberos tranjeras los traductores no acierten muchas rín cuatro para cantarde Sevilla Sonámen un papel más complejo que los desempecontratada Lucia y veces a dartios el verdadero significado del bula en el teatro Regio del mismo Turín, ñados hasta aquí. En Rebelde no limita su título original. Lo que no cabe es que en al comenzar la temporada, en la que el faprecocidad a la nota festiva, sipo que toca la cuerda sentimental y dramática, y ha de una cinta española, como la que comenta- moso teatro aparecerá reconstruido, pues, mos, nadie alcance a saber, por muy aficio- como es sabido, recientemente fue pasto cantar y bailar como la más cumplida esnado que sea al juego de palabras y los je- de un incendio de gran Importancia. trella de cinematógrafo. Todo lo hace deliciosamente la diminuta artista, sin que en roglíficos, la razón o simbolismo de esa fraLa joven y excelente pianista María Tese De la sartén al fuego momento alguno pierda la bella ingenuidad García Moreno el estudio de su pocos años. Pero podríamos dar por bueno todo ello resaUnión Radío un ha daclo en recital, en de interesante si la claridad resplandeciera en el curso de el que la prestigiosa artista ha hecho nueEl director de la obra, David Butler, ha la película para compensar lo torpe e inex- vo alarde de su dominio absoluto sobre el sabido buscarle episodios interesantes para presivo del título. Estaba, anunciada como piano- -C. lucir sus múltiples aptitudes, dotando adela primera película española en colores, y, más a la película de bellos valores cinemaprecisamente, en dicha novedad es donde Orquesta Sinfónica. Teatro Calderón. tográficos. Desfilan las conocidas escenas más grave es esa falta de claridad, porque de la guerra, con campamentos, combates, Hoy abonos los tonos empleados añaden confusión y res- para loéempieza la renovación departe los persecuciones, etc- pero todo discretamentres conciertos. Tornarán tan belleza a la visión fotográfica, sumamen- eminentes; pianistas Quero! y la niña Alicia te, realizado y armado con sobriedad que no te velada en muchas escenas, y no por culpa de Larrocha. Importantes estrenos de auevita el lujo. del operador, que se nos muestra como ver- tores españoles y extranjeros. Daniel, liaAcompañan a Shirley Temple Karen dadero artista en aquellos fotogramas- -ma- drazo, 14. Morley. John Boles y Jack Holt, en un conravillosos pasajes nocturnos- donde apejunto de excelente interpretación. -A. C. nas interviene el color. Sigue la confusión en el planteamiento y Palacio de Ja Prensa: E) gato desarrollo de la trama y no hay que decir montes que se acentúa en la forma expositiva y maLa producción nacional, salvo raras excep- tices psicológicos de ciertos episodios de facLara ciones, y honrosas, por cierto, se ha aferra- tura militar, en la que esta película incide noche, Batalla do a un estilo del que, por las trazas, no como tantas otras- -aquí, con desacierto- -deTodos los días, tardesuy buen gusto acurufianes acredite parece tarea fácil apartarla. Gomo si los ani- sobre el socorrido tema de la Legión Ex- diendo a las representaciones de tan aplautranjera en Marruecos. La disciplina y otras madores de nuestras películas no tuvieran dida comedia. más órbita que la encuadrada en la Pen- virtudes militares tienen en dicha producción escasas ejemplaridades y motivos poco ínsula ni más inquietud artística que la de González Marín, en el Español llevar a la pantalla el reflejo del tipismo y edificantes, peligrosos en estos tiempos, en costumbres de nuestras regiones, se emplean que tantas rebeldías asoman en ese ambienHoy, 18, tarde, te al margen de la pantalla. Todos los jefes Nuevo programa. segundo recital de abono. a fondo en un pugilato anodino, cuyo resulAcío afro- antillano. Gran tado es idéntico casi siempre, y cuya aspira- y mandos subalternos son duros en el trato éxito. con los soldados y la conducta de los máí ción se encierra en los más estrechos límites de la modestia: con que se llenen de pú- modestos es poco escrupulosa en. cuestión de Triunfo de Nuestra Natacha Teatro blico los cines de barriada donde van a pa- dinero, La crueldad de cierto comandante se Victoria, Lo que no es cursi, pero sí intolerable, es que los mozos esperen a que se haga de noche para buscar al cura extraviado en la montaña. Aquella marcha de las antorchas es, sin duda, absolutamente fotogénica; pero no tiene justificación posible. Y en el cine es muy peligrosa esta ausencia de lógica. Valentín González hace un excelente padre Juan. La bondad del sacerdote ejemplar está perfectamente sentida, y a lo largo de su actuación no pierde nunca el gesto, humilde, franciscano, que supo infundirle el novelista. Los restantes intérpretes, a tono con la película, se mantienen en la mis decorosa discreción. Nunca hemos esperado con más interés el estreno de una obra española; nunca, tampoco, hemos sufrido mayor desilusión. Y, sin embargo, seguimos concediendo un margen de confianza a Francisco Camacho como animador de imágenes. Siempre que no haga él los escenarios que ha de llevar a la pantalla. -A. B. Informaciones musicales Guía del espectador

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.