Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 17-03-1936 página 17
ABC MADRID 17-03-1936 página 17
17/64
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 17-03-1936 página 17

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página17
Más información

Descripción

A D C. MARTES 17 DE- MARZO DE 1936. -EDICIÓN DE LA MAÑANA 1. PAG. 17? el apoyo para que se anulen las elecciones ¡en la provincia. Les he dicho que me pare- jj cía un poco difícil la aspiración, y como me j han contestada en tono agrio, leis. he dicho que mi acta la tenían a su disposición. Me han contestado que la aceptaban, y les acabo de entregar la renuncia por escrito. El Sr. Azaña y los amigos que le rodeaban intentaron convencer al Sr. Sánchez Albornoz para que desistiera de su propósito, pero les contestó que era cosa fallada y sobre ella no quería volver. El Sr. Sánchez Albornoz se separó deí grupo y relató a los periodistas, en forma análoga, su renuncia al acta. El Sr. Sánchez Albornoz, como se sabe, estaba propuesto para la primera vicepresidencia de la Cámara; pero el partido socialitsa recabó este puesto para uno de sus correligionarios, y ayer resultó elegido él Sr. Jiménez Asúa. Cuandó el 5 r. -Martínez 1 Barrió- conversaba con los diputados y los informadores se acercó al grupo el Sr. AlWñana para decirle que tenía verdadera satisfacción en votarGrupos compactos a Ja puerta de lo para la presidencia interina, como lo haría también para la presidencia definitiva. la Cámara El Sr. Martínez Barrio dijo que pensaba dirigir unas palabras a la Cámara cuando La sesión de ayer era, como la prepatomara posesión de la presidencia, en unión ratoria, de puro trámite. En ella, por prescripción reglamentaria, sólo podían reali- de los vicepresidentes y secretarios interinos, y que reservaba su discurso oficial para zarse las votaciones para la elección de Mesa interina y el señalamiento dei orden del día el momento de ki, elección definitiva. para hoy. Pues, a pesar de ello, la expectaAñadió que estos primeros días serían ción era extraordinaria. Se demostró por movidos parlamentariamente, pero luego enJa gran demanda de tarjetas para las tri- traría todo en la normalidad y la etapa de bunas y con la cola para la pública, que co- Cortes sería fructífera. ¿nenzó a formarse en- las primeras horas de Manifestó asimismo que seria elegido prila madrugada. mer secretario de la Cámara el Sr. FernánHacia, las tres de la tarde ya se veían grudez y González de la Bandera, que trabajó pos en los alrededores de la Cámara, y a la mucho en las Constituyentes y en la etapa hora de la. sesión, o sea a las cuatro, la calle anterior del Parlamento y que merecía esta de Floridablanca estaba completamente llena, distinción. hasta el punto de que no pudieron estacioDijo que hoy serían, elegidas las Conarse en ella los automóviles oficiales. Tammisiones de Actas, Incompatibilidades y Cabién se veían grupos en la calle de Fernanlidades, y que la sesión sería corta, aproflor, o sea en la entrada posterior de la Cá- bándose en ella las actas limpias que no mara- tienen protesta. Engrosó de tal modo la muchedumbre, que la fuerza púbjica tuvo que despejar vaEl Sr. Azaña, durante las votaciones, perrias veces, replegándose los grupos hacia la maneció en el, pasillo central del Congreso, Carrera de San Jerónimo y calle de Zorodeado dé varios correligionarios. rrilla. Se acercó al grupo el ex ministro señor Dentro. de la Cámara la animación era Sánchez Albornoz y, dirigiéndose a su jefe extraordinaria. Puede decirse, sin exagerapolítico, le dijo: ción, que se hallaban allí todos los diputados- -He renunciado el acta. que tienen presentadas sus actas. Desde lue- ¿Por qué? -preguntó extrañado el jefe go, no, bajaría de cuatrocientos el número del Gobierno. de los diputados que habían acudido al Con- -Pues, sencillamente, porque acabo de greso. recibir la visita de una comisión del Frente El conde de Romanones dijo, a modo de Popular de Avila, que ha venido a pedirme comentario a la aglomeración de las gentés en los alrededores de la Cámara: -A mí no me parece bien que se consienta esa muchedumbre tan cercana a lapuerta del Congreso. Cuando yo llegaba lo hacía también un coche oficial, supongo Los más elegantes, los más bonitos, que de algún ministro. Advertí que aplaulos mejores. dían y daban vivas. Al bajar yo de mi coLOS MADRAZO, 7 che hubo también gritos y rumores. Como Precios de fábrica. Modelos de Vlena. Gran no oigo bien, no sé lo que decían; pero, dessurtido en artículos de piel. de luego, supongo que no serían las aclamaciones anteriores. También comentó el conde de Romanones la animación extraordinaria que había en la Cámara, y se mostró seguro de que el Sr. Martínez Barrio lograría una de las Si por causa del mal funcionamiento Sfa de los ríñones o de la vejiga padece más grandes votaciones conocidas en la Cá w usted de micciones nocturnas, nerviomara en elecciones- presidenciales. sitiad, desvanecimientos, dolores reumá- -El Sr. Martínez Barrio- -dijo- -tiene ticos, rigidez muscular, ardores en la uretra, escozor, picazón, o acidez, por delante una gran labor. Esto no es pre- Cystex, nuevo, descubrimiento, de un tomo el médico. cisamente un idilio. Buenas corridas tiene Se garantiza: que le alivia sus sufrimientos en que torear. una semana o se le devuelve su dinero. Bn La jornada de ayer Los partidos políticos fijan sus actitudes Los tradicionalistas reiteraron su fe nacional y poütica y su decisión de afrontar abiertamente la lucha que se avecina por la salvación de España La minoría tradicionalista celebró su primera reunión, bajo la presidencia del jefe, D. Manuel Fal Conde, acordando formular la siguiente declaración: i. Todos los reunidos lamentan vivamente la decisión del señor conde de Rodezno de no aceptar la presidencia de la minoría, en cuyo puesto, durante, la anterior legislatura, tan relevantes servicios ha prestado a la Comunión, habiéndose constar unánimemente por los reunidos su reconocimiento, admiración y adhesión personal a tan ilustre correligionario. 2. En vista de la irreducible actitud del conde de Rodezno, el jefe delegado designó para la jefatura de la minoría a D. José María Lamamié de Claifac, tínico miembro del Consejo de! -la, -Comisión perteneciente, a aquélla, haciéndose constar por los reuñidos la satisfacción s con que ven tal nombramiento. 3. Se nombró, para él cargo de secretario de la minoría, a D. José- María Arauz de Robles, y representante de la misma, en la Comisión de- Actas, a D. José María Valiente, aplazando; pp. ía -su día los nombramientos para las demás- Comisiones parlamentarias. 4. Se acordó un criterio objetivo y- firme, en el que esperan verse, acompañados por. casi toda $l as minorías de la Cámara, en el examen y. discusión. de actas, en la esperanza- de- comproba 1 que. la constitución del Parlamento. no se ha de conducir por vías que restarían toda autoridad a su función, decisiones y aun a los poderes nacidos de ru seno. -5. Los reunidos reiteraron su fe nacional y política y su decisión de afrontar abiertamerke desde sus puestos la lucha que se avecina por la salvación de España. 6. J Asimismo, acordaron ofrecerse incondicionalmenté P. -todos los trsdicionalistas españoles y a cuantos sienten, ante la gravedad, de las circunstancias y el fracaso de tentativas de otro orden, la necesidad de adoptar actitudes definidas en ordsn al rumbo y organizaciones del resurgir nacional, considerando que a todos ellos, seJ cualquiera la provincia a que pertenezca e extiende su representación y la obligr. ción de rendir sus servicios. Bolsos para Señora Ayude aSus Ríñones todas las farmacias. En la Cámara se encontraban desde primera hora los Sres. Goicoechea, Calvo Sotelo, conde de Rodezno, Lamamié de Clairac, Alba, Ventosa y otras personalidades de derecha y de centro, todas las cuales ocuparon sus escaños. Él Sr. Gil Robles llegó mediada la tarde; pero no entró en el salón de sesiones ni tomó parte en las votaciones para la elección de la Mesa interina. A las cuatro y cuarto de la tarde comenzó la. votación del Sr. Martínez Barrio para la presidencia interina. El ex presidente del Consejo se hallaba en la sala de ministros con el Sr. Azaña 3 varios consejeros. Los miembros del Gobierno marcharon ai salón de sesiones para tomar parte en la votación, y el Sr. Martínez Barrio salió al salón de conferencias, donde le rodearen numerosos diputados y periodistas, felicitándole por anticipado y surayando el hecho de que. tomaran parte en la votación todos los grupos de la Cámara, incluso las derechas. La C. E. D. A. votaba su nombre, sin excepción de ninguno de sus diputados, y asimismo los monárquicos y tradiciona listas. V BOTE DE 15 DOSIS A PTAS. 2 5 0 BOLSITA I O- 2O Se convoca a Junta general ordinaria, que se celebrará el próximo día 2! de marzo, á las once de la. mañana, en el. domicilio social, calle de Hérmosilla, número. IOS. Madrid, 14 de marzo de 1 D 36. -El presidente del Consejo de Administración, Tiaoul Peaiit. TOS, JARABE MADARIAOA KEMEDIO EFICAZ La minoría agraria nombra presidente al ex ministro D. José M rh Cid Los agrarios celebraron su reunión, presididos por el Sr. Martínez de Velascp y con

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.