ABC MADRID 10-02-1936 página 17
- EdiciónABC, MADRID
- Página17
- Fecha de publicación10/02/1936
- ID0000330709
Ver también:
A B C LUNES io DE FEBRERO DE 1936. EDICIÓN DE LA TARDE. PAG. 17 GERONA (elige 7: mayoría. 5: minoría, 2) -Don José Ayats Surribas (C. E. D. A. D. Juan Estelrich Artigues iLligaj, D. Carlos Badia Malagrida (ídem) D. Jaime Busquets Norat (radical) D. Luis Hernando de Larramendi (tradicional istaj. D. Jo é Mascort Ribot (Esquerra Republicana Cataluña) D. Miguel Santaló Panorell (ídem) D. José Isla Poch (ídem) D. Joaquín Serra Vila (ídem) D. Lorenzo Busauets Ventura (ídem) D. Martín Ejteve Guau (Acción Catalana Republicana) D. Juan Casanclla Ibars (Esquerra) GRANADA (elige 13: mayoría 10; mi noría, 3) -Don Natalio Rivas (centro) don Gonzalo Muñoz (progresista) D. Melchor Almagro (ídem) D. Ramón Ruiz Alonso C. E. D. A. D. Julio Moreno Dávila (ídem) D. Manuel Torers López (ídem) don José Fernández Arroyo (ídem) D. Francisco Herrera Oria (ídem) D. Francisco González Carrasco (agrario) D. José María Arauz de Robles (tradicionalista) D. José Polanco Romero (Izquierda Republicana) D. Miguel Rodríguez Molina (ídem) don Ricardo Corro Moncho (Unión Republicana) D. Antonio Martínez Jerez (ídem) don Fernando de los Ríos (socialista) D. Ramón Lamoneda (ídem) D. Francisco Menoya (ídem) D. Ernesto Fernández (ídem) don Francisco del Toro (ídem) D. Antonio Matín (ídem) GUADALAJARA (elige 4: mayoría, 3; minoría, 1) -Don Luis Casuso y Obeso (centro) D. Fernando Palanca Martínez, independiente (monárquico) D. José Arizcun Moreno (C. E. D. A. D. Félix Val en zuela de Hita (ídem) D. Alvaro de Hgueroa Torres, independiente (monárquico) D. Alvaro Figueroa- Alonso Martínez, ídem (ídem) D. Julio Tortuero Barreneche (Izquierda Republicana) D. Áselo Plaza Vinuesa (Unión Republicana) D. Marcelino Martín González (socialista) GUIPÚZCOA (elige 6: mayoría, 4; minoría, 2. -Don Juan Usabiaga Lasquibar (c e r i t r o) D. Juan Pablo Lojendio C. E. D. A. D. José Mágica (Renovación Española) D. Antonio Pagoaga y Pagoaga (tradicionalista) D. Ricardo Oreja Elósegm (ídem) D. Juan A. Irazusta (nacionalista) D. Telesforo de Monzón Ortiz (ídemX D. Rafael Picavea (ídem) D. José María de Lasarte (social cristiano) D. Mariano Ansó Zunzarren (Izquierda Republicana) D. Luis Apráiz (ídem) D. Miguel ¡Amilibia Machimbarrena (socialista) don Jesús Larrañaga (comunista) HUELVA (elige 7: mayoría, 5; minoría, 2) -Don Joaquín Urzáiz Cadaval (centro) D. Manuel Sánchez Dalp y Marañón (C. E. D. A. D. Fernando Rey Mora (radical) D. Francisco Pérez de Guzmán y Urzáiz (ídem) D. Dionisio Cano López (independiente) D. Manuel Burgos y Mazo (agrario) D. Nicolás Vázquez de la Corte (jdem) D. Santiago López y Rodríguez (Unión Republicana) D. Luis Cordero Bel (federal) D. Ramón González Peña (socialista) don Crescenciano Bilbao Castellón (ídem) don Juan Gutiérrez Prieto (ídem) JAÉN (elige 13: mayoría 10; minoría, 3) Don José Acuña y Gómez de la Torre (centro) D. Miguel Pastor Orozco (progresista) D José Alberto Palanca (C. E. D. A. D. José Martínez Ortega (ídem) D. José Moreno Torres (ídem) D. Fermín Pa ma García (ídem) D. José Blanco Rodríguez (agrario) D. León Carlos Alvarez Lara (ídem) D. José Pérez de Rozas (radical) D. Antonio Garzón (tradicíonalista) D. Enrique del Castillo Folache (republicano conservador) D. Jenaro Navarro López (ídem) D. Lorenzo Lara Guixe (ídem) doña Victoria Kent (Izquierda Republicana) D. Pedro Fernández Hernández (ídem) D. Bernardo Giner de los Ríos (Unión Republicana 1. D. Jerónimo Bugeda (socialista) dun Tomás Alvarez Ángulo (ídem) D. A e ndro Peris Caruana (ídem) D. José López Quero (ídem) D. Antonio Paragali Lobo (socipl ta) D. Juan Lozano Ruiz (ídem) D. Vicente Uribe (comunista) D. Antonio Marhi Acuña (Renovación Española) don Virgilio Anguita (independiente monárquico) D. José A. Primo d Rivera (Falange Española D. Frailesco Izquierdo López (ídem) D. Raimundo Fernández Cuesta (ídem) D. Francisco Rodríguez Acostó (ídem) LAS PALMAS (elige 5: mayoría, 4; minoría, 1) -Don Atiiio Ley Gracia (centro) D. Antonio Betancor Suárez (ídem) D. Alejandro Rodríguez Apolinario (ídem) don José Mesa López, C. E. D. A. (autónoma) D. Matías Vega Guerra (ídem) D. Rafael Guerra del Río (radical) D. Juan Fontán Lobé (C. E. D. A. D. Acustín Miranda Junco ídem) D. Francisco Padrón Morales (independiente D. Bernardino Valle (federal) D. José A. Jnnco (socialista) don Fernando Alvarrz (ídem) D. Eduardo Suárez Morales (comunista) D. Fernando González Rodríguez (Izquierda republicana) LEÓN (elige 9: mayoría, 7; minoría 2) D. Juan CastriHo Santos (centro) D. Toribio Martínez Cpbrera (ídem) D. Antonio Alvarez Robles (C. E. D. A. D. César Contreras Dueñas (ídem) D. Pedro Martínez Juárez (ídem) D. Pedro Barrios Caamaño (ídem; D. Manuel Sáenz de Miera (agrario) D. Antonio Pérez Crespo (ídem) D. Francisco Roa de la Vega (Renovación Española) D. Herminio Fernández de la Poza (radical) D. José Perantones Cordero (ídem) D. Valeriano B. Diez Arias, independiente (católico) D. José Alvarez Arias (independiente) D. Gabriel Franco López (Izquierda republicana) D. Luis López Dóriga (ídem) D. Félix Gordón Ordax (Unión republicana) D. Ramiro Armesto (Unión íepublicana) D. Antonio Rodríguez Calleja (socialista) D. Francisco Valverde Aharez (ídem) D. Alfredo Nistal Martínez (ídem) LÉRIDA (eligíe 6: mayoría, 4; minoría 2) -Don José Abizanda Puntas (Confederación Española de Derechas Autónomas) D. Manuel VJorensa Farre (Lliga catalana) D. Luis G. Pinol Agulló (ídem) don Casimiro Sangenís Berycando (tradicionalista) D. Daniel Riu Periquet (radical) don Juan Bañeras Catenza (Esquerra) D. Francisco de Jece Aixala (ídem) D. Fernando Zulueta Giberga (ídem) D. Luí; Esteve Villamajo (ídem) Armando Peñamaría Flores (ídem) D. Ramón Fernández Mateos (ídem) D. Virgilio Fernández de la Vega (ídem) D. Luis Rodríguez de Viguri (agrario) D. José María Pérez de Laborda (C. E. D. A. D. Manuel Saco Rivera (ídem) D. Ramón Neira Pedrosa (ídem) D. José Benito Pardo (ídem) D. Felipe Lazcano y Morales de Seticn (agrario) D. Enrique Gómez Giménez (republicano conservador) D. Gu- mersindo Rico (republicano independiente) D. José Soto Reguera (Renovación Espa ñola) D. Ángel López Pérez (independiente derechas) D. l auro Pardo y Pardo (ídem; D. Roberto Ouro Vázquez (Izquierda republicana) D. José María Díaz y Díaz Villamil (ídem) D. Ricardo Gasset Alzugaray (Unión republicana) MALAGA, capital (elige 4: mayoría, 3; minoría, 1) -Don Emilio Hermida Rodríguez (C. E. D. A. D. Ignacio Muñoz Rocas (Renovación Española) D. Modesto Escobar Acosta (independiente) D. José Guerra Gómez (Acción Obrerista) D. Fernando Ors (ídem) D. Jesús Obregón (ídem) D. Eduardo Maldonado Leal (radical) don Luis Velasco Damas (Izquierda republicana) D. Antonio Fernández Bolaños (socialista) D. Cayetano Bolívar Escribano (comunista) MALAGA provincia (elige 8: mayoría, 6; minoría 2) -Don Luis Armiñán Pérez (centro) D. José María Roldan Sánchez (progresista) D. José María Hinoiosa Lasarte (agrario) D. Ángel Fernández Ruano (C. E. D. A. D. Bernardo Lande Alvarez (ídem) D. José Estrada v Estrada (monárquico independiente) D. Pedro Armasa Bnaies (radical) D. Francisco Burgos Díaz (ídem) D. Salvador González Anava (ídem) D. Tose Guerra Gómez (Acción Obrerista) D. Fernando Ors (ídem) D. Jesús Obregón (ídem) D. Emilio Baeza Medina (Izquerda republicana) D. Federico Casamayor Toscano (ídem) D. Eduardo Frapolli (Unión republicana) D. Federico Alba Várela (ídem) D. Vicente Sarmiento Ruiz (socialista) D. Antonio Acuña Carballal (ídem) MELILLA. -Don Carlos Echeguren Ocio (centro) D. Antonio Acuña Carballal. (Este último proclamado al solo efecto de dar intervención en las Mesas electorales a D. Luis Barrena y Alonso, que irá a la lucha como candidato de Unión republicana. MURCIA, capital (elige 4: mayoría, 3; minoría 1) -Don Adrián Viudes (Confederación Española de Derechas Autónotrjas) D. Agustín Virgili Quintanilla (independiente, derecha) D. José Cardona Serra (republicano independiente) D. José Díaz Fernández (Izquierda republicana) D. José Moreno Calvache (Unión republicana) D. Melchor Guerrero Periago (socialista) MURCIA, provincia (elige 9: mayoría, 7; minoría, 2) -Don Manuel Rico Avello (centro) D. Gonzalo de Figueroa (ídem) don Francisco Medina (ídem) D. Federico Salmón (C. E. D. A. D. José Ibáñez Martín (ídem) D. Tomás Maestre Zapata ídem) D. Alfonso Torres (independiente, derechas) D. Félix Templado (Izquierda republicana) D. Norberio Pérez Sánchez (ídem) D. Manuel Biedma (ídem) D. Francisco López Goicoechea (Unión republicana) D. Juan A. Méndez Martínez (ídem) D. Amando Muñoz de Zafra (socialista) D. Francisco Félix Montiel (ídem) D. Pascual Tomás (ídem) NAVARRA (elige 7: mayoría, 5; minoría 2) -Don Rafael Aizpún (Confederación Española de Derechas Autónomas) don Miguel Gortari Errea (ídem) D. Tomás Domínguez Arévalo (tradicionalista) D. J? HUESCA (elige 5: mayoría, 4, -v minoría, 1) -Don Lorenzo Vidal Tolosana LOGROÑO (elige mayoi ia, 3; minoÍC. E. D. A. D. José Moncari Sangeni ría, 1) -Don Tomas 4: Orliz de Solór- ano (ídem) D. José Romero Radrigales (agra- I (C. E. D. A. doi a Angeles Gil Ahario) D. Cirilo Martín Retortillo (republica (ídem) D. Antonio no independiente) D. Rafael Ulled Altemir ledo (ídem) D. Romualdo Arnedo Monguilán de (radical) D. Manuel Banzo Echeniqus (mo- bres (tradicionalista) D. AmosToledo y Ronárquico) D. Jos éA. Primo de Rivera rrerar, (Izquierda republicana) Salvador CaD. (Falange Española) D. Casimiro Lana Sa- Ramos Herrera (kkm) D. Amób Jacinto Sabrás rrate (Izquierda Rcmíblioina) D. IlrlcíV- i- N Garrea (socialista) Beltrán Pueyo (ídem) D. j a. mu Mallo Castán (Unión Republicana) D. Julián BorLUGO (elige 10: mayoría, 8; minoría 2) deras Pallaruelo (socialista) D. Manuel Becerra Fernández (centro) don