ABC MADRID 20-08-1935 página 32
- EdiciónABC, MADRID
- Página32
- Fecha de publicación20/08/1935
- ID0000321126
Ver también:
A. B C, MARTES 20 DE AGOSTO DE 1935. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 32. SERVICIO OFICIAL VERANE E l PORTUGAL INFORMAClON ES Confortable y económico utilizando: en BUSMETEOROLÓGICO MARINA SACO, floresta, encantada, el í alace Hotel; Estado general del tiempo El Servicio Meteorológico Español nos ha facilitado los siguientes datos: Estado general. -El centro de las altas presiones pasa por el Noroeste de Galicia y se extiende desde Azores haáfca Normandía. Las presiones débiles del Continente pierden importancia, pero se acerca a Irlanda otra importante depresión que cubre el Atlántico Norte hasta Florida. El tiempo está algo nuboso por toda Europa y con algunas lluvias por Escocia e Irlanda. Por España, salvo algunas tormentas por Cataluña, donde además el cielo queda con bastantes nubes, el resto del país está despejado, con Levante fuerte en el Estrecho y costa Sureste. Tiempo probable. -Levante y Andalucía, vientos moderados del Este y cielo algo nuboso. Resto de España: Vientos flojos y buen tiempo. Temperaturas de Madrid: Máxima del día 19, a las catorce horas y quince minutos, 30,6 grados; mínima del mismo día, a las cinco horas y cincuenta minutos, 17,8 grados. Temperaturas extremas: Máxima, de 37 grados, en Sevilla; mínima, de 10 grados, en León, Burgos y Soria. CURIA, aguas medicinales, piscina, centro de La botadura del primer buque sociedad elegante: el Palacc Hotel; COIMminador BRA, ciudad universitaria: el Hotel Asto. Ferrol 19, 11 mañana. El día 12- del ria; WSBOA, ciudad de maravilla: los Hoteles Europa, Metropole y Jí ranfort Hotel próximo mes se verificará la botadura del (do Rocío) Informaciones: Alejandro d Al- primer buque minador construido en estos astilleros. Asegúrase que vendrá a presenmeida, Roció, 108. Lisboa. ciar el lanzamiento el ministro de Marina. Temperaturas extremas en provincias La. Coruña, mínima, 14 grados; Pontevedra, mínima, 15; Vigo, mínima, 16; Orense, mínima, 13; Gijón, máxima, 23 grados, mínima, 18 grados; Oviedo, 23 y 14; San- tander, 23 y 17; San Sebastián 24 y. 16; León, mínima, 10; Zamora, 30 y 13; Pa ¡encia, 29 y, 11; Burgos, 24 y 10; Soria, 2 y 11; Valladolid, 30 y 12; Salamanca, 30 y, 13; Avila, 26 y 11; Segovia, 28 y 10; Navacerrada, máxima, 22; Toledo, 31 y 17; Guadalajara, 30 y 15; Cuenca, 29. y 12; Ciudad Real, 31 y 16; Albacete, 29 y i3; Cáceres, 36 y 20; Badajoz, 36. y 22; Vitoria, 24 y íjj, Logroño, mínima, 13; Pamplona, máxima, 38; Huesca, 27 y 15; Zaragoza, 28 y 16; Gerona, mínima, 17; Barcelona, 2 J y 20; Tarragona, 26 y 20; Tortosa, 31 y 20; Teruel, 28 y 23; Castellón, 27 y 21; Valencia, 27 y 21. Alicante, 29 y 20: Murcia, 27 y: 17; Sevilla, 37 y 19; Córdoba, 36 y 23; Jaén, 34 y 20; Baeza, máxima, 31; Granada, 31 y 18; Huelva, 3 y i8; San; Fernando, mínima, 2 21; Algeciras, 26 y 21; Málaga, 28 y 22; Almería, 30. y 20; Palma de Mallorca, mínima, 19; Mahónt 25 y 22; Santa Cruz de Tenerife, mínima, l j, y Melilla, mínima, 23 grados. Llegada dé una escuadrilla de submarinos a Castellón Castellón 19, 10 noche. Procedente de Peñíscola y Vinaroz han fondeado en este puerto los submarinos de la base naval de Baleares B- j, B- 2 y -3, al mando del capitán de corbeta D. Isidro Sanz. Acudieron a recibirlo un numeroso gentío, que presenció la entrada de la escuadrilla. La oficialidad de los buques se trasladó a poco de llegar a la villa de Benicasím, invitados por la colonia veraniega. del Club Náutico. Des de este puerto regresará la escuadrilla a- la base naval de Mahón. I N F O R M ACIONES DE MARRUECOS Y COLJD NJ AS Numerosos jefes visitan al gene. ral Mola Melilla 19, 10 noche. Numerosas Comií 1 siones de. jefes y. oficiales- de. los Cuerpos I han visitado al general Mola. También; es tuvo a saludarle el alcalde. Lluvias recogidas Tarragona, 5 milímetros. PARA COMBATIR EL CALOR En África, desde Tos tiempos más remotos, se transmiten el remedio para poder vivir gratamente, despreocupados de los ardientes excesos del estío y vistiendo el mismo pesado ropaje que en ios días de inero. Un vaso de agua fresca, azucarada, con unas gotas de limón o naranja y varias cucharaditas de Agua de Azahar La Giralda. La bebida que acomoda el organismo a las diferencias de temperatura, estimulando la función nerviosa. Permite gozar de las alegrías del verano, en la playa, en la montaña y en la ciudad. Lleva a los labios secos la frescura y fragancia del azahar en flor AGUA DE AZAHAR LA GIRALDA EI- s e d á t i v o- d -1o n e r v i o t.