ABC MADRID 27-06-1935 página 33
- EdiciónABC, MADRID
- Página33
- Fecha de publicación27/06/1935
- ID0000318307
Ver también:
A B C. JUEVES 27 DE JUNIO DE 1935- EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 33. DESPUÉS DE LA CRIMINAL SEDICIÓN SOCIALISTA LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA LOS CONSEJOS DE GUERRA POR LOS SUEn Ja Audiencia CESOS DE TARAZONA DE LA MANCHA Y Entre cuñados. Un homicidio Cuando la tarde del 24 de. marzo último. MATALLANA DE TORIO. SE PIDEN SIETE regresó del campo al pueblo de Argahda Manuel Ballestero Cuéllar advirtió en el rostro de su anciana madre del disgus- P E N A S DE M U E R T E Y CIENTO VEINTI- to- -disgusto enorme por huellas familiares- cosas que pocas horas antes trascendiera alarCUATRO DE RECLUSIÓN PERPETUA mante a toda la barriada... Extremistas expulsados de Oviedo. Nuevas detenciones en Asturias. Consejos de guerra en Bilbao. Se eleva a plenario la causa por los sucesos de Matallana. Se aplaza el Consejo de guerra de Tarazona por haber sido recusado el presidente Extremistas condenados a cambiar J- d e residencia I Oviedo 26, 11 mañana. Hoy salieron en y, aríos camiones para diversos, puntos. de íá provincia algunos elementos extremistas, en virtud de orden disponiendo su cambio d? residencia. I) bs detenidos en Sotrbndio y S Oviedo. 26, I- I. mañana. La Guardia civil dé Sotrcr. dio ha detenido á- un individuo llamado Arturo Castañón, al que le ocuparon- gran cantidad de monedas ele oro de- distintas ¡épocas y países. También fue detenido en un montd dé Sama, Luis Blanco, al que se le buscaba por los sucesos revolucionarios del pasado octubre. Bilbao 2. s, i Ú mañaria. En el cuartel de Basui to, se celebraron dos Consejos de guerra contra nueve encartados- -seis militares y tres paisanos- -en delitos de excitación a la: rebelión. Las sentencias fueron remitidas, para su aprobación, a Burgos. Dos consejos de guerra- en; íBilí tfO; Consejo de guerra por los sucesos de Tarazona de la Mancha, Petición de cinco penas de muerte Albacete 26, 5 tarde. -Hoy se reunió el Consejo. de guerra para; ver y fallar el proceso por los sucesos ocurridos- el mes de octubre en Tarazona de la Mancha. -en los que resultaron muertos el guardia civil Pedro Vakro Dónate, el agente de Vigilancia Pedro, Atienza Picazo, el guarda mayor Antenio Aliare. Sánchez, el guardia municipal Aíyelino Haro (jarcia: gravemente heridos, el alcalde Gabino Arazá Tendero; el inspec. tor- municipal José López Villena y el guarda jurado Juan Antonio Blesa Peñaro; y menos grave, el suboficial Eloy Pastor Tor tosa. ¿Qué ha pasado aquí? ¿Quién ha sido eí infame que ha hecho llorar a mi madre? Esta contó a su hijo 1o ocurrido. Fuá Miguel, su yerno, quien, como tantas otras, veces, había promovido, un escándalo formi- dable con su esposa, golpeándola sin, piedad, así como a cuantas personas intercedieron por la desventurada... s- -Es decir, ¿que a ti te ha golpeado también? No ha tenido en cuenta que detenSe ha elevado consulta a la Auditoría de días, a tu hija, y, sobre todo, que eras una; Valencia, aplazándose la celebración del pobre mujer, débil e indefensa... ¡Ah, el coConsejo hasta mañana. barde! No se ufanará de esta hombrada Poco El fiscal pide dos penas de muer- calle a después encontraba- Ballestero en la su. cuñado, al que se dirigió para. te y cincuenta y siete de reclusión pedirle explicaciones, i- Qué sucedió entre hombres? perpetua para los procesados por ambos, negó Miguel. a explicar lo sucedido en ¿Se la familia, como afirmó más tardé el pro- los sucesos de Matallana de Torio cesado, y aún trató de agredir, a éste, con León 26, 7 tarde- H a sido elevada a ple- una navaja, o. fue sencillamente qué Manuel nario la causa por los sucesos revolucionaBallestero, como sostenía el fiscal en sus rios ocurridos en Matallana de Torio, en conclusiones definitivas, esperó. a... Miguel octubre, cuando el movimiento revolucionaPSrez detrás de una tapia y le disparó los rio. Hay 60 procesados en la causa, contra dos tiros, que le causaron la níuerte? los cuales se piden penas, severísimas. La prueba practicada no esclareció én el El fiscal, en sus conclusiones provisionales, solicita para dos de ellos la pena de debido grado el sangriento; suceso, aunque sí dejó fuera de duda el, encuentro en la muerte, y la de reclusión perpetua a muerte calle de los protagonistas de. este drama, para 57 de los. encartados. Para. uno. de los punto interesante que permitirá al defensor, comprometidos, sobre, el que pesan, menos D. Ernesto García, sostener con éxito la. circargos, se solicita- la pepa de reclusión cunstancia de provocación. mayor. T Hombre irascible, de carácter violento, La vista de este Consejo- de guerra se no. es lógico suponer que Miguel se acobarcelebrará en breve, y. de la defensa hay. en- dara a la vista de su cuñado. Más, presumid cargados varios abogados, algunos de Ma- ble es lo contrario. Y retado, ofendido, de- drid. seoso de vengar la afrenta que su madre sufriera, Ballestero, a su vez, agredió... El Ministerio fiscal estimaba que en el hecho de autos concurría la agravante de parentesco y un delito de tenencia ilícita de- armas, y solicitaba veinte, años de reclusión, pero el Tribunal, de acuerdo con la que en su. informe alegó el Sr. García ¡Campos, redujo la pena por aplicación de tres; circunstancias atenuantes- -entre ellas la de presentación espontánea del agresor- -a ocho años de prisión, considerando a Manuel. Ballestero autor de un homicidio. -MANUEL TERCERO. i Denegación d e embargo preventivo En la Sala primera de la Territorial seha rcelebrado. ayer la- vista de la apelador! de un auto que denegó un embargo preventivo para asegurar el pagp de 28 000 pesetas que él d emandante veía en peligro ante la marcha a América de uno de ló demandados y la retirada de la cuenta corriente que el causante tenía en un Banco de esta capital. La denegación del embargo se fundó ¡por! el Juzgado en na haberse acompañado documento que acreditase la existencia de la ¡deuda. El distinguido letrado apelante D. Pedro. Ortiz Aragonés ha sostenido que tal documento era innecesario cuando, entablada la ¡demanda qué suple, con exceso a. dicho documento, se solicita el embargo al amparo del artículo; 1.412 de la ley. de Enjuiciamiento civil, que no exige tal requisito, pedido El número de procesados es de 72. Para los cinco- primeros, Miguel Simarro, Antonio- Martínez, Juan Antonio Sáiz, Sebastián Picazo y José Huceros, se pide la pena de muerte, y cadena perpetua para los restan- 1 tes. El fiscal califica los hechos de rebelión militar, y dice que los procesados obraron de acuerdo con los revolucionarios del resto de España para implantar el Gobierno socialista. Uno de los defensores recusó al presidente del Tribunal, por entender que no puede ejercer dicho cargo, por haber sido; cuando- se produjeron los sucesos, comandante militar de la provincia, cargo que sigue dcsempeñaHdo en la actualidad. Después de una larga enfermedad, especialmente si es de carácter tifoideo p. gripal, casi siempre la. convalecencia ofrece serios peligros de fatales; recaídas, por la dificultad del enfermo en reponer, sus fuerzas, agotadas a falta de apetito. A cuyo fin la terapéutica. modéína Jiá experimentado un reconstituyente de primer orden, rico. en substanciad vitaminqsas, capaces de regenerar rápidamente el plasma sanguíneo, con lo cuál se acelera la nutrición y acorta el período de convalecencia. Tal es el Rúamba, -que infinidad de- médicos eminentes recomiendan a los convalecientes después, de graves enfermedades, así como en los estados anémicos, de inapetencia, debilidad senil, propia, de los homBres de negocios; agotamiento de fuerzas; en la. neurastenia, a las madres en la época del embarazo y lactancia. Mezclando una cucharada- de Ruarntaa; en la leche, toma ésta un sabor agradabilísimo y aumenta cuatro veces su Valor nutritivo, evitando fatigas al estómago debilitado. í