ABC MADRID 15-02-1935 página 21
- EdiciónABC, MADRID
- Página21
- Fecha de publicación15/02/1935
- ID0000311064
Ver también:
ABC. VIERNES 15 DE FEBRERO DE 1935. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 21. A N O C H E FUE F I R M A D A LA COMBINA- LA UNION DE LAS DERECHAS CIÓN DE ALTOS MANDOS MILITARES Se concede la gran cruz de San Fernando a los generales López Ochoa y Batet. El general Franco es nombrado jefe superior de las fuerzas de Marruecos. El general Goded comandante militar de Baleares y el general Sánchez Ocaña jefe de la División de Barcelona. EJ general Masquelet continúa en la jefatura del Estado Mayor Central El jefe del Gobierno y ministro de la Guerra, Sr. Lerroux, estuvo ayer en las primeras horas de la noche en el Palacio Nacional, en donde sometió a la firma del presidente de la República los siguientes decretos, que fueron firmados por el jefe del Estado: Nombrando jefe superior de las fuerzas militares de Marruecos al general de División D. Francisco Franco Baamonde. Ídem jefe de la Cuarta División orgánica (Cataluña) al general de División- don José Sánchez Ocaña Beltrán, que lo era de la de Aragón. ídem jefe de la tercera División orgánica (Valencia) al general de División don Agustín Gómez Mor ato. ídem jefe de la segunda División orgánica (Sevilia) al general de División don José Ricjuelme y López Vago. -r r ídem jefe de la quinta División orgánica (Zaragoza) al general de División don Rafael Villegas Montesinos. ídem general de la octava División orgánica (Galicia) al general de División don Juan García Gómez Caminero. ídem comandante militar de Baleares al general de División D. Manuel Goded y Llopis. ídem vocal del Consejo director de las Asambleas de las Ordenes Militares de San Fernando y San Hermenegildo, al general de División D. Pedro La Cerda. Disponiendo que cese en el. mando de la cuarta División orgánica (Cataluña) al general de División D. Domingo Batet Mes. tres. Concediendo el empleo de general de Brigada al coronel de Estado Mayor, número 1 de la escala de su clase, D. Rafael Rodríguez Ramírez, actual jefe de Estado Mayor de las fuerzas de Marruecos, 1 la vacante producida por pase a la primera reserva de D. Alejandro Angosto Palma. Concediendo el empleo de inspector- médico al coronel médico número 1 de la escala de su clase D. Juan del Río Balaguer, en la vacante producida por pase a la primera reserva de D. José Agustín Martínez Gamboa. Nombrando comandante militar de Las Palmas al general de brigada D. Amado Balmes Alonso. tercera Inspección del Ejército al inspector médico D. Juan del Río Balaguer. El prestigioso diario Hoy de Badajoz, que defiende y propaga en aquella provincia la política de la C. É. D. A. publica el siguiente interesante artículo, bajo el título Firme la unión da las derechas Lo reproducimos con el mayor agrado, por sus términos concluyentes y expresivos, que coinciden plenamente con nuestra posición decidida en el asunto; tanto, que podríanlos suscribir el texto íntegro sin la menor reserva. Afortunadamente, continúa firme la unión de las denominadas derechas. Asi tenía fatalmente que ser, puesto que la unión no obedece a circunstancias accidentales y transitorias, sino a prin cipios que no pierden su valor a través de las mudanzas políticas y de las fluctuaciones del tiempo. La lectura de los periódicos defensores de tales principios o ideologías políticas no puede ser más consoladora. El buen sentido se impone. Y toda discrepancia sobre matices circunstanciales de táctica, procedimientos o interpretación del problema político actual, queda olvidada ante el supremo deber de la defensa de España y de sus valores morales y materiales. Tal fuerza de cohesión tienen estos principios, que bastan para obligar a las derechas- -y por tales consideramos a los partidos y organizaciones que no han perdido el contacto con el pensamiento español- a vivir en estrecha unión para cuanto es fundamental a nuestra permanencia histórica. Por eso no tememos que surjan defecciones ni se den cobardías en el momento de la lucha que no ha finalizado, que vive permanentemente, cómo una línea recta hacia el infinito, pero con declives y ondulaciones que marcan el flujo y reflujo de la contienda. Mientras en el horizonte visible, y aun en el invisibe, de nuestra vida social continúen unos nubarrones amenazando tormenta, preciso es no olvidar la consigna y permanecer en guardia. Más que todos los egoísmos personales han de poder siempre unos principios y unas instituciones a cuya permanencia va adscrita nuestra propia vida. Yi ésta es la gran fuerza, la invencible fuerza de las derechas españolas que f u e r o n transitoriamente arrolladas cuando dejaron de alimentarse en las cristalinas fuentes del pensamiento nacional y de templar su espíritu sobre la bigornia de recio acero de nuestra ri- queza religiosa para dejarse cegar cómo alondras con el falso resplandor de unas doctrinas contaminadas de todas las impurezas del materialismo y del odio que corroe las entrañas de la humanidad. El peligro existe. La situación es análoga a la del año 33. No es una lucha de partidos dispuestos a la defensa de unos ideales erróneos unos ¡y verdaderos e inmutables otros. Ño; es la lucha entre los silingos que pretenden envolver a España en una hoguera de barbarie, en cuyas llamaradas se consuma cuanto hay de noble, de santo, de elevado y justo en el acervó español, para, al, socaire de uña tremenda paradoja; imponer, éh nombre de una falsa democracia que se alimenta de san- Mandos de Regimientos Proponiendo a los coroneles de Infantería D. Joaquín Arcusa Aparicio para el mando de la primera brigada de Montaña. A D. Adelardo Grajera Benito, para el mando del regimiento de Infantería número 17 (Málaga) A D. Ángel Cuadrado Garcés, para el mando del. regimiento de Carros de combate número 1 (Madrid) A D. Valentín González Celaya, para el mando del regimiento de Infantería número 31 (Madrid) A D. José Iscar Moreno, para, el mando del regimiento de Infantería número 24 (Logroño) A D. Antonio Lozano Denia, para el mando del regimiento de Infantería número 19 (Jaca) A D. Guillermo de la Peña Usi, para el mando del regimiento de Infantería número- 12 (León) Y al teniente coronel D. Eduardo Rocas Marco, para el mando en comisión del regimiento de Infantería número 3 (Oviedo) Se concede la gran cruz de, San Fernando a los generales López Ochoa y Batet Según nos manifestaron anoche en. la secretaría del jefe del Gobierno, el presidente de la República había firmado ya los decretos por los cuales se concede al inspector general del Ejército, D. Eduardo. López Ochoa y. al general de División D. Domingo Batet, la gran cruz de San Fernando, que lleva anexa la pensión anual de- io.ooo pesetas. Otros mandos Nombrando general de la octava brigada ¡de Infantería (Lérida) al general de briga da D. Juan Urbano Palma. ídem general de la 12 brigada de Infantería (Pamplona) al general de brigada don Enrique Padilla López. ídem general de la segunda brigada de Montaña (Bilbao) al general de brigada don Gonzalo González de Lara. ídem jefe de Estado Mayor de la tercera Inspección del Ejército al general de brigada D. Eugenio Espinosa de los Monteros Bermejillo. ídem inspector de Sanidad Militar de la primera Inspección del Ejército- al. inspector médico D. José González Gran da Silva. ídem inspector de Sanidad Militar de la CARRERA DE SAN. JERÓNIMO; 14 Ultiiüá quincena de precios excepcionales. NUEVAS Y DEFINITIVAS REBAJAS