ABC MADRID 15-02-1935 página 20
- EdiciónABC, MADRID
- Página20
- Fecha de publicación15/02/1935
- ID0000311063
Ver también:
A B C. VIERNES 15 DE FEBRERO DE 1935. EDICIÓN DÉ LA MAÑANA. PAG. 20. más provisionales que se estimasen necesarias para llegar del modo gradual a lograr la reconstrucción del organismo representativo. za de Matute, 7; precioso mueble biblioteca, con ejemplares de lujo del Quijote y. otras obras, de la Sociedad General Española de Librería; un caprichoso estuche de manicura del acreditado laboratorio de Francisco Bonet; muñeca cojín, de la famosa casa Altisent, Peligros, 14; tres frascos dé colonia Amolina, de la perfumería F. Ba. tres, Glorieta de Bilbao, 5; dos fajas de señora, de la acreditada corsetería de don Luis Ejarque, Zaragoza, 6; precioso estu- che con frasco de esencia Clavel, de la renombrada perfumería Pele, Fuencarral, 4; otro estuche con pitillera y cerillera, de D. Enrique Ladendorff, Bclsa, 16; un costurero de D. Ramón Lavín, Esparteros, 1; corte de traje para caballero de las Nuevas Pañerías, Montera, 33; corte vestido señora, de Sobrino de, Pablo Escolar, Mayor 1; otro corte de ídem, de la casa Aure, San Bernardo, 13; rico manguito de piel, de Au Renard Bleu, Carmen, 19; tres sombreros, señora, de elegante casa viuda de Gonzalo Hernández; Paz, 15; vistoso bolso de señora, del agente cpmercial D. José Paño, Madera, 21; colección discos de gramófono, de la conocida casa de óptica y electricidad, sobrinos de R. Prado, Príncipe, 12; mantelería de la famosa casa La Cámerana, Arenal, 7. Los artistas de todo género también contribuyen este año a la grandiosidad de la tómbola, y hasta el día de hoy hemos recibido dos preciosas muñecas de la ilustre actriz del teatro Fontalba María Fernanda Ladrón de Guevara y de la aplaudida tiple del teatro de la Zarzuela Conchita Bañuls; valiosa pitillera y monedero del notable y querido actor del teatro Lará Gaspar pampos cartera de caballero, del simpático y gracioso Luis Heredia, del teatro Martín; dos cuadros humorísticos, del notable artista Mariano Ozores; un vale para un busto- retrato en escayola, del. distinguido escultor Sr. García Ctativeros, y un gong, del aplaudido actor del teatro Cómico Vicente Soler. Muñeca- bombonera, de R. Monjas, Arenal, 14; dos artísticas copias de Velázquez y Rembrandt, del Salón Artístico, Barquillo, 21; precioso corte de vestido, de los acreditados almacenes La Voz, Fuencarral, gr; diez latas de exquisito aceite y diez cajas jabón tocador de la famosa casa Salgado y C. a. Rosalía de Castro, 26; jersey pluma, de hijos de Felipe G. Quirós, Luchana, 15; estuche, tocador, de Bernardino Castillo, Humilladero, 16: maletín de cuero, de la acreditada casa Rodríguez Gancedo y Rubio, Nicolás María Rivero, 9; precioso mueble fonográfico eléctrico, marca Dual, donado por D. Salvador Más, Sagasta, 3, representante exclusivo de dicha marca para España; un hermoso tapiz de coco de la renombrada casa viuda de J. Más, Hortaleza, 76. De la confección del artístico billetaje para ef ran baile se ha encargado la gran fábrica de perfumería Myrurgia, la maga de los perfumes más codiciados de las damás, que, además ofrecerá a las concurrentes muestras de sus maravillosos productos. EL GRAN BAILE DE LA PRENSA El jueves, 7 de marzo, es la fecha señalada para la celebración del gran acontecimiento del año: el tradicional baile de la Prensa, con su estupenda tómbola gratuita, con los infinitos regalos que se distribuyen a la entrada y con los numerosos alicientes que le dan brillantez, suntuosidad, animación y alegría. El baile de a. Prensa es el espectáculo único en su género, que no han logrado ni imitar siquiera en ninguna parte del mundo, porque en ninguna fiesta se ofrecen las atracciones que han dado a ésta singular de la Prensa madrileña, la justa fama de que goza. Claro que no todo ello se debe al esfuerzo que la Asociación de la Prensa realiza para corresponder al favor grande que el público le otorga; débese una parte principalísima a la ayuda tan valiosa que, nos prestan los nombres más solventes, más prestigiosos de la industria y el comercio de España entera, quienes, con gentilezas que la Asociación de la Prensa agradece rendidamente, nos envían multitud de regalos, con los cuales se forma una lista de importantes premios, que constituyen una ventajosa- lo tería para los asistentes. El baile de este año. superará en grandeza, lujo y brillantez a sus precedentes, porque las más distinguidas damas de la sociedad madrileña y actrices y actores de nuestros teatros, siempre tan propicios, a cooperar al éxito feliz de toda obra benéfica, se disponen a aumentar, los codiciados premios de la estupenda tómbola. Por lo pronto, ya contamos con cuatro magníficos primeros premios. Un estupendo automóvil Adler, de 8 H. P. con todos cuantos adelantos ha puesto al servicio de la industria automovilista la ingeniería alemana; el cocne ideal para la ciudad y el turismo, por sus inmejorables condiciones, su limitadísimo gasto de gasolina y aceite, y por otros muchos motivos que hacen del Adler el coche más codiciado, representado en España por la casa S. E. I. D. A. de tan cimentada fama, que tiene su Exposición y talleres, respectivamente, en Pi y Margall, 14, y Espronceda, 38. Una formidable motocicleta de 350 c. c cuya marca lleva este mismo adjetivo, La Formidable F. N. modelo 1935, completamente equipada de los más modernos perfeccionamientos y construida y generosamente donada para el baile de la Prensa por la Fábrica Nacional de Motocicletas de la calle de los Caños, número 6. Un elegantísimo reloj pulsera, de platino puro, -con seis brillantes finas, marca Vulcán, de fama mundial, tasado en 1.600 pesetas, regalo de la casa Coppel, Mayor, 6, y Fuencarral, 15. Una magnífica cama de bronce, plateada, con lunas, de la renombrada. casa Alvear y Serrano, Valverde, 1. A estos premios seguirán los siguientes, recibidos hasta la fecha: Juego de cocktail de plata y cristal en su estuche y doce botellas de exquisitos licores, del simpático y g- eneroso barman Penco Chicote, Conde de Peñalver, 15; magnífica capa azul, bordada, del gran Seseña, Cruz, 30; un gabán, primorosamente confeccionado por Seseña hijo, Cruz, 23; preciosa manta para coche, de los acreditados almacenes de El Peine, Pontejos, 13; preciosísimo reloj sobremesa con sonería, de la gran joyería Barceló. Pi y Margall, 18; vale por sesenta comida. en el famoso restaurante Escorial, Preciados, -29; estupendo maletín de cuero, de la conocidísima casa La Nueva Mercantil, pla SECCIÓN RELIGIOSA Santoral y cultos de mañana sábado Santos de! día: Faustino, Onésimo, mártires, obs. Juliana, vg. Porfirio, Julián, Elias, Isaías, Samuel, Daniel, Jeremías, Seleuco, mártires. La misa y oficio divino son del Domingo VI, después de la Epifanía, con rito semidoble y color verde. Cultos para mañana. -Parroquia de San Ildefonso- (Cuarenta Horas) A las ocho, exposición de Su Divina Majestad; a las diez, misa solemne, y a las cinco y media, continúa la novena a Nuestra Señora de Lourdes, predicando el. Sr. Su. árez Faura. Iglesia de las Calatravas: A las ocho y media, comunión general para la Congregación de Nuestra Señora del Carmen. Iglesia de Padres Carmelitas (plaza de España) A las ocho y media, misa de la Virgen del Carmen, y a las cinco y media, Salve Carmelitana. Parroquia de Santiago: A las ocho, co. munión general para la Congregación de Nuestra Señora del Carmen. Parroquia de San Marcos: A las ocho, comunión general y felicitación sabatina para las Hijas de María. Parroquia de Nuestra Señora de Covadonga: A las ocho, misa sabatina, y al anochecer, Santo Rosario y Salve cantada. Parroquia de la Almudena: A las seis, solemne Salve y Santo Rosario. Basílica Pontificia: A las seis, exposición de Su Divina Majestad, Santo Rosario y Salve cantada. liliÜL iiiÉÉliíl ¡PENSAD- EN VUESTRAS CO i SECHAS! Proveeros. con tiempo de- los in insecticidas que: precisáis. Cultos semanales de la Archicofradía de Maravillas En su iglesia de Príncipe de Vergara, 23, se celebrará mañana 1 a función semanal de la Pontificia y Primitiva Archicof radía de Santa María la Real de las Maravillas; a las cinco y media de la tarde, exposición de- Su Divina Majestad, estación, Rosario, Sser va y Salve cantada.