Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-05-1934 página 37
ABC MADRID 05-05-1934 página 37
37/60
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-05-1934 página 37

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página37
Más información

Descripción

ABC. SÁBADO 5 DE MAYO DE 1934, EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 37. MFORMACIONES y N comisión, aludiendo a la pasividad de, los llamados a exigir que se cumpla el remetido convenio, prefirió redactar una enmienda, voto particular o escrito de modificación del dictamen, porque de todo. tenía, en la que, entre otros extremos, se solicitaba que. se requiriese a la Empresa para que en el plaM a d r i d al día. Informaciones municipales. Keuniones lecturas y zo de quince días pusiera en explotación todas las líneas acordadas. conferencias. A r t e y artistas. Noticias diversas. Debate. El Sr. Saborit anuncia que su minoría no votará lo: enmienda, porque lé parece ineficaz lo. que en un plazo tan perentaron en contra de, dicha propuesta y que torio se pretende. ejercen cargo de autoridad en. el Municipio. -Creo- -dice- -qué si se presta a ello su Se acordó así, y, a continuación: fueron autor, debe tomarse en consideración la proSeguimos, en la plenitud de la prhiiavera, dicho sea en elogio, tardío, eso sí, del tiem- -vistos, varios decretos, de la Alcaldía, enü; e puesta y estudiar el probleíná en comisión. po. ¡Si. es arrepentimiento, amén; de ¡los ellos el refejrente a la designación del. conce Al conde de Vallellano tampoco le. parece arrepentidos es. el reino de los- cielos. jad Enrique Flores Valles para el cargo bien que se proceda en la forma que se A merced de la benevolencia solar, la de presidente de la Gasa de Socorro del dis- anuncia en la enmienda, sin que esto quiera vida- madrileña resurge amena y bulliciosa, trito de la Inclusa. 7 decir que no esté conforme con la necesiy, por ejemplo, hacia la Puerta de Hierro dad de exigir que cuanto antes se cumplan Los autobuses y el marcha la juventud, dorada en pos de erno- las bases del convenio en lo que se refiere ciones. deportivas, especialmente del lenconvenio de tranvías al, restablecimiento de las líneas de auto. ni- s que es lo que ahora priva. Y hacia buses. Barajas desfiló ayer macha gente para reVuelve a hablar el Sr. Madariaga para opoEl número 14 del orden del día proponía crearse a la vista de interesantes y vistoque los autobuses al servicio de las barria- nerse á la- propuesta del Sr. Saborit, a quien sos ejercicios de las- fuerzas. de Ingenieros acusa de haber cambido de postura, ya qu ¿das de, O Donell y Fuente del Berro rindan Minadores. El Municipio celebró- sesión de viernes, viaje en la plaza de España, en vez de na- ahora parece defender lo que en otros tiem: cerlo en la plaza de las Cortest pos: atacaba. que brindó al respetable publico mientes lechaza el cargo Saborit, mostrándose El Sr. Layús pidió la palabra para hacer como puños y puños como mientes en dedispuesto a llegar, en lo que se. refiere al algunas observaciones al dictamen, y con bates, pongamos disputas, para que el diaeste motivo habló del convenio y de las cumplimiento del. convenio, adonde llegue blo no se ría del disimulo, y todo a propóel más intransigente, pero serenamente y obligaciones que de- éste se derivan para la sito de los servicios públicos de tranvías y Compañía de Tranvías y de algún expe- con lealtad, pues lo dé menos en estás cosas autobuses, que habrán de mejorarse en un diente relacionado con el servicio. de auto- es la postura que se adopte si lo que se proplazo de dos meses, si no. quiere la Compa: buses, que no se ha llevado al. salón de se- pone es ineficaz. ñía, y la dará lo mismo, que la Corporasiones, no obstante conocerlo la Alcaldía. Intervienen brevemente los Sreá. Büceta ción la meta un brazo por una manga, y na. de riego. Se dijo en la Casa que no se El Sr. Muiño, en vista de estas manifes- y Barrena, éste- para- mostrarse de. acuerdo cxfínple io ordenado acerca del sonar las con los que estiman que el plazo que se taciones, solicitó que el dictamen volviera a bocinas de. automóviles eñ. las horas altas comisión, pero a ello se opusieron otros con- propone por el Sr. Madariaga es excesiva de la noche y bajas de la madrugada, -pero cejales, quienes aprovecharon la ocasión pa- mente corto. que ahora sí que sí; ahora se recordará la El Sr. Lay. ús dice, al. contestai -a una. alu- ra aludir a los que defienden a las empresas obligación de respetar los bandos alcaldinos y se olvidan de los intereses dél. vecindario. sión, que por su parte quiso enterarse soíiy ¿I seguro; incumplimiento de tales dispoEl Sr. Madariaga, quien, ya en alguna citando algunos datóse relativos á este asunsiciones... ocasión se ha lamentado: del retraso con to- hace unos díaSj y le fueron negados, dan No hubo agitación estudiantil, pero sí sal- que se establecen las líneas de autobuses, do ello lugar a que requiriere a- un notario do de cuentas de rencor a tiro limpio enguiso que no transcurriera la sesión sin ha- para que levantara, acta de lo sucedido. tre dos escolares dentro de la mismísima El Sr. Saborit dice que ello es lamentacer por su parte lo que estima necesario paUniversidad, resultando los dos contendienra activar el cumplimiento de las bases 1, del ble, y que no debe repetirse, porque el Ayuntes lesionados, uno de ellos de gravedad. convenio, y aunque pudo lograrlo en el dis- tamiento, es un condueño en el negocio, y tieLos huelguistas metalúrgicos celebraron a curso- de impugnación, a la propuesta de la ne por consecuencia perfecto. derecho enteun mitin fiara determinar sobre el estado rarse, de cuanto con éste se relacione. Aparde la huelga. Acordaron prosegiiirla. y pete- -añade- -de. que por tratarse de un serdir a los demás gremios la huelga general vicio, público, siempre podría investigarlo por cuarenta y: ocho horas. No todos los un concejal concurrentes al acto estaban conformes, El alcalde ofrece que dirigirá una comupero dejaron hacer por flaqueza o por egoísnicación a la Compañía para que en lo sumo. Se habló finalmente de un probable laucesivo no ponga, obstáculos a. ningún concédo del Gobierno. jal que pretenda informes, como el Sr. LaLa tarde parlamentaria, tranquila. Se hayús, y a instancias del Sr. Barrena, se le bló de la provisión de algunas cátedras unihará también, saber que lo ocurrido, contriversitarias y se avanzó bastante en la aprobuye el incumplimiento de una de las bases bación de presupuestos. del. convenio. -v De la. vida cultural, conferencias en la Hablan otros ediles, y, ñor último, el señor Universidad y en la Radio. Madariaga se aviene a niodificar su éiimiehDe música, un recital de piano en la Coda en- el sentido, de soljcita- r de la Empresamedia. q; ué ponga en explotación las líneas dé 4 utoTeatraleñas, dos estrenos: uno en Lara buses sn el. plazo dé dos meses, -a partir dé y otro en Astoria. esté acuerdo. SANATORIO SANTA ALICIA Y- a ver si es verdad tanta belleza- como Que se requiera al notario para que ten la dé. que no haya sábado sin sol. -AEel término de treinta días, ultime la escritura, MECE. que se 3 é entregó ¡en el mes. de junio del año 1933! y que no se sabe p o r q u é género de consideraciones no está todavía redactado. v Que se remita al Ayuntamiento el pro- S e s i ó n ¿Sel Ayuntamiento. yecto de. modificación de la circulación por el centro de la capital. Salpicaduras de la última, huelga véalos- en is exposición de Que se cumplan otros extremos del convenio, y que se. dé cuenta de estas resolucioAl terminar la- lectura. del acta hizo, el nes al Concejó. V- Sr. Madaríagá unas aclaraciones relaciona Eduardo Data 9 Te 93.92.4 Redactada así la enmienda, mostráronse das con la proposición incidental presentada de acuerdo con ella todos los ediles; y én por los. concej ales de derechas, con motivo consecuencia fue aprobada, ya que desápa- de la huelga general del día 22 de abril, y rGció; la propuesta de rescisión del cóiivenio en la- cual, tomaron parte, como se recorda 3 P E K 1 T U S Í A N D O L O que figuraba en ki prinierántónti- traída- a rá, los dependiente municipales de diferendiscusión por el Sr. Madariaga. por haber, tes servicios, y solicitó que 1 se hicieran éste comprendido los gravea in- c- enYenientes constar en acta los nombres de los aue vo- m Madrid al día Dlréétor, Dr. Vital Aza, Madrid J nformaciojies municipales

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.