ABC MADRID 12-12-1933 página 51
- EdiciónABC, MADRID
- Página51
- Fecha de publicación12/12/1933
- ID0000290040
Ver también:
ñoz, Palahí, Griera; Viriví, Julio, Garreta, Zamora, Sornichero. Alavés, 3; Sporting Gijón, 4 Vitoria. El partido fue una cosa muy mediana, cuando no mala, especialmente en p que se refiere al once local. Estuvo muy mal el portero, repitiendo su edición del campo de San Juan. Arana era preferible que se quedara a curarse de una vez, porque de ese modo no quedarían en el campo aquellos dos claros que dieron al Sporting 1 otros tantos goals, y no contribuiría a que Mardones, que venía apuntando una gran clase de jugador, tuviera que descoloca. rse y terminar por estar en todas partes menos en su sitio. La falta de Antero se dejó notar bien pronto en el equipo. Urquiri ha perdido mucho, y no puede con los partidos en ese puesto. Además, hubo necesidad de recurrir al reserva, iVillasante, al que habíamos visto actuar hace tiempo en partidos para teloneros. Unido a esto que Albéniz estuvo muy por debajo de sus buenas actuaciones pasadas, nos encontramos con una línea media desvencijada e ineficaz, que no hizo nada bien en toda la tarde. Sólo un hombre dio la sensación de hallarse dispuesto a echar el resto por el Deportivo Fernández. Tuvo momentos de inspiración, de jugador práctico y eficiente, sosteniendo a la delantera y prestando buena ayuda a los medios. El Sporting se aseguró dos goals al comenzar, y esto le permitió seguir el match sin esforzarse. Nos dieron la sensación de rapidez, control de balón y aguante. Nada más. El primer tiempo se jugó a mucha velocidad. A los cuatro minutos tuvieron los- asturianos un goal por obra y gracia de su delantero centro, en combinación con Arana, que daba señales de hallarse resentido de los ríñones. Hasta los dieciséis minutos no hubo cornos. Los inauguró el Alavés, sin resultado. Luego tuvo un castigo favorable próximo al marco, que resolvió Arana de un patadón genial. A los dieciocho minutos, una salida en falso de Santamaría permitió al interior, izquierda fusilar el segundo. Claro que pudo hacerlo con la mayor tranquilidad, porque los contrarios parecían haberse ido en viaje a la estratosfera. Allí nadie les Veía, al menos. Treinta y un minutos. Tercer goal. Adelantado Arana, hace rebotar el balón en Urquiri, pasando fácilmente a poder de los gijoneses. Cruza por delante del marco, y el extremo derecha lo envía limpiameiite a 3 a red. Entramos en el segundo tiempo, durante el cual el desbarajuste alavesista se vio más patente. No habrían transcurrido cuatro minutos, cuando Urretavizcaya centró por bajo, pasado, y Errasti nos colocó un bonito goal. Resultado, 3- 1. Veintisiete minutos. Vuelven los nuestros al ataque con ayuda de los asturianos, que todo hay que decirlo, y Urretavizcaya pasa largo, llegando la bolita hasta Errasti, que intenta el remate sin éxito, pero Irureta 3o consigue. Tres- dos. Y sin pensarlo, un shot, bien vigilado por Santamaría, lo intercepta Mardones, regalando un golito a los de Gijón. A punto de terminar, aproyecha Urretavizcaya una de las muchísimas combinaciones que le dio Fernández, centrando e! cuero, y metiéndolo en la puerta nuestro interior izquierda. Los córners contra el Deportivo, fácilmente eliminados, y fin del match, con cuatro goals a favor, del Sporting v tres el Alavés. Canga Arguelles no lo hizo mal. Fue recto en sus decisiones, y sé preocupó mucho de no tolerar a los jugadores comentar en voz alta sus decisiones. Y el domingo vendrá el Murcia a Vitoria. De aquí a entonces puede que demos a ustedes alguna noticia, Alineaciones. -Sporting de Gijón: Sión 1; Manfredo y Pena; Ántolín, Calleja y Luisin; De la Torre, Santomé, Herrera, Pin y Évangelín. Deportivo Alavés: Santamaría; Arana y Mardones; Villasante, Urquiri y Albéniz; Errasti, Gárate, Irureta, Fernández y Urretavizcaya. TERCERA DIVISIÓN UN TRIUNFO DEL HERCULES ALICANTINO EN VALENCIA, OUE SE DESTACA EN LA CLASIFICACIÓN DE SU GRUPO El Nacional de Madrid fue ampliamente derrotado por el Racing ferrolano. po local marcaron Bilbao y Charoles. En la segunda parte reaccionó la Gimnástica, lo grando dos tantos, hechos por Bilbao y Viilales. El Almería causó buena impresión por la ranidez y el juego. Los equipos fueron: Gimnástica: Vaso; Guillamón y Pujol; Gimnástico, i; Hércules, 2 Nicolás, Moro v Barrabás; Villales, CharoValencia 11. En el campo de Vallejo, el les, Bilbao, Piri y Maestrillo. Hércules, de Alicante, venció, al Gimnástico Almería: Calderón; Ripoll y Jover; Valle, por dos goals a uno. Los tantos del Hércu- Martín y Núñez; Rafa, Granados, Castro, les fueron hechos por Suárez, y el del Gim- Jurado y Segura. nástico, que fue de penalty, le metió Hueso. El arbitro, García Soleto, actuó desastroCampeonatos regionales samente, ordenando otro penalty injustísimo contra el Hércules, que jugó mejor y fue Hispano marroquí merecedor del triunfo. Ceuta Sport- Mogreb Tetuáh i- o Mogreb Tánger- Athletic Larache i- o Valiadolid, 3; Aviles, o U. S. B. E. -Centro Español 0- 3 Valladolid n El Valiadolid venció fá- Hípica Meliila- Deporiivo Español 5- 0 cilmente al Stadium avilesirio, que sólo se África S. C. -Español F. C, suspendido. mostró. como un equipo duro. En el primer tiempo, Sañudo y Cimiano Oeste marcaron dos goals. En la segunda parte, S. C. Badajoz- Don Benito 3- 1 el tercer goal fue un remate de cabeza de Zafra F. C. -Montijo F. C, 4- 1, Sañudo. Deportivo Llerena- Racing Badajoz 0- 1 Arbitró con acierto Silvio. Resultados Gimnástjco- Hércules Valladolid- Avilés Tprrelavega- Club Gijón Racing Ferrol- Nacional M 1- 2 3- 0 1- 0 5- Club Gijón, o; Deportivo Torre! avega, 1 Gijón 11. En el campo del Molinón jugaron estos equipos, que se alinearon así: Torrelavega: Joven; Santos y Alonso; Tresgallo, Sindo y Talón; San Juan, Marcos, Fuentes, Pérez y Callo: Gijón: Arturo; Riera y Aldeano; Tamargo, Pascual y Armando; Sevorí, Pin, Norés y Talí. En el primer tiempo, muy reñido, no hubo tantos, y en la segunda parte Pérez aprovechó un despeje de un defensa local para marcar el goal del triunfo. Otros partidos Aranjuez. Cuando, mediado el segundo tiempo, el Ancora y la Deportiva Aranjuez estaban empatadas a dos goals en partido de campeonato de segunda categoría, se produjo un incidente entre dos jugadores; intervino el público y actuó 1 la Benemérita, que despejó el campo, suspendiéndose el encuentro. Valencia. En partido amistoso, el Levante ganó al Alcíra por siete goals a cinco. Con el Levante debutó el jugador vigués Antoñito, que estuvo bien. San Sebastián 10. En el campo de Atocha, y asistiendo bastante público, jugaron un partido de campeonato de segunda categoría los equipos del Touring Club de Rentería (campeón de Guipúzcoa) y el, Abandotarra F. C. (campeón de San Sebastián) El partido fue pródigo en incidentes, y lo ganó el Touring per cuatro (toáis contra uno. Racing Ferrol, 5; Nacional de Madrid, o Ferrol. El equipo local logró un brillante triunfo por cinco goals a cero, marcados dos por Pueyo, dos por Cagigal y. uno por Cachan. Este hizo el primero al comenzar. El Racing hizo el mejor partido de su vida deportiva. En conjunto gustó el Nacional, aunque sus delanteros, se mostraron malos rematadores. Gaspar Rubio apenas si intervino en el juego, limitándose a seguir de lejos la pelota. CICLISMO Pruebas para neófitos Aranjuez. La Saciedad Ribereña celebró una carrera ciclista para neófitos y corredores de tercera categoría. De los quince ciclistas se clasificaron cuatro, entrando en primer lugar José Orgaz; segundo, Arturo Hervás; tercero, Manuel Pozo, y cuarto, Aniceto Gonzáíez Gimnástica Abad, 4; Almería, 5 Cartagena II. En la primera parte dominó el once alménense, marcando dos goals Castre, dos Granadas, y um Rafa. Del equi- i t