ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-12-1933 página 51
51/64
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-12-1933 página 51

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página51
Más información

Descripción

Icalduna, Deva; Alcázar, Peña, Fedej Tejada, Tache, Campanal, Cortón y Espinosa. Alavés: Santa María; Arana, Mardones; Oteiza, Urquidi, Albéniz; Errasti, Las Heras, -Irureta, Fernández y Urretavizcaya. Osasuna, 2; Athletic, 1 pamplona. En el primer tiempo los madrileños, a favor del viento, presionaron constantemente; pero a los ocho. minutos, en una escapada local, el defensa Olaso, ai pasar a su portero, midió mal el envío y metió goal en su propio rnarco. Después, los athléticos siguieron dominando, sin que en el primer tiempo se modificara el tanteo. En la segunda parte, a los tres minutos, Árocha logró el tanto del empate. Luego el Athletic continuó dominando, a pesar del viento contrario, y cuando faltaban siete, minutos, Catachús, en un avance, logró el goal v la victoria de un soberbio tiro. El arbitraje de Iturralde, imparcial y enérgico. Del Athletic, que fue mejor que el sasuna, todos bien y entusiastas, y del grupo local, Catachús y el trío defensivo. Los equipos fueron: Osasuna: Pedrín; Bolico, Rey; Valentín, uqui, Urderoz; Fernández, Juaristi, Vergara, Ruiz, Catachús. Athletiq: Pacheco; Olaso, Corral; Rey, Ordóñez, Feliciano; Marín, Buiría, Elícegui, Arocha, Amunárriz. Sabadell, 5; Irún, 1 Barcelona 3. En la Creu Alta se jugó este partido del campeonato de segunda división, saliendo netamente vencedores los propietarios. del terreno, que en todo momento se mostraron superiores a sus adversarios, y principalmente poseedores de mejor técnica. Durante los noventa minutos se jugó con entusiasmo frenético por ambos bandos. El Sabadell salió dispuesto a vencer rotundamente, notándose en todos sus componentes un enorme interés en ganar por elevado margen; pero el Irún, por su parte, no desmayó uri instante, y, a pesar de que en varios momentos se vio inferior a su adversario, no se dio por vencido nunca y el juego inquieto de Echevarreta animó muchas veces a ía delantera, que en el segundo tiempo se mostró bastante descohesionada. Terminó el primer tiempo con el resultado de tres a uno favorables al Sabadell, siendo los primeros en marcar los del Irún por mediación de Cajo. Al poco rato Gual, con la cabeza, marcó el empate, recibido por el público con mucho entusiasmo. Rubíes y luego Calvet, en. un avance personal, afianzaron el resultado con dos tantos más. En el segundo tiempo Gual, que se muestra el mejor perforador de la división, marcó dos goiils más, perfecto el primero en ejecución, y en un barullo el último. Continuó el juego entusiasta por ambos lados, sirviendo la gran labor de los delanteros locales para resaltar el magnífico juego y eficaz actuación de la pareja Alzá- Mañci- -J sidor. j Se distinguieron Furnier, Duran y Gracia, por el Sabadell, y los defensas y delantero centro, por el Irún. Mal estuvieron Gamborena y Emery, de quienes el público esperaba más. En cambio, el delantero centro gustó mucho por. su decisión y valentía. Arbitró Canga Arguelles con algunas deficiencias, y el público, en más de una ocasión, le abucheó. Integraban los equipos: Sabadell: Furnier; Liado, Giner; Gracia, Duran, Mota; Oliver, Calvet, Gual, Rubíes, Esteva. Irún: Emery; Alza, Mancísidor; Lecuona, Gamborena, Sotes; Azcona, Castilla, Echevarreta, Cajo, Chipia. y Gil aprovechó un pase de Quesada para marcar el cuarto. Los equipos fueron: Ferroviaria: Omist; Salas, Pepín; VozA mediano, Arranz, Mendía; Martín, Gilí Quesada, Trinchan, Emilio. Tranviaria: Cotillo; Armendariz, González; José, Sanz, Nicoli; Cartagena, La. i vín, Monjardín, ¡Romero, Perlado. t Cartagena, oí Levante, 3 Cartagena. Asistió poco público, que sé jugó bajo fuerte lluvia. Todo el primes tiempo fue de dominio local. pero loa delanteros no supieron disparar. En cambio; en una. arrancada contraria a los veinticinco minutos Bravo logró el primer goal, y ¡poco después el mismo consiguió el segundo, En la segunda parte se impuso ya el Levante, y Puig marcó el tercer, goal en un córner. r Arbitró el madrileño Plaza con imparcialidad, aunque con algunos pequeños errores. El Levante dio la- sensación de ser un buen equipo y el público local supo aceptar con deportividad la derrota. Racing Ferrol, i- Valladolid, 2 Ferrol. En el partido de tercera división el Valladolid logró la victoria por dos goals a uno. El encuentro fue accidentadísimo, a causa del desdichado arbitraje del coruñés Bardana, que favoreció descaradamente a los vallisoletanos, incluso concediéndoles un goal después de silbar que el balón estaba fuera. También les perdonó un penalty. Los goals del Valladolid fueron obra de Lópe ¿y Sañudo. Terminado el encuentro, el público, justamente indignado, pretendió pegar al arbitro, evitándolo la Benemérita, que dio varias cargas, protegiéndole hasta el automóvil, adonde también siguió la multitud 1. i TERCERA DIVJSION EL VALLADOLID VENCIÓ AL RACING FE RROLANO EN EL CAMPO DEL JNFERNIÑO Los campeones guipuzcoanos fueron vencidos en el Parral por el Nacional de Madrid, y el Cartagena, en su terreno, resultó batido por e! Levante. Resultados Nacional- Logroño Ferroviaria- Tranviaria Cartagena- Levante Racing Ferrol- Valladolid Gimnástico- Zaragoza Malacitano- Jerez F C 4- 2 4- 0 -3 1- 2 2- 2 1- 2 Valencia. En el campo de Vallejo estosequipos hicieron una lucha reñidísima. El primer tiempo concluyó con empaté a un tanto, marcando Pitix el goal gimnástico; Lucio, el zaragozano. Les fué anu- lado injustamente otro goal a los del Zaragoza. En la segunda parte el zaragozano Ruiz marcó el segundo tanto para los su- yos, empatando el Gimnástico cuando fal- taban cinco minutos, a consecuencia de uní, penalty dudoso que lanzó Núñez. El Zaragoza jugó mejor y mereció- la victoria. Gimnástico, 2; Zaragoza, 2 Nacional, 4; Logroño, 2 El Nacional, remozado, jugó un partido, emocionante, aunque de escasa calidad, conira el Logroño. Los campeones de Guipúzcoa constituyen un conjunto muy fuerte y decidido y capaz de imponerse por entusiasmo y superioridad física. Destaca, sobre todos, el delantero- centro y. el medio- centro, que son notables jugadores. El equipo local apareció con refuerzos considerables: Rubio en el ataque y Torres en el centro de los medios. Aquél hizo un goal notabilísimo y después se dedicó a... dirigir el juego; éste cumplió discretamente, mostrándose más feliz en el ataque que en la defensa. 1 ¡Los nacionalistas marcaron cuatro goals: de penalty. el primero obra de Rubio, el segundo lo consiguió San Emeterio, y en la segunda parte este mismo- logró el tercero. El último le hizo Moriones y fue, como el anterior, una pifia del portero Urreaga, que será una notabilidad, pero que en Madrid fue peor que un principiante. Los dos goals del Logroño fueron hechos por Luisín, el último Jerez F C 2; Malacitano, 1 Jerez. Para el campeonato de tercera división jugaron estos equipos, triunfando justamente el once local por dos goals a uno, después de ejercer un dominio casi constante. Hércules, 4; Elche, o Alicante 4. Una vez más han jugado estos equipos un partido de campeonato, y una vez más el Hércules ha demostrado su superioridad, aunque el Elche, fiel a su historial, ha. disputado seriamente la victoria. Todo el encuentro. ha sido jugado en terreno del equipo forastero, gracias a los medios del Hércules, que sostienen al equipo contrario; pero el Elche se defendió bien. treinta minutos, hasta que Gamila pasó atrasado y bajo a Suárez, quién, de chut raso y cruzado, consiguió terminar el primer tiempo con uno a cero. En el segundo tiempo el Hércules marcó tres tantos más, uno por Páez, de chut largo y bajo, lo que impidió verlo al portero. Él mejor goal lo consiguió Mendizábal. que recogió un balón a la salida de un córner, sen su puerta, gor pies llegó el Los equipos se alinearon así: Logroño: Urreaga; Escobal, Recarte; Poli, Pelayo, Otero; Toledo, Juliac, Luisín, Calero, Torres. Nacional: Gabo; Suárez, Calvo; Sánchez, Torres, Zulueta; López, Moriones, Rubio, San Énleterio, Montalbán. Deportiva Ferroviaria, 4; Deportiva Tranviaria, o La superioridad de los ferroviarios se impuso al equipo rival, sobre todo durante el segundo tiempo. En el primer tiempo, cerca del final, Quesada marcó un goal, y en la segunda parte Emilio, de un buen remate, logró el segundo. El tercero fu lun shot de Trinchájk

Te puede interesar