ABC MADRID 28-11-1933 página 53
- EdiciónABC, MADRID
- Página53
- Fecha de publicación28/11/1933
- ID0000289314
Ver también:
1 encuentro fue bastante aburrido, y- eí único tanto de la tarde io consiguió Quico, en el. segando, tiempo, al recoger un centro de su extremo derecha. Un partido en Francia París. El F. C. de Saint- Etienne. ha vencido al A. C. Español por cuatro tantos a B QXE O Martín Oroz, vencido en Copenhague Copenhague 26. El campeón italiano de los pesos medios, Meroni, y el campeón ho- landés, Hans Heldt, han hecho match nulo. El danés Aggerhelm ha vencido al espa- ñol Martín Oroz por decisión- del arbitro al- décimo asalto, dos. v Levante, o; Gimnástico, o Valencias En el campo de Camino Hondo el Levante y el Gimnástico empataron a cero goals, El partido fue malo, y el dominio correspondió casi siempre al Levante. Arbitró! López Espinosa, que lo hizo muy mal. ATLETISMO; Campeonato dé Madrid de CrOSS Gimnástica Abad, i; Alicante, 2 Cartagena. El equipo gimnástico hizo tin partido muy mediocre, dominando los alicantinos, que marcaron dos goals, hechos por Nieto y Águilas. En la segunda parte se animaron los locales, logrando Moro el único tanto de la ¡Gimnástica. Terminó el partido con el triunfo del Ali- 23 m. 28 s. cante por dos goals a uno. El arbitro PaSegundo, José Fernández (ídem) 24 migan estuvo muy desacertado, nutos, 17 s. Tercero, Manuel Aguado (Madrid) 24 minutos, 26 s. Logroño, 2; Racing Ferrol, o Cuarto, Antonio Hernández (FerroviaLogroño. Este partido, que había despertado gran expectación, resultó interesan- ria) 24 m. 29. s. A continuación entraron Herranz, Antísimo. Él primer Fiempo terminó con. empate a cero, y en la segunda parte se im- drés, F. Reliegos, R. Guzmán, Martínez, Velasco, Carrasco, Macarrón y Palenzuela. (pusó el once local, que. marcó dos tantos. Se retiró Blanco y fue descalificado El equipo ferrolano causó buena impresión; pero ante la puerta, sus delanteros, son López. Por equipos ganó la Ferroviaria, con. 20 inofensivos- El- Logroño se alineó completo, como el Racing, haciendo una pelea ani- puntos. El Madrid clasificó sólo a cuatroLa carrera fue presenciada por numeroso mada. Los goals fueron marcados por Ju- público. lia y Luisín. El arbitraje del guipuzcoano Arellaga, acertado. Preparación universitaria En el campo de. la Ciudad Universitaria Campeonatos regionales se celebraron el domingo unas pruebas preparatorias de los próximos campeonatos H ispa nomarroqui universitarios que se vieron muy concuCeuta Sport- Centro Esoañol Tánger... 8- 0 rridas de participantes. Los. resultaUós; fueron los siguientes: Español Tetuán- U. S. B. E; Larache 7- 1 Mcgreb Tánger- x frica Ceuta 0- 0 80 metros lisos, primera eliminatoria: Athletic Larache- Mogreb Tetuán 5- 1 Primero, Cruza, 10 s. Segunda eliminatoria: Primero, Sastre, Hípica. Melilla- Melilla F C, 0- 2 Oeste Altura: Primero, Girón, i,5 S metros. Longitud: Primero, Cruza, 5,87 metros. S. C. Badajoz- Deportivo Zafra 4- 0 Peso Primero, Rokiski, 11 metros. Montijo- Deportivo Lterena 6- 0 Disco: Primero, Inclán, 33,10 metros. Deportivo Don Benito- Racing Badajoz 0- 1 60 metros lisos: Primero, Pardo, 7 s. 2 5. Fía concluido en este sector de la FedeF e m é niños. -Altura; Primera, Isabel ración del Oeste la primera vuelta. El Sport Club de Badajoz, que no ha perdido ningún Martínez, 1,22 metros. Longitud: Primera, Isabel Martínez, 4,3.1 encuentro, es el equipo- qué tiene más prometros. babilidades de ser campeón. Jabalina: Primera, M. Pérez. El salto de longitud de Isabelita Martí Otros partidos Caramanchel. Jugaron el domingo los nez y la marca dé jabalina de Margarita Clubs de tercera categoría Peña Alvarez y 1 Pérez quedan como records universitarios Club Deportivo Victoria, ganando los pri- de Castilla. meros por tres tantos a cero. Después contendieron el Sportingi. Extremadura y la Los entrenamientos de la Gim Gimnástica local, venciendo esta. última por nástica tres tantos a dos. Por último, en partido de En su campo de deportes continuaron cela Unión de Clubs, se enfrentaron, la Unión Eléctrica Madrileña y el Club Deportivo lebrándose las pruebas dé entrenamiento de Carabanchel, obte- niendo el triunfo el equi- los atletas de la Sociedad Gimnástica Española, cuyos resultados fueron los sipo local, por tres tantos a cero. guientes: Aranjuez. En partido correspondiente al 80 metros lisos (primera eliminatoria) campeonato de segunda categoría, el Val- Primero, Sanz, 10 s. depeñas empató a cero con el, Deportivo Segunda eliminatoria: Primero, Picazo, Aranjuez. Durante el match resultó lesio- lo- s. 1 5. na. do gravemente en un brazo el futbolista Tercera eliminatoria: Primero, Benito, Diezma. 11 s. 1 5. Cuarta serie: Valencia. En el campo de Mestalla, en. gundos 2 5. Primero, Temprano, 11 se... partido amistoso, el reserva del Valencia Quinta serie: Primero, Villa, 10 s. 3 5. venció al Burriana por cuatro goals a cero. Sexta serie: Primero, Rodríguez, 11 seCastellón. En el campo de Sequiol, y en gundos 4 5, 2.000 metros: Venció Pjcazo II, en 6 mifinal de partido de segunda categoría, el Sport Club La Plana venció al Nules ppr nutos, 55 s. -1 5. cinco goals. a cero, quedando proclamada X Martillo: Venció iGuéyara, con 33,8 ü mecampeón el Club yenoedpr, j tros. 10 s. 2 5. Celebró en. la mañana del doiningo la Federación Castellana de Atletismo: él campeonato de Madrid de cvoss, por ella organizado, en el que tomaron. parte r 6 de los 33 corredores inscritos. Eí recorrido, de unos ó jbo; rne. tíos, se: marcó por los alrededores del- campo de deportes de la Ciudad Universitaria, lugar de la meta, obteniéndose el. siguiente resultado: Primero, Macario Meneses (Ferroviaria) P F 1 OTA VASCA Ataño 111 triunfa en Bilbao Bilbao 26. Reaparece Ataño III jugati- do éri el Deportivo contra la pareja Echave III y Mállavia I. Ataño no tiene rivales. Los desborda con absoluta facilidad, colocándose en 15, -2. El gran jugador realiza algunas magníficas jugadas con su estilo personalísimo, incon- i fundible, y llega al tanto 22 cuando sus contrarios tienen 14. De la pareja, mejor Mállavia que Echave. Con anterioridad a este partido se jugá mano, de segunda categoría, entre Zabaleta. -y Murúa contra Olascoaga y Aramburu, ganando los primeros por cuatro tantos. Ha sido un gran partido. -AÍ 3 ALA. Los campeonatos de Guipúzcoa San Sebastián 26. En. el frontón Urumea, y ante mucha concurrencia, se celebraron los partidos de pelota del campeonato guipuzcoano, que dieron los, resultados siguientes: A pala (primera categoría) Olaizola y Andonegui, del Kai Gain, 50; Baleztena y Fernández, de Pelota Vasca de Irún, 28. A remonte (primera categoría) Sagarna y Dámborenea, del Fortuna, 50; Iriarte y Larumbe, de Pelota Vas ca de Irún, 27. A mano (primera categoría) Otaegui y Biurrarenaí de. Unión Deportiva, 22; Kina- f- zasoro y Abalia, del Euskalduná, de Rentería, 11. Iguarán y Badiola, del Amaiká Bat, 22; Amezqueta y Ugartemendia, de la. Gimnástica de Úlía, 17. Se disputó el domingo el Circuito desconocido del Moto Club de España Victoria de Matías de Oñate Organizado, bien organizado, por el Moro Club de España, se disputó el domingo i iltimo una prueba de regularidad, titulada Circuito desconocido. He aquí su resultado: Motocicletas: Primero, Matías de Oñate, diferencias, i m. 47 s. (un punto) segundo, Manuel Cantó. 3 m. 51 s. (dos puntos) tercero, Ramón AÍvarez, ó m. 15 s. (cinco puntos) cuarto, Emilio Fernández, 12 m. 27 s. (12 puntos) quinto, Ricardo Berdie, 13 m. 42 s. (12 puntos) sexto, Javier de Ortueta, 16 m. -7 s. (13 puntos) séptimo. Miguel González, íy va. 11 s. (15; puntos) octavo, Evaristo Monné, 17 m. 59 s. (10 puntos) Coches: Primero, D. Miguel Feu Serraina, diferencias, 1 m. 2 s. (cero puntos) segundo, Vicente Sola, 5 m. s. (cinco puntos) Gimnástica, 6; Madrid, o (neófitos) Este partido amistoso entre noveles se ha, jíig adq con mucho empuje y gran yeloci-