Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 10-06-1932 página 34
ABC MADRID 10-06-1932 página 34
34/56
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 10-06-1932 página 34

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página34
Más información

Descripción

A B VC- VIERNES io DE TUNIO DE iqji. EDICIÓN DE LA MAMNA. PAG. 34. asi ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN N A C I O N A L DE VETERINARIA ESPAÑOLA a brillar con el mismo valor y prestigio que antes. Dice que para llegar a ese engrandecimiento es necesario el cultivo intelectual, el progreso intelectual, la ciencia, que es lo que nunca se discute, y termina diciendo que es imprescindible llevar a España por los caminos del progteso- y sácárla de su soledad. El Sr. Azaña fue muy aplaudido. Sexta sesión Sesión de la tarde Por la tarde, a las cinco, continuaron las sesiones, bajo la presidencia del Sr. Miranda, en la que se discutieron las. proposiciones presentadas a la Mesa por los asambleístas. A las diez de la mañana de ayer continuaron las- sesiones de la Asamblea Nacional de Veterinaria, bajo la presidencia del Sr. Miranda. Puesta a debate la ponencia del Sr. Pagés, la Asamblea se mostró en un todo conforme con el decreto de bases de la Dirección general de Ganadería, nombrándose una Comisión que redacte las conclusiones, de acuerdo con el parecer de la Asamblea. El Sr. Ruiz Martínez, dio lectura a su ponencia sobre ¿Debe ser entidad oficial la A. N. V. E. Esta ponencia íüé acogida con gran entusiasmo, y acordó por. aclamación la Asamblea que la A. N. V. E. sea entidad oficial. Sesión de cine científico Con motivo del curso de Apicultura, organizado por la Dirección General de Ganadería y; el Museo de Ciencias Naturales, y aprovechando la celebración de la Asamblea Veterinaria Española, como uno de los números del programa de la misma, se celebrará hoy, viernes, a las diez de la mañana, en el cine Royalty (callo de Genova) una sesión de cine científico, con arreglo al siguiente programa: Primero. Las industrias de la carne y de la leche en Norteamérica. Segundo. Granja de New Foresi (Inglaterra) Tercero. Las abejas. Cuarto. Granja española (Trujilló) -Quinto. El misterio del huevo (sonora) Sexto. El guisante (sonora) y Séptimo. Las industrias ganaderas de la Argentina. nes de los accionistas particulares del Central. A cambio de dichas acciones, el Gobierno entregará bonos del Estado de igual valor. El Banco Central quedará, por lo tanto, totalmente controlado por el Gobierno, que, además, cambia el título de Banco, que en lo sucesivo se llamará Banco del Estado. También ha decretado el cese del Consejo de Administración y nombrado otro nuevo, que está integrado por los señores D. Carlos Frontaura, D. Miguel Vergara, D. Carlos Keller y D. Otto Meyerholz. El texto del decreto declara que dicha medida es considerada como necesaria para la socialización de la República de Chile United, Press. Dictadura benévola para acabar con el capitalismo Santiago de Chile 9, 5 tarde. (Derechos reservados a la United Press. La era capitalista ha llegado a su fin definitivo en Chile según unas declaraciones exclusivas hechas a la United Press por el leader de la revolución, D. Carlos Dávila. En cuartillas escritas de su puño y letra y firmadas para divulgación por medio de la United Press Dávila da las siguientes explicaciones acerca de los propósitos del Gobierno: El poder del capitalismo quedará completamente extinguido en Chile. Para conseguir esto el país tendrá una Dictadura benévola que considero cuenta con el apo- yo de los Cuerpos armados y del 53 por ioo de los chilenos. Con estas fuerzas podemos llegar a la socialización del país. Se socializa la producción Los principales objetivos inmediatos de la Junta revolucionaria son dos: primero, el aumento de ¡a producción de varios artículos, hasta lograr que Chile- tenga un superávit de producción para poder exportar y, de esta forma suplir las pérdidas que ha originado la crisis del nitrato y del cobre; segundo, la socialización de toda la producción, distribución, etc. o sea de todos los diversos modales de la economía. Para obtener los resultados deseados vamos a ¡substituir el sistema de competencia que venía imperando por un sistema de cooperación. Una pequeña parte del beneficio del desarrollo de la economía irá a los individuos, pero la gran parte de estos beneficios irá a parar al Estado. Espiramos así poder crear una economía colectiva cuyo progreso irá unido al progreso y a l a iniciativa de los individuos. -United Press. Un banquete -r A las dos de la tarde, en el hotel Ritz, se celebró un banquete con motivo del primer aniversario de la creación de la Dirección general, de Ganadería. Ocuparon la presidencia el presidente del Consejo de ministros, los ministros de Justicia y Agricultura, director general de Ganadería, Sr. Saval; inspector general de Labor social, D. Cayetano López; director general de Minas. Sr. Cordón Ordax; director de la Escuela de Veterinaria de Madrid, don Rafael González Alvarez; director del Matadero de Madrid, D. Cesáreo Sanz Egaña: presidente del Colegio Oficial de Veterinaria, D. Silvestre Miranda; inspector general. Sr. García Armendáriz, y el Sr. Gallástegui. También asistieron el director general de Ganadería de Portugal, inspectores generales de Veterinaria, más de 350 veterinarios- y muchas señoras. A los postres ofreció el banquete D. Manuel Medina. Comenzó diciendo rme ahora hace diez años, en este mismo lugar, se celebró un banquete modesto para conmemorar el nacimiento de la Asociación Nacional de Veterinaria Española. Hace historial de cómo se fundó y las vicisitudes por que pasó la A. N. V. E. que dice tiene un contenidp religioso y una preocupación de un hondo sentido, social v patriótico. Afirma- que dicha entidad representa una enorme fuerza social y. un eficaz instrumento ele gobierno, y termina diciendo oue los que militan en la A. N. V. E n o pueden Dresenciar impasibles las deficiencias, los dolores y las desventuras de los compañeros de ideal, y ese sentimiento se ha concretado en dos magnos proyectos: el del Montepío y el del Colegio de Huérfanos, y pidió un aplauso para que sea como la promesa de fidelidad de los veterinarios españoles a su bandera del A. N. V. E. Seguidamente hizo uso de la palabra el lefe del Gobierno, cine comenzó ngrrdeciendo al Sr. Gorrión Ordax la cHicadeza de haberle invitado al banquete. Se extiende en consideraciones sobre la vida del esfuerzo de la inteligencin. Dice que se c om plaee en reconocer públicamente mi n veterinarios han hecho una labor admirable en la historia de f. u Asociación, que representa y condeii O en el nacimiento v rnbnr. cimiento de su conciencia nncion. il. -Mnniii ta que hav que hacer, no sólo una revolución política, ino también una reforma intelectual y moral. Afirma que cuando Est- aña esté establecida en su normalidad, ha- v que hacer un máximo esfuerzo, para cine su nombre vuelva a tener en el mundo el esplendor que tuvo en otras épocas y vuelva La sesión de clausura Hoy, a las doce, se celebrará en la Escuela de Veterinaria la sesión de clausura de la Asamblea, que estará presidida por el ministro de Agricultura, D. Marcelino Domingo La última conferencia de la Asamblea de Veterinaria, a cargo del Sr. Arciuie ga, tendrá- lugar hoy, viernes, a las tres y media de la tarde, en el anfiteatro grande de la Facultad de Medicina, y versará sobre el tema Alimentación y glándulas tiroides en Biozootecnia Sesión en honor de los veterinarios de Portugal Mañana, sábado, a las cuatro de la tarde, en el anfiteatro grande de la Facultad de Medicina, tendrá lugar una sesión en honor de Portugal, en la que dará una conferencia el doctor D. Juan Prátas sobré Los servicios veterinarios en Portugal y sé proyectarála película portuguesa Lg, tragedia del campo. El acto será presidido por él director general de Ganadería de Portugal Cambio forzoso de las divisas extranjeras Santiago de Chile g, 8 noche. Con arreglo al decreto de la Junta, hoy comenzará el cambio de las divisas extranjeras depositadas en los Bancos por moneda chilena, a los cambios correspondientes al día 3 del mes actual. -Associated Press. DAVJLA DICE QUE LA ERA CAPITALISTA HA TERMINADO ENCHILE La retirada de depósitos en las Cajas de Ahorros Santiago de Chile 9, 12 mañana. La unta provisional ha publicado un decreto regularizando la retirada de depósitos de las Cajas de Ahorro. La retirada de depósitos puede ir hasta el 20 por 100 cada diez días, no debiendo exceder de tres mil pesos en cada caso. Exceptúense las retiradas para para pagar salarios, obligaciones de contratos, contribuciones, etc. -Utúted Press. El mal tiempo impide al ex presidente Montero trasudarse por vi i aérea a la Argentina Santiago de Chile 9, 8 noche. E! ex presidente de la República, Sr. Moni ere, ha salido del aeródromo de esta capital en un aeroplano de la línea aérea del lisiad) con dirección a Mendoza (República Argentina) pero el aparato se vio obligado a regresar a causa del ma! tiempo. El ex presidente fue acompañado hr. a el aeródromo por el ministro de Negocios Extranjeros, los miembros de la Embajada argentina y numerosos amigos personales, los cuales permanecieron en el cairpo o- aviación hasta la salida del avión. -Assoc- at ed Press, y La Junta decreta la incautación de Jas acciones del Banco Central Santiago de Chile 9, 12 mañana. La Junta dé Gobierno ha publicado un decreto por el cual sé incauta de leí títu. los- áccio- t

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.