Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 11-10-1931 página 39
ABC MADRID 11-10-1931 página 39
39/72
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 11-10-1931 página 39

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página39
Más información

Descripción

A B C DOMINGO n DE OCTUBRE DE 1931. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 39. A preguntas, que se le hicieron sobre los tuna se presenta magnífica y puede dar trarumores que habían circulado de que algunos bajo a muchos obreros agrícolas. Pero ia elementos financieros bilbaínos se le- ha- industrial presenta el inconveniente de la b. an ofrecido para suscribir los emprésti- dispersión de obreros especializados, riqtj. ütos que fueran necesarios, siempre que se za de trabajo que es may difícil reconstiles garantizara el capital, negó fundamento tuir. Veremos si con esta ponencia se ardicho rumor, calificándolo de falso. Sobre Ja reforma de la ley orde- a -La única solución del problema finan- bitran soluciones, va que, como digo: no hav ningún problema en Esnaña actualmente ciero- -agregó el Sr. Prieto- -es un emprés- que preocupe tanto como éste. Quizá tamdenaaón bancaria tito exterior amplio v a largo plazo, y en el bién salga alguna sugestión aceptable de la En su conversación con los periodistas, y. interior abordar sinceramente la nivelación Asamblea de fuerzas vivas que se está ce- refiriéndose al proyecto de reforma de la ley del presupuesto, acabando para siempre con íebrando en el teatro Español: pero el asunde Ordenación bancaria, el Sr. Prieto decla- esas ficciones de presupuestos desequilibra- to merece la máxima atención por parte da ró ayer que estaba ya planeado hace algún dos que son penosa herencia para los mi- todo el país, oara llegar a remediar la critiempo, pero que se consideró necesario espe- nistros que suceden. Y me alegro que haya tica situación de ese aspecto de la econorar que regresara de Ginebra el Sr. Lerroux, surgido este tema, para hablar de los pro- mía nacional. toca vez que se trataba de un asunto que re- blemas que más preocupan al Gobierno, y quería el conocimiento y aprobación de todo que: no ha sido recogido en la Prensa. El Emisión de bonos a corto plazo el Gobierno. problema principal, a mi iuicio, es el de! a Preguntó: e 3 ministro a los periodistas qué crisis de trabajo, y tan lo estimo asi. que deTerminó sus manifestaciones el ministro Hacienda diciendo que tenía noticias de impresión había causado la lectura del pro- una gran parte del Consejo de aver se deBanco de yecto, y dijo que, naturalmente, había, guar- dicó a él, habiéndose nombrado una ponen- que el a- realizar, Crédito Industrial se discon la entusiasta coopedado la máxima reserva sobre sus precep- cia de técnicos de los ministerios de Eco- ponía de la Banca privada, una emisión ración tos, en; atención a! o delicado de la materia nomía y Trabajo, a los que acaso se unan de bonos a Esos bonos, y en relación con la posibilidad de cualquier otros técnicos de Hacienda v Gobernación. descontables plazos cortos. momento en serán en cualquier todos maniobra bursátil. La crisis industrial, menos espectacular y. los Bancos inscritos en la Comisaría del Después de escuchar algunas referencias en apariencia, menos dramática que la agrí- ramo, y en realidad tendrán el carácter de que se le facilitaron, hizo resaltar el hecho cola, me preocupa más por creer que tiene billetes privados de Banca con interés. Añade que se procura responder en el proyecto mavor gravedad. La aerícola, oor ejemplo, dio que la Comisióp de operaciones del Bana la necesidad de una mayor intervención presenta su punto neurálgico en Andalucía, co de España había emitido ya su informe del Estado en una institución que, en defi- v. no obstante su gravedad actual, considero en términos favorables para la iniciativa. nitiva, es un monopolio, y no había razón que su solución pueda ser cosa de tres o Se en primer término el proninguna para que en Tabacos, Cerillas, Te- cuatro semanas, ya que la cosecha de acei- ducto dedicará emisión al pago de certificade esa lefónica y Petróleos funcione un régimen ciones de obras pendientes de liquidación. interventor de la Administración pública y Esto contribuirá, además, a atenuar los efecen el Banco no. A igual aspiración responde, tos de la crisis de; paro. el plan de nombrar consejeros representantes de! Estado y disminuir el número de ios bancarios. Estima lógico el ministro que si gracias 7. Presenta su colección de al aumento de circulación fiduciaria autorivestidos y abrigos de invierno. La Unión de Ingeniería Iberozado por el Gobierno, obtendría el Banco- -en medio tíe la crisis que a ello ha obliamer cana y la Fiesta de la Raza gado- -una- mayor suma de beneficios, partiSe nos ruega la publicación de la siguiencipara el Estado en esa utilidad extraordite nota: naria. Ootistaní ina. Esta entidad, de riioderna creación, tieEn cuanto a lá facultad que se propone ne por objeto aunar, el esfuerzo de profetenga el Gobierno de modificar el tipo del sionales y técnicos. y colaborar conjuntamendescuento, dijo que quedará perfectamente regulada v que tiene en cierto modo su con- Único deposite: 1. Q 00 pares z 55 ptas. Barquillo, 4 te en obras de cualquiera de las ramas de la Ingeniería y Arquitectura en España, trapartida en el restablecimiento hasta el Portugal, América española, Brasil y Fili 1 por too de la bonificación del descuento pinas. bancario. que por cierto se amplía en favor Hoy goza la Unión, de Ingeniería Iberode ciertas instituciones sociales de ahorro. comunica a su distinguida, clientela el camPor último, refiriéndose a este tema, ase- bio de su número de teléfono. Conde de americana de gran pujanza y prestigio, ya guró que en ese provecto no hav ninsrún Aranda, 11- Teléfono 57689. 43, rué Cau- que la labor de. los ingenieros que van a América es doble, realzan nuestro prestimóvil especia! ni contra el Banco ni contra rr. ajrtin, París. gio intelectual. v colaboran en las obras oue la Banca privada, sino el deseo de que la América emprende, interviniendo en ellas lev ciuede reformada. én ijn sentido que la con brillantísimo éxito, prueba elocuente de hasra apta para servir mejor al interés púla capacidad técnica española. blico. Esta tabor de aproximación, de unión entre países hermanos, es indispensable alenVisita de inspección a las minas Hoy, domingo, T E D E tarla, para que el continente americano y la Península Ibérica puedan llegar a ser como de A macen M O D A en el restaurante un solo campo para el estudio y para él Después manifestó que, en vista de alguempleo de la técnica, aspirando con elin al nas quejas formuladas por elementos obreMañana, ¡unes, T E SELECideal del mundo, que cada vez sean menos ros de las minas de Almadén respecto a orvisibles y menos difíciles de traspasar las ganización de trabajo, condiciones sanitaTO en ¡a abrasserie fronteras para el trabajo. rias v posibilidades de. que pudieran emEl Gobierno de la República, cmeriendó plearse más brazos, ha dispuesto que se gire dar una prueba del alto concepto que le meuna visita oficial de inspección, a dichas mi- rece la Unión de Ingeniería Iberoamericana, ñas, a cuvo efecto ha designado una comi. le ha encargado de la. organización de una sión, compuesta por el director general de velada para conmemorar la Fiesta- de la Propiedades, el doctor Zabala. los diputados MAYOR, 15 Raza, con obieto de aue exponga 1 sus paSres. Amador Fernández y González Peña, Reapertura hoy, día l i de octubre trióticos propásaos. encaminados a a eficaz de 1931. miembros de la Federación dé Sindicatos colaboración de tos ingenieros v Empresas minero. el ingeniero de la Sociedad, señor infiérnales de los países hisT P oamericanos. Sampeinvo, comisión que habrá salido anoche para Almadén. Dicho seto se celebrará el 1 nn c T riel S rne actual, en el paraninfo de la Universí 1 dac a las seis de la tarde. Se provectarán La supresión de las sesiones burKEANUDA SUS TES- BAILE HOY, i- películas de trabajos técnico del U i íuay, Cuba v España, y pronunciarán r 1i r- tir os sátiles, los sabidos. Acerca de un- -DOMINGO T) Carlos Montañas. íns- en- pro ínrinc rial, Todos los días, almuerzos. empréstito exterior reni- e enta. nte del Tn ittrta de Ingenieros civiles: D. Leonardo- Torres CV eyerió. preDe Zaragoza, y suscripto por la Asociasidente de la Un ón de Trürernpría T roción de dependientes de Bolsa, ha recibido el Sr. Prieto algunos telegramas de felici- Tratamiento ínsuperabu para reumáticos, nmerioana. v D. Enrirrue Berrm ir embajador de Chüe. Hará el resumen el ministro tación cor la disposición qué suprime las obesos, luéticos; del 1. de septiembre al 30 de Estado, Sr. Lerroux. sesiones bursátiles los sábados. de noviembre. Todo confort Clima DECLARACIONES DEL M I N I S T R O DE HACIENDA AN TO I LA FIESTA DÉLA RAZA TO URNIE

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.