Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 16-12-1930 página 21
ABC MADRID 16-12-1930 página 21
21/64
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 16-12-1930 página 21

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página21
Más información

Descripción

A B C. MARTES 16 DE DICIEMBRE DE ig 3 tf. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 21. Los que habían intervenido bajo la coacción de los más osados optaban por no resistir y parlamentar. Los directores del movimiento lo consideraron al fin fracasado por completo, y, montando en un aparato, abandonaron el aeródromo. Inmediatamente ondeó en ias edificaciones más altas la bandera blanca de parlamento. La compañía del segundo de Zapadores siguió su avance en orden de aproximación y entró en el aeródromo, montando varias guardias en el recinto. El mayor número de los obreros paisanos y los elementos más directamente interesados en la rebelión habían desaparecido, unos por el aire y otros por e! camino de Carabanchel Alto. Temado el campo de Aviación por las fuerzas de Infantería y de Ingenieros, avanzaron las ametralladoras y las piezas de Artillería que después, auxiliadas por otras fuerzas, tomaron militarmente todos los caminos y. lugares posibles de acceso al aeródromo. El general Orgaz dio inmediatamente la crden de incoar el oportuno sumario en averiguación de los sucesos. Los mecánicos militares y los obreros civiles que quedaban en el aeródromo entregaron las armas y quedaron en los dormitorios custodiados por centinelas. En el cuarto de estandartes, y bajo la vigilancia de la guardia de Ingenieros quedaron cinco oficiales de Aviación de los más comprometidos en el movimiento. Los demás quedaron en libertad por el aeródromo, pero con la prohibición absoluta de salir de él. Han sido detenidos znun Después de los sucesos de aeródromo próximo a LisJaca boa Queipa de Llano, Nota del Gobierno La Hoja Oficial del Franco y los demás avia- siguiente información: lunes publicó aj er la dores fugitivos Reunión de ministros En los Centros oficiales comunicaron a la una y media de la madrugada esta importantísima noticia: Ayer tarde telegrafió el embajador de España en Lisboa al Gobierno, que en ün aeródromo próximo a aquella capital aterrizaron tres aviones en los que iban el general Queipo de Llano, comandantes Franco, Hidalgo de Cisneros, Roa y Puig, capitanes Roquet, A. González y Martínez de Aragón, teniente Coll y mecánico Rada. La Jefatura de Lisboa comunica a nuestro embajador que han sido detenidos y enviados a Mafra, quedando allí confinados. El señor presidente del Consejo de ministros pasó gran parte del día de ayer en el ministerio del Ejército para recibir noticias y estar en contacto con las autoridades militares de todas las provincias. Poco antes de las siete de la tarde acudieron al ministerio del Ejército todos los ministros, excepto los de Marina y Trabajo; éste llegó a las ocho. El ministro de Instrucción pública salió del ministerio poco después de las ocho, no haciende ninguna manifestación. Los fiemas ministros permanecieron con el presidente hasta las diez y media de la noche. Los ministros de Gracia y Justicia y Economía salieron juntos, mostrándose reservados. El conde de Xauen, al terminar la reunión, manifestó que el ministro de la Gobernación facilitaría la nota de la reunión y de las novedades del día. Añadió que- la nota seria bastante extensa y sincera. El Sr. Matos dijo que se llevaba las notas de Ja reunión para redactarlas, pues, además de entregarla a la Prensa de Madrid, se proponía también que se comunicase a todos los gobernadores para que tengan conocimiento de la situación en todas las provincias. El aterrizaje en el aeródromo de la Aiberca Lisboa 16, 1 madrugada. (Crónica telegráfica. Se. ha confirmado la noticia del aterrizaje de un avión Breguet a las dieManifestaciones del Sr. Matos Por qué capituló en seguida el ciséis horas del día de ayer en el aeródromo de la Aiberca, conducido por el coEl ministro de la Gobernación nos maniaeródromo mandante Ramón Franco, y en. el que iban festó anoche que durante todo el día la vida como pilotos, el capitán Puig y el mecáni- en Zaragoza había sido por completo ñorComo hemos dicho, a los pocos disparos co Rada. El aparato lleva el número 7, mal; circularon los taxis y los tranvías, funhechos por la Artillería de la Escuela de ostenta la bandera española y la cola pin- cionaron los teatros y los cafés, y- si. el coTiro, hizo el aeródromo la señal de rendi- tada de rojo, así como una inscripción. mercio no estuvo, abierto fue debido a que, ción. El tiroteo de mecánicos y obreros conEn el aeródromo de Amadora aterrizó como domingo, en todas partes está cerradja. tratados cesó en seguida, no habiendo que otro avión Breguet, conduciendo a los caAgregó ei Sr. lamentar en uno ni en otro bando baja al- pitanes españoles Roa y González y Collar. había normalidad. Matos que en tocia España guna. Sólo sé registró un contuso de los reFinalmente, en una de. las márgenes del La nota a antebeldes por golpe del cascote- levantado por Tajo aterrizó otro avión, conduciendo al riormente, oficiosafue que nos referimos señor que facilitada por el una de las granadas. general Queipo del Llano y al capitán De ministro deyla Gobernación, dice así: Parece ser que la desorganización rei- La Roquette. Vencido el movimiento sedicioso de Jaca, nante en el aeródromo fue promovida, en Todos los aviadores españoles se mues- es llegado el momento de que A Gobierno primer término, por la falta de asistencia tran muy agradecidos a la forma en que han comunique a la opinión todos los antecedende otros elementos comprometidos, y luego sido recibidos por la población. Se les fa- tes a que el mismo respondió, el desarrollo por la disconformidad de opiniones y- falta cilitó dinero portugués para, poder seguir a que hubo de seguir y las consecuencias que de fe en el movimiento, asi como también Lisboa. Allí fueron esperados por un oficial de él se quieren derivar. Y como el simple por la circunstancia de haber permanecido del Ejército. Todos se presentaron después relato de lo ocurrido es la mejor enseñanza en vuelo los directores de la. rebelión en en el ministerio de la Guerra, acompañados que los sucesos ofrecen, bastará con exponer el momento de acercarse las tropas atacan- de oficiales de la Aviación portuguesa, sien- sucintamente los hechos. Un grupo reducido tes. Ello hace suponer que dichos directo- do recibidos por el ministro; Sr. Namora- de oficiales de la guarnición de jaca, secunres esperaban señales o avisos de coopera- do da Agujar. Después, en autos, serán dado por núcleos de soldados y paisanos, loción, que no llegaron a verificarse ya en la trasladados a Mafra, donde les ha sido fija- gró audazmente sorprender en sus domicicorte, ya en capitales o pueblos inmediatos. da su residencia. lios, durante la noche del 12 al 13, al geneVehículos y viandantes reciben orden de En Gaviao también ha aterrizado otro ral gobernador de la plaza, al coronel del detenerse, no consiguiendo el paso más que avión español conduciendo a los capitanes regimiento de Galicia y al teniente coronel las personas revestidas de autoridad o las que Pastor, Hidalgo de Cisneros y Martínez de del batallón de La Palma, así como a otros vayan provistas de determinado pasaporte. Aragón, que deben llegar a Lisboa en tren jefes y oficiales que dormían alojados en la Los demás han de rodear por otros caminos en la madrugada. Ciudadela. Asimismo consiguió el núcleo que no pasen por el aeródromo. El aviador Franco y sus compañeros no rebelde detener a los jefes y oficiales deshicieron declaraciones a los periodistas. afectos y sacar a: la calle las tropas, haciénVan todos uniformados, y no quisieron ser doles creer qué se había proclamado en toda fotografiados. España la República. Ño tuvieron los revolLa impresión en los cuarteles La llegada de los aviones viene a confir- tosos igual fortuna en sus propósitos de soEntre la oficialidad de los distintos re- mar las noticias del fracaso del movimiento meter a las fuerzas de Carabineros y Guardia civil, por lo cual dieron muerte a dos de gimientos alojados en los cuarteles de Ro- revolucionar. o. -Benolicl. aquéllos y al sargento de la Benemérita, cosales y Ferraz y sus alrededores se tuvo mandante del puesto, víctimas inocentes que la impresión, a mediodía, que el movimienhan perdido con honor la vida en cumplito estaba completamente dominado por el miento de su deber. Eliminada así la actuaGobierno. ción de jefes que pudierm sofocar la rebelTodos los oficiales que hablaron con uno día, suprimidos sin reparo los clemer: tos que de nuestros redactores expresaron su adheTocador, W. C. y teléfono en tocias las ha- hicieron frente a ésta, los sediciosos se aduesión al Gobierno. bitaciones. ñaron de la población, cortaron ias comuniPor ¡a tarde volaron sobre Madrid alcaciones, se proveyeron de armamento, con gunos aeroplanos y lanzaron proclamas con los 1 E S O T O el cual yCuerpos uniformes de- los almacenes gubernamentales, dando cuenta de bailarse de los equiparon a los paisanos, dominado el movimiento sedicioso. licor nacional más acreditado.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.