Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 16-12-1930 página 20
ABC MADRID 16-12-1930 página 20
20/64
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 16-12-1930 página 20

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página20
Más información

Descripción

A B C MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 1930. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 20. con rumbo Oeste eran oon el general Qüeiipo del Llano y el coma- odaate Franco, los oficiales Pastor y Rexach. Además, iban en ios aviones el excomandante í Sr. Reyes y el mecánico Rada. T I V O L. I LA INTRUSA Los perfumes fie gran lujo, vendidos sueltos. A. Pcñalver, S. Cómo se- realizó el molimiento en el aeródromo A las seis y media de la mañana próximamente se presentaron en el aeródromo de Cuatro ¡Vientos el general Queipo de Llano, el comandante aviador Sr. Franco y otros comprometidos en la proyectada rebelión. Valiéndose de su categoría militar y del prestigio con que contaban entre la tropa lograron entrar en el aeródromo y, una vez en él, hacerse dueños de la situación, ya captando las voluntades de unos, ya reduciendo a otros con; amenazas. Inmediatamente se hicieron en el aeródromo unas proclamas impresas, saliendo con ellas, en aviones, varios pilotos para repartirlas por Madrid. También salieron en otro aparato (Franco y Rada, permaneciendo en vuelo largo- rato. Indudablemente, los rebeldes esperaban ser secundados por otros Cuerpos u otros elementos de Madrid o de las provincias y cantones inmediatos. Esta cooperación se demoraba y entre los rebeldes empezaba a cundir eí desánimo, y las discusiones sobre la marcha que había de seguir el movimiento. Sabido es que todas las mañanas, a la hora de los vuelos, acuden a Cuatro Vientos, desde Madrid, todos los oficiales adscritos al aeródromo, haciendo el viaje en autocars que salen desde la Cibeles y la plaza Mayor. Ayer mañana, a medida que iban llegando los autocars, eran detenidos por los rebeldes, neumático- superior al mejor; Conde de Aranda, 14. Teléfono 52127. quienes intimaban a los recién llegados a sumarse a la rebelión. A los que no se mostraban conformes con el movimiento, los reunían en un local próximo. Ordenes a la Escuela Central de Tiro En el mismo Campamento de Carabanchel, donde se halla situado el aeródromo, está instalada la Escuela Central de Tiro. del Ejército que se compone de tres secciones dedicadas, respectivamente, a las tres Armas de Infantería, Caballería y Artillería. Jefe de la sección de Caballería es elcoronel Sr. Serrano, que al propio tiempo es comandante militar del Campamento. Este jefe, al tener noticia de la actitud en que estaba el aeródromo, lo participó a las autoridades militares de Madrid, quienes ordenaron que, con las fuerzas que pudiera allegar en el Campamento, intimara- la rendición a los sediciosos o atacara el aeródromo para apoderarse de él. Las primeras fuerzas que salieron contra los sublevados fueron las parejas de Caballería de la cuarta sección de la Escuela. Estas fuerzas fueron recibidas a tiros desde el aeródromo. La Caballería fue inmediatamente secundada por las fuerzas de Artillería de la primera sección de la Escuela y por las ametralladoras de la sección de Infantería. La batería y las ametralladoras tomaron posiciones y abrieron el fuego contra el aeródromo. A los pocos disparos de las piezas de Artillería lograron éstas meter dos granadas en el recinto del aeródromo, originando desperfectos en una de las construcciones del mismo. Una vez roto el fuego por las piezas, avanzaron en orden de guerrilla una compañía del segundo de Zapadores Minadores que también tiene su alojamiento en el mismo Campamento de Carabanchel, más dos compañías del regimiento de León, que llegaron rápidamente de Madrid. También acudió de Carabanchel el regimiento de Artillería de a caballo. Desde los primeros momentos llegó también al Campamento de Carabanchel él general Orgaz, gobernador militar interino de Madrid, que se encargó del mando de todas las fuerzas actuantes. En el aeródromo izan bandera blanca Cabe sospechar que la situación en el aeródromo era cada momento más crítica y claudicante. Los elementos que habían de secundar la rebeldía no daban señales de ello; los otros comprometidos no respondían. En el aeródromo surgió con el ataque de la Artillería gran diversidad de pareceres. c tf- V V 0 0 í 4 4

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.