Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 24-07-1930 página 20
ABC MADRID 24-07-1930 página 20
20/44
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 24-07-1930 página 20

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página20
Más información

Descripción

A B C JUEVES 24 DE JULIO DE 1930. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 20. Zaragoza y Madrid- varias de las que están detenidas en Pau. Zaragoza 23, 3 tarde. Desde las siete de la mañana se montaron los servicios en el aeródromo de Aragón. A las siete y treinta salió la avioneta D. 1, alemana, que pernoctó esta noche aquí; a las ocho y cincuenta salió el T. 5, pilotado por el archiduque de Hapsburgo, que pernoctó también aquí. La Meteorología uilitar señalaba lluvias en la región del Norte y en Pau. El puerto de Caníranc está cerrado por densa neblina, haciendo sospechar que los aparatos no saldrán de Pau hasta las primeras horas de la tarde, en que habrá despejado. Se espera ya el regreso de las avionetas, de vuelta de Sevilla. Zaragoza 23, 10 roche. Durante todo el día de hoy no llegaron avionetas procedentes de Pau. Se cree que mañana aterrizarán 2 C aparatos que están detenidos allí. Llegó el inglés Butler, con la K- 5, a las dos cuarenta y tres de la tarde v reanudó su viaje a las tres y tres minutos. El viaje- -Madrid- Zaragoza lo hizo en una hora treinta y cuatro minutos. Llegó a Barcelona a las cuatro y veintidós minutos. También llegaron a Zaragoza las avionetas de Thorn. inglés; Morzik, alemán; Polte, alemán; Poss, alemán, y Broad, inglés. Zaiagoza 23, 11 noche. A bordo de la avioneta L- ha llegado al aeródromo del Palomar, a las siete y treinta y nueve de la tarde, el aviador Arrachard. El tiempo es ffío y el viento huracanado. gios a las condiciones del campo y a la instalación de servicios. Dijo que, al pasar Despeñaperros, había sentido los vientos de costado; pero que desde Córdoba aquí esos vientos habían sido de cola. Minutos después del capitán Butler salieron de Getafe los demás aparatos. Después llegó la avioneta L- pilotada por el francés Arrachard, capitán del Ejército de su país, que se distinguió mucho en la gian guerra y que goza de un gran prestigio en el mundo aeronáutico, por haber realizado importantes raids. A las, nueve cuarenta y cuatro llegó la avioneta pilotada por el francés b irruí; a las nueve cuarenta y cinco llegó el alemán Kolte; a las nueve cuai enta y ocho, el alemán Morzik, que fue campeón el pasado año; a las nueve cincuenta y dos, el alemán Poss; a las d ez en punto, el inglés Thorm; a las diez y treinta y uno, otro piloto inglés. Todos los aviadores procedieron con gran rapidez al aprovisionamiento y no dio tiempo nada más que para cambiar breves palabras con ellos, obsequiándoseles con un íefresco, que tomaron en pie. Terminadas las operaciones precisas de aprovisionamiento y control se dispusieron para el regreso. A las nueve cuarenta y cinco, Butler emprendió el regreso y después siguieron por este orden: el F- 2, a las diez y veintidós; el M- 2, a las diez y veinticinco; el- B- J, a las diez cuarenta y uno; el K- i, a las diez cuarenta y seis, y el B- 8, a las diez cuarenta y siete; el pilotado por el alemán Poss, que había llegado en sexto lugar, no pudo salir en el lugar que le correspondía por habérsele perdido al piloto la hoja de clasificación, perdiendo unos minutos en encontrarla, y se elevó en séptimo lugar. Por la tarde se espera la llegada de otros aparatos- Sevilla 23, 4 tarde. A la una y un minuto llegó la avioneta K- f, pilotada por el inglés Carberry. Después de aprovisionarse y de firmar en el control, se elevó la avioneta con dirección a Madrid. Hasta la caída de la tarde no se esperan nuevos aparatos. Las avionetas en Zaragoza Resumen cronométrico del paso por Sevilla Sevilla 23, 11 noche. El resumen cronométrico del paso por Sevilla de las avione- tas es el siguiente: Avioneta K- que llegó a las 9,13, salió a las 9,55; L- 3, llegó a las 9,43 y salió a las 10,15; M- 2, llegó a las 9,45 y salió a las 10,25; F- 2, llegó a las 9540 y salió a las 10,22; B- 3, llegó a las 9,48 y salió a las 10,41; B- 8, llegó a las- 9,55 y salió a las 10,47; K- i, llegó a las 10 y salió a las 10,46; K- 3, llegó a las 11,31 y salió a las 12,12; K- llegó a la 1,01 y salió a la 1,48; el D- i llegó a las 2,15; y salió a las 3,15; D- llegó a las 3,03 y salió a las 3,40, y K- 4, llegó a las 3,0 s y salió a las 4,16. La llegada de la avioneta que tripula el archiduque José Antonio de Habsburgo fue recibida con muestras de patriótico entusiasmo. El augusto aviador, después de ser cumplimentado por el conde de San Luis y de conversar un rato con algunos aviadores, se elevó de nuevo. Butler en Barcelona Prat del Llobregat 23, 10 noche. Llegaron las avionetas de Butler, a las cuatro y veintidós, y la de Thorn a las- cinco y veinticinco minutos. El jefe del control, teniente de navio señor Barrera, y el concejal Sr. Martí, en representación del alcalde, saludaron a los pilotos en el campo de Aviación, donde se hallaba reunido considerable público. Las avionetas llegadas a Sevi ¡a Sevilla 23, 3 tarde. A las siete de la mañana quedó abierto el control y precintaje en la base aérea de Tablada, para cronometrar la llegada de los aparatos que participan en la challenge internacional de turis- mo. Lo agradable de la temperatura hizo que acudicia numerosísimo público a la base. Conforme avanzaba la mañana aumentaba la animación de concurrentes deportistas. El Servicio de Información Meteorológica funcionó constantemente, enviando por radio los partes a Madrid. También quedaron instalados, desde primera hora, los servicios de aprovisionamiento de gasolina y agua, y dispuestas las piezas de recambio y servicios de mecánicos. Funcionó igualmente un servicio de extinción de incendios. Una sección de guardias políglotas, a las órdenes de un concejal del Ayuntamiento de Sevilla, se hallaba dispuesta en el aeródromo para servir de intérpretes a los pilotos de distintas nacionalidades que se esperaban. El jefe de Información Meteorológica de la base, Sr. Ramírez de Cartagena, manifestó que el tiempo era bueno. Sólo había fuertes vientos en Despeñaperros, entre Linares y Andújar, pero esos vientos terminaban en Córdoba. En general, el estado atmosférico en la línea Sevilla- Madrid era bonancible. A las nueve y doce minutos de la mañana apareció en el horizonte la primera avioneta, que rápidamente tomó tierra. Era la K- 5, pilotada por el inglés Butler. Este saltó a tierra y se dirigió corriendo a las oficinas del control para no perder ni un so! o minuto. Dijo eme había salido de Getafe a las siete y un minuto, tardando dos horas y doce minutos en llegar a Sevilla. Confirmó la exactitud de las indicaciones meteorológicas enviadas desdo aquí, y añadió que pensaba invenir en el regreso a Madrid aún menos tiempo que en el viaje a Sevilla. El capitán Butler recorrió el aeródromo de Tablada, dedicando grandes elo- Pásales marítimos y aéreos. Billetes de ferrocarril. Excursiones en autpcars y coches de lujo. Viajes colectivos y a forlait. Madrid, Carmen, 5. Teléfono 50440. Barcelona, Sevilla, San Sebastián, Valencia, Almería y Palma de Mallorca. CERVEZA ALEMANA LA MEJOR DEL MUNDO Pídanla en establecimientos ele primer orden, hoteles, dancings cervecerías, etc. M. SANTA CRUZ. Teléfono 54285 y 19418. Barcelona 23, 12 noche. A las seis y cincuenta y tres minutos llegó la avioneta alemana B- y a la misma hora la inglesa K- 3. A las siete y cuatro minutos tomó tierra 2 a avioneta alemana D- 8. Los aviadores han hecho algunas manifestaciones en el sentido de que en el viaje de Madrid a Zaragoza tuvieron vientos contrarios y lluvias; pero que desde Zaragoza a Barcelona han encontrado tiempo excelente. Llegan a Barcelona tres avionetas más CUELL LA EXPORTACIÓN D E ACEITE DE OLIVA Durante el mes de junio de 3930 Recibimos la siguiente nota: La exportación de aceite de oliva durante el mes de junio de 1930, según datos facilitados por la Dirección general de Agricultura (sección de Abastos) fue de 7.073.115 kilos. En junio de 1929 se exportaron 4- 379- 633. En junio de 1928, 9.776.698, y en el quinquenio último el promedio de la exportación en el mes de junio es de 5.373.763 kilos. Desde i. de diciembre de 1929 hasta 30 de junio de este año se han exportado 54.893.267 kilos, de los cuales 28.040.039 en envases grandes (correspondiendo 8 x 04.758 a Italia y 2.076.506 a Francia) y 26.853.22 S en pequeños. En igual período de la campaña anterior, 1928- 29, las cifras fueron 572.170 (correspondiendo 655.120 kilos a Italia y 302.354 a Francia) y 15.855.294, respectivamente. En 1927- 28, 58.100.78 (correspondiendo a Italia 38.647.6; 2 kilos, y 4.595.228 a Francia y 24.367.616, y el promedio del quinquenio, 32.451.248 y 21.802.771. á Todos modelos. STOCK COMPLETO PIEZAS REPUESTO GLORIETA SAN BERNARDO, 3 ñi padecéis de nefritis, mal de piedra, vejiga, artntismo, gota, no dudéis: vuestra medicina natural, no siendo droga, es la perfecta, niaravillosa, única Agua de Corconte (MEDALLA DE ORO EN LA EXPOSIC 1O T DE SEVILLA) Con una botella diaria bebida en ayunas y a media tarde, durante diez días cada mes, dejaréis de sufrir. En todas farmacias y droguerías. Pedidos: Muelle, 36. Santander; Peñalver, -13. Madrid.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.