Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 24-07-1930 página 19
ABC MADRID 24-07-1930 página 19
19/44
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 24-07-1930 página 19

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página19
Más información

Descripción

A B C JUEVES 24- DE JULIO DE 1930. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. ig. lió. Se le indicó que había una gran tormenta sobre Sigüenza, y que no convenía seguir la vía del tren, que. coincide con una depresión No debió hacer caso, y poco después de la partida regresaba desesperado a Getafe, tirándose de los pelos. Sobre el aparato había descargado una nube de graniza formidable, y tuvo que renunciar. Pero después de escuchados nuevos informes sobre el camino que le convenía tomar- -por Molina de Aragón y Daroca- volvió a animarse, y nuevamente emprendió la marcha, logrando esta vez salvar la tormenta y llegar a Zaragoza. Ningún otro aviador le imitó. ALREDEDOR DE EUROPA EN AVIONETA Las dos avionetas rezagadas. Salidas para Sevilla y regreso a Madrid BtitJer y Arrachard. Una entrevista con el archiduque de Habsburgo Otras noticiasAyer mañana se tuvieron noticias de las dos avionetas que, habiendo salido anteayer tarde de Zaragoza, no llegaron anteanoche al aeródromo de Getafé. Una de ellas, la K- 4, inglesa, se presentó en Madrid a las siete y media de la mañana. Sus tripulantes durmieron en el campo, a 25 kilómetros de la capital, bajo una de las alas del aparato. Por las noticias que facilitaron debieron aterrizar en las proximidades de Alcalá de Henares. El piloto debió despistarse anoche o tal vez tomó tierra ante el temor de que le faltara la luz del día. La avioneta francesa M- i sufrió una avería en el tubo de la gasolina, y a causa de la pérdida de combustible tuvo que aterrizar en el pueblo de Velilla de San Antonio, también cerca de Alcalá. Desde Gctafe se enviaron ayer mañana un mecánico v los auxilios especiales para reparar la avena. dos avionetas rezagadas 11 h. 6 m; la T- a las 11 h. 50 m, y la K- 7, a bs 10 h. 39 m. Por la tarde llegaron de Sevilla las siguientes avionetas, de vuelta de Getafe: K- 3 Que regresó a las 14 h. 13 m. B- i, a las 18 h. 18 m. T- 5, a las 18 h. tf m. K- 7, a las 15 h. 59 m. En Gctafe pernoctaron anoche las M- T y M- 2, francesas; las K- 4 y K- 7, inglesas; la D- i, alemana, y la T- j, española. La M- i es la avioneta francesa que por avería en el tubo de la gasolina pernoctó anteanoche en Velilla de San Antonio. Hasta las doo y veinte de la tarde no pudo llegar a Getafe. Una entrevista con el archiduque de Habsburgo Retiradas tres avionetas españolas que tomaban parte en el concurso, España queda representada por la tripulada por el archiduque D. Antonio de Habsburgo. Mantuvimos ayer con éste una breve conversación. Nos relató la causa de la retirada del teniente Haya, que fue la de haber llegado tarde al concurso. Salió de España, con el tiempo tasado, en unión del archiduque. Este logró llegar a tiempo a Berlín; pero sólo diez minutos antes de las doce del día, que era el plazo improrrogable de admisión. El teniente Haya llegó a las cinco de la tarde. De Berlín salieron tres avionetas: la del duque de Estremera, la del Sr. Navarro y la del archiduque. Navarro sufrió en Francfort la rotura de la hélice, y el duque de Estremera llegó anteayer a Francia; pero, por avería de magneto, ha tenido que retirarse ayer en Burdeos. Haya voló, fuera de concurso, hasta París. El archiduque viaja en compañía del sportir. an barcelonés D. Ángel Lletjós de Lacoma, porque su hermano D. Carlos, que había de acompañarle, perfirió tomar parte en unas carreras de motos en Barcelona, en las que, por cierto, logró el primer premio. El archiduque nos explico las enormes dificultades que presenta la prueba. Apenas queda tiempo para comer y descansar, y el Sr. Lletjós y él se olvidan frecuentemente hasta de probar alimentos, que sólo toman en vuelo en pequeñas porciones. La avioneta es propiedad del archiduque, de marca inglesa, de turismo, y no está especialmente equipada para una prueba tan formidable, con lo que no puede competir en velocidad con los nuevos tipos alemanes, ingleses y franceses empleados; pero, no obstante, lleva un gran puesto en el vuelo. Cree el archiduque que sólo terminarán la prueba 20 ó 30 participantes. En el concurso figuran matriculadas nueve avionetas españolas, que después quedaron reducidas a cuatro. Se lamentaba el experto piloto de las malísimas condiciones atmosféricas sufridas. Hubo dificultades hasta para trasladarse de un aeródromo a otro, en Berlín, el día de la partida. Recuerda el archiduque el magnífico efecto que producían siete avionetas a su paso por Saint Englebert, en el día de anteayer, volando inmediatas u- nas a otras. En el aeródromo de dicha población chocaron en tierra dos aparatos, que sufrieron averias. A otro, de grandes dimensiones, le derribó el viento, dándole una vuelta de campana. El archiduque cree que la parte más difícil del concurso ha sido vencida. Queda el paso por los Alpes, pero el terreno de la zona central de Europa es excelente para tomar tierra, y esto aleja muchos peligros. El recorrido de Butler Esta llamando poderosamente la atención el vuelo del ing- lés Butler, quien lleva un adelanto considerable a todos sus compañeros de concurso. La avioneta, que es la K. 5, llegó ayer, martes, a Zaragoza, a las 12 ho- ras y 9 minutos. Salió tres cuartos de hora después, a- la 1 h. y 4 m. llegó a Getafe a las 3 h. y 30 m. salió esta mañana para Sevilla a las 7 h. 1 m. llegó a dicha ciudad. -permaneció unos minuto s en- el aeródromo de Tablada y volvió a Madrid a las 11 h. s 7. m. Poco después sajía nuevamente para Zaragoza v Barcelona. El recorrido Madrid- Sevilla y regreso lo hizo a una media de 190 kilómetros por hora. Llega la avioneta española del archiduque D. Antonio de Habsburgo A las once horas trece minutos de ayer mañana llegó la avioneta T- tripulada por el archiduque D. Antgnio de Habsburgo y matriculada por España. El archiduque iba acompañado de un mecánico. La avioneta es tipo Havilland. Fue saludado su piloto por las autoridades y demás personas que se encontraban en el aeródromo, quienes le felicitaron por su magnífico vuelo, pues se trata de uno de los aparatos que lleva realizado mejor recorrido. Fue invitado el archiduque a un refrigerio, pero rehusó, porque tenía deseo de partir inmediatamente para Sevilla, como lo hizo, despegando de Getafe a las doce menos diezv Butler y Arrachard Él inglés Butler, que sigue llegando el primero a todas partes, al tomar tierra ayer en Getafe, de regreso de Sevilla, preguntó por el tiempo que había invertido. Pudo salir inmediatamente para Zaragoza; pero no lo hizo porque prefirió conocer el tiempo logrado por otro aviador que venía detrás Este aviador era el as francés ArracharJ, c ¡r, e va pisándole los talones. Apenas conoció Mr. Butler el dato que deseaba, partió para Zaragoza. -Arrachard no quiso tampoco detenerse. Tomó los informes precisos y sa- Otra avioneta alemana A las nueve horas y cuarenta y cuatro minutos llegó, procedente de Zaragoza, otra avioneta, la D- i, alemana, tripulada por Pasewaldt, aparato también de muy bonito tipo. Poco después salió para Sevilla. Salidas para Sevilla y regreso a Madrid Ayer mañana salieron para Sevilla las siguientes avionetas a las h oras que se mencionan K- a las 7 h. 1 m. Regresó a las 11 h. 57 m. L- j, a las 7 h. 2 m. Regresó a las 12 h. 44 m. M- 2, a las 7 h. 3 m. Regresó a las 13 h. ¡S mF- 2, a las 7 h. 3 m. Regresó a las 12 h. 46 m. B- 3, a las 7 h. y 12 m. Regresó a las 13 horas, dos minutos. B- 8, a las 7 h. 17 ni. A las dos no había regresado. K- i, a las 7 h. 30 m. Regresó a las 12 horas 59 minutos. Salieron también: la K- 4, a las 12 h. ¡1 va. la K- a las 9 h. s 18 m. la D- x, a las Según tenemos anunciado oportunamente, los artículos de colaboración política A B C firmados por los señores conde de Bugallal, Alba y conde de Guadalhorce, sólo podrán ser reproducidos en sus columnas por cualquier periódico de España o del extranjero previa autorización del Consorcio Internacional de Prensa y haciendo constar al pie de los mismos lo siguiente: Servicio exclusivo de A E C, de Madrid, y del Consorcio Internacional de Prensa Así, pues, iodos nuestros colegas se servirán abstenerse de la reproducción voluntaria de los referidos artículos de nuestras nuevos ilustres colaboradores. Esta mañana saldrán de Getafe las seis avionetas que se encuentran en el aeródromo madrileño y, si calma el viento, llegarán a Para hoy

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.