Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 24-07-1930 página 18
ABC MADRID 24-07-1930 página 18
18/44
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 24-07-1930 página 18

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página18
Más información

Descripción

A B C JUEVES 24 DE JULIO DE 1930. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 18. El Soberano Pontífice, informado esta mañana de la gravedad del terremoto, pidió noticias al cardenal- arzobispo de Ñapóles, monseñor Bari, manifestándole su sentimiento por las víctimas que ocasionó el seísmo, y diciéndole c ¡ue se retiraba a su capilla primada para orar. -Tnrc ni. Pésame del Pontífice JUNTA CONSTRUCTORA DE LA CI UDAD La reunión de ayer mañana presidida por S. M el Rey Relato emocionante de un corresponsal. Tres mi! cadáveres debajo de los escombros Ayer, a las diez y inedia de la mañana, comenzó la anunciada reunión de la Junta de la Ciudad Universitaria bajo la presidencia de S. M. el Rey. Por 1 numeroso 0 de los asuntos tratados, la reunión duró Roma 23, 12 noche. Thomas Morgan, cuatro horas. A las dos y cuarto terminó, corresponsal de la United Press en Italia, saliendo S. M. el Rey para almorzar en Paque acudió api estiradamente a la región mas lacio y marchar, a las tres, en automóvil, castigada por el pasado terremoto, telegra- con dirección a Santander. Asistieren a la Junta el ministroMe Instía de Bencvento diciendo que se calcula que en aquella población hay unos 3.000 ca- trucción pública, el rector de la Universidáveres debajo de los escombros de íos edi- dad, los decanos de las Facultades, entre tóos. En la cmdad de Villanova nuestro ellos el Sr. Gascón y Marín, recientemencorresponsal presenció un cuadro desolador: te nombrado en la Facultad de Derecho, que casi toda la ciudad en rumas y 2.000 ó 3.000 per primera vez concurría a la Junta; los personas entre los restos de las casas hun- Sres. Yanguas. Landecho, Simonena, Paladidas; familias enteras han quedado sepul- cios, Pcláez, López Otero, Folch y viztadas, y resulta imposible hacer un recuen- conde de Casa Aguilar. El asunto más importante de los tratato exacto de los desaparecidos, porque, por ejemplo, todos ios edificios públicos han dos ha sido la adjudicación de las obras quedado destruidos. Los soldados ayudan a objeto del concurso celebrado el día 10 de las brigadas de salvamento, y todos traba- este mes para la construcción de los tres jan incansablemente extrayendo muertos y grandes edificios que forman el grupo de la heridos. Muchos de los cadáveres no pueden ser identificados. Se ven niños destrozados y aplastados entre grandes charcos de sangre, al lado c e sus familiares, que corrieron la misma suerte. Las autoridades han dado orden de que se activen los entierros y mientras los supei vivientes de la catástrofe rezan en las iglesias. A pesar de las medidas de precaución tomadas, hay centenares de mue. r os sin enterrar todavía. Villanova de Batista, suburbio de Villanova Alabanese, ya no existe. La población de Villanova era de unos 3.000 habitantes, de los cuales quedan con vida escasamente 500. Entre las víctimas se cuentan el alcalde y un teniente de alcalde. -United Press. El temblor es registrado en NorEsáaacfie cuadrad teamérica Nueva York 23, 1 tarde. El padre Lynch, 5 de la Universidad Católica de Fordham, en la que hay instalado uno de los mejores sismógrafos del Continente, anuncia que los aparatos registraron un temblor de tierra a las diecinueve horas y diecinueve minutos de ayer, martes, ignorándose el sitio en que ocurrió. -United Press. En Nueva York hay muchos parientes de Jas víctimas Nueva York 23, 8 noche. En esta ciudad hay numerosos parientes de víctimas de los recientes terremotos en Italia, que esperan impacientemente noticias de su país. Mientras se preparan para organizar envío de dinero para socorro. -United Press. PARA EL HOMENAJE A DE MELLA La Junta organizadora de la suscripción para erigir un monumento a Vázquez de Mella y edición de las obras del gran tribuno nos remite una nueva lista de donath os. Hasta ahora van recaudadas 57- 979- 05 pesetas. Se reciben donativos en el Secretariado general, Mayor, 37, y en la cuenta corriente del Banco de España a nombre de Homenaje a Mella. Son fistos los que, por defecto metabólico, van fácilmente sujetos a una serie de enfermedades, sin que los elementos de defensa naturales sean capaces de contrarrestarlas. La causa es la pobreza de glóbulos en la sangre. Los experimentos clínicos nos señalan un producto vitaminoso de incomparable poder reconstructivo de estos glóbulos. Por su virtud, el plasma sanguíneo, de donde dimana la linfa yital, se regenera, y con él todo el organismo. Con dicho producto se han conseguido resultados sorprendentes, donando nuevo vigor insospechado en sujetos típicamente afectos de anemia crónica cuando parecían incurables. Tal es el Ruamba, compuesto orgánico, cuya esencia es el fosfocasem de la leche, el malta extractado de la cebada fermentada en invierno y otras substancias del remo vegetal ricas en vitaminas, asociadas por primera vez al cacao más selecto perfectamente desgrasado. Una cucharada de Ruamba mezclado en la leche aumenta ésta cuatro veces su valor nutritivo, y tomado en forma de chocolate, constituye un desayuno exquisito. Ademas, por las diastasas que contiene, vigoriza los débiles epitelios del estomaga, facilitando la digestión de todos los alimentos. Los anémicos, los convalecientes, los hombres de negocios mentalmente agotados, las madres lactantes, encontrarán en el Ruamba nueva fuente de salud y energías perdidas. zona médica: Facultad de Medicina, Facultad de Farmacia y Escuela de Odontología. El número de concursantes ha sido de 22. La Junta acordó, en primer término, agradecer el interés con que las entidades constructoras de mayor solvencia y prestigio han acudido a este primer concurso de grandes edificios de la Ciudad Universitaria. El volumen de obra importará aproximadamente 20 millones de pese- tas, debiendo realizarse en un plazo máximo de veinte meses. Las proposiciones, que hab an sido objeto de un minucioso análisis por la oficina técnica, se refieren a los precios unitarios de los elementos de obra. La Junta examinó y aprobó por unanimidad la propuesta de la Comisión de obras, integrada por el rector de la Universidad, alcalde de Madrid, arquitectos Sres. López Otero y Landecho y Sres. Recaséns, Peláez, Palacios y vizconde de Casa Aguilar. En virtud de ella, se adjudica la construcción de la Facultad de Medicina a la Sociedad Fivasa, que ha de realizar las obras en un plazo de veinte meses; la Facultad de Farmacia a la Constructora Fierro, que ha de llevarla a cabo en dieciséis meses, y la Escuela de Odontología a la Empresa Constructora Agromán, en un plazo de doce meses. Para estas adjudicaciones la Comisión ha tenido en cuenta, no sólo la conveniencia de los precios que figuran en las respectivas proposiciones, sino también los plazos de ejecución, ya que es deseo de la Junta instalar lo antes posible las Facultades en sus nuevos edificios e intensificar las obras de la Ciudad Universitaria, dando así ocupación al mayor número de obreros posible. El vizconde de Casa Aguilar dio cuenta de un proyecto de convenio estudiado durante su reciente viaje a Norteamérica con el Instituto Internacional de Educación de los Estados Unidos para el intercambio de becas para estudiantes, en virtud del cual se podrán enviar diez estudiantes a los Estados Unidos y recibir otro? tantos alumnos de aquella República. Se aprobó una interesantísima mociónr relativa a la concesión de becas para envinr estudiantes españoles a Francia, Alemania, Holanda, Suiza e Italia. Este asunto está condicionado a varias gestiones que habrá de realizar una comisión de la Universidad, designada al efecto Acordó la Junta la inmediata construcción de varios campos de fútbol, hockey, rugby, base- ball, tennis, con objeto de que los escolares puedan utilizarlos lo antes posible, ya que se procederá seguidamente al comienzo de estas obras. También se habilitarán, con carácter provisional, dos piscinas. Se dio cuenta de los últimos donativos recibidos, entre los que figuran: uno de 25.000 pesetas del marqués del Riscal, para la dotación de una cama del hospital Clínico; otro de 6.184, de doña María Baudix, de Buenos Aires; 51.057,20 pesetas, producto de un hotel cedido por el Banco Hispano de Edificación; 5.268,65, resultado de la fiesta organizada por la Representación de la Compañía Transatlántica en la Habana; 1.000, de la reverenda madre Carmen Loriga; íoo, de D. Vicente Segundo; siete, de D. C. Goñi, y una peseta, de la señora viuda de Tocandío. El tesorero presentó el acostumbrado balance de situación de fondos de la Junta, que arroja un total de 42.783.978,48 pesetas. Puso en conocimiento de la junta que uno de estos días se hará efectiva la cantidad, que, según liquidación efectuada, corresponde a la Ciudad Universitaria por el sorteo de la Lotería de 12 de mayo último, o sea 13.410.040 pesetas. Además fueron despachados varios asutu tos de trámite.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.