Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 24-07-1930 página 16
ABC MADRID 24-07-1930 página 16
16/44
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 24-07-1930 página 16

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página16
Más información

Descripción

A h ü. JUEVES 24. DE JULIO DE 1930. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 16, y Previsión, será el organismo oficial encargado de la dirección y ejecución del servicio relacionado con la implantación, expendición y autorización del carnet de identidad, debiendo proponer a dicho ministerio las bases y condiciones a que ha de sujetarse el concurso que se abra para la adjudicación de los trabajos materiales de impresión y confección del carnet. Art. 8. El precio del carnet será fijado por el Servicio general de Estadística dentro de los l mites determinados en el artículo 51 del Estatuto municipal. Art. g. El carnet no podrá ser objeto de recaí aro ni impuesto alguno por el Estado, la Provincia o el Municipio. Ai t. 10. Queda autorizado el ministro de Trabajo y Previsión para dictar cuantas disposiciones estime necesarias para el cumplimiento de este decreto. mada por partidos de tendencias homogéneas, pudiese asistir al Gobierno que presidió su- vida. No creo que el actual Gabinete reúna estas características; pero, reformado con espíritu de amplitud y ajeno a menudos partidismos, sería el más apto para realizar tal fin. ¿Qué opina usted del actual momento político? -La nota dominante es la confusión. A pesar del afán de definiciones, apenas na- die se ha definido con claridad, y por ello cada día nos reserva sorpresas en la actitud de hombres que creíamos definitivamente situados. Todo está pulverizado, disgregado. Con la presente atomización de fuerzas políticas y sociales me parece ua grave error ir inmediatamente a unas elecciones generales. La realidad, juntamente con la sinceridad, reclaman la precedencia de las elecciones municipales y provmcia es. En todo caso, creo que la situación preDesignación de una junta sente se agravaría substituyendo estes GoSe nos ruega publicidad para esta nota: bierno por uno marcadamente derechi ta o El partido nacionalista español ha de- izquierdista. La gran masa del país es aiesignado la Junta Suprema provisional, com- na a estas etiquetas, y lo que desea es ¡a poniéndola los señores siguientes: solución de sus problemas inmediatos, ecoPresidente, D. José María Albiñana (mé- nómicos y sociales. dico y abogado) vicepresidentes: D. AntoDon Honorio Maura dice lo siguiente: nio Valverde Gil (ingeniero) y D. Anto Espaañ es, a mi entender, esencialmente nio de Torquemada (publicista) secretarios: D. Juan Barca de Lajusticia (inge- monárquica por convicción, por estética, niero) y D. Ángel Martín García (ingenie- por tradición y por instinto. No sé si hará ro) tesorero, D. Simeón de Santiago (ma- las elecciones el Gobierno del general Bequinista) contador, D. Fernando Gil Gala renguer, pero está prestando a la Patria (contablel; vocales: D. Julio Suárez (abo- un servicio tan grande que todos, todos los gado) D. Manuel Pazos (impresor) don españoles debemos agradecerlo. Algún 0.1 a É. Polo (impresor) D. Manuel Alvarez se verá que su labor no era tan fácil como (empleado) doctor Cabezalí (médico) don ahora parece. Gabriel López Gil (estudiante) Opino que el actual momento político es importante y delicado, pero no más que otros recientes y lejanos, de la Opiniones de D. Santiago Alba, ción para acá. Aunque fuera ír. áíIíu tauradelicado D. Eduardo Aunós y D. Hono- de lo que es, tengo una fe ciega en el destino de España y en su sensatez colectiva, rio Maura en El Pueblo Man- que la llevará por el camino ppr donde debe chego ir y no por donde algunos quierer llevarla. Ciudad Real 23, 9 noche. El Pueblo Mancheqo publica hoy una carta de don La Diputación foral de Navarra y Santiago Alba al gerente de dicho perióla mina de sales potásicas dico acerca del actual momento político. Dice así: Pamplona 23, 9 noche. En- el Gobierno Perdóneme si por ahora no contesto a civil se ha recibido un escrito de la Dila interesante encuesta iniciada por El Pue- putación foral solicitando la inscripción a blo Mancheqo. Cuanto tenía que decir res- u nombre de 1.40o pertenencias de- la mina pecto al actual momento político lo he di- de sales potásicas, en Navarra. Solicita, cho en mis últimos artículos para A B C además la inscripción con el nombre de NaEn ellos mismos he anunciado que guarda- varra, y persigue que, si se confirman las ré silencio hasta que cambien las circuns- esperanzas respecto de esas minas, queden tancias. Debo, pues, hacer honor a mi pa- los beneficios principales para el país. labra y dejar también que reposen un poco ciertas plumas dedicadas ahora a combatirme con más empeño que justicia. Viaje del director de Obras púla dirección del ingeniero D. Mariano Royo, El director general almorzó en El Bocal, saliendo luego con dirección a Logroño, desde donde se dirigirá a inaugurar, cerca de Estella, el pantano Allaz, que tiene una capacidad de 50 millones de- metros cúbicos; actualmente tiene 45 millones, y con él se regularizará el caudal del Canal Imperial de Aragón y podrán rega cse las vegas del Sur de Zaragoza. También visitó las murallas del Jalón. El Sr Martínez Acacio manifestó su satisfacción por, esta primera etapa de su viaje. INFORMACIONES Y NOTICIAS DE ENSE- La Gaceta publicó ayer la disposición anunciada por el ministro de Instrucción pública, que dice así: Una de las más elementales consecuenciab de la legislación sobre la enseñanza llamada libre y de las más ajenas al espíritu del legislador y sólo sobrevenida al cabo de muchos años, va siendo la posibilidad oue encuentran los jóvenes alumnos, aun los oficiales de un grado de enseñanza dentro del curso y con sus exámenes en mayo y jumo, de intentar y lograr matricularse en la convocatoria de agosto para los exámenes de septiembre en las asignaturas del grado superior El ca o más lamentable, el de los recién hechos bachilleres, que en septiembre ya aspiran a lograr ver aprobado a veces el primer curso de una Facultad. Semejante salto suele ser dañoso, vs no siempre para la salud cuotidiana, sí para el desarrollo normal, mental v físico de la juventud, y debe atajarse desde luego. Pero todavía con más razón al anunciarse reformas en los planes de estudio, pues la experiencia de otios años de parecida coinci- 1 dencia ha demostrado que casi inconscientemente se fuerzan a ganar aorobaciones de Licenciatura los recientes bachilleres, por querer invocar en su día derechos adquiridos al plan antiguo, ya que lo nuevo previene, ya que la experiencia comprueba además que, en los juegos de dos planes, 1o equívoco de tales derechps llamados adquiridos facilita las comodidades mayores de uno y otro plan, esquivándose las que se creen molestias de entrambos, alumnos y padres, llevados de la sugestión tan nuestra y tan antipedagógica de la carrera pronta y el diploma del título en la máxima juventud posible. Casos semejantes, pero menos frecuentes, se ofrecen a los licenciados de primavera y verano, que ya quieren irse al Doctorado antes del otoño. Por las razones expuestas, Su Majestad el Rey (q. D. g. se ha servido disponer: Primero. Que en un mismo curso no puedan hacer matrículas de estudios de distintos grados de enseñanza, Bachillerato, Licenciatura y Doctorado. Segundo. Que los alumnos oficiales o no oficiales de Bachillerato en un curso no podrán, en consecuencia, matricularse para exámenes de septiembre de Licenciatura, declarándose inadmisibles las solicitudes, y sin dispensa posible, y nulas las matiícvlas y las calificaciones que inadvertidamente se hubieran logrado. Terceto. Que un criterio i ual se establezca en caso de paso de los estudios c e Licenciatura a los del Dootorado respectivo; y Cuarto. Que no se admitirá, en consecuencia, ia matrícula a los que presenten título o certificación del- propio curso sin que se acompañe el expediente para comprobar si en el mismo se cursaron las asignaturas del grado inferior. 1 Las reformas de la Enseñanza El Sr. Aunós ha dicho: Creo que España es monárquica, en el sentido de que ia ayoría del país lo es por encima c e partidos y apasionamientos transitorios Cualquieia que no se deje llevar por el ambiente superficial que impera en detei minadas zonas de algunas ciudades habrá de convenir en que actualmente una inmensa masa de opinión, que constituye el mayor núcleo nacional, es opuesta a un cambio de régimen y favorable a la continuación del actual. ¿Ha á las elecciones el Gobierno que preside el general Berenguer? -Así planteada la pregunta, sólo poseyendo el don de la piofecía podría contestatse, y yo no soy ni profeta ni agorero. Si lo que se quiere preguntar es quién, a mi juicio, debiera hacerlas, puedo expresar mi leal opinión diciendo que un Ministciio representativo de los sectores sociales más importantes del país, CJII autoridad bastante para lograr, a través de unas elecciones realizadas con máxima sinceridad, -j. corícitución de un Parlamento eficaz que, contando con una mayoría for- blicas Zaragoza 23, 8 noche. -Ha llegado el director general de Obras públicas, Sr. Martínez Acacio, dirigiéndose a la finca El Bocal, acompañado del director técnico de la Confederación del Ebro, D. Manuel Lorenzo Pardo; el personal de la Confederación y el ingeni ero director del Canal Imperial, D. Antonio Lasierra que explicó al Sr. Martínez Acacio las tres épocas de la presa del Canal. La primera de tiempos de Carlos V, llamada Acequia Imperial; la sesrunda, la época de Carlos III, donde realizaron obras el canónigo Pignatelli y el conde de Floridablanca, y la tercera, bajo CALIDAD INSUPERABLE, fabricado por Soldad Española de Productos Dolomitieos, í Apartado 41, SANTANDER

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.