ABC MADRID 26-06-1930 página 20
- EdiciónABC, MADRID
- Página20
- Fecha de publicación26/06/1930
- ID0000233371
Ver también:
A B C. JUEVES 26 DE JUNIO DE 1930. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 20. n las respectivas paradas los coches de tracción animal y automóviles de servicio público casi en su totalidad, dejando de hacerlo algunos coches, que aprovecharon estas circunstancias para ser reparados. Manuel Soto Castro, que resultó gravemente herido el martes último, ha mejorado bastante, habiéndosele practicado una intervención quirúrgica. Este individuo, que es chófer al servicio de los señores Cobián, había salido al mercado, pues no quiso que su mujer se expusiera a jos peligros de la alteración del orden público, y se vio envuelto por los grupos de revoltosos que hacían frente a los agentes de la autoridad. Los otros heridos, José Cabello Reguera y Concepción, Palma, también mejoran. Las diligencias judiciales. Un juez especial Sevilla 26, 1 madrugada. El juez del distrito de San Román, Sr. Fentanes, continúa instruyendo diligencias con motivo de la denuncia presentada por la supuesta muerte yioíenta de una aceitunera. Se asegura que el denunciante, Manuel Viejo, ha sido detenido en Málaga, a cuya ciudad se trasladó al ver el cariz que presentaban los sucesos. En el despacho del presidente de la Audiencia, Sr. Fabié, se reunieron ayer tarde los presidentes de Sala Sres. Rey, Heredia y Bonilla; el fiscal de Su Majestad señor González Prieto y el secretario de Gobierno de esta Audiencia, para designar juez especial que instruye los sumarios incoados y los que puedan incoarse con motivo de la huelga y consiguiente alteración del orden público. Ha sido designado juez especial el magistrado D. Eduardo Badía Gandarias, a quien se faculta para nombrar secretario que le auxilie en sus gestiones. El Sr. Badía- -que tomó posesión de su cargo a las cinco de la tarde- -comenzó ya a instruir los sumarios. Nota del Gobierno Civil Sevilla 26, 1 madrugada. En el Gobierno civil han facilitado la siguiente nota: Con verdadero sentimiento, a la vez que indignación, he tenido noticia de telegramas que publican varios diarios de Madrid, en los que, en forma escandalosa, se falsean los hechos acaecidos en esta ciudad con motivo de la huelga. Contrasta esta conducta con la de la Prensa local, que tan ecuánime y discreta se comportó en estos momentos, colaborando tan dignamente a la pacificación de los espíritus y ayudando de modo tan valioso a desmentir las patrañas y falsedades propaladas por los profesionales de la rebeldía para llevar al noble pueblo de SeviLa actitudes de franca rebeldía. En esas informaciones se da cuenta de sucesos que afortunadamente no han ocurrido y se inventan fantásticamente otros. No es cierto que la Guardia civil haya tenido que hacer disparos, y únicamente se han adoptado medidas de enérgica represión por los guardias de Seguridad al repeler agresiones de los revoltosos. Es muy de censurar que en la Prensa de Madrid se acojan estas falsas versiones, que tanto dañan a los intereses generales de Sevilla, puesto que se da la sensación de que el orden no existe en la ciudad y poco menos se habla de batallas en las calles. Significadas personalidades me han visitado para dejar constancia de su enérgica protesta por esas fantásticas informaciones, a Jas que me sumo, a reserva de adoptar cuantas medidas crea necesarias para evitar la repetición de estos hechos, que censuratnos, y proceder contra los que falsearon los hechos e inventaron patrañas. Entierro del niño víctima de los pasados sucesos Sevilla 26, 1 madrugada. Ayer tarde, con las debidas precauciones- para evitar que el acto sirviera de pretexto para alteraciones de orden público, se ha verificado el entierro del niño José Arévalo Abierre, muerto en los pasados sucesos. yes y el nuevo piloto civil, el padre de éste, infante D. Alfonso de Orleáns; los generales Balmes y Kindelán, por la Aeronáutica; el duque de San Fernando y el Sr. Ruis de Alda, por el Aero Club, y varios representantes de Sqciedades, Clubs y Aeronáutica. El arto fue simpático en extremo, y durante él reinó una sincera y espontánea camaradería. El duque de San Fernando ofreció el agasajo, contestándole, para agradecerlo, el príncipe D. Alonso. También hablaron los infantes D. Alfonso de Orleáns y D. Jaime. Los ramos de flores que adornaban la mesa fueron enviados a la infanta doña Beatriz de Orleáns y a la duquesa de San Fernando. LA FAM 3 LÍA REAL Y LA CORTE En San José y Santa Adela La infanta doña Cristina, acompañada de la condesa de Campo Alegre, estuvo ayer mañana en el hospital de San José y Santa Adela. El príncipe O. AJonso, piloto de Aviación Hace varios días le fue entregado al príncipe D. Alonso de Orleáns, h ijo de los infantes D. Alfonso y doña Beatriz de Orleáns, el título de piloto civil de Aviación. El príncipe, que tiene actualmente dieciocho años, y desde hace tiempo tiene grandes entusiasmos por la aviación, es el piloto más joven de España. Durante varias semanas ha estado acudiendo al aeródromo de Cuatro Vientos, a primera hora de la mañana, para recibir las correspondientes lecciones del comandante Lecea, ejercitándose al lado de este jefe en la conducción de aviones. Al entregársele el título, una vez demostrada de manera muy brillante su capacidad como piloto, se pensó en obsequiarle con un banquete, que fue aplazado hasta el día de ayer, ante el deseo de S. A. el infante don Jaime de asistir a él. El banquete se celebró ayer, a primera hora de la tarde, en el Real Aero Club. Asistieron con el augusto hijo de los Re- Fxcursión regia San Ildefonso 25, 10 noche. Su Majestad la Reina doña Victoria llegó a ésta a las cinco de la tarde, acompañada de las infantas doña Beatriz y doña María Cristina y el séquito. La Soberana y sus augustas hijas fueron recibidas por el administrador del Real Patrimonio de San Ildefonso, D. Mariano Dorda, y las autoridades. Visitaron los jardines, pescando en la ría, y regresaron a Madrid a las siete y media. De la próxima visita del príncipe de Asturias a Barcelona Barcelona 25. 3 tarde. El alcalde de Barcelona ha dicho hoy a los periodistas que no es exacto que el príncipe de Asturias venga a Barcelona para clausurar la Exposición, sino que viene en los primeros días del mes próximo para visitarla de nuevo. Ha dicho también que los campanilleros de Bormujos han estado en la Capitanía general dando un concierto, al que han asistido SS. AA. los infantes D. Carlos y doña Luisa, con sus hijos. SOMBREROS MONTERA, 6 San Fernando y el infante don Juan San Fernando 25, 10 mañana. Para ver ia casa que ha de ocupar en ésta el infante D. Juan, con motivo de su ingreso en la Escuela Naval Militar, se espera la llegada de un enviado de la Casa Real, que permanecerá aquí unos días. El alcalde de esta ciudad ha dirigido un telegrama al infante, felicitándole por su fiesta onomástica. Al mismo tiempo le expresa la satisfacción del vecindario por su próxima llegada a ésta. Balneario de Moiinar de Carranza OH Cura el reumatismo y el artritismo en cualquier grado y las flebitis y varices consecutivas. Agua corriente en las habitaciones, ascensor y teléfono interurbano. CARRERAS DE SOTOOfOLEIAS TOURSST TROPHV (SM 6 LES) 1. Rudge. 2. ¡3. 4. Velocette. 6. Norton. y vuelta más rápida (Budge) Categorías SÉNIOR 1. Rudge. 2. 3. Norton. 4. Sunbeam. 6. Rudge. Estas máquinas iban equipadas con. Si desea usted que la transmisión do su motocicleta dé un 100 por 100 de rendimiento, siga el ejemplo de los- que corrieron con estas máquinas, y monto CADENAS COVENTEY Representantes exclusivos: Categorías JÚNIOR LOS CONFLICTOS SOCIALES Koscüón, 1 ÍÍ 2. Fernández de la Hoz. 11 En Vizcaya Bilbao 25, 4 tarde. Los asuntos sociales continúan en Vizcaya en el mismo estado, no habiendo variación ni en el del ramo de albañilería ni en los demás. El alcalde habló hoy con los periódicas de la huelga que mantienen los obreros empleados en la traída de aguas de Ordunte, y dijo que el Ayuntamiento insiste en su criterio de inhibirse en el asunto por completo. Dice que para esto precisamente, entre otras razones, es para lo que los Ayuntamientos realizan sus obras por contrata, para quedar al margen de todas las incidencias que puedan producirse, esto sin perjuicio de que en su momento se juzgue con alguna benignidad los retrasos que los con- tratistas tengan necesariamente que sufrir por las incidencias que se vienen produciendo en las mencionadas obras.