Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 23-04-1930 página 26
ABC MADRID 23-04-1930 página 26
26/48
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 23-04-1930 página 26

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página26
Más información

Descripción

A B C MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 1930. EDICIÓN DE LA MAÑANA PAG. 26. El Tratado naval será ratificado Washington 22, 10 noche. En los círculos 1 políticos y parlamentarios, al comentarse r t i Tratado que ha puesto fin- a iá Confe rencia S VSÍ- de- Londfes, expresa, en gee tieral, una- opinión favorable al citado documento. La opinión más generalizada es que, si bien el Tratado dará lugar en el Senado norteamericano a un. laigo y reñido debate, finalmente se llegará a la ratificación. En las organizaciones pacifistas, el Tratado ha sido acogido también favorablemente, y se dice que no puede oponerse contra el documento ningún argumento sólido. Se admite que el Tratado de la Conferencia naval constituye un importante adelanto en el camino de la paz, y se afirma que el Congrego de representantes y el Senado lo ratificarán antes de que terminen sus sesiones. FRANCIA La Cámara delibera acerca de los proyectos fiscales. Españolismo en París i arís 22, 7 tarde. (Crónica telegráfica. Los diputados han tomado la decisión heroica de sacrificar parte de sus vacaciones de Pascua con el fin de continuar la discuSign acerca del proyecto de los seguros sociales y de las desgravaciones fiscales, -que importan 1.877 millones. El Gobierno estima que se podrá obtener el voto rápido del primer proyecto, ya que varios artículos no van á provocar debate ninguno. En cuanto a las desgravaciones, el proyecto, aunque combatido por algunos que, como el diputado Mandel, las estiman poco prudentes, ya que con la aplicación inminente de los seguros con un lujo extraordinario, durará probaobligatorios y el aumento de los gastos de- blemente en los carteles durante varios rrteterminados por el de las pensiones para los ses. En general, las artistas españolas están ex combatientes, el presupuesto está expuesto cada vez más de moda, y se anuncia que en a no poder equilibrarse, está casi seguro la revista que se representará eL próximo de que, habiéndolo aprobado la Comisión de verano en el Apolo la baihrina española Hacienda por unanimidad, menos un voto, Manuela del Río será la principal intérprete, también será votada rápidamente, de modo Juntamente con la célebre cantatriz Damia. que el próximo sábado la Cámara podrá pro- Ceña. bablemente suspender sus sesiones hasta los primeros días de junio. Las vacaciones parINGLATERRA lamentarias son necesarias para que las fiestas del centenario de la conquista de Argel El Tratado naval ha sido firmado puedan desarrollarse normalnicnte en preLondres 22, 2 tarde. (Urgente. A la sencia del jefe del Estado y las delegaciones de ambas Cámaras y permitir también a los una menos cuarto de la tarde ha sido firsenadores y diputados encontrarse en sus mado el Tratado aval. circunscripciones pal a la sesión de los ConPormenores del acto sejos generales. Londies 22, 4 tarde. Esta mañana, como Raquel Meller, que con Saint Granier es estaba anunciado, ha tenido lugar en el pala protagonista de la nueva Revista de la lacio de Saint- James la firma del Tratado Mujer, en el Palace, ha obtenido un nuevo naval. A las diez y veinte minutos entraba en gran triunfo. Aun cantando en francés, la encantadora artista nada ha perdido de su el salón de sesiones el Sr. MacDonaldi segracia. También ha cantado dos canciones guido de todos los jefes de las delegacioespañolas: Rambla y Señonia que entusias- nes, que vestían uniformemente de chaqué maron al público. El tema general de la re- negro. Abierta la sesión, el Sr. MacDonald hace vista es la diferencia de las dos épode la cas 1830- 1930, lo que es una manera de ce- usoque va apalabra, diciendo que el Tratafirmarse sobre limitación de los lebrar el centenaTio del romanticisrho. En- do armamentos navales abre el camino de nuetre estas dos épocas asistimos a la recons- vas negociaciones ante la Comisión prepatitución de una soiree en el Teatro de las Va- ratoria del desarme, en Ginebra, y ante la riedades, bajo el Segundo Imperio, cuando próxima Conferencia, que, como las delegatriunfaba Hortensia Schneider. ciones han acordado, habrá de reunirse nueRaquel Meller interpretó el papel de aque- vamente en 1935. lla que fue la reina incontestada de la opeEl Sr. MacDonald explica la actitud de reta. Bailando y actuando la artista española la delegación británica y hace una breve demostró su talento, tan variado, y fue aplau- exposición, de la obra realizada por la Condida con entusiasmo. Esta revista, montada ferencia. Aludiendo luego a la cláusula de n irnTriTnrci- -nrnr nnirrniinirimnrnii unir 1!

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.