Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 23-04-1930 página 25
ABC MADRID 23-04-1930 página 25
25/48
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 23-04-1930 página 25

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página25
Más información

Descripción

A B C MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DEY 930. EDICIÓN DE LA 1 MAÑANA 1. PAG. -25, INFORMACIONES Y NOTICIAS; DEL EXTRANJERO Boletíndel día. Crónicas telegráficas de París, Ciudad del Vaticano y Lisboa. Firma del Tratado naval. El director del Banco Internacional de Pagos. CUBA El Juan Sebastián Elcarto Santiago de Cuba 22, io noche. Los guardiamarinas diamarinas del buqueesc buque- escuela de laMarina española Juan Sebastián ¿ñl Sbiá ¿ca g. fistos- sien- do agasajadísimos. El Ayuntamiento ha dado un banquete en su honor, al cual asistieron gran número de coiiiensales. En la población reina gran entusiasmo por ser el primer buque de guerra español que visita esta capital desde el año 1898. El buque, que entró en este puerto el domingo pasado, saldrá con rumbo a la H a bana el domingo próximo. -Associated P feís, BOLETÍN DEL DÍA La firma del acuerdo naval Ni éxito completo, ni mucho menos fracaso. Con estas palabras podríase calificar el resultado de la Conferencia naval. No es un éxito completo porque no se ha conseguido un acuerdo entre las cinco potencias representadas; pero las divergencias entre Francia e Inglaterra, por una parte, y entre Italia y Francia, por otra, kan sido tan profundas desde el primer moinento (mejor dicho, ya antes de la inauguración de la Conferencia) que una inteligencia entre los citados países quedaba poco menos que descartada. Sin embargo, la Conferencia representa más bien un éxito que un fracaso. Significa un paso importante hacia la limitación general de los armamentos, ya que para ello el desacuerdo entre las principales potencias, navales era hasta ohora el mayor obstáculo. La Gran Bretaña y los Estados Unidos han consentido voluntariamente en limitar siis armamentos navales. Es probable que su determinación esté diciada más bien por rasones financieras que humanitarias; pero no importa; el paso está dado. Sin renunciar a su soberanía, las principales potencias se someten- -si no a una entidad superior, a un super- Estado a un principio moral, según el cual no hay derecho a gastar en armamentos más allá del límite que exige la seguridad nacional. Y si hoy aceptan la limitación del número y tonelaje de sus buques de guerra y el calibre de los cañones que pueden llevar, dentro de unos años Podrán reducir aún más, en la misma proporción, lo mismo los buques que los caDesde luego, queda el artículo de salvaguardia. Si un país que no lia firmado el Tratado de Tres aumenta considerablemente su Armada, las potencias firmantes pue den aumentar la suya. La reserva se refiere a Francia, que no ha renunciado al programa naval de 724.000 toneladas, mas no creemos que se decida a refutar el causante del aumento general de los armamentos navales. Las necesidades navales de Francia son innegables, mas con una buen inteligencia con las demás potencias quisó, resulte más fácil la defensa de su hernioso imperio colonial y de sus comunicaciones marítimas gve con la realización total de un programa naval que condenarían las potencias anqlosajonas, por no hablar de Italia. Ya se conoce el aspecto político del Tratado naval. Inglaterra renuncia a la dominación de los mares, y en rdelante Z c; -m n parle con los Estados Unidos. Adjudicando la paridad a Norteamérica, le reconoce lealr iente superioridad, pues, disponiendo de los mismas fuerzas navales que la Gran Bretaña, los listados Unidos tienen mucho menos necesidades navales. Lo aue la Gran Bretaña se neaó a edmitir en la Conferencia naval de Ginebra en 1027 y todavía en 1 pravo de 1028, lo admite ahora, reconociendo implícitamente- -además de su buena voluntad- -las dificultades financieras de entrar en una carrera de armamentos con los Estados Unidos y los peligros de tener por adversario a la prime) a potencia económica del rjundo. y ARGENTINA Noticias varias Buenos Aires 22, 3 tarde. En Rosario se ha inaugurado el Congreso del Magisterio. Ha fallecido el ingeniero francés M. Gabriel Marte, ex director del Ferrocarril de la Compañía general de Buenos Aires. También ha fallecido en esta capital don Sergio Alvarado, ex gobernador y ex senador. Llegó procedente de Bahía Blanca el crucero inglés Delhi, que realiza un viaje de instrucción por el Atlántico. El Senado ha sido convocado para una reunión preparatoria el día 26. El presidente de la República, Sr. Irigoyen, ha regresado a Casa Rosada. -La Prensa. ESTADO PONTIFICIO Una encíclica para conmemorar el XV centenario de San Agustín 1 Ciudad del Vaticano 22, 2 tarde. (Cró- nica telegráfica. El Soberano Pontífice publicará una encíclica para conmemorar el XV centenario de la muerte de San Austin. 1 Pío XI afirma que en la gran celebración del sabio doctor de la Iglesia no podía íal- tar la palabra del Vicario de Cristo, ile cuerda los elogios que de él hicieron los Concilios y sus precedesores. Habla de sus errores y de su dramática conversación, qus demuestra el designio de la Divina Providencia en la preparación de Ir misión extraordinaria del obispo de Hi- pona. Analiza la vida y obra del fundador de la Orden agusliniana on el aspecto de la santidad y de la doctrina. Con elevado concepto teológico resume el pensamiento de San Agustín- acerca de Jas principales verdades del Cristianismo, demostrando que siempie estuvieron de acuerdo con el pensamiento de la Iglesia El Papa incita al Cleio y a los fieles a conmemorar la fecha del centenario con el estudio, la oración y la meditación. También dedica Pío XI gran atención al Congreso Eucarístico Internacional que se celebrará el próximo mayo en Cartago, lugar simbólico por ser la patria del gran doctor de la Iglesia. El Soberano Pontífice La recibido a un grupo de peregrinos de la Juventud Católica Femenina de Barcelona, presidido por don Ramón Balcells, párroco de Santa Ana. El Papa pronunció ante ellos un breve discurso, congratulándose de su piedad y espíritu de disciplina. Les bendijo paternalmente y en ellos a toda España. -Turchi. Facilito dinero en primeras y segundas, sobre casas en Madrid y fincas rústicas en toda España. J. M. Brito, Alcalá, 94, Madrid. Teléfono 56321. Horas, de 12- a 1 y 4 a 6. El maravilloso espectáculo ESTADOS UNIDOS ioo por ioo sonoro parlante, en es, pañol. Las mejores firmas: PEDRO MUÑOZ SECA PEDRO PÉREZ FERNANDEZ JACINTO GUERRERO La más interesante producción hablada y musical, interpretada poi Consuelo Valencia, Bretalio -Tino Folgar, Carlos del Pozo, Antqny Ireland y las Bellísimas bailarinas inglesas de Piccadilly y Druy Lañe. Honrando al presidente electo de Colombia Nueva York 22, 6 tarde. El presidente electo de Colombia, doctor Enrique Olaya Herrera, fue huésped de honor en el banquete ofrecido el lunes, por la noche, por el presidente de la United Press de América, míster Karl A. Bickel, y al cual asistieron 150 personalidades de la Banca, los negocios y el periodismo colombiano y nortéame icario. El Sr. -Olaya- -que es el primer leaáfr liberal elegido, desde hace cuarenta añ A para la más gira magistratura de Colombia- -pronunció un discurso, -za el que, señalando en líneas generales su política, indicó que seguirá una orientación definida en pro de una política de conciliación, cooperación y panamericanismo. También dijo que las fronteías de su país están abiertas al capital extranjero que vaya a explotar las riquezas naturales, respetando absolutamente las leyes nacionales, -United Press,

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.