Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 15-12-1929 página 39
ABC MADRID 15-12-1929 página 39
39/72
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 15-12-1929 página 39

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página39
Más información

Descripción

A BC. DOMINGO 15 W DICIEMBREDE 1929, EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 39. conocer una, vida que ignoraba por completo. Alarmada su madre por los despilíarros que hacía, intervino, y entonces Duval simuló un intento de suicidio en la escalera de la casa donde vivía 1 a actriz, con lo cual- al- canzó una notoriedad que. le permitió rehacer, su fortuna, y, proseguir, hasta su muerte, jlevando- una vida que conocía, gracias 1 a Cora Péarlr Sobre este tema, y. con- ligeras variantes, Ivés Mirande. y Henri Gefóule han escritotres actos, que, bajo el título de La grande vie, han estrenado con éxito: en el teatro del Palais Royal, que renuncia a sus. tradiciones de género bufo. Una brava carnicera, la vruda de Pauphiíat, ha ocultado siempre a sú hijo Piiul que poseía una fortuna 1 personal de, cinco- millones, y medio, y- le asigna un puesto en el mostrador al. lado del primer dependiente, un tipo grotesco y maloliente. Una dama de costumbres dudosas, llamada Gemíame, sor- prende el secreto por un crucé en la líneastelefónica cuando la señora Pauphilat conferencia, con su- notario, é inmediatamente decide emprender la ccrtqtiistaj del i oven iPaul. Pero por error, se dirige a Casimir, a quien- toma por el -hijo de. ia dueña, qfie se ha visto obligado- a ausentarse- durante unos días dejando la tienda bajo su custodia. Casimir se guarda muy bien- de deshacer el equívoco, al mismo tiempo que, Helene, una amiga de Gerniajne, conquista al verdadero Paul, y, gracias a; un millón que un viejo estafador, Bonneteau, le proporcionapor medio de vm usurero, como adelanto a cuenta de su futura: herencia, a joyen pareja lleva, tma vida fastuosa durante ocho dad deí hogar las íntimas satisfacciones que acaso no pudo proporcionarle la carrera de ja política, le llevaron una vez más, con asentimiento unánime, a la jefatura de un Gobierno nacional en diciembre de 192 Ó. Su período de Gobierno desde dicha fecha hasta 1928 r fue, sin género de duda alguna, él más difícil. Sólo en un político de las dotes de gobernante del Sr. Zaimis, de su solvenciaV. oral y arraigo en 3 a opinión del país, podía hacer frente a- las dificultades de toda suerte que, las luc has partidistas ofrecían de continuo a la labor de su Gobierno y al progresivo desenvolvimiento de las. posibilidades de la nación griega. Por cinco veces dimitió, el Sr. Zaimis y- volvió a encargarse del Podei; modificando- los ffioEl nuevo presidente de la República na- biernos en ia forma que aconsejaban las ció en, 1- 855. El apellido Zaimis goza de circunstancias durante dos años. De todos, bien acimentado prestigio, en íos anales de- los obstáculos triunfó el Sr. Zaimis, y enla política griega, y, siguiendo la tradición cauzando con acierto la política económica dé su familia, desde su juventud el que hoy logró mejorar notablemente- la situación acaba cié- ser exaltado a la primera magis- financiera del país, y resolver satisfactoriatratura de la nación consagró su talento y mente las cuestiones internacionales. actividad. a la. vi da pública en una Al abandonar definitivamente el Poder, té actuación, en la que resplandeció sus ex- le substituyó el Sr. Venizeíos y fue ele- cepcionales dotes de gobernante. Su padre gido presidente del Senado. fue uno dé los paladines de la independencia griega y fue ministro varias veces y T A LJ A: présielenfe- del- Consejo. El nuevo presidente de la República. tras haber ocupado varios, La actuación de! Di. As ucro su- elevados, cargos, asumió por primera vez la responsabilidad del Poder en r 8- g 8, al ter- giefe una discusión (en ei Senado minar la guerra con Turquía. Nuevamente: ocupo la presidencia- del Consejo en 1901, Roma 14, 10 mañana. Ayer, durante la s; -19 i- s- J 916 y 1917. En esta ultima etapa sión en el Senado, e ¡presidente Mussolini, ele Gobierno negoció- con los aliados la- des- contestando a una pregunta formulada por el senador De Guazzaro, relativa a los métitución del Rey Constantino. Su prestigio todos de curación del médico español Astwnacional, su entereza- dé carácter y su pero, declaró que en Italia 110 existe ninguna ricia erí la vida pública al margen de toda le que piolila J. u i m d co ex. i t ¡ti il ape -rcii de D o leí m el menor coi t o e e cicio de s i pioi sui i 01 o t a f u e con h fu 1 s poi titi r c n- i te e jn c Lri cía. otíg 1 a pa L r d 10 2 en qu -anadio ti Si ifussom- -el doctj i su rt Vsov lo 10 el PeJ i b seo en li 1 inn 1 u ro hau ahdo u a e i h a v no piiccc q me o s ci t í o ha m 1.1 i c ootio m i qj r los pecnimio er ie s i c L ite 1 i al a n- i l s 1 1 lo De C 1 7 a oc- 11 í ¡o n 1 bie del Suidicto módico fi i a paia en lo stf- esno se p oh ba p 1 el min s c d l Irtenoi ti eje a a o a la med Ciin MEÍ 1 macices de los p u s qae PO prac í jutn 1 1 íciprocidad a este respecto. Atenas, 14, 8 noche. A. -media tarde una delegación de Ja. Asamblea Nacional- visitó al Sr. Zaimis para noticiarle su elección para la presidencia- de la República. El señor -Zaimis, al- expresar vsu agradecimientopor la. designación, declaró que- sus esfuerzos se dirigirán áí logro del buen; funcionamiento del régimen democrático. Poco después, acompañado de los miembros que. integran la Casa militar y el Gabinete político de la Presidencia de ia República, fue a la Asamblea Nacional, donde prestó juramento, siendo aclamado con entusiasmo. Jura del nuevo. presidente dn Ls a si uacion e- vira din ua no pu de d raí El notaiio, a qu en ei usu eio i clama el pago del millón que ba. pi estado a T iul te epiana a la iuaa. de PajphiLtt, qut- i? giesa piecipitadamen e, y todo se aneóla F notano que se ha ei arrora lo de ia be 1 e ¿a de Helene, no encaenaa nada f mejoi que casarse con ella Paul Paupiiila ms tiuido a en las cosas del ¿mol conpani i su ciercia con Jeanne m a ami, a áa la 11 fancia a qu en ha quencto sienpic Ca i i e- p otara el carmo ae Górmame tocios seian fehes, hasta 1 so pecho o Borne t 9 u qu -gana un tri on en las cañeras co u i caballo que cor r e bajo lo colore cit Helene, Esta comedia, níejór dicho, e t odevl en que ei vicio no, aparece; ca i ido e %ll eno de movimiento y de alegn y se h puede pronosticar- u n a Ceña. carrera trmfal- Sangrienta lucha entre fascistas y rntjíascistas Ravena 14, 1 tarde. Comunican de Fac- r. que durante la noche última un- grupo lascista que había salido- en reconociín ¡cirio hasta Santa Lucía, a seis küóra, eti o, s de Faenza, fue recibido a tiros por los. habi tantes de una granja, propiedad de la fa- r milia. Sangiogi, donde se hallaba refugiado, el. comunista Donati, autor de dos asesina- tos cometidos en Faenza. Al ruido de los disparos acudieron refuerzos dé ia milicia y carabiñieri en- tablándose una verdadera batalla. En ella zesultaron heridos un oficial de la milicia, y ocho fascistas, lográndose, al fin, practi- car nueve detenciones. Las cuestiones financieras a tratar en la Conferencia de La Haya París 14, 2 tarde. El Petit Pan w dic que se ha llegado a- un. acuerdo ca- í com pletq. entre los Gobiernos interesado aceica de los puntos financieros: que serán ia ado en la segunda Conferencia de La H r a L- os peritos se reunirán seguramente el ¡unes próximo en París para proceaei a la elección del texto correspondiente. Los japoneses residentes en Tokío 14, 11 mañana. El Gobierno japonés ha transmitido al de Moscú la expresión de sti. extrañeza por no tenerse noticia al guna de los subditos iaponesés residentes en? la zona de Manchuria ocupada por las tro- pas- rusas. Él Gobier. no de Tokio pide a R- u- sia detalles de la sitSaSón en que se haflárí C estos iaponesés. ZaimíSi presidente de Ja Repú bHca Atenas 14, 2 tarde. E l Sr. Zaimi 1 ia sido elegido presidente dé la Répúb ica ñor gran, mayoría de votos. Eí nuevo jefe del Estado, que sub titm al almirante Cunduriotis, ha sido vari s e ees presidente del Consejo: -y, -durante ario años desempeñó el cargo de 1 g- qbemaaoi del Banco Nacional. La a Vi iCjC f i dar a conocer u i e o e tablc imien o de venta al deua t do cce on dp tomóvil, regaia r i. todo w o m u aoi UB Isiliete de la Tote íe a di e i participaciones, din n e lo uia 1 ti 0 del actual mes c e oic CD e; -Incidente de orden diplomático v con China Tokio 14, 2 tar- de. La agitación, reinante en China con motivo del nombramiento del. e Juan, 19. MadntL tlü 54158 t-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.