ABC MADRID 06-10-1929 página 25
- EdiciónABC, MADRID
- Página25
- Fecha de publicación06/10/1929
- ID0000220834
Ver también:
Á B C. DOMINGO 6 DE OCTUBRE DE 1929. EDICIÓN DE ¿A MAÑ ANA. PAG. 25 de estudios y aparatos de verdadero interés. La visita íué. muy detenida, y, una vez terminada, Sus Majestades y Altezao regresaron al Palacio de Pedralbes. Queda inaugurado el pabellón Real. La Exposición Internacional del teatro. Déla Semana aragonesa. El Congreso del Comercio tísT pañol en lí tramar. L jornada regia en Barcelona Queda inaugurado e pabellón Real Barcelona 5, 3- tarde. Esta mañana, a las pnce, los Reyes, con las infantas doña Beatriz y doña Cristina, visitaron el pabellón- Real, construido frente al palacio de las Misiones, en el recinto de la Exposición. El pabellón Real quedó inaugurado después de la visita regia. El Monarca llegó en carruaje descubierto, acompañado del infante D. Alfonso de Orleáns; la Reina iba acompañada por doña Beatriz, esposa del infante de Orleáns, y las infantas, por la condesa de Campo Alegre. En, el pabellón Real esperaban el Comi- té ejecutivo de la Exposición, alcalde y otras autoridades. Las Reales personas recorrieron detenidamente el pabellón- -que ha sido construido bajo 1 la dirección de D. Juan Moya, arquitecto de ia Real Casa- en el cual aparecen- reproducidos aposentos y detalles arquitectónicos de los Palacios Reales. Los diversos departamentos, del pabellón han sido- magníficamente decorados por los se ñores Benlliure y Benedito, y en aquéllos se han instalado armaduras procedentes de la Armería Real, tapices y reposteros de la Real Casa, jarrones, reproducción de otros existentes, en las diversas mansiones, etc. Los Reyes se mostraron complacidísimos de las bellezas de este pabellón, que es uno de los rincones más sugestivos del certamen, y especialmente la Reina quedó encantada de la propiedad con, que se han reproducido algunas estancias de La Granja. Después, de visitar el pabellón Real, el Soberano se dirigió al palacio de la Ciudad, en el que el capitán general le mostró la maqueta de los cuarteles y edificios militares que han dé construir en breve plazo las Juntas dé Acuartelamiento y Urbanización. Los proyectos sorprendieron gratamente al Monarca por su grandiosidad y belleza. Mientras el Soberano efectuaba esta visita, la Reina y las infantas permanecieron a la puerta del pabellón en sus respectivos carruajes. Luego los Reyes fueron a visitar instalaciones cinematográficas, de maquinaria y de electricidad. La Exposición Internacional del Teatro Seguidamente los augustos visitantes marcharon al palacio en que habían de inaugurar la Exposición Internacional del Teatro. Allí esperaban los Sres. Ayxelá y Pérez Olivella, por el Comité derla Exposición; concejales v diputados, el gerente de la Sociedad de Autores, Sr. Linares Becerra; el representante de la misma en Barcelona y, los técnicos que han organizado la. Exposición, Sres. Igual, Alarma, Buhigas y Tarrago. algunos autores catalanes, entre ellos los señores Crehuet y Pahissa, y numerosos artistas catalanes. Con la Familia Real llegaron el ministro de la Gobernación, alcalde, presidente de la Diputación, capitán general, gobernador civil, rector de la Universidad, marqués de Foronda y personas del: séquito palatino. salas de la Exposición, que es interesantísima y comprende una serie de dioramas, gráficos y maquetas de teatros en los que aparece la historia del teatro y especialmente de la parte escenográfica del mismo desde tiempos muy lejanos. Los Reyes elogiaron mucho la Exposición y felicitaron a los organizadores. La instalación del Observatorio deí Ebro Después pasaron al salón del mismo palacio, en el que el Observatorio, del Ebro ha instalado un conjunto de aparatos gráficos y de; fotografías muy interesantes. A la puerta de la instalación, fueron recibidos por el director del Observatorio, reverendo padre Rodés, que les acompañó, así como a Sus Altezas y demás invitados, a recorrer la magnífica instalación. Los resultados, de la múltiple e intensa labor del Observatorio pueden apreciarse en su Boletín, en fotografías y diaipositivos referentes a las fases lunares y a eclipses solares, obtenidas por el Observatorio, y en una serie Excursión del Rey a Granoüers Barcelona c, 12 noche. Poco después de las cuatro ha salido S. M. el Rey para Granoílers, con objeto de inaugurar el morm mentó, que aquella ciudad y los pueblos del partido judicial dedican a los muertos en. África. La ciudad de Granollers presentaba esta tarde un. aspecto verdaderamente magnífico. La calle Mayor, al final de la cual- -en la plaza de Guimerá- -se ha erigido el monumento, estaba iluminada y adornada con gallardetes y arcos de follaje, en uno de los. cuales. se leía una cariñosa salutación a los, Reyes. Miichos balcones lucían colgaduras con los colores nacionales. A las cinco y cuarto ltegó- r- en utí coche descubierto- -S. M. el Rey, al que acompañaban su augusta hija la infanta doña María. Cristina y el séquito palatino. Un gran gentío aclamó y vitoreó al Rey, que, acompañado del ministro de la Gobernación y del capitán general, revistó las tropas, mientras la banda de música interpretaba la Marcha, Real. Las calles del trayecto estaban cubiertas por individuos del. Somaten y representaciones de la Unión Patriótica, y rindiólos honores correspondientes una compañía del batallón de Cazadores de Estella, En la plaza de Guimerá esperaban al Soberano el conde de Montseny, casi todos los diputados provinciales, el diputado iniciador de la idea del monumento, D. Francisco Torra varios tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, el de Granollers, en corporación; los Ayuntamientos del partido judicial y los niños de las escuelas. inauguración de un monumento patrió- tico COMPRA, DE TODA CLASE DE MONEDAS Y MEDALLAS ANTIGUAS CLASIFICACIÓN Y VALQRACION DE MONEDAS Y COLECCIONES ¡ANTONIO I; Y LÓPEZ REVO LAS PUERTA DEL SOL, 15 MADRID Casa central: ATOCHA, 67. Sucursal: C S. JERONI M O 28; TEMPORADA ABRIGOS V E S T I D O S SOMBREROS PIEX ES Casa especializada en confección. La más surtida de todo Madrid. Cuantos han visto el nuevo HUPP, tipo ligero, 6 cilindros, hacen grandes elogios de él. LUNES 7; REAPERTURA; Asistían también el presidente del, Círculo de Artistas y numerosos invitados. Sus Majestades y Altezas recorrieron las La inauguración comenzó pronunciando titi elocuente discurso el conde de Montseny. quien dijo que hablaba como presidente de la Comisión que ha realizado la ejecución del monumento, obra del notable artista don. Vicente Navarro. Dijo qué esté. mónuín; ento es: clara expresión de arraigado patriotismo, yíalúflió a la inscripción- que aparece eneL monumento, en lasque se dice que lo. s que mueren por la Patria, viven eternamente. Habló a continuación: el ministro de la Gobernación, general Martínez Anido. Manifestó que S. M. el Rey se congratulaba de asistir a este acto, lo mismo que el Gobierno. Lo que la ciudad de Granollers celebra hoy- -añadió- -es ejemplo que deben imitar los demás pueblos de España, pues a mí me ha admirado que en algunas. naciones, Francia, por ejemplo, por donde he viajado, hasta los pueblos más pequeños hayan erigido monumentos a los que cayeron en lá guerra defendiendo su independencia. Termina diciendo qué si es, glorioso morir defendiendo la independencia de la Patria, no lo es menos dar su vida defendiendo la causa de la civilización, y felicita al pueblo y a los Ayuntamientos de Granollers y del partido que con su proceder han honrado a España, y al Rey. El general Martínez Anido, al terminar su elocuente discurso, dio un. viva a España y otro al Rey, que fueron unánimemente contestados. Seguidamente, el Rey descendió del estrado y entre los acordes de la Marcha Real y las entusiastas ovaciones del gentío, descubrió el monumento. -1 E. Í presidente de la Diputación presento luego a S- M. el Rey al autor del monumento, Sr. Navarro, a quien felicito efusivamente el. Monarca. dsl renombrado GRÍLIi BOOM. una vez inaugurado el- monumento, los jefes y. oficiales del batallón de Cazado-