Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-10-1929 página 28
ABC MADRID 05-10-1929 página 28
28/48
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-10-1929 página 28

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página28
Más información

Descripción

A B C. SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE igsg. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 28. queños instrumentos de bazar, que lanzan unos sonidos chillones y gangosos, qui. forman tina asombrosa orquesta. A pesar- de la pobreza del argumento, la opereta ha tenido tan gran éxito, que puede preverse sin dificultad qué, lo mismo que la que la. ha precedido en el cartel, se dirigirá tranquilamente hacia de representaciones. 1- Ceria. Ha sido relevado de sus funciones el encargado de Negocios ruso París 4, 6 tardé. La Embajada soviética ha comunicado. al Sr. Briand qué el encargado de Negocios de la misma, Sr. Bessedowsky, ha sido relevado de sus funciones. El ministro de Hacienda no acepta el programa de reducciones fiscales París 4, g noche. El ministro de Hacienda, Sr. Cheron, ha informado esta tarde ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Manifestó que no podía aceptar en modo alguno el programa de reducciones fiscales, formulado por el ponente de la Comisión, y que mantenía los proyectos del Gobierno, la mayoría de los cuales fueron aprobados por el Parlamento antes de las vacaciones de verano. El Sr. Cheron se ha mostrado firme y categórico al negarse a aceptar las reducciones fiscales, agregando que abandonaría su cargo antes de consentir en que fueran introducidas modificaciones susceptibles de alterar el equilibrio del presupuesto. HONDURAS Para la inauguración de la Casa dé la Prensa de Madrid Tegucigalpa 4, 2 tarde. Ha sido designado, para representar a la Prensa local en la inauguración del Palacio de la Prensa, de Madrid, el próximo mes de noviembre, el Sr. Ochoa Alcántara, él cual se dispone, para embarcar en breve con rumbo a España. -Associated Press. blecer el- sistema monetario más perfecto. Añadió que es fácil exagerar los efectos que en la- industria y el, cOmércioy puede producir esta medida; pero el Sr. Snowden consiguió con su discurso que la sección de; laboristas independientes retirase, la decía- ración qué quería presentar, llamando la atención sobre las consecuencias desastrosas que la elevación del descuento había producido en la industria. Respecto al problema de los sin trabajo anunció el Sr. Snowden, en el curso de su oración, que nombraría una. comisión, que se preocupe y estudie las relaciones entre los Bancos y la industria, declarando su decisión de que esta, medida no está motivada ni por la elevación del tipo; de descuento, ni por. lo ocurrido en la Bolsa recientemente por los asuntos de las Compañías que dirigía el Sr. Hatry, ni en ello tienen intervención el Banco. de Inglaterra, ni la. City tiene que alarmarse ante la decisión del canciller del Éxchequer. Una autoridad financiera de- tanto peso como el Sr. Mckenna, director gerente del Midland Bank, ha dicho que sólo pueden. desearse las reformas de que es partidario el Sr. -Snowden, pues en uno de sus libros de Hacienda pública escribía que el proyecto de reforma financiera de la. nación no puede llevarse efectivamente a la. práctica sin la nacionalización de las instituciones banca- rias. Las grandes Corporaciones financieras, Compañías de seguros, Bancos, etc. y serán probablemente nacionalizadas, dando de esta manera al Estado el control completo de las finanzas nacionales. Cuando el Sr. Snowden habla de asuntos monetarios en general, adopta un tono distinto que cuando está al frente del Tesoro. No hace más de. un año, en Birmingham, decía que, conociendo los peligros que encierra el control del crédito, no estaba dispuesto a poner en manos de ningún Gobierno dicho control, sino con reservas específicas; Mientras trabaja la Comisión, el señor Snowden tendrá tiempo de pensar nuevamente. Mientras tanto, el Gobierno, con muy buen acuerdo, ha resuelto no hacer nada, por miedo a las derivaciones que los asuntos, financieros p o d í a n tornar, -B aldasano. NUEVO ESTADO PON xirici- p, y z? Próxima beatificación de numerosos mártires Roma 4, 10 mañana. En el mes de diciembre s ¿celebraran en la Basílica vsjtj, cana dos beatificaciones: la de los 200 martires ingleses, -entre- ellos, el sacerdote benedictino Jorge Haydoj, los jóvenes Roberts (hermano menor) Arturo Bell (jesuíta) Roberto Routwéll y- el conde Felipe Howard de Arundel, y la del mártir escocés reverendo padre- C. Ogilvie (S. J. L a fecha de estas beatificaciones no está, todavía fijada; -pero se cree que u n a de ellas precederá a la del jubileo sacerdotal del. Pontífice y la otra será después. Los márti- res ingleses, asesinados, entre 1594 y 1679, ascienden a 244. Sin embargo, de algunos faltan pruebas seguras d e l- m a r t i r i o p o r éso h a n sido ex, cluídos. E l mártir escocés, R. P Ogilvie (S. J será -beatificado separadamente, porque los católicos escoceses h a n tomado a su cargo los gastos de. esta beatificación. E l proc so de. estos mártires está casi ultimado. Falta sólo discutirlo ante el Pontífice, j y así se hará el día 18 de. noviembre. P o i cas son las reliquias que se poseen de estos. mártires. Hasta ahora se- tiene noticias deu- la. conservación del cuerpo del jesuíta inglés i S, P. Routwell, que, -con motivo de la beatificación, será trasladado a Westmirister. El Soberano Pontífice ha recibido en audiencia especial al príncipe Carlos Coburgo Gptha, ex regente de Sajoñia. El ceremo- nial fue el que se usa con los príncipes déla casa reinante de Inglaterra, siendo retí- bido por monseñor Nardone, secretario del ceremonial, e. introducido en la biblioteca privada de Pío XI, que mantuvo con el ex recente una conversación que. duró veinte minutos. Después visitó al cardenal Gas parri. El capitán Gianñi Albértini, que comanda el barco Heimen, que hizo la expedición en busca, de los tripulantes, desaparecidos del Italia, h telegrafiado al cardenal Gasparri a lo siguiente: Ruego a vuestra eminencia sea intérprete ante, el Santo Padre dé nuestra veneración y. devoción, que líos- sostiene, en el cumplimiento de nuestro debei El- cardenal Gasnarri ha; contestado agrá- deciendo el recuerdo v bsndiciéndoles nueva -1 meníe en nombre del Papa. Su Santidad ha, recibido a una peregrinación rumana, presidida por el Obispo O ijlath, residente en Alba Julia, y por el diputado Duha. Pronunció un discurso en italiano, que fue traducido por el prelado, en el qtie aseguró que los católicos de Transilvania eran particularmente caros a su corazón, porque no ignora qué. grandes y extraordinarias son las inquietudes espirituales de su país Tití chi. INGLATERRA Comeníariosal discurso del señor Snowden Un libro acerca de Su Majestad la Reina doña Victoria Londres 4, 10 mañana. -Los diarios publican hoy. las criticas de una obra biográfica que acaba de ver la luz, titulada La Reina de España, de la escritora Evelyn Grahám. El libro ha sido autorizado por S. M. la Reina, quien facilitó a lá autora numerosos datos, en diversas audiencias que le conce: dió en Madrid. Londres 4, 7 tarde, (Crónica telegráfica. Sin duda eran muchos los que esperaban que. el canciller del Éxchequer aprovechara la circunstancia de su discurso de ayer en la conferencia del partido laborista de Brighton, para hacer declaraciones sobre la política del. Gobierno en cuestiones de alta finanzas El protocolo, rdativo al acuerdo Pero no era propicia la ocasión, pues, en un Gobierno socialista, pueden más la gravedad- ángfósü vi ético de estos momentos que todas las explicacioLondres 4, 8- ñoshé. El- protocolo relativo nes que pudieran dar. y al acuerdo anglosoviético, filmado ya por los Por otra parte, los deseos del Gobierno Sres. Henderson ministró de Negocios Exdé ayudar á. la industria se han visto frus- tranjeros británico, y Dogaléwski, embairados al, elevar en el Banco de Inglaterra iador. ruso en París y delegado dé su Goél tipo de. descuento. bierno en las negociaciones, que ha sido Los qtie asi pensaban conocen, sin duda, publicado hoy, se refiere ai procedimiento a menos la mentalidad del propio Sr, Snowdéri seguir para el arreglo d e las cuestiones que que sus contrincantes políticos. Su discurso todavía continúan pendientes de resolución. claro e, instructivo más bien parecía una lecEntrará en; vigor en cuanto hayan queción de Hacienda pública a los empleados dado completamente reamídádas las relaciode un Banco. No sólo no atacó, la medida nes diplomáticas entre la Gran Bretaña y tomada por el Banco de Inglaterra la semaRusia y hayan sido nombrados los- respectiaia pasada, sino que la explicó y la justificó, vos, embajadores en Londres y Moscú. (lemostrando que- había; sido necesario, en evitación de más graves consecuencias. De Final dd Congreif laborista lo contrario, Inglaterra sehübiese visto obligada a abandonarj aunque temporalmente, el Londres 4, 8 noche. Ha terminado el patrón oro; política- injustificada, después dsí Congreso del partido laborista. Los congrelos grandes esfuerzos- que en casi todos los sistas aclamaron a MacDonald y entonaron países del mundo se han- hecho para resta- el canto de la bandera foja. Reorganización política y admi- nistrstivá del país Belgrado. 4, 2 madrugada. El Rey Alejandro ha. firmado, a propuesta del presidente del Consejo de ministros, una ley, con arreglo a lá cual el actual reino de los servios, croatas y eslovenos se denominará en lo sucesivo reino de Yugcéslavia. En dicha fey. se prevé además el establecimiento de uña nueva organización administrativa, siendo substituida la centralización actual por una amplia descentralización. El país queda dividido en nueve provincias, en vez de los 33 departamentos en que estuvo antes.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.