ABC MADRID 03-07-1929 página 29
- EdiciónABC, MADRID
- Página29
- Fecha de publicación03/07/1929
- ID0000216840
Ver también:
Arl- B, C. IDE; í 2 g. EDICIÓN- CE LA MAÑANA. PAG. zgl misión integrada por representantes de lá República, de Bolivia. y, Paraguay, ha r e suelto satisfactoriamente el asunto relativo a. la repatriación de los prisioneros hechos por los Ejércitos dé ambas naciones dtiran- te los diversos encuentros que tuvieron lu- gaf en, la región del Chaco Boreal. Boletín del día. Crónicas telegráficas de París y Berlín. La Confe- Los Gobiernos de ambos países han dadosu consentimiento para que la citada Co. Tenciasobre reparaciones... Reunión de! -Parlamento ingles. El. plan misión pueda, estudiar el pleito: territorial que constituye el problema fundamental sobre deudas, -deja guerra, IMueva Gobierno del Japón. existente entre las dos Repúblicas. E n y i r t u d de éste acuerdo, la Comisiórí indicada queda convertida virtualmente én cernías; con él apoyo tácito dé los partidos un organismo arbitral. -Associated Press. burgueses. -La x. Éisis política en el japón, Desde el asesinato, del grarj, Hará Key, en noviembre de; 1921, el. japon carece dé un verdadero caudillo político con suficiente autoridad para formar un Gobierno fuerte y duradero. El nuevo jefe del partido de- Hará Key general barón Tanaka, fuá acogido con grandes esperanzas por parte de Ja opinión pública, y, en efecto, se dis- tingue de sus predecesores; inmediatos por su energía; sin embargo, la oposición sigue siendo demasiado numerosa y las dificultades políticas y económicas son demasiado, grandes para que Tanaka consiga vencerlas. Una de; las causas, de la nueva, crisis h a sidomás bien un mero pretexto por parte de la aposición para derribar al Gobierno. En. efecto, él pacto Kellogg ha sido firmado por los. Gobiernos eri nombre de, los respectivos. pueblos Ahora bien: la Constitución y 3 a mentalidad japonesas no reconocen la soberanía popular- y vastos sectores reprochan, al Gobierno: elhaber firmado el Pacto en nombre del pueblo, en vez de firmarlo, en nombré del Emperador. Otra causa de la c, risis: es el asunto del asesinato, del mariscal Chang So- Lin, dictador de Mártchuria, en circunstancias más bien misteriosas, que parecen indicar, sin embargo, si no j a complicidad cuando menos el consentimiento tácito de. cierto número de militares, japoneses. El mariscalChang, aurique protegido por. eí- Japón, empezábala, sentirse demasiado, fuerteí. e independiente. Para poder formar Gobierno contraía vo- luntad. de Tanaka, sería menester celebrar- nuevas elecciones o deshacer, la unidad. del partido seiyukai. En todo caso, al- -nuevo pre. sidente del- Consejo le esperarían grandes d ficultades en todos, los terrenos: el político, d i á o i el económico, el demográficcv r FRÁN- CIA La evacuación de Renania y Ja p o l í t i c a l a b o r i s t a Berlín 2, 7 tarde. (Crónica telegráfica. e x c o m b a t i e n t e 0 El discurso de la Corona leído en la. Cá- -París. 2, 7 tarde. (Crónica telegrá- Eca. mara, de los Lores, de Inglaterra, ha pro- En la Catedrái de. Notré D a me se ha celeducido general decepción, por la actitud tomada en. el asunto de la evacuación de brado con excepcional solemnidad la- cereRenania. El S. r. MacDónald, ¡como jefe de. monia de. ser consagrado obispo de Tambes la Oposición, y en virtud de repetidas ma- y de Lourdes por el cardenal Dubpis, arzd- míestaciones de carácter oficioso por parte bispo de París, rnqn- señor Pierre Gerlier, que de órganos: autorizados del partido- laboris- füé abogado que destacó en él- Foro y valiente ta, había inspirado motivos fundados para soldado, antes de ordeuarse sacerdote, a los esperar que. el presidente del Consejo apro- cuarenta y tres años, y que llega a; obispe vechara la solemne ocasión: del discurso de al cumplir los cuarenta y nueve. De la regió n pirenaica, en l a que se en- la Corona para definir- de manera categó: rica lá. actitud de Inglaterra en el problema cuentra la gruta milagrosa, han venido trein- de la evacuación frente a. la posición equí- ta y cinco sacerdotes, entre los que figuraban 1 los. curas de la montaña, además de los. con- vóca que Francia- persiste en mantener. El Gobierno británico se esfuerza en ha- sejeros. generales del departamemtp y de lo cer honor, a sus compromisos internacionadelegados de las Juventudes católicas. Tam- les contraídos e n J a oposición; y las re- bien llamaba la atención la presencia del ¡servas al discurso de la Corona sobre la ex ministro y senador. León Berard, de ya- evacuación, de Renania se estima como ün riós académicos, de antiguos compañeros deí motivo más para persistir en los; puntos de Foro y, sobre todo, de ex combatientes, vista expuestos por el embajador de AleEntre las luces de mil veías y la increíblemania, Vbn. Hoescfy en. su última entreriqueza de colores, bajo los ojos de seis vista con el Sr. Bríand. arzobispos y veintiún obispos dé- Francia, y, Alemania, pues, sé opondrá a todo in- de multitud de prelados de todas las catego- tento de aplazar si debate sobre la eva- rías, colocados al lado. de sus compañeros d tribuna y de combate, monseñor Pierre Gér- cuación, a una segunda Conferencia, esti: mando que las. modalidades del plan Qwen lier s. e postró: a los pies del trono ocupado! Young y lps aspectos de la evacuación de por el cardenal Dubois para pronunciar su justificación y su juramento de obispo y con- Renariia deben, ser discutidos simultáneamente, pues en el f ndo no son más que. testar sobre los principios fundamentales de? la moral y de la fe. Con él fiel respeio una misma cuestión, es decir, tí Hquidación total y definitiva de la guerra. -Ahmn. las tradiciones que l a Iglesia católica con- serva celosamente, monseñor Gerlier r eibíó, según el rito milenario, la. consagración: epis Vacad oñes de Stresemann Berlín 2, 8 noche, El ministro de Ne- copal. La unción dé cabeza y e manóse la- goeios. Extranjeros, Sr. Stresemann, ha- bendición del báculo y del anillo pastoraU; 3 marchado esta noche para Baden- Baden, regalado por. tres promociones del Co g de abogados de París, a una dé las cuale. S tíonde efectuará su cura de aguas. Eí programa del- Gobierno inglés. perteneció el nuevo ó bispo, se celebró, córj. -í El. -discurso- del Trono, leído ayer, ante él ceremonial que los siglos no han cara arribas Cámaras británicas, está envuelto por biado y con la grandiosidad acosturribradá aquel sentimiento, religioso y moral qüe caLas! armas del nuevo obispo, sobré fondo: racteriza la- mentalidad inglesa, lo mismo Eí Senado ratifica él acuerdo con rojo y Oro, que son los colores de la costa ¿a los conservadores qué, a; los laboristas. En pirenaica, recuerdan las Juventudes católicas general, el discurso del. Trono, que. es, en. Santiago de Chile zr- 10 mañana. El Se, -que presidió, por una cruz de Malta, y ppr; realidad, el programa: del Gabinete MacDo- r tiald, no tiene riada de radical, de modo que nado ha ratifieádo, con 27 votos Contra dos. una balanza; el Foro qae honró. él partido conservador; puede aprpbarlo sin contrarios y dos- abstenciones, el acuerdo Después de la entronización, el obispo se, dificultad Todos anhelan- qué se reduzca- él. con el Perú referente a las provincias de trasladó, a la sacristía para recibir las feli- números- de los; Obreros sin trabajo, -y p ara: Tacna y Arica. -U nited Press. citaciones de conocidas personalidades del vencer la crisis ecohómicai el. Gobierno labomundo diplomático, de la abogacía, del- Qero, V rista no preconiza otras medidas que los par- de. los ex combatientes, del Parlamento, de tidos- burgueses; no se habla de- la nacionalilas obras piadosas, etc. etc. LQS errores de Jos aduaneros zación de las minas- y de los servicios pú- Por último, cosa no corriente en seme- Nueva York. -2, -9 noche A consecuen- jantes ocasiones, pero que demuestra la ve- bücos. cia, de los errores de los aduaneros, qué neracióh que rodea a mcns. eñor Gerlier, se- La lim itación de los armamentos navales, la retirada de: las. tropas británicas de Re- ya haa, costados la vida a numerosas per- celebró tin almuerzo de 500 cubiertos, que nania y la generalización del arbitraje, son sonas, circulan- a lo largo de la frontera; -congregó- numerosas personalidades álredé- canadiense, numeroíos automóviles ostenuno? puntos gn que; casi todos los: ingleses! tandp grandes eartelés, en los que; se lee: do. r del nuevo prelado. El Colegio de Abo- í están de acuerdo. Éri cuánto a la- reanuda- j No hacernos contrabando de licores gados de París, sin distinción de opiniones i ción de las relaciones con Rusia, tampoco políticas ni de creencias religiosas, regaló a i habrá, dific. útad; pues los mismos cori- servaLa Cuestión entre Bolivia y Pava- su antiguo compañero un magnífico bronce: dores espejan dé la niedida. efaümentoy aun- represéntajid 3 a San Pedro. que ligero, de las exübrtaciones De estaniánéra París ha festejado con en- Én resumen Mac. Dónai l lia presentadoashington: 2, 9 nache, E n l a s e s i ó n- ttísiasmo; al que rifontó- recibirá en la gruta Was gn; programa jnodgradpj que le permitirá aíjíg- gílívráda. en gl- dí a- d -hoyj la Co- de Massabielle al, mundo católico, que- acúí Gonságración del nuevo obispo de Lourdes, conocido abogado yj.