ABC MADRID 08-06-1929 página 32
- EdiciónABC, MADRID
- Página32
- Fecha de publicación08/06/1929
- ID0000215671
Ver también:
A B C. SÁBADO 8 DE JUNIO DE igag. EDICIÓN DE LA MAÍÍAVA. P G 32. pasar una temporada raás- o menos larga tados ha estudiado, hoy la respuesta ás los 3 verlos detenidos por contrabandistas. Esta en una cárcel norteamericana, donde, me- jurisconsultos- que fueron consultados aeífes la. aventura que, como ya es sabido, acaba de tener por- protagonista ai conde Ma- nos que en ninguna otra, se pueden gastar cá de si el Gobierno podía proceder o no a la ratificación de los acuerdos relativos cerice de Polignac, pertene; iente a la. más bromas. -Céria. a. las deudas de guerra, concertados en 1926 ilustre y auténtica nobleza de Francia, muy conocido y muy relacionado en el eran Ha sido firmado el acuerdo defi- con Inglaterra y los Estados Unidos. Por unanimidad mundo. En su familia figuran- cardenales, nitivo, de la Conferencia de pe- ción rechazando el fuá aprobada una rao; diplomáticos, y hombres de Estado, corno procedimiento preconj? ritos- zado por los jurisconsultos; pero corno puaquel presidente del Consejo cuya política interior, demasiado retrógrada, provocó ja- París 7, 8 noche. El, acuerdo final que diera haber conversaciones sobre esa resrevolución de 1830, que había de costar. el sei á sometido a ios Gobiernos ha sido fir- puesta con los jurisconsultos, la Comisión, iTróno al Rey Carlos X, y damas entre las mado esta tarde, a las seis y. diez, minutos, si ello ocurriera, se atendría a las decla jjue destaca la duquesa de Polignac, amiga por las diferentes delegaciones que integran raciones anteriores del Gobierno, según las Intima de María Antonieta, que. la colmó cuales no. ratificaría los acuerdos de referende favores y que contribuyó macho a aquella la Conferencia de peritos para el arreglo cia sin previa votación. del problema dé las reparaciones. corriente de impopularidad que tenía queter mnar perdiendo a la desgraciada Reina. La Cámara áz Diputados conParís 8, 3 madrugada. Después ele dieEl conde Maxence de Polignac, después cisiete semanas de negociaciones difíciles y cede otro voto de confianza al Sé la guerra, se convirtió en agente piara de peripecias casi dramáticas, la Conferencia I extranjero de una gran Casa de- cham- de los peritos ha dado por terminadas sus reGobierno aña- de Reims, donde él está domiciliado. uniones. Por última vez. -el Comité se reParís 7, 12 noche. La sesión celebrada 3? ara. esta Casa había. recorrido todo el unió, a las cinco y- media de la tarde en hoy- por la Cámara de Diputados ha estado Dundo; pero, desde luego, ios negocios más. el salón verde y oro del hotel Jorge V, consagrada a la discusión de las interpela ventajosos eran los que. hacía en el país con el fin de proceder a la, firma. de los ciones relativas a las medidas del Gobierno seco, donde las molestias que operaciones acuerdos adoptados. para la protección del ahorro. ¿e este g- énero pueden acarrear están, com. La primera parte dé. Ja. reunión fue se- El ministro de Hacienda, Sr. dieron, propensadas por los grandes beneficios- que se creta. Después, e n l a sesión pública, el pre- nunció un importante discurso, en el cual, jnsíguen. El conde Maxence de Polignac, sidente, Owen Young, invitó al. delegado con gran, elocuencia, defendió las expresa pegún la información que publica el New alemán a que firmara primero. das medidas. Work Herald, ha sido el, jefe de una ver- Así le correspondía por orden alfabético, El último interpelante, perteneciente al dadg ra barida que, además del contrabando que fue. como s- e firmó el acuerdo, pero partido socialista, Sr. Monnet, sostuvo, con jáe bebidas alcohólicas, ha hecho también el áe narcóticos, pero no podemos creer en esta vez tenía el detalle una importante gran abundancia de argumentos, la tesis significación. Una vez que hubieron firma- de su partido, el cual hace responsable al el tráfico de estupefacientes, por. ser triste régimen capitalista de los escándalos ¡privilegio de las gentes- que viven al mar- do; todos, los delegados, Owen Young hizo cieros y del consiguiente relajamiento finande la el resumen de los trabajos realizados, agra; ger, de la sociedad- y denlas leyes. deciendo la cooperación y- buena voluntad moral. Se dice que- los agentes de la prohibición de todos, los reunidos. Acto seguido levantó El Sr. dieron, en una elocuente improtenían dos caminos a seguir: o detener al la sesión sine die. visación, expuso a la Cámara todo lo que conde antes de- su salida para Europa, que La; Conferencia de los peritos ha ter- desde el año 1870 se había efectuado coa debía tener lugar hoy, o bien incautarse minado mejor de lo que en ciertos mo- objeto de mejorar la situación de los traba del enorme cargamento de licores- en cajadores, y puso también- de manifiesto la mentos se -pudiera esperar. -Ceña. mino de Europa a los Estados Unidos. Se deotra de saneamiento financiero- realizada ici dieron por la primera solución, al estimar, La ratificación de los acuerdos por el actual presidente del Consejo, señor- iicrsin motivo, que la detención auténtica de Póincare. jun- -miembro de- la aristocracia, muy cp nor sobre las deudas de guerra La mayoría aplaudió con entusiasme! a 1 cido en los centros, mundanos y políticos, París 7, 10 noche. La Comisión de Ne- política del Gobierno, en ló que se- refiera ifoabría de producir enorme impresión entre gocios Extranjeros, de la Cámara de Dipu- al control de las Sociedades financieras y, ía alta sociedad neoyorquina, idonde reclua l a protección al ahorro. iaba su clientela. Se añade que en las ofiPor 332 votos contra 258, la Carrera- ciñas de la- Gobart Company, que es una aprobó una orden del día de confianza al de las Casas que ponían en circulación las Gobierno. roercancías prohibidas, se han. encontrado listas de respetables consumidores, entre los, qve figuran nombres conocidísimos en la -GRECIA sociedad norteamericana, casi todos ellos de y plaza Progre. íÉillonários, pues en la libre Norteamérica, Discos so, Madrid. La modificación ministerial será ¡para poderse permitir el lujo de beber una copa de champaña, hace falta poseer millones, muy amplia ja menos de ser íntimo de alguna Embajada, Atenas 7, 4 tarde. La! aod: ficació: i jtií. aun así, no siempre se consigue, pues es nisterial será bastante más amplia: de lo c; ae ísabido que. el embajador británico sir Esme se creyó primeramente. Además de ios t. plowárd, creyendo tal vez que de esta manistrqs de Agricultura y Justicia, aba; iv- inera se congraciaba ron las autoridades de nará su cartera el de Marina, aunque paíe: 3 a Casa Blanca, quiere que su Embajada ce- probable que este último pase a encar sea seca, y ha comra jeüdo a tocio su per- garse de la de Negocios Extranjeros. fs onal que no firmará en lo sucesivo más liLa Cámara ha aplazado sus sesiones has; Épri? 3 a qué permitan proporcionarse bebi 1 ta la constitución definitiva dtl nuevo Godas espirituosas. ¡bierno. f Peco, aunque la Legación de Portugal, -ge fia apresurado a ponerse a su lado, el El nuevo Gobierno de Venizelos ejemplo de! embajador británico no será Atenas. 7, 9 noche. Ha quedado consSeguido por el Cuerpo diplomático, que- critituido el nuevo Gobierno, bajo ¡a presiden jáca. abiertamente su actitud, i El embajador cia del Sr. Venizelos, que no desempeña nin de Francia, M. Cíaudel, que debe tener en guna cartera. cuenta los legítimos intereses de los prqDel departamento de Negocios Extranouitores franceses de vinos, ha- sidq, el prijeros se ha encargado el Sr. Argirópulos; snero en declarar que se propone no rede la cartera del Interior, el Sr. Zavitzianos; nunciar al privilegio que tiene el Cuerpo de. la de Hacienda, el Sr. Maris, y de la de diplomático de poder ser húmedo si así le Guerra, el Sr. Sófules. place. El nuevo Gobierno prestará juramento, El conde de Polignac, como buen- jugainmediatamente. dor, dio pruebas de. la mayor sangre fría i en el momento de su detención, conservand o su sonrisa al 1 comunicarle que resultaría condenado a la pena de cinco años de cárcel y 10.000 dólares dé multa. Pero, a peEl estado de salud del Rey ¡sar de todo, habrá respirado con satisfa cLondres 7, 5 tarde. El Rey Jorge ha l- ción cuando han consentido, en ponerle en pasado bien- la noche. libertad provisional bajo la fianza de 25.000 El comunicado oficial: dice que la. recaí dólares, es decir, cerca de- 181.000 pesetas, da del Rey no produce ninguna inquietud, pues todo es- preferible a la perspectiva de iraméfonos 1 I