Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-04-1929 página 8
ABC MADRID 05-04-1929 página 8
8/46
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-04-1929 página 8

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página8
Más información

Descripción

MADRID. EX EL COLECTO ALEMÁN FIESTA INAUGURAL ORGANIZADA CÜN MOTIVO DE LA CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ ITISPA. NOALEMÁN. (FOTO DUQUE) A B C EN NUEVA YORK El autogiro se impone Con el natural orgullo, reflejado en una muy. íntima emoción, que parecía acariciarnos el alma, repetidas veces y en diversos teatros vimos, palpitante, sobre el lienzo ue plata cinematográfico, las pruebas definitivas del autogiro, de nuestro compatriota él Sr. De la. Cierva. Una de esas pruebas, en Filadelfia, fue tan admirable, que no tardó en ser comentada de costa a costa de esta enorme República. Todos los periódicos se ocuparon del acontecimiento, recordando que éste no era más que una lógica consecuencia de los verificados por el propio seMIGUEL DE ZARRAGA ñor De la Cierva en Europa, y en todos los Nueva York, marzo, 1929. cines se exhibió la escena de la realmente sensacional maniobra: todos, pues, pudimos contempla cómo eí autogiro se elevaba en los aires, avanzando y retrocediendo en todas las formas imaginables, y, lo que más había de interesarnos, descendiendo, por último, casj verticalmente y sobre el pequeño espacio de terreno que por anticipado TRAN 1 ERO se eligiera. El antiguo Círculo Español de Praga, exisLos experimentos efectuados en los Estados Unidos fueron tan concluyentes como tente desde 1918 y del cual conservan grato los de Europa, demostrándose de un modo recuerdo todoa los españoles que han pasado rotundo que no hay en todo el mundo un por la capital de Checoeslovaquia, ha sido aparato análogo que supere, ni siquiera igua- transformado en Instituto Español e Iberole, al del, español Sr. De la Cierva. Y así, americano, para atender con mayor eEcacia desde el punto de vista de la aeronáutica, e intensidad a sus fines, cada vez más inteÜqué mayor gloria para España? Aunque resantes. La transformación se debe a los no sea precisamente España la que ahora entusiasmos de su presidente, el doctor Jase aproveche del invento español. roslao, Lenz y del doctor Kybal, actual mi Har old F. Pitcairn, presidente de la Pit- nistro de Checoeslovaquia en Madrid y tamcairn Aviation, Inc. acaba de organizar, de bién eminente hispanista, autor de un libro acuerdo con nuestro ilustre compatriota, la muy notable sobre España publicado en lenPitcairn- Cierva Autogiro Conrpany of Amfe gua checa. rica, que se consagrará a la construcción El Instituto se halla dividido en seccioy explotación de los autogiros españoles nes, siendo una de las- más importantes la én los Estados Unidos... Y la flamante ¡Sociedad fio tardará en reembolsarse el i Sección Cultural y Escolar, que se ocupa de la 1 enseñanza de! español y del portugués, capital que invirtió en su fomento. Acaso mucho antes de lo que esperaran. Por lo pronto, el autogiro Cierva va a entrar en el concurso internacional para disputarse el premio Guggenheim, de cien mil dólares, que ha de concederse al aparato más seguro en los aterrizajes. Doce competidores- -norteamericanos, ingleses, italianos y el español- -tomarán parte en el concurso. Pero, ¿qué aparató podrá aventajar al autogiro? Xa única lástima es que el Sr. De la Cierva haya tenido que buscar la cooperación del extranjero para la más amplia realización de sus propósitos. Peral, Torres Quevedo, La Cierva... del intercambio líe conferenciantes, del fomento de Exposiciones artísticas y conciertos y de la conservación y aumento de la Biblioteca. El ministro de Instrucción pública checoeslovaco ha cedido locales apropiados para, la instalación de esta Biblioteca en un Liceo del Estado, en Praga, y h a concedido la suma de 14.000 coronas para la instalación de la misma. Merced a ello, la Biblioteca Ha quedado instalada de un modo decoroso y. moderno. Pero su fondo de. libros es escaso, apenas. llega á 800 volúmenes. Por ello recomendamos a las Corporaciones oficiales, Casas editoriales y autores que contribuyan al enriquecimiento dé esta Biblioteca, tan importante para la difusión de la cultura española en Checoeslovaquia, enviando libros. Deber patriótico de todos es coadyuvar al fomentó de tan meritoria obra. LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL EX- En Checoeslovaquia ha 3 ya -un núcleo de hispanistas muy ilustrado; entre otros, x- ecordamos en este momento al mencionado Dr. Lenz, al Dr. Adler, a la profesora Antonia Dickertová y al profesor Groh, en Praga, y al profesor Likar, en Pilseri. A este grupo se unirán bastantes jóvenes inteligentes y laboriosos, si encuentran facilidades para el estudio del español, de nuestra ciencia y literatura. Es, pues, muy importante, qué la Biblioteca del Instituto Español e Iberoamericano, de Praga, cuente pronto con un fondo de obras numeroso y adecuado. La inauguración de esta Biblioteca, celebrada recientemente, fue muy salémiie. asistiendo nuestro representante y los de los países hispanoamericanos. En esté acto la ilustre hispanista profesora Antonia Dickertová dio una conferencia sobre Influencia educativa de las Bibliotecas populares en España: aue fue muy celebrada. j M. DE A.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.