Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-03-1929 página 12
ABC MADRID 14-03-1929 página 12
12/56
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-03-1929 página 12

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página12
Más información

Descripción

LONDRES. EN EL WIMBLEDON THEATRE En una función a beneficio de la Caja de los Actores se ha representado esta semana la comedia lírica The toreador, de castizas y pintorescas costumbres españolas. La fotografía que reproducimos da idea de la fidelidad con que se ha reflejado ei ambiente. (Foto Ortis. la menor vanidad localista, desde un cuarcrítica norteamericana, el desenlace de los conflictos planteados es muy teatral, en el EL TEATRO EN to de siglo tan acusada en Barcelona, se me permitirá decir que, gracias a la intepeor sentido de la palabra, pero falso, esBARCELONA ligencia y deseos de hacerse grato al públipecioso y psicológicamente inverosímil. La crítica, inglesa fundamenta sus ajabanzas en Sin adulación avun empresario de teatro, co barcelonés, D. Juan Mestres ha hecho la teatralidad y en la maestría con que el cual no sostengo más relaciones que de nuestro Gran Teatro del Liceo uno de. con Maugham conduce el conflicto y pinta los unos corteses saludos cuando, de muy tar- los más interesantes de Europa por su agucaracteres. de en tarde, la casualidad nos hace coinci- do conocimiento de la música antigua y dir a un tiempo en un mismo sitio, y sinmoderna, por la propiedad y honradez artística con que pone las obras y la elección de los maestros y cantantes que han de dirigirlas e interpretarlas, Este año, como tantos otros, D. Juan. Mestres nos ha ofrecido una deliciosa temporada de ópera. En el Liceo se han podido oír. las mejores del repertorio italiano, las más aplaudidas y modernas del ruso y Los maestros cantores, Tristón e. Isolda y Tannhauser de Wagner. Las óperas italianas han sido interpretadas y dirigidas por cantantes y maestros españoles e italianos las rusas, por artistas rusos, y las alemanas, por alemanes; todos ellos los más reputados. Como se ha oído este año el Tristón e Isolda en el Liceo dudo pueda oírse mejor. Las cenizas de Wagner sé estremecerían de gusto en su tumba. Don Juan Mestres ha tenido el buen gusto y el patriotismo de reponer a fines de temporada Emporium, de. Marquina y Morera, ópera injustamente arrinconada y olvidada desde que se estrenara. La reposición de esta ópera catalana ha constituido un verdadero éxito. Si llega a confirmarse, el rumor de que el futuro empresario del teatro Real será D. Juan Mestres, es de esperar que este señor dará a conpeer al público de Madrid la hermosa partitura del ilustre maestro catalán D. Enrique Morera. Pienso que el Liceo es él teatro que mejor negocio ha hecho esta temporada. Si los MADRID. EN EL TEATRO ROMEA empresarios de los demás teatros de Barcelona pudieran ofrecer artistas dramáticos de Anoche se estrenó la travesía lírica en dos actos, titulada El antojo, libro la categoría de los líricos que han desfilade Antonio Paso y Tomás Borras, música del maestro Luna. (Eoto Zegrí. do por el Liceo, y 4 amas y comedias ¿I

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.