ABC MADRID 08-03-1929 página 33
- EdiciónABC, MADRID
- Página33
- Fecha de publicación08/03/1929
- ID0000211340
Ver también:
r A B C. VIERNES 8 DE MARZO t E 1929. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. rigió vivas t críticas- a la política financiera del. Gobierno, que, a juicio del orador, adolece de- falta de claridad y desorientación precisa en muchos puntos, restando ello au: toridad al Gabinete. El presidente del Consejo de ministros, Sr ¿Poincaréj 3 esde stí escaño, dice que en él momento, de las, votaciones importante -se podrá; ver si hay Gobierno y si, éste cuenta con mayoría. Agrega, que, si no. qyedan votados los textos antes- de separarse las Cámaras, el GQ. bierno se retirará. r El Sr. Poincaré contesta luego a las cri; ÍL semana española, en Pau ticas dirigjdas por el Sr. Auriol, a. ImpolíParí: 7, 3 tarde. Hoy, tercer día de la. tica financiera del Gobierno, la cual- r- diee. Remana- española, los excursionistas: se han consiste principalmente en salvaguardar la situación financiera, actualmente favorable, dedicado, por la mañana a- -visitar la. capiíalfiy Ja. Tuna Universitaria de- Zaragoza, que- tan pecosamente pudo ser restablecida, A na intérr- pció; n del Sr. Franqtíis AIT. Vestida con sus pintorescos trajes, h a d a d o serenatas las autoridades de a ciudad. bert, -el Sr. Poincaré contesta, subrayando el interés- nacional que presenta la vota? A ia -la tar. de se ha abierto el con. cursó fíípígo, y a l a s tres, y media habrá cíón de los textos mismos, relativos, a l a s unÁCOfscT en el bulevar de los Pirineos. Por Congregaciones misioneras francesas. la noche, gran baile de má; scáf. a. y concurDice él jefe del GoMernq qu a influen- po de trajes y bailes españoles. cía. deí idioma- francés y su. fuerza mopal sé bate en retirada, en la actualidad en. mupor tanto, hace Ekproyeeío de ley referente, a las chos- puntos del globo, ay, ésa sicuaciónsecon la preciso poner término Congregaciones misioneras ayuda, de todos, anteponiendo el interés na, Pa a, 7, á tarde. E! Consejo de Gabine- cional a, a. s. idea s, favorables o contrarias a las Congregaciones, religiosas. Es, pues, te, gélebVado. esta mañana, ha decidido hacer ¿suyo el. texto redactado por la Comisión de gran importancia que todos los diputadas de Negocios Extranjeros, concerniente a las se- pronuncien claxatriente en un sentido o en Congregaciones misioneras, y substituir con otro, con toda, independencia, y con la mayor éCíós articulas 33 43- del proyecto finan- claridad. Éstas palabras del Sr. Poincaré son acociero, encaminado a la liquidación del pregidas con aplausos en muchos bancos de la supuesto dé 1928. Estos artículos, serán convertidos en. di- Cámara. rrersos proyectos. de ley, especiales, la discusión de ios, cu lés será solicitada por el Trotski no podrá entrar en (Gobierno, que planteará la cuestión de con- fianza soBrei tete Tpüñtr para el- Jííá- í -dej Francia porriente- mes. París 7, 8 ttociie. El Gobierno ha neg aEl Gobierno planteará también la; cuestión de confianza sobre los textos mismos do la concesión al Sr. Trotski del permiso necesario para entrar en el territorio de jde dkhos artículos. la ¡República. costumbres, sigue siendo e l p a í s m á s cerrad o y mudo. Después d e indicar los aspectos m á s característicos, a su juicio, de i a v i d a y la actividad -españolas, el articulista t e r m i n a dic i e n d o E s p a ñ a es u n pequeño u n i v e r s o p e r o tán. i. del nuestro, que al a c e r c a r n o s é l- n o s séptimos, desconcertados. E s f real? tóente, tp. do un universo r i c o esí contradic- ciohe- s, -y tanto m á s atrayente, porque a sus; demás condiciones une la fuerza e x t r a ñ a de su m i s t e r i o aumento señalado al precio de los petróleos. Es seguro que Churchill haga declara 1 ciones hoy en la Cámara popular sobre él aumento de dos peniques y medio en él pre- ció. del galón, que ha provocado la indig nación de los motoristas, esperándose coi interés la explicación y los motivos que el Gobierno ha tenido, para autorizar la subida, a la Compañía anglopersa, dé la qu el propio Gobierno es el principal acao- nista. y Este asunto tendrá, efectos políticos, puss se criticará, si Gobierno que ha def raudadp las ésperangas que se tenían de, que 1 nuevos presupuestos contendrían la refof- u ma del impuesto. Churchill se liraitará é exponer los hechos, insistiendo en que Gobierno, aunque accionista, de laCompá nía para asegurar el aproyisionamiento del- Almirantazgo, no. tiene, responsabilidad áJ. guna en el ayménto- El ministro qe NegQciós Exírárijeros ariüái: cia que la Reina dará una r. ecepcÍQ en tnajía en el palacio dé Biickirighám, y quéel gririci pe de Gales asistirá, aunque. no actuará comóí delegado de- su pádrér El. Trono 1 Q. ocupar sólo la Reina, quedando vacante el sitie del 3 Rey. V r K: 5 La detencípn del Individuo iíé sé haeíáf; pasar, por- el coronel. B. á rker, Vistiendo unfe ¿forme cubierto de cruces, ha despertado gran interés, por haberse descubierto, cíes- Y pues de muchos años, que sé; trata de ÍUIÍÉ: mujer, aunque su identificación, es aún díi- dosa. Se distinguió cómo gran jugador des cricket en uno de ios mejores teams de lú glaterra y como uno de los más osados miembros del fascismo británico, habiendo? dirigido algunas tumultuosas man festec, ÍQ nes en Hjde Paik. Todos los pcriódicosT publican retratos y detalles curiosos de este t, -Bclaa ¿oPo. La Reina de Holanda en Londres Londres 7, 8 noche. Con objetad visitar; la Exposición de Arte holandés, ha llegada a esta capital de riguroso incógnito, Su Deibáte político económico en Ja Majestad Cámara de Diputados Acuerdos del grupo radical- socia- ses Baje; la Reifid. Guillermina, de los PaíParí- s y, 8 nocKe. La Cámara de Di- lista en la Cámara de Diputados La Soberana fue recibida en la estación putados na iniciado, en la sesión de hay, la por el conde de. Sirlie, en representación del París 7, 9 nocne. Presidido por el señor i Rey. Jorge- y de íá Reina; ministro de Ho- discusión del proyecto dé liquidación del Daladier, se fia reunido hoy el grupo radi- i la hda y alto personalde la Legación, 1, y nupresupuesto de 1 28, llamado de! colectical- socialista, acordando, por unanimidad, merosps rxiieinjjros de la cóío nia holandésai vo E 1 ponente insistió en el aumento de los sueldos de los funcionarios y en la des- oponerse a toda demanda que tendiere a in- e n L o n d r e s terrumpir la discusión del llamado colec- La Reina Guillermina, después- de yiaitatí grabación de las cargas fiscales. El. ministro, de Hacienda, Sr. Cherón, tivo para pasar a la. de los artículos con- la Exposición, salió, a ultima hora, úe. íion- 1 cernientes a las Misiones religiosas, y exi recuerda cuan difícil fue restaurar el equigir en este asunto absoluta disciplina por dres, para regi- esar a su país. librio del presupuesto sin dejar de cumplir parte de todos los miembros que integran el los compromisos del país. g r u p o El ministro afirmó que la situación del El embájador; español invita a InHa acordado, asimismo, no tomar deci- Tesoro es satisfactoria. El saldo, acreedor sión alguna acerca de los proyectos del Go- glaterra a aumentar su representadel Baneo. de Francia pasa de cinco mil mibierno antes, de conocer en toda su amplitud llones, pero es necesario que el Tesoro no ción en ía Exposición de Barce se encuentre en situación difícil para no te- el texto de los mismos. ner que. recurrir; a los Bancos- particulares. No obstante, s cree que el grupo radical: J o ñ a socialista votaíá en contra. de esos proyecDemostró a continuación el ministro la Londres 7, %i, noche. Haciendo aso da prosperidad, creciente de la Caja de amor- tos; que. tratará de presentar todas las enmiendas que pueda, y que, con objeto de re- la palabra en una comida ofrecida hoy por, tización, y recuerda que la, Deuda interior e eleva a 272.000 millones contra 290.000 trasar la votación de esos proyectos, pondrá la sección- británica de la Exposición da millones en 1926. En lo que a las deudas ex- en juego todos los medios que estuvieren Barcelona- el embajador de España, señor, marqués de Merry del Val, invitó a la Gran teriores concierne, P rancia respetará escru- a su alcance. Bretaña á aumentar con urgencia sü reprepulosamente sus contratos. sentación en el mencionado certamen, para 1 El balance del ¡Banco de Francia mejora I N G L A T E R R A el mayor éjeito del mismo y mayor brillantez fcin cesar, y la plaza de- París recobra el pa- de la sección- inglesa. peí que desempeñaba en 1914 en las transacciones internacionales. El embajador Kizo resaltar en su discurAñadió que el Gobierno, aunque- se- siente El aumento de precio de la gaso- so los beneficios que, tV régimen- actual... bajo conciliador, río puede aceptar algunas de las lina. Recepción palatina. Deten- la autorizada direceiióri. del. general Piumci de Rivera, ha- p ríípoi cionado ya a España, y proposiciones de la Comisión, susceptibles de c i o n i n t e r e s a n t e a g r e g ó r i ¡aumentar- lós- cféditos y modificar así; el equir Grande es mi satisfacción y mi contenlibrio del presüpuesto dé 1929- 1930. i Lpncíres. ji, 8 noche. (Crónica telegráfiEl ministro terminó pidiendo, a la Cá- ca. Xa opinión automovilista- está iatei e- to. al declarar que el Gobierno, de. mi país mára que diera su opinión sobre los princi- sada. en la visita que la comisión dirigjda: rcdnfirrnaj á eon. -sus actos el oír- ecimiento repios, sin los cuales, se derrumbaría. la obra por el presidente del Real Club Automóvil i lativo. a q; iie la. tarifa española, revisada, no deh- resurgimiento financiero. Hará a! ministro de Hacienda para pedirle supondrá JJBiitaciÓH, alguna nue. vá iinpor Hac- é USQ de la. palabra, a continuación, vffue. se alivien las caigas que pesan sobre tante en- lo que se refieVe a las importaciones de productos britá: nicos... a. España. r- el diputéi 8 %o é iiS i -Si í 4 Á irieL- di- los automovilistas y, sobre todo del nuevo 1