ABC MADRID 30-01-1929 página 34
- EdiciónABC, MADRID
- Página34
- Fecha de publicación30/01/1929
- ID0000209695
Ver también:
A B C. MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 1929. EDICIÓN DK LA M A Ñ A N A M Ü 34 También llegó e! director de Bellas Artes de la Argentina, Sr. Noel, para ultimar la insta. ación del pabellón de dicho país, íil Sr. Xoei marchará el próximo jueves a. d p j a avistarte con el jefe del Goy ofrecer sus respetos al Rey. res a 6,125 y las liras se operan, paríicu- I larmente, a 29.69. ¡Oficialmen se han cotizado: 25.000 francos y io 000 dó ares, a los cambios de cierre. Entre batn; ueros hicieron las libras a e 29,69, sin vai ¡ación. En el Boletín de las cinco de la tarde queúltima El Sr. Decref hab! a de Jos vinos daban, a 626,5o; no a: Alicantes, a 590; Nortes, a Azucareras, ordinarias, a españoles 59,5o; Explosivos, a 1.145. Todo al próximo. Sevilla 30, 2 madrugada. En la sala de Las dobles rtgistradaa oficialmente han actos del Centro Mercantil ha dado una sido: Amortizare 3 por 100 de 1928. 0,30. conferencia el Sr. Decref, acerca de ios- vi- Central, 1,10; Español de Crédito, 2,50; Hinos españoles, desde el punto le vista de droeléctrica Española, 1,10; Chade, 4,00; Telefónica, 0 50; Tranvías, 0,75; Azucaresu valor alimentic O e rrgicnico. La conferencia ha sido un brioso y pa- ras, ordinarias, 0,325, 30; Alicantes y Nortriótico aleg- ito en p o de ios anos y ricos tes, 3,00; Explosivos, 7,00, y bonos interés vinos españoles, de tan exre snfes cualida- preferente de ia Azucarera, 0.50. Se han cotizado a más de un cambio: Mides tónicas y íerapcutiaas, y en contra de nas Rif, al portador, 608, 7; Tranvías, fin deteinrnados potingues exóticos, francamente perrxiosos. que, desgraciadamente, corriente, 142, 42,25; 42 Explosivos, al convan tomando carta de naturaleza en nues- tado, 1.154, 52; al próximo, 1.165, 62, 60. tro país. Liquidación provisional El conferenciante fue aplaudidísirao por Se ha dispuesto liquidación provisional, su interesante disecación. al próximo, en Chade, a 692, y en ExploTARRAGONA sivos, a 1.165. La entrega de los saldos tendrá lugar el 31 del corriente. Para Ja Exposición de Sevilla Tarragona 29. 3 tarde. La Jefatura de Obras públicas ha remitido para! a Exposición de Sev üa y pabellón de Fomento un plano de la provincia y 22 fotografías de las oirás más importantes del Estado. Explosivos, 1 152; fin corriente, I- IS 5o próximo, 1.160. -ídem, fin próximo aLa, 1.182. Ob igacones: E. Lima, 92- -Lecrín, secunda, 108. -Pon errada, 92,50. -Construcción Naval, 5 y medio por 100, 101,50. Bonos Construcción Naval, 1921, 102,50. -Transatlántica, 1022, 104,50. -Nortes, primera, 77,50. -Idern, quinta, 74. -Asturias, pr. mera, 74,25. -ídem, segunda, 74.25. -Norte, 6 por 100, 104,50. -Valencianas, 1 T 35- -Alicante, priirera, 3 1. -ídem, A Ariza) 98. -ídem, B, 90. -ídem, C, 81,40. ídem, ti, ¡07,25- -ídem, I, ¡03,25. -Ídem, í, 98. -VillaJba- Segov a, 84,25. -F C. Alar 1 Santander 97. -Andaluces, primera, c f, 68,75. -ídem, 19 JI, 102. -Metropolitano, 5 por 100, A, 95. eñarroya, 102,75- -Azucarera, s ti estampillar. 81, í. -ídem, bonos, int. preferentes, 95.75. -H. Española, R, 04. -Andaluces, pm nera. i i 8,75. -ídem, segunda, gris, i v, 153. -ídem, tercera, amarilla, i v. 153. VALENCIA El pabellón valenciano en! a Exposición de Sevilla Valencia 29, 3 ¿arde. Han comenzado en los terrenos de la Exposición iberoamericana los trabams de construcción del pabellón regional valenciano. NOTAS F I N A N C I E R A S IUJC 1O S y COTIZACIONES Impresiones bursátiles Ivo obstante eí malestar que se observa en Bolsa, los fondos públicos acusan, en general, buena disposición, por cnanto suben ha Amortizables de 1900, 1927, con y sin impuestos, y el 4 por 10 c libre. El de 192o y el Exterior no varían, y los demás que se cotizan, incluso el Interior, ceden eñ sus cambios, quedando este último a 75,25, frente a 75,35 del día anterior. La Deuda ferroviaria desmerece 15 céntimos; los valores municipales y los que tienen la garantía del Estado están sostenidos, y las Cédulas, Irregulares. El Banco de España sube otros tres enteros, el Central pierde uno y medio, y el Hipotecario y Español de Crédito repiten bus cambios precedentes. En industriales se destacan ios Explosivos, que reaccionan favorablemente, y suben al contado de 1.132 a 1.152, al fin de mes de 1.1 X 7 i- ifiOs y a- 1 próximo de 1.143 a 1.160. 1 franco simo... i i 17,85 4 por 100 Interior: Serie 75,215. -D, 1 belga. O í 0 85,15 75.23- -C, 75.3. -B, 75,2- 5. -A, 75,40. -G 1 ¡ira u J 2,l t 0 ¡1,901 I lib. esterlina. 2 J oD, Oí y H, 75,50. 2! ryj. QOA 1 dólar... 12, ui f, 12,50 4 por 100 Exterior: Serie A, 90,95. -G y 6 1 D arco oro... 46, O 1 16,00 j H, 93,50. escudo portuír... O 27,01 0 27,50! 3 por 100 Amortizable 1928: Serie E, 75. 1 peso argentino. 2 2 30.0 53,58 P -C 7 S- -B, 7 -A, 75 t o 7 3.00 l peso chileno G 73,0 ü 4 por 100 Amortizable 1928. Sin impues 1 corona noruega 64,001 i 0 00,00 1 S. 20I 1) 1 8,151 corona checa... tos: Serie F 91,50. -E. qi. co. -D, 91,50. -1 florín... 2 46.00 2 40,00 C, 91,50. -B, 91,50. -A, 91,50. 4 por 100 Amortizable: Serie A, 83. 4 y medio por 100 Araortizable: Serie F, so no son oflcaies. 95. -E, 9 Í- -D, 95- -C. 05. -B, 95. -A, 955 por ico Amortizable 1900: Serie D, Bolsa de Barcelona 95, 25. -C, 9.5,25. -B, 9.5,25. -A, 95.25. e por 100 Amortizable 1917: Serie D, 94- Interior, 75,50. -Exterior, 87.25. -Amortizable, 5 por 100, 95,25. -No ie, 626,25. C, 93,80. -B, 93, So. -A, 93,80. 5 por 100 Amortizable 1926: Serie C, Alicante, 588,50. -Andaluces 88.50. -Oren 102. -A, 102. 5 por 100 Amortizable 1927. Sin impuestos: Serie F 102. -E, 102,05. -D, 102,05. -C, 102.05. -B, 102.10. -A, 102,10. se, 42. -Íiispano- Colon. al, 128.73. -Tabacos de I- ¡lipirias, 378. -Explosivos, 1.137.50. Francos, 24,10. -Libras, 29.735. -Dólares, Bolsa de Madrid 1 franco trances. O 0 24,00 5 por 100 Amortizable 1927. Con impuestos Serie F, 91,25. -D, 91,25. -B, 91,25. -A, 91.35. Deuda ferroviaria, 5 por i c o Sene A, Bolsa de Bilbao Altos Hornos, i8 t. Felgueras, 79,25. Explosivos, T. TCO. -Resineras, 70. -Pápele ra, 186,50. -Banco de VÍ 7 caya, 1.925. -ídem 101,50. -B, 101,50. Ayuntamientos: Madrid, 1868, 101,50. -Agrícola, 87. -F. C. Robla, 600. -tí. IbériVilla de Madrid, 1918, 92,50. -Sevilla, 98,75. ca, 670. -H. Española, 199. -Unión ElécGarantía Estado: Hidro Ebro, IO3; -trica Vizcaína, 840. -E. Viesgo, 622,50. -Transatlántica, 1925, mayo, 100,50. -Tán- Siderúrgica Mediterráneo, 127. -Minas Rif, portador, 620. -Construcción Naval, blanger- Fez, 102,25. Cédulas: Banco Hipotecario, 4 por 100, cas, 122. -Cala, 80. -Setoiazar, 2.750. 93. -ídem, 5 por 100, 100,90. -ídem, 6 por Duero, con acciones especiales, 200. -ídem, sin ídem id. 140. -Vascongada, 365. -Sevi 100, 114. -Banco Crédito Local, 6 por 100, llana, 167. -Petróleos, 144. También mejoran un entero la Unión Eléctrica- dos. Hidroeléctrica Española; tres, Minas Rif, nominativas, y un cuartillo las Azucareras ordinarias. Están ofrecidos y baian cinco enteros las, Cédulas Canalización Guadalquivir; siete y medio, Minas Rií, portador; medio, Felgueras, a fin de raes, y Petróleos; uno, Nortes, y dos, Tranvías. Los demás valores industriales que se contratan no modifican sus cambios precedentes. La moneda extranjera sigue inalterable, y Quedan los francos 3 24 pesetas, ios dóla- 102.75. Efectos públicos extranjeros: Cédulas argentinas, 2,68. -Emp. Marruecos, 94. Acciones; Banco de España, 585. -Banco Hipotecario, 503, -Banco Central, fin corriente, 208,50 -Idetn, fin próximo, 209. Banco Español de Crédito, 432. -Canalización Guadalquivir, 595. -ídem, cédulas, 255. Cooperativa Electra, A, 142. -ídem, B, 130. -Valle de Lecrín, fin próximo. 121. -Hidro Española, 200- -Chade, A, B, C, fin corriente, 692. -C. Sevillana, 167. -U. Eléctrica, 157. -Telefónica, 102. -Afinas Rif, portador, 610; ídem, fin corriente, 607. ídem, nominativas, 590. -F. C. LéridaReus. nacionalizadas, 77,75. -Duro- Felsruera, 78.75; fin corriente, 78,75. -Petróleos, 145. -Madrid, Zaragoza y Alicante, $83; fin corriente, 589; fin próximo, 592. Metro, 166. -Norte de España, 625; fin corriente. 625; fin próximo, 628. -Trinvias, 142; fin corriente, 142; fin próximo. 142.75. A. Hornos, 181.50. -Azucareras, ordinarias, 60.75; fin corriente. 60.75; n próximo, 61, Bolsa de Londres Pesetas. 20,695. -Francos, 124,05 -Dolares, 4,84.08. -Francos suizos, 2 s, 2 r 75. -Belgas, 34.8025. -Liras, 92,635. -Florines, 12,0968. -Coronas suecas, 18.1425. -Ídem noruegas, 18,1902. -ídem danesas, 18,1825. Marcos, 20,415. -Pesos argentinos, 47,46. Bolsa de Mueva York Pesetas, 15,335. -Frarcos, 3.0093- -Libras, 4,85- -Francos suizos, m, 325. -Liras, 2 5 3 -Coronas noruegas, 26 fi ¡2 -Florines, 40,0925. -Marcos, 23.7525. Bo! sa de Zurich Libras, 2- 5.2 m. -Obade, A, B, C. 2.930. ídem, D, 585- -ídem. E, 561. -ídem, B 3 toi. -Sevillana, 695. -Tfp r. rg- ín na s- iz. Elecírobank, 1.350- -Caii. -li ac ón Cradaíquivir, parteo fundador, 170. -ídem, acciones, 210.