Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 30-01-1929 página 30
ABC MADRID 30-01-1929 página 30
30/48
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 30-01-1929 página 30

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página30
Más información

Descripción

A B C MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE igsg. EDICIÓN DE LA MARAÑA. PAG. 30 E! Soberano Pontífice les dirigió bre res palabras, agradeciendo el regalo, que redundará en beneficio de las obras misioneras. En el Vaticano se l a reunido la Sagrada Congregación de Rite Dará discutir el g, raáo ele viituc! heroica v ios milagros del venerable Claudio de la Coiombiére, de la Compañía de jesús, y ue está propuesto ara ía beatificació... -Twchi. verdaderas fuerzas de Ttrrqu a, Sin embargo, gracias al genio militar y político de Síusíafá Kemai bija, el GLasi (eí Victorioso) y gracias a sus principales colaboradores, Turquía se encuentra añora en piena posesión de su territorio nacional y de su soberanía. La utopía ce hace siete aSc. se ha convertido en una realidad. Este hecho significa que Turquía c y un país aturado que ha alcanzado sus fines y que, por ende, no piensa en absoluto en conquistas ni en guerras de desquite, España, esa gra ¿Badén, que tantos inte- Corao ntsestro programa nacional está reareses e importancia podría tener en el Me- lizado, Turquía se ba transformado en el diterráneo Oriental, se descuide casi por país más pacifico del mundo. Sus relaciocompleto de estos países que ao son tan le- nes con SÜÍS vecinos son amistosas. Greda r janos, y adeiri titnen la inmensa ventaja ha renunciado a ía g an idea es decir, a Ía reconstitución del Imperio de R zande poder ser mercados naturales para muchos producios españoles, sin hablar de la eso; además, con este país tiernos cambiado expansión de ía cuitara, literatura, etc. es- casi todas tas respectivas minorías naciopañolas, que, por desgracia, sora casi desco- nales, de modo qae pocos griegos quedan nocidas en estas tierras, y que ios esfuerzos en Turquía y pocos turcos en ú recia. Esta de algún joven diplomático, que basta hace operación ha exigido grandes sacrificios, poco tiempo representaba brillantemente a pero, por io menos, ha eliminado las causas España como encargado de Negocios ea de nuestra hostilidad anterior con Grecia, de sus Atenas, y que fue el primero que hizo la- Turquía está satisfecha probable fronteras en ios que ningún bor útil, se estrellaran costra la indiferen- país Balcanes, y no es de su territorio nareivindique parte cia general en España. cional Turquía desea sinceramente la paz, I Cuál mayof prueba de toáa ía triste ver- porque tiene que efectuar ur ¡vasto progradad, sino que el ejemplo que me dio ese ma económico y sabe que una nueya guerra amigo, de lo qae pasa con ei olvido en que la conduciría a ia mina financiera. Por esta razón traía de mejorar aún más sus relaciones con sus vecinos y con todas tas to, qne fue el máximo combate nava! en potencias ea genera! hasta con la Rusia Oriente, en que la victoria fue debida a la de ¡os Soviets, desde luego a base de resArmada española y a! jefe de tas escuadras petar las instituciones políticas mutuas. aliadas, el infante de España D. Juan de Turquía no teme ía propaganda loíchev? Austria, hasta que en julio de 1927, aprove- que, ya que ia mentalidad de sus campe chando la visita de la división naval de ins- sinos y artesanos es refractaria a día. trucción, el entonces encargado de NegoLa posición política y diplomática de cios de España organizó ceremonias conmemorativas, cuyo ico repsrctstio por todo Turquía es inmejorable, -pero no se puede Oriente; pero ignaro si llegó España? Y decir lo mif ¿no respecto a su posición finan (digo motivos de dudarlo, pues parece que, ciera y económica. E! territorio de Turquía con solo anas soo. ooo pesetas, se podría es bastante rico en la periferia, pero ía ÍÜ levantar en Lepanio un templo a Nuestra seta centra! de Anatolia es árida, y para Señora del Rosario, cuya edificación a la regarla se necesitarían grandes capitales gloria de España fue ordenada por el Papa Desde luego, Turquía podría conseguirlos j pero el Gobierno, interpretando acertada de Lengua y literatura española. e! sentimiento nacional, es Por desgracia, no se ha encontrado toda- mentepolítica de nuevos empréstitoscontrario extraa vía aquella insignificante suma, que inmor- a la que carguen al país con nuevas ém jeros talizaría el nombre de España, en el lugar das. E! pueblo íurco sabe que de este modo donde coa más esplendor dieron sus hijos e! fosisento de! poder de producción de Aaa prueba de valor legendario. No cabe duda más tiempo, pero prefiere que una suscripción pública con este fin tolia exigirá más tiempo privaciones a sohidaría las 200.000 pesetas en una hora, pero portar por potecar el porvenir del país. En efecto, bajo ba de encontrarse quien tome ía iniciativa. el viejo régimen, ¡os empréstitos exteriores ¿Por qué- -se pregunta ai i amigo- -deja resultaban un medio hábil para reducir Esf. aña pasar una ocasión tas buens. de Turquía a I2 sumisión económica y, por afirmarse en el Oriente de Europa r Y la consiguiente, política. misma pregunta me la hago yo mismo, v En esas condiciones, se comprende que se la hacen todos los que queremos a EsTurquía haya encontrado grandes dificultapaña. equilibrar Es, esto, con la creador, de la cátedra des para intereses su presupuesto. El servicio de de Lengua y literatura española, en la da exterior exige y amortización de su deudos Universidad de Salónica, abandonada por terlinas anuales, ciframillones de libras esa España, y que el Gobierno griego creó para un 10 por oo de sus que correspondeUn rendir tributo a i a lengua de Cervantes, ha- 37 por 100 de éstos se gastos total- es. blada por la importante co onia hispanose- de ¡so. ooo nombres, quedestina al ejército mantienen la íardita de Salónica, uno de los muclios ejem- en el interior y cubren las fronteras. paz plos que pedría enumerar le cómo con un ES Gobierno quiere que Turquía, noce de buena voluntad, y casi sin esfuer- tualmente es casi exclusivamente unque acpueblo zos, e! nombre de España volvería a ser de agricultores y pastores, se convierta, hasrespetado y amado en estas tierras del cer- ta cierto punto, en un país industrializado, cano Oriente, pisadas tantas veces per las es decir, en un p. iís que se baste a sí mismo. huestes españolas, que en ellas dieron prue- El presidente, ílustsfá Kemal bajá, espera ba de tanto valor. -Henry HelfcwU que dentro de un cuarto de siglo Turquía sea un país de 25 millones de habitantes, cifra que podiía aumentar aumentando su 1 producción agrícola. I Introduc endo el alfabeto latino íen vez El presente y el porvenir del país 1 de árabe) t. GIazi ka demostrado que que 1 Angora. (Crónica pestd. Hace tan sólo 1 ría estrechar las relaciones de Turquía coa j siete años, cuando las tropas griegas ocu- I el rrundo occidental y exterminar por com paban Esmirna y avanzaron hacia Angora, j p eto e i jalj. abeusmo, vergüenza del viejo 1! v Constaatinopla st encontraba bajo el ré- rég iTic. I- cncral. Turquía auiere vivir I gimen interaliado, la realización del pro- en las T. CÍO. S- elaciones con todos, pero j grama nacional del llamado programa de a jase de reciprocidad y manteniendo su. Erzerum parecía tina utopía; sr. ás aán: i carácter nacional y su completa soberanía ói P 0 üÍ i áÍL ü Kept- aledáim, cios de las generaciones anteriores, y las magníficas hazañas de los almogávares de las Armadas españolas no sean aprovechados por la generación actual, tanto para enaltecer eí prestigio de sts Patria, como para desarrollar ¿as rdackces de toca clase con estos países. En varios artículos anteriores lie mencionado la venerador, de que goza catre nosotros rumanos, éí nombre del Eaipera- Un donativo del Papa ai clero checoeslovaco Roma 29, TO noche. Eí Pontífice ha hecho un donativo de loo.ooo coronas al cle; o checoeslovaco! destinado a ia construcción de iglesias. E! protocolo soviético relacionado con el pacto Kellogg Siga 20. 6 tarde. El Gobierno ba hecho publica su intención de adherirse al Protocolo soviético en relación con el pacto Kellogg. Se asegura que el Gobierno polaco ha enviado una nota a Moscú, en la que declara que solamente t r. rk su adhesión al Protocolo teniendo la seguridad de que será aceptado por Letor. ia, Estonia y Rumania. hiíernews. Un candidato a la presidencia de Méjico 29. 6 tarde. En viaje de regreso a ésta, ha llegado a Nueva York eí representante diplomático en Alemania, Sr. Ramón P. de Negrí, designado para desempeñar el ministerio de Industria, Comercio y Trabajo. El Sr. Negri, según afirman sus amigos, presentará su candidatura a la Presidencia de la República en las próximas elecciones. -i P O RTU G A L Notas varías Lisboa 29, 10 noche. Fa llegado el comandante de JEstado Mayor español D, Antonio Tapia López del Rincón, nue o agregado mil tar de la Embajada de España, acompañado de su señora. Le esperaban en la estación del Rocío los tejientes coroneles Carvalhaes y Santana, representantes del ministerio de la Guerra y de 5 Estaoo Mayor del Ejército portugués. Se ha concedido una redijeron del eo por 100 en el visado de pasaportes de los extrani ros que transiten por Portugal con des +i no a E naña durante e! tiempo que dure ía Exposición de Sevilla. -Benoliel R. U M A N Í A España en el cercano Oriente Bucarest, enero. (Crónica postal. Muchas veces he sido preguntado por amigos míos por qué se desinteresa España por el cercano Oriente. La necesidad y deseo de mantener sus vínculos con las Awéricas no debería ser motivo para desiireresarse de los países del Oriente, que son, por más de una razón, de tan alto interés pa a España. Los vínculos qae unen a España con el cercano Oriente darán desde muchos siglos, j es ana lástima que la España de hoy no h ga io necesario para que los sf- c

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.