Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 30-09-1928 página 9
ABC MADRID 30-09-1928 página 9
9/64
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 30-09-1928 página 9

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página9
Más información

Descripción

f 1 d r u; x TÍO- VIVO IMFULSADO POR LOS NIÑOS las palancas: con el mismo entusiasmo que el poeta Paul Foit para que ciñesen el munayer otorgaba a las castañuelas y las gui- I do, mostrará siempre un lugar vacío: el. es- tarras. Muchos horizontes nacionales de hoy pañol. Sueltos, esto es, como Unidades, visse erizan, a la par que con las torres, -con, las chimeneas. Aunque no hemos sido nunca, decididos partidarios de la estadística, tan falaz, ¡ay! incluso cuando atesora más perfecciones, ella, brinda en estos años últimos enseñanzas consoladoras que justifican un optimismo razonable y sin fiebre. De las Exposiciones de Barcelona y Sevilla puede esperarse con toda licitud y fundamento un triunfo rotundo que ibonre a la. industria, el comercio, la agricultura, l as; bellas artes y demás signos de civilización, cultura y progreso regionales. Y aun creemos que la repetición constante de esta clase de concurrencias, sin que llegaran a obtener la extensión y volumen de: la de Leipzig, ni mucho menos, influiría en principal porción para que nuestro individualismo, con justicia afeado por feroz, se modificase y renunciara a su irreductibilidad, tan funesta en no escasos sentidos y profesiones. Desde el escritor al mercader, el español, o se encierra evangélicamente en celdas y claustros, o se confina orgullosamente en torres de marfil morabitos y fortalezas solitarias. Es insociable y taimadueló en su manera. de trabajar. No le seduce la lucha cara a cara, ni apetece el torneo frente a frente, -ni procura acudir a palenques, palestras, estadios, ágoras y. metas donde su altivez, su aptitud, su simple idoneidad, le permita sostener rivalidades, górica ronda de cantantes con que soñaba NUFACTURA ALGODONERA, (FOTO ORRIOS) tos a distancia, representamos infinitamente menos que en conjunto. La raza cosecha aplausos; el tipo, absorbente, marimandón, cabecilla, no atrae, y aun repele. La misma emancipación de los pueblos hispanoamericanos redonoce como causa inicial, la ira contra los Gobiernos, es decir, contra un puñado- dje. seres, y no el conglomerado total. Corno sumandos antes de absolvérsenos tenáríamós que. ctunpílir duras y varias penitencias, pero consuélenos la consideración de que, a fuer de suma somos, no sólo raerecedor. es de estimación, sino acreedores a ella. Todo esfuerzo, pues, debe encaminarse a la cooperación, dentro, y a la emulación, fuera. Vayamos adonde vayan los- demás, y su denuedo, su seguridad, su brío sean todo los robustos que fueren, mas. no inferiores a los nuestros. Una feria, una exposición, un certamen internacional pueden contribuir en mucho a quitarnos el sueño no a desvelarnos, sino a despabilarnos Nuestra ambición de comentaristas no nos. impulsa aún a codiciar que en España cundan los- insomnios y las vigilias, sino que cada vez se reduzca el número, de ios connacionales que sestean demasiado, de los ociosos o improductivos que se acuestan tarde y de los que no aprenden a levantarse. a tjempo, ni apenas a abrir los ojos a la luz, cuando ya un mediodía bien maduro multiplica los gozos 1 de vivir, haciendo a l g o competencias y contrastacio. nes. Aquella ale- INSTALACIÓN ANUNCIADORA DE UNA MA- E. RAMÍREZ ÁNGEL. (Fotos Vidal.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.