Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 27-12-1927 página 17
ABC MADRID 27-12-1927 página 17
17/48
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 27-12-1927 página 17

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página17
Más información

Descripción

A B C MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 1927 S. M. EL REY IMPONE LA BIRRETA CARDENALICIA AL ARZOBISPO DE TOLEDO, PRIMADO DE ESPAÑA, DOCTOR SEGURA En la Capilla de Palacio Real. La comitiva regia. Comienza la ceremonia. Discurso del ablegado. Imposición deia birreta. Discurso del cardenal. Celebración de la misa. Regreso a la Cámara. Almuerzo en honor del Cardenal. Visitas y felicitaciones. Banquete en la Nunciatura. ros del Príncipe, Toisón de Oro y banda de Comienza la Ceremonia la Orden del Santo Sepulcro; D. AlfonCuando llegó la brillante comitiva al temso de Orleáns, de uniforme de gala del Cuerpo de Aviación; D. Alfonso de Bar- plo, ocuparon el Trono Sus Majestades, y bón, de Húsares de la Princesa; el infante aus respectivos puestos las personas de la D. Jaime, de maestrante de Sevilla, y el Familia Real y el séquito. El nuevo cardenal, príncipe de Asturias, de Infantería, con el que vestía los hábitos de obispo, ocupo ua emb ema del regimiento Inmemorial del sillón junto al altar, y de tras de él se situó, de pie, el guardia noble. El ablegado, monRey y el Toisón de Oro. A continuación iban SS. MM. los Re- señor Belvedere, tenia el suyo en el presbiterio, en el lado del Evangelio, y en el de la yes. El Monarca vestía uniforme de gala Epístola había una mesa, sobre la que se de Infantería, con las insignias de capitán general, emblema del regimiento Inmemo- hallaba la birreta cardenalicia. La Comitiva Regía También ocupaban puesto en el presbiJi. las diez de la mañana las galerías al- rial del Rey, Toisón de Oro collar de CarSu Santidad, los obispos ias del Alcázar, por las que había de pa- los III, venera de las cuatro Ordenes Mi- terio el nuncio de y los electos de Lugo y sar la comitiva regia para dirigirse a ¡teai- litares y banda de la gran cruz del Mérito de Madrid- Alcalá Los capellanes de honor de Su Militar, roja. La plo, se hallaban completamente llenas de in- vestido- uniforme Reina iba ataviada con el Barbastro. ocuparon los puestos de cosMajestad de tisú de oro, mantilla vitados, predominando las señoras. En el espacio que en el templo palatino negra, y se adornaba con diadema y adere- tumbre. comienzo la zo de Dio está de ordinario destinado al público, se ha- tones. brillantes y soberbio collar de cha- monseñor Belvedere ceremonia dirigiéndose al Trono, y, después ¡bía levantado una tribuna, destinada a los Seguían la bellísima hija de Sus Majes- de hacer las reverencias de rubrica, puso familiares y amigos del nuevo cardenal y a en manos del el Breve Su Sanlas representaciones de Ordenes religiosas, tades, infanta doña Beatriz, que llevaba tidad, quien, aMonarca lo entregóde su capesu vez, a vestido- uniforme de tisú de plata, mantilla habiéndose autorizado la entrada de otros joyas de brillantes; la infanta doña llán mayor, pasándolo después al notario de invitados, sin distinción de caballeros o negra yde la Real Capilla, quien, situándose frente al Isabel, señoras, en el lado que en las demás capi- brillantes ygris perla brochado y joyas de Trono, lo leyó en alta voz. esmeraldas, y la infanta doña llas públicas está solamente reservado para María Luisa, de blanco, con aderezo de las señoras. brillantes. Las tribunas de los jefes de Palacio fuelos de Palacio, duque Discurso deí Ablegado ron ocupadas por distinguidas damas, y en de Detrás ibancondejefes Maceda y marqués Miranda, de la del duque de Miranda ocuparon sitio la de Bendaña, y el jefe de la Casa Militar de Terminada lis lectura, el ablegado, monrespetable madre del cardenal, doña Julia- Su Majestad, general Berenguer, -y- -sei- señor Bel vede, e, con la venia del Rey, leyó na Sáenz; sus hijos, D. Quintín y D. Emi- guían formando el cortejo la camarera ma- en latín el siguiente discurso. liano, ambos presbíteros; D. Vidal, seglar, yor de la Reina, duquesa de San Carlos; Majestad: Debo a la paternal benevoy doña Elena, y el secretario del prelado, damas, duquesas de Medinaceli (de guar- lencia del Santo Padre, no obstante las atriP Fausto Cantero, presbítero. dia con la infanta doña María Luisa) Vis- buciones de mis cargos, el poder presentarEl doctor Segura llegó a Palacio a las tahermosa, Victoria, Miranda, -Mandas (de me hoy, aunque con el ánimo conmovido y diez y media, y momentos después lo efec- guardia con la Reina doña Victoria) Santa tembloroso, ante el Trono de Vuestra Ma tuó el nuncio de Su Santidad, monseñor Te- Elena y Lécera; marquesas de Bondad jestad deschini, con el ablegado del Papa, mon- Real (de guardia con la infanta doña IsaEn verdad, jamás pude imaginarme que señor Belvedere, su secretario monseñor Ta- bel) Santa Cruz, Urquijo y Miraflores, y algún día había de llegar a ser investido glía y el guardia noble conde de Pietro condesas de Nava (de guardia con la infan- de una misión tan grande ante Vuestra Real Majestad, que cifra su más alta gloria en Marchi, que vestía de uniforme de gran ta doña Beatriz) y Villagonzalo. ser de gala. Y, por último, los ayudantes- de la- Casa con católica, y como tal la delpoder investir las sagradas insignias cardenalato a Todos se dirigieron a la sacristía de la Militar del Rey y las oficialidades de los Real Capilla, en la que ya se hallaban el Cuerpos de Alabarderos y Escolta Real, a unjiijo de esta noble nación, al cual, por obispo de Madrid- Alcalá, doctor Eijo; el cuyo frente iba el mayor general, Sr. Gar- sus méritos y virtudes, el Sumo Pontífice ha querido elevar s tan altísimo honor. obispo auxiliar de Toledo, electo de Lugo, cía Lavaggi, -y la banda de música. D. Rafael Balanzat; el obispo preconizado Mas aunque estaba muy Jejos de mí el de Barbastro, Rdo. P. Nicanor Mutiloa, imaginarme una tan alta misión, séame perredentorista; el clero palatino y los capemitido afirmar que, si se consideran los di llanes de honor de Su Majestad. versos empleos que en las sucesivas vici- A las once en punto, los acordes de la situdes de la vida fueron confiados a mi r archa Rome y Juheta, de Gounod, interhumilde persona, pocos podrán presentar pretada por la banda del Real Cuerpo de títulos mas congruentes que los míos para Alabarderos, anunciaron que la comitiva repoder llegar ante el Trono de Vuestra Magia salía de la cámara para dirigirse al jestad, digno representante de la grandaza templo. y de las tradiciones nobilísimas de vuestro El mausoleo para las clases y tropas pueblo, que tiene el honor de imponer a Abrían marcha los conserjes de Palacio, de la Armada. S. E. el cardenal Segura las insignias de la con casacas de gala, y detrás los jefes de Sección de Madrid. más alta dignidad de la Iglesia. cuarto, que llevaban los libros de oraciones d Sus Majestades; muchos gentileshomFresentado por S. S. Benedicto XV, de El padre Zacarías Martínez, precobres y mayordomos y los grandes de Esfeliz memoria, cuando todavía era arzonizado arzobispo de Santiago. paña duques viudo de Bailen, Medinaceli, bispo de Bolonia, al Gobierno de Vuestra Sección de toda Es- paña Vistahermosa, Infantado, Amalfi, Béjar, Majestad, y elegido capellán de la secular Maqueda y Almenara Alta; marqueses de institución albornociana de dicha ciudad, El crimen de la calle de Trafalgar. Velada, Castromonte, Hoyos, San Vicente, por más de trece años he vivido compeneFue la esposa la asesina. Romana, Heredia, Urquijo y Casa Pontetrado con el espíritu de aquel gran cardenal jos; conde de Toreno, Floridab anca, VillaSección de sucesos. Gil de Albornoz, que he podido conocer, gonzalo, AsaHo y Morües. admirar y venerar con el estudio de los Balance de política internacional Iban después los infantes D. Luis Alfonpreciosos documentos y valiosos códices de de 1927. so y tX Tose Eugenio, ambos con uniforme aquel Colegio. Pocas almas han amado a Sección de extranjera. de gala de Ingenieros v con las inanias la Iglesia y a la Santa Sede y pocos esdel Toisón de Qro; D. Fernando, de Lance T íritt s. han abajado con tanta abnegación Ademas de la capilla pub ica correspondente a la fiesta de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, se celcbió anteayer, con gran solemnidad, el acto de imponer bu Majestad el Rey la birreta cardenalicia al primado de las Españas, Dr. D. Pedr- o Segura y Sáenz, que, como es sabido, fue nombrado cardenal en el Consistorio secreto celebrado ja. el Vaticano el día iS del corriente mes. En la Capilla de Palacio Real VARIAS INFORMACIONES DEL PRESENTE NUMERO- un

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.