ABC MADRID 28-10-1927 página 7
- EdiciónABC, MADRID
- Página7
- Fecha de publicación28/10/1927
- ID0000190322
Ver también:
rionalización de nuestra agricultura, en el desarrollo de nuestra industria, que tendrá que encontrar nuevos mercados en el Oriente cercano. Afortunadamente, nuestra moneda es estable, y el Gobierno es más fuerte que el de cualquier país parlamentario; puede contar con 20 votos incondicionales contra 35 de la oposición heterogénea. Por otra parte, nuestra principal riqueza, la agricultura, no ha pasado aún el peor momento; ese llegará cuando Rusia, Rumania y Sudeslavia vuelvan a producir intensamente cereales y los exporten en grandes cantidades. La primera materia del Estado es la sociedad pero los intereses del Estado son superiores a los del individuo. Cuando se habla, pues, de los derechos del hombre y de las libertades del individuo, hay que examinar primero si no son perjudiciales para la sociedad y el Estado. Examinando particularmente la situación de Hungría, no hay que olvidar nunca la existencia de las ocultas fuerzas subversivas contra nuestro país, la activa propaganda bolchevique y el interés que tienen ciertos Estados en que la situación no se consolide en el nuestro. Así nos habló, en síntesis, monseñor Vass, el venerable prelado húngaro, el político estimado y querido por sus compatriotas y designado por ellos como el sucesor eventual del conde Bethlen en la Presidencia del Consejo. ANDRÉS REVESZ. Budapest, Octubre, 1927. SIEMBRA DE TERM 1 NÓLGGOS Era presidente de los Estados Unidos Wilson. Vacó la Embajada de Méjico, y el senador Kern, de Indiana, con. los demás representantes en el Congreso de aquel Estado, fue a visitar al presidente para pedirle que fuera designado un ciudadano del Estado de Indiana para ocupar el puesto. No requería el nombramiento de pprsona determinada solamente pedía que se honrase al Estado de Indiana, eligiendo a uno de sus naturales. A su regreso- -dice Mr. W. J. Abbot, que lo cuenta m el Times- -pregunté al senador qué había resultado de la visita. -Pues verá usted- -me dijo- el presidente me ha dicho que la Embajada mejicana es un puesto de tal importancia, que quien pretenda desempeñarlo, debe, en primer término, hablar español con soltura; y, además, estar dispuesto a gastarse 50.000 dólares al año, de su bolsillo particular, para mantener la dignidad de la Embajada. ¿Y qué le contestó usted: -le pregunté. -Pues le dije que, en Indiana, un hombre que haya querido trabajar tan formidablemente como es menester para estar en condiciones de gastar semejante suma de su propio peculio, no ha solido tener tiempo para aprender a hablar correctamente el inglés; cuanto menos para pensar en el español. Por lo visto, en Indiana, para poder gastar 50.000 dólares al año es necesario haberlos ganado personalmente. De lo cual, si es exacto, podría deducirse que el máximo acierto de muchos europeos ha sido en extremo precoz; porque hubieran cambiado de posición notablemente si llegan a incurrir en el descuido de nacer en Indiana. Más cierto es que, dondequiera, el saber, el aprender, el estar al día va siendo una cima cada vez más eminente y escarpada. La complicación y la amplitud crecientes de las Ciencias, la frondosidad formidable de la bibliografía y el trajín ubicuo de la vida actual hacen de ese estar al día una empresa reservada a los campeones de la actividad que han domesticado al tiempo. Acaso fue esta tan repetida observación la que inspiró sus normas a los autores del nuevo plan del Bachillerato. Sus cuestionarios podrían hacer papel brillante en un Museo de medusas, dragones gigantescos y otros tales horríficos endria s, de los creados por la fantasía como más eficaces generadores de espanto. Por fortuna, el espíritu infantil está protegido por la loriga invulnerable de su ig- nprancia; y para su candor científico no sería imponente ni siquiera un programa que exigiese, íntegra, en la primera lección, recitar de punta a cabo una encic opedia de cien tomos, en la segunda el Alcubilla y la tabla de logaritmos y en la tercera el Diario de Sesiones de las Cortes desde 1812 a 1923. El valor y la inconsciencia se parecen como dos mellizos. Pero se podría apostar que el decano del escalafón de catedráticos, que Menéndez Pelayo redivivo y hasta que cualquiera de los autores o inspiradores del susodicho plan, se inmutaría un tanto, y acaso tropezase más de la cuenta si hubiera de responder súbitamente a una selección de preguntas entresacadas de ese cuestionario, de ese cuestionario, elaborado para niños de diez a quince años. Piensa uno si será que, convencidos los pedagogos oficiales de la imposibilidad de enfrascarse en el estudio de todas las ramas del saber, una vez entrado el muchacho en el tráfago hirviente de la vida moderna, han pensado equiparle, desde luego, antes de esa hora, con sapiencia sobrada, para que le sea, ya hombre, innecesaria la preocupación de estudiar. Ya es bachiller; es decir, ya lo sabe todo. Resuelto el gran problema, y a otra cosa. Pero bien considerado, se advierte que los autores del programa, no obstante la desorientación práctica tan frecuente en los sabios, no han podido poner el Vaneo tan fuera del alcance de la flecha. ¿Ocupado todo el día y por la tarde doloi de cabeza, malestar y fatiga? Tome dos Tabletas sx $8 k de Aspirina Alivian rápidamente y devuelven la lucidez mental. Rechácense tabletas sueltas! Pues se expenden también en sobres originales de dos taMetas. Predo del tubo Pt Precio del obre 25 Cts.