Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 28-10-1927 página 6
ABC MADRID 28-10-1927 página 6
6/44
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 28-10-1927 página 6

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página6
Más información

Descripción

sus amigos son, en el fondo, ínocente victimas de la más cruel ilusión. -I Pero es posible tamaño engaño en un La venerable figura de Monseñor asunto de tan universal interés? -pregunVass tan los que no pertenecen a ninguno de los dos campos enemigos. Monseñor José Vass es uno de los minis- -Pues claro que sí- -contestan los histo- tros más antiguos de Europa. Así, de moriadores. mento, no podría mencionar sino a Eduardo Y para calmar los escrúpulos del escepti- Benes quien estuviera más tiempo en el Pocismo general, recuerdan, no uno, sino mu- der que el ministro de Trabajo y de Asischos precedentes, de los que ya se llama en tencia pública y vicepresidente del Consejo París la garsa de Glozel. Meses y años, en de Hungría. Y en 1O Í siete años que lleva efecto, empleó la Academia Real de Bruse- en los diferentes Ministerios, la autoridad las en tratar de resolver el problema de un de monseñor Vass no cesa de aumentar. sabio alemán, que preguntaba: ¿Por qué Ha tenido el talento extraordinario de hael humo, al elevarse, describe giros de iz- ber conquistado las simpatías y la estimaquierda a derecha? hasta que un buen ción de todos los partidos, hasta de los soburgués llevó a los académicos a ver una cialistas. Y, en efecto, cuando se ve su comchimenea de fábrica, para demostrarles que plexión robusta, su cara inteligente y noble; no había tales giros. ¿Y qué decir de las cuando se oye sus palabras, llenas de enerCanciones de Bilitis, que Pierre Louis dio gía y de bondad, resulta imposible no sentir como traducciones del griego, y que ocupa- por él respeto y cariño. Monseñor Vass lo ron a todos los helenistas alemanes durante debe todo a sí mismo, es un self made man. de una aldea perun otoño, y los ocuparían tal vez aún si el Hijo de pobres artesanos protonotario aposmismo Pierre Louis no hubiera, alfin, de- dida, ha llegado a ser Kalocsa y uno de clarado que la obra era suya? ¿Y la extra- tólico, gran prevoste de preeminentes de la Hunordinaria invención de Ossián, hecha por los estadistas másdías, Macpherson, y que tuvo tanto tiempo loco gría de nuestros Con cuánto dolor sincero nos habló en al mundo... Pero las más ilustres farsas son, tal vez, las que nadie recuerda. La de su despacho ministerial de los efectos desasPróspero Merimé, dando su Teatro de Clara trosos del Tratado de Trianón, de la mutiGazul como una obra de la musa clásica lación despiadada de la Hungría milenaria! castellana, ocupó, en París y en Madrid, No creo que ningún periodista extranjero muchas sesiones de muchas Academias. Y, pueda substraerse al efecto que producen monseñor expreen fin. puesto que de M. Salomón Reinach las palabras dede todo un Vass, que Se nos san la tragedia pueblo. se trata, allí tenemos, diez o doce años ha, k ha quitado todo- -exclama- todo: nuestros fantástica historia de la Tiara de Saitafernuestras minas, nuestras nés. que el Museo del Louvre consideraba bosques, ciudades históricas; todo lofábricas, que nos como la más antigua de sus joyas, y que nuestras daba vida, lo que estaba más cerca de había sido fabricada por dos aventureros nuestro corazón! Al trazar las nuevas fronrusos algunos lustros antes... teras no se ha tomado en consideración ni la historia, ni la geografía, ni la economía, E. GÓMEZ CARRILLO. ni la etnografía. Continuamente ha prevalecido el deseo de quitarnos toda posibiliParís, Octubre, 1927. A B C EN HUNGRÍA dad de movernos, de reconstituirnos; se no? ha quitado todos los puntos estratégicos, todos los empalmes ferroviarios. Tenemos una frontera indefensa de 4.200 kilómetros; estamos a la merced de nuestros vecinos, que en cualquier momento podrían invadir a nuestro país, sin que nosotros pudiésemos pensar defendernos. ¿Podrá durar semejante injusticia? Trianón- -prosigue- -es la causa de toda nuestra miseria. Budapest resulta demasiado grande para el pequeño país mutilado. Nuestras industrias han perdido sus primeras materias y sus mercados. La clase media se ha empobrecido. La capital de Hungría consume tres cuartas partes menos carne que antes y una cuarta parte menos pan, mientras que el consumo de la patata ha aumentado en un o por 100, lo que es indicio claro del empobrecimiento. En los hospitales públicos de la Hungría mutilada hay 30.000 enfermos más que antes había en la Hungría grande; ese plus doloroso se recluta en gran parte entre la clase media. Los obreros apenas ganan más de la mitad de lo que ganaban antes, porque tenemos que importar caro las primeras materias, y porque el poder de compra de nuestra población ha bajado mucho. El Tratado de Trianón ha hecho estragos como no hay ejemplo en la Historia. En la guerra hemos perdido 600.000 de nuestros mejores hijos; pero las madres húngaras hubieran dado a luz otros tantos; la guerra ha destruido parte de nuestra fortuna nacional, mas el trabajo puede reconstituirla. Pero lo que no puede devolvernos ni el trabajo asiduo de generaciones ni la fecundidad de las mujeres magiares es la pérdida de las dos terceras partes de nuestro territorio nacional, que nos ha pertenecido durante diez siglos. Sin embargo, a pesar de nuestra tragedia, la vida cotidiana sigue su curso; tenemos que pensar en el presente y en el próximo porvenir: en el fomento, en la ra- LA COOPERATIVA HIPOTECARIA SOCIEDAD DE CRÉDITO (Fundada en 1912) Casa social: Capital social: Autorizado: 5.000.000 ptas Emitido: 2.1 Totalmente suscrito. Plaza fiel Principe Iluso, 5. -1 CIO AL SEIS Y MEDIO de interés anual, pagado trimestralmente en Caja o remitido por Giro postal, SIN GASTOS, al domicilio del suscriptor. Estas IMPOSICIONES son de 1.000 pesetas o múltiplos de i.ooo. Por su garantía insuperable, su alta renta y la extremada facilidad para su REEMBOLSO, son la inversión ideal de los capitales que no quieran exponerse a las fluc tuaciones bursátiles ni a los azares mercantiles, ni a cualquier otro riesgo. Estas imposiciones son las ÚNICAS EN ESPAÑA que, además de estar SIEMPRE forzosamente garantizadas con PRIMERAS HIPOTECAS DE FINCAS URBANAS, se han podido retirar- SIEMPRE, EN CUALQUIER MOMENTO Y CON EXTREMADAS FACILIDADES, pues ha bastado para ello escribir una simple carta al presidente del Consejo de Administración solicitándolo. ES LA RENTA SOSEGADA POR EXCELENCIA La suscripción general (acciones e imposiciones) pasa de ONCE MILLONES. La Cooperativa Hipotecaria coadyuva a la resolución del problema de la vivienda (aunque sin meterse a construir ni a hipotecar las llamadas casas baratas) pues con los créditos que concede se construyeron, ampliaron o repara. -on en el pasado año más de cien edificios en Madrid y pueblos inmediatos, en cuyas obras se dio trabajo a más de 1.500 obreros. Aunque no se tenga propósito de hacer ninguna suscripción, pídase al Director- Gerente el envío gratuito de Impresos explicativos y la suscripción, también gratuita, de la revista mensual LA ECONOMÍA MODERNA. (6) PUBLICIDAD DOMÍNGUEZ. -MATUTE, 8

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.