ABC MADRID 12-08-1926 página 19
- EdiciónABC, MADRID
- Página19
- Fecha de publicación12/08/1926
- ID0000172954
Ver también:
Las monedas extranjeras están irregulares, cediendo los francos franceses medio entero; los dólares, un céntimo, y los belgas, 2,35 por 100. Los francos suizos suben 5,05, y las libras, 0,35 pesetas. Se han cotizado oficialmente: 175.000 francos franceses, a 17,90 y 18 pesetas; 25.000 belgas, a 18 pesetas; 100.000 suizos, a 127,15; 2.000 libras, a 31,93 y í s y 2.500 dólares, a 6,52. Los cambios medios de la moneda ex han Nueva clínica para dementes en Barcelona. Los agraciados por Ta tranjera 31,94. sido: francos franceses, 17 Í 928; libras, Fuera del parquet quedaban a última, Lotería Nacional. Las Cajas de Ahorro vasconavarras. La cosecha hora: Nortes, 455; Alicantes, 425; Azuca- reras, preferentes, 96,25; ordinarias, 33,25, dinero, y Felguerás, 48,50, ídem. Todo a uvera en Almería. fin de mes. Se han cotizado a más de un cambio loa CATALUÑA La mala cosecha uvera en Almería siguientes valores: Interior, F, 68 por 100 67,90; Nortes, 454, 4,50; Alicantes, fin de Almería 11, 4 tarde. El general Teje- mes, 424, 4,50; Azucareras, preferentes, fin La nueva clínica para dementes ra ha telegrafiado al ministro de la Gue- de mes, 95; 75 y 96. En el Boletín aparecen los siguientes Barcelona II, 12 noche. El presidente rra, expresándole la conveniencia de que compensación: Interior, F, de la Diputación de Barcelona, hablando de sean librados fondos por este departamen- cambios de Central, 80,75; Andaluces, 76; 67,95; Banco la nueva Clínica mental que la Diputación to para que puedan proseguirse con activi- Alicantes, 424,25; El Águila, 180- Azucava a construir en el término de. San Adrián dad las obras del campamento. Hace alusión reras, preferentes, 95,875. a la pésima cosecha de uva del año actual, POR TELEFONO, TELÉGRAFO Y CORREO MAGIONES Y- NOTIGlAs DE TOÓA ESPAÑA de Jáesós, ha manifestado que con ello se resolverá el problema de la hospitalización de los alienados en el período de la tramitación del expediente, problema, pavoroso, que no puede resolver la iniciativa privada, y que es extraño que no hubiese solucionado la disuelta Mancomunidad de Cataluña, a pesar de la urgencia del asunto y de los medios económicos de que pudo disponer con sus impuestos. Ha ñadido que los gastos de sostenimiento de los hospitalizados correrán a cargo de ios Municipios de que sean vecinos y de las respectivas Diputaciones provinciales. VALENCIA Regreso de una colonia escolar Valencia 11, 10 mañana. Ha regresado de los montes de Macastre la colonia escolar municipal, que pasó sus vacaciones de cuarenta días eri dicho lugar. Fue recibida en la estación por una comisión del Ayuntamiento y las familias de los niños. Estos se trasladaron al templo de los Desamparados para dar gracias a la Patrona de Valencia, y después visitaron al alcalde. ASTURIAS Banqi juete al Sr. Fuentes- Pila Oviedo 11, 4 tarde. Se ha celebrado un banquete era honor del gobernador; saliente, Sr. Fuentes- Pila, asistiendo más de 200 comensales. Al final hizo el ofrecimiento el alcalde, Sr. Fernández Ladreda, contestándole el sefior Fuentes- Pila con un brillante discur; so, siendo ambos muy aplaudidos. El tercer premio ble 4 por 100 y Tesoros de Febrero, Abril, 11 antiguos, y Noyier. ibre, y s en, por. el con- 1- franco francés Una serle del premio mayor trario, el Exterior y los Amortizables 5 por 1 libra esterlina. 31 1 Málaga n 10 noche. El premio mayor 100, en proporciones importantes. La Deu- 1 franco suizo 1 lira 0 Sel ssríeo de hoy, que ha correspondido a da regaladora 1; queda, en partida, a 67,90, fi 1 dólar. este capital, está reparadísimo, figurando en- con desventaja dé 70 céntimos, habiéndose 1 1 marco, oro tre los agraciados el comerciante y ex con- cotizado oficialmente 569.700 pesetas nomi 1 franco belga 0 nales en esta clase de Deuda, y en obli D. Enrique Amo. 2 1 peso argentino Cinco décimos los llevaba un pescador, gaciones del Tesoro, 175.500. 1 horín 2 Las. acciones Isancítriás fsie i había dado participaciones a sus y; no modifican sus precios están sostenidas, 1 escudo portugs. 0 anteriores, y de 1 corona checa... 0 las industriales acusan alza las ferroviaES billete premiado con la aproximación rias, las- Azucareras y la Telefónica. No va- 1 pes chileno 0 lo jv- aba entero Matamoros, autor de la rían: los Tabacos, de 2 00, y los Tranvías, muerte del Cunta, suceso ocurrido esta ma- de. S 0 Vry. J a Felgiiera, baja medio entero y Las cotizaciones p x queda a 48, ñaña. cp no son oficiales, tajón 11, 9 noche. Varios décimos del número agraciado con el tercer premio del sorteo de hoy los llevaba Francisco Mella, embarcador de personal de buques, que dio pequeñas participaciones a varios vecinos del barrio de Cimadevilla. Otro décimo lo tiene Manuel Braña, fogonero del ferrocarril de Langreo. El limpiabotas Manuel Caballero, que lle- Y C O T I Z A C I O N E S vaba abonado un décimo, lo vendió ayer La sesión bursátil se desenvuelve perepor necesitar dinero. zosamente ante la escasez C? 1 negocio, acentuando la irregularidad los fondos públiANDALUCÍA cos, puesto que baja el interior amortiza- 93 E, 93,25. -D, 93,25 C, 93,50. -B, 93,50. -A, 93,50. 5 por 100 Amortizable 1917: Serie E, 93. La Banda de Alabarderos T 93. -C, 93. -B, 93. -A, 93. Deuda ferroviaria: Serie A, 100. -B; Bilbao 11, 3 tarde. Ha regresado a Madrid la banda del Rea! Cuerpo de Alabarde- 100. -C, 100. del Tesoro: Enero: Serie A, Obligaciones ros, que fue objeto de una cariñosa des- 102; B, 102. -Febrero: Serie A, 101,65; pedida. B, 101,65. -Abril: Serie A, 102; B, 101,85, A, 101,65; B, 101,50. -Congreso de auxiliares de Far- Noviembre: Serie 102,25; B, 102,25: -Abril Junio: Serie A, 1926: Serie A. 102. macia Ayuntamientos: Madrid, 1868, 93. -D, jr Bilbao 12, 1 madrugada. Continúan Jos 84,50. -Villa de Madrid, 1914, trabajos del tercer Congreso de auxiliares Obras, 85. -Mejoras Urbanas, 1923, 89. 86,50; 1918, de Farmacia. Garantía Estado: Transatlántica, 1925, Hoy dio una conferencia él doctor Gar- Mayo, 93,50. -ídem, Noviembre, 93,25. -cía Ormaeche. Tánger- Fez, 96,50. Las Cajas de Ahorro vasconavarra deCédulas hipotecarias: Banco Hipotecario España, 4 por 100, 90,25. -5 por 100, Vitoria 11, 5 tarde. Se ha reunido la 99,75. -6 por 100, 107,45. Efectos públicos extranjeros: Austria, Federación de las Cajas dé Ahorro vasconavarras para tratar de la noticia publicar 101. -Marruecos, 80,50. Acciones: Banco de España, 620. -Banda en la Prensa acerca de la próxima seco Hispano- Americano, 152,50. sión que celebrará el día 13 el Consejo Su- Español de Crédito, 174. -Banco- -Banco Español perior Bancario, para. tratar- del aumento del Río de la Plata, 54,50. -Telefónica, del tipo de interés de las libretas de ahorro 102,35. -Duro Felguera, 4.8. -Tabacos, 200. a la. vista, abiertas en los establecimientos M. Z. A. 424,50; fin corriente, 424,50; fin déla banca privada, que opera en las pro- próximo, 426,50. -Norte de España, 45.4,50; fin corriente, 454,50. -Tranvías, vincias vascongadas. Los reunidos acordaron el mantenimien- 80. -Azuca. rera, preferentes: fin corriente, to inalterable de los. tipos de interés ac- 96; fin próximo, 96,50. -ídem, ordinarias, tualmente en vigor, entendiéndose que el 3, ¿5. Obligaciones: H. Española, beneficio ha de ser; moderado, a fin de que Unión Eléctrica Madrideña, 5 porD, 95. -100, 8 S. 50. las imposiciones, descansen en, el máximo ídem, 6 por 100, 102,25- -Construcción. de garantías para tranquilidad de los im- Naval, 6 por 100, 95,50. ¡Norte, primera, ponentes, como corresponde al carácter y 71,50. -ídem, quinta, 08,85. -Alsasua, misión de las Cajas de Ahorro propiameii- 85,75. -Huesca, 78,25. -Norte, 6 por 100, té dichas. 103. -Alicante, G, 102. -IcJem, H, 9 7. ídem, I, 101,80. -Azucarera, estampillada, 72. ídem, 5 y medio por ICO, 93,25. -M. Peñarroya. 97,50: Eáotinto, 99,75 Valencianas, 98,95. -Anda- uces, secunda, interés fijo. 170 ídem, tercera. ídem, 176. Bonos: Construcción Naval, 1 S 2 3, segunda, 96,50. que ha traído como consecuencia una crisis, Bolsa de Madrid que afecta a toda la provincia y conmue. 4 por 100 Interior: Serie F, 67,90. -B, ve a cuantos conocen la gravedad de la si- 68. -D, 68. -C, 68. -B, 68. -A, 68. -G y. tuación. H, 69. 4 por 100 Exterior. Serie D, 82,75. -B, Las autoridades locales han adoptado ya plausibles disposiciones para conjurar la 83,30. -G y H, 86. 5 por 100 Amortizable 1920: Serie F crisis obrera. VASCONGADAS NOTAS FINANCIERAS. míaos VALOR DE LA MONED S O3 CTRANJERA OTA 11 j PTAS i OF. STS DTA 10 PTiS I CENTS 18,00 95,00 27.15 22.00 52.00 54.00 18,00 63.00 S 4,0 19. RC 76,00 ct; oo. 18,50 60.00 1 26,20 0 21.60 6 53.00 i 52,00 0 17.9 2 63.00 2 62,00 1 0 30.00 0 19.70 0 75.00 0 31 de