ABC MADRID 03-04-1926 página 18
- EdiciónABC, MADRID
- Página18
- Fecha de publicación03/04/1926
- ID0000168564
Ver también:
A B C. SÁ B A P Q 3 DE ABRIL DE 1926, EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 18, JSALVACION DE LAS TORRES DE LA CATEDRAL DE BURGOS í La noticia del estado de peligro en que Jse encuentra una de las dos grandes agujas de la Catedral de Burgos ha atraído la atención d. e cuantas personas. se interesan por las bellas artes. Persona que ha figurado hasta hace potos meses como arquitecto de la Catedral, nos ha hecho algunas manifestaciones, que IJMzgamos interesantes, respecto del estado actual del monumento. -La torre que se encuentra en situación peligrosa es la correspondiente a la orientación Sur. Como el resto del edificio, está construida con piedra blanca, procedente de canteras situadas en las inmediaciones de ¿burgos, y está 1 trabajada con el arte y delicadeza que todo el mundo conoce. El clima: de Burgos, de temperaturas muy bajas en invierno, ha producido los destro 1 zfcs consiguientes, pues el hielo, obrando a tnodo de cuña, ha agrietado algunas piedras. L a aguja tiene unos veinte metros de al tura y está formada pot multitud de pie zas, talladas y ensambladas como una obra de carpintería, y; afirmadas- con refuerzos de hierro, que si tienen la ventaja de su consistencia- padecen con él transcurso de -lós años, al contacto con el oxígeno del ...aire, que llega a destruirlos. Pon otra parte la edificación de las to. rres, del siglo xv, es muy bella, pero tal vez muy atrevida y falsa, por ló tanto. Es verdaderamente milagroso que haya permariecido en pjé tan largo número de años, y v el- deterior actual no puede, en verdad, sárpreiider á naáie. Él arquitecto, Sr. Velázquez, y después el Sr. Lamp éxez, árhbós fallecidos, se ocupkron d? l estado de i á Catedral, y del de la aguja, referida, singularmente. Hacia. el- afió 1890 se procedió al apeo ¿le ésta, con madera y provisionalmente. Se han presentado desde entonces varios p. royectós jr ineínoriás al; ministerio de Ins truccióft r úblicít para la reparación de la Catedral; que t. ifene ca- rácíer de monumento nacia ¡tial, pero. se lia, ido aplazando la solu- v sén hastíelos- días ¿rescates. El: estado de la aguja no ha variado sensiblemente, y, f 9 T tant no há t peligro in fkinente de mima; pero cierto es que, -cuanto antes se. aeeraeta la obra, será mejor si se quiere cvrtar una 1 áesagradable sorpresa. El arquitecto que nes ha facilitado esto dates se m str profundamente contrariada par eí. pr eetti iiefite que ha venido ém- jileando el Eítadft ra la conservación de -las Hi nu ient -públicos, que da lugar a la ruin de. muchts de llos y a la desesperá ¿tón dé les %ii eárg d s le i su defensa. El daflaVpriiicipal ha éstribad o siempre e n l a sas nsiéa de- la -obras por carencia de crédito, o en dilaciones para sú negociaron ando la labor se encuentra en un ríe io culminante en el que no puede ser interrfltnpida. Estima dicho arquitecto que la reparación íe puede efectuar apeamdo con hierro toda la agirja. -ysabstituyéndó po -otras las piedras destruidas. La ob ra; de- restauración no ena advertida una vez terminada. JTntiende que el- proyecto, de- desmontado de toda la aguja, aparte de su: gran coste, hallaría en lá población de Burgos gran oposición, porque en- todas las localidades españolas se cpnócc el peligro de interrup- cion que suele amenazar a las obras cuyas reparaciones intenta el Estado. Tor lo que respecta los rnedios con que cuenta Ja ingeniería y- la industria uioder- ñas para substituir o reparar estas piedras; artísticas, -no hay ningún impedimento qtíe. se oponga a- la reparación, pues la copia puede ejecutarse cpn- toda fidelidad. ¿Además, en Burgos existen muy buenos maestros canteros, y la piedra de que está construida la Catedral sel trabaja; con escoplo y herramientas dé fácil manejo, ofreciendo la particularidad de endurecerse al contacto del sol y del agua v con el transcurso del tiempo, adquiriendo los tonos de color dorado que prestan al monumento bellísimo aspecto. V Respecto del precio de la restauración nada puede saberse mientras no se realicen un detenido. estudio y el proyecto, correspondiente Actualmente el arquitecto de la, Catedral es el Sr. Apráiz, de Vitoria, que hace quince días proximadamente tomó posesión de su cargo. EL VUELO MADRID MANILA La salida de Jos capitanes Estévez, Galíarza y Loriga, que había de verificarse ayer mañana, según se hallaba anunciado, del Aeródromo de Cuatro Vientos, se ha. suspendido. Desde el Aero Club se pidió anoche con firmaciófi de esta noticia a Cuatro Vientos, y obtuvo respuesta en el sentido que cjueda expresado. El capitán Loriga también a confirmó personalmente. Los aviadores pasarán el día de hoy sábado en Cuatro Vientos, terminando los preparativos del vuelo a Filipinas, En la tarde de hoy podrá conocerse con certeza la fecha de salida. Esta se hará, probablemente, en las primeras horas de la mañana, apenas despunte el sol. Ayer tarde, a las siete, S. M. el Rey, después de haber presenciado el paso de la procesión por la plaza k la Armería, recibió en audiencia especial, en su despacho, a los intrépidos aviadores capitanes Sres. Gallarza, Loriga y Martínez Estéyez, que van a llevar a efecto el proyectado vuelo Madrid- Manila. Su Majestad les recibió, cariñosísimo, conversando con ellos largo rato, -informando a Su Majestad los tres aviadores, con todo detalle, las particularidades del vuelo que van a emprender, características de los tres aparatos, duración- de cada etapa del viaje y contingencias que se les pueden presentar, y cálculo aproximado de la fecha en que- podrán, llegar a Manila. Su Majestad se despidió de los ¿aviadores afectuosamente, deseándoles mucha suerte: en su arriesgada expedición y lamentando no poder acudir a Cuatro Vientos, porqué el domingo emprenderá el viaje a Palos para recibir 1 a sus Valerosos compañeros, que con tanto éxito habían llevado a efecto el glorioso vuelo a Buenos Aires. Una protesta de la Academia de San Fernando A propuesta del duque de Alba, como es sabido, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha (acordado expresar al ministerio de Instrucción púhlica el pesar que le causa la noticia del inminente peligro de derrumbamiento que, sufren las famosas agujas de las dos torres de la Catedral de Burgos, así como la necesidad- fe- activar los trabajos para su definitiva consolidación; El temor que inspira la magnifica obra de uan de Colonia no es de tíóy. Hace ya tiempo hubo que; apear una de lásitríágníficas agujas. Y en ainbas. vienen íiotándose deterioros que ponen en peligro la fábrica llarriada poi 1 Llaguna, obra ¿acaso única en su género, comparada con las de otras to- rres gótico- germánicas La defensa dé esa c éristrucciórí, toda gentileza- y gracia, hace ou é la Academia- un su voz a los ecos públicos, -para- -qué no si demoren tín instante los trabajos necesarios para la consolidación de ese magnífico numento. NOTICIAS DE LIBROS Y REVISTAS nombre deí jabónque desean las señoras, usan los cabal eros y piden Jos niños. V Caja de tres pastillas 4,50 ptas. Una pastilla. 1,50 PñÜBEt, 5. A. -Madrid. a. publicarse, bajo el título que encabeza estas, lincas, una revista, que pub icarávña- rraciones. de fútbol, boxeo, carreras, etc. y postales con Jos retratos de los máa i- populares deportistas. El primer número, que es un modelo de edición lujosa publica El último goal interesante novela, de Antonio Gascón, y una postal admirablemente tirada, con la efigie de Ricardo Zamora. Anuncia para números sucesivos narraciones de José Luis Salado, Enrique íar dier Poncela, Carlos Sampelayo, Antonio G. del Rea! Luis Montero y Carlos Fernández Cuenca. Deseamos y auguramos a LA NOVELA DEPORTIVA un gran éxito y una larga vida. GEL, EL MOLINO. Reembolso, 5,50 pesetas. LA NOVELA DEPORTIVA. -Ha cpmenzado Obras escogidas Gabriel Miró. EL ÁN- ofleina, ál táll í, á weírtra ¿asa. ai teatro. Diez, minntas rtesde Sil a Cvatro Cominos, PnCTito do V fleeas Vtaita Cinco minutos ilesdfc S l n Qsevedo o csta clSn- aely- Ñértc. Si compráis los TACO -MÍ 10 BII I ETES oa evitaréis las raóléStías fle las colas m ÜKO SI tomáis el; ií íro, llilírñis a tlcinpo a la Atenea. Apartado 644, Madrid; MISERIAS. -Interesantísima nóvela, por Enrique, de la Cueva. Precio, cuatro pesetas, principales librerías. interesa saber a los opositores para se cretarios de primera categoría que la Edito- jal Campos, Mayor, 4, facilita pte 50 pesetas la obra anterior: que contesta ca toda el programa, el Estatuto provincial pafa los temas de este orden, y un pequeño apéndice r para las pocas variaciones introducidas; que podrán reclamar r desde el 13 deí corriente. VIA JAD EN L, JVIETRO Murcia Reina Vietoria Hotel Aguas corrientes, 50 privados.