ABC MADRID 03-12-1925 página 26
- EdiciónABC, MADRID
- Página26
- Fecha de publicación03/12/1925
- ID0000164056
Ver también:
A B C. JUEVES 3 DE D I C I E M B R E DE 1925. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 26. Colon! definitivamente el día 30 del próximo mes de Enero. También se ha hablado sobre ciertas cuestiones de Ay ¡ación y restricciones que todavía pesan sobre la Aviación alemana. Probablemente se fijará una reunión de los diferentes países en París el próximo día 4, en la cual se discutirán los diferentes extremos que se refieren a la Aviación. Berlín 2, 2 tarde. La impresión en los Círculos políticos es la de que el presidente cel Imperio encargará la formación del nuevo Gobierno al Sr. Luther. Toda la Prensa dedica extensos comentarios a la firma del Tratado de Locarno. Los diarios de la izquierda consideran que ayer han quedado establecidas las bases de la nueva Europa, y hacen resaltar con satisfacción las frases de sincera cordialidad cambiadas en Londres entre los señores Briand y Stresemann. Los diarios de la derecha persisten en u actitud de desconfianza. Londres 2, 3 tarde. El Sr. Briand, en Su conversación con los periodistas, dijo que abrigaba la esperanza, de alcanzar el éía. en que se constituyan los Estados Unidos de Europa. El jefe del Gobierno francés salió esta mañana para París. Acudió a despedirle un 1 representante del Sr. Chamberlam, lquien le entregó, en nombre del ministro ide Negocios Extranjeros, una artística copa lele plata, con la siguiente dedicatoria: A ¡mi amigo Arístides Briand, recuerdo de jLocarno. Locarno 2, 3 tarde. Anoche, a las diez, (hubo un repique general de campanas en celebración de la firma de los pactos con. ¡pertados. en esta ciudad. Londres 2, 4 tarde. El Sr. ChamberSain, después de la firma del Tratado, injvitó a almorzar a los principales delegados, por la noche dio una comida en honor JSe todos los miembros de las delegaciones y del Gobierno inglés. Londres 2, 8 noche. Los Sres. Luther y Stresemann han asistido a la sesión de ¡ihoy en la Cámara de los Comunes. París 2, 8 noche. Monsieur Briand ha llegado, a las quince treinta, y seis, en un itres especial. Han acudido a esperarle a la ¡estación la mayoría de los ministros y embaidores, así como una multitud consideraf? Vi. que a su descenso del tren y a la salida de la estación, le ha aclamado. I Monsieur Briand se ha dirigido inmeHiatamente a la Cámara de Diputados. y Berlín 3, i madrugada. La delegación alemana que fue a Londres para firmar el i (Tratado de Locarno, abandonará la capital inglesa el jueves, llegando a Berlín al día i siguiente. I El sábado, el canciller, Luther presentará ¡al presidente del Imperio, mariscal Hinden ¡frnrg, la dimisión total del Gobierno. avance y han etectuado ya, con éxito una incursión en el pueblo druso de Sania Londres 2, 10 noche. Han fracasado las negociaciones entabladas entre el jefe de las tropas francesas en Siria, M. Jouvenel, y el jefe de les insurrectos, debido a las exigencias inaceptables de este último, el cual exigía la completa evacuación de todo el país por las tropas francesas, la abolición del mandato de Francia y la- inmediata implantación del Gobierno nacional. Resumen Telegráfico Extranjero Londres 2. La Cámara de los Comunes ha rechazado, por 351 votos contra 127, un proyecto presentado por el Sr. MacDonald, desaprobando las medidas judiciales y de policía adoptadas contra los comunistas. Santiago de Chile 2. El Banco Español de Chile ha cerrado hoy sus puertas; pero adyirtiendo al público que esa suspensión de negocios es meramen. e temporal. Londres 2. El notable escritor Rudiar Kipling se encuentra enfermo de alguna gravedad, atacado de pneumonía. Ha salido de Londres un especialista para la residencia del ilustre enfermo. Washington 2. La delegación rumana ha aceptado las condiciones presentadas- por la comisión norteamericana de las deudas, fijando para la consolidación de esta deuda bases análogas a as establecidas en iS. concierto con Inglaterra. Únicamente será favorecida Rumania en ia cuantía de las primeras anualidades, que serán más reducidas. Acuerdo Aduanero entre Bélgica y España. Bruselas 2, 10 noche. La Cámara de Diputados ha aprobado, por 107 votos contra ocho, el acuerdo aduanero entre Bélgica y España, Sofía 2, 10 mañana. En virtud del informe dictado por la comisión encargada de depurar las responsabilidades en el conflicto greco- búlgaro, se ha impuesto a Grecia una multa de diez millones de levas (medio millón de pesetas) por haber invadido el territorio búlgaro sin invocar la intervención de la Sociedad de las Naciones, y otra multa de veinte millones que habrá que entregar a Bulgaria por daños y perjuicios. Del Conflicto Grecogaro NOTAS FINANCIERAS. Continúa el mercado de valores, presentándose débil en los fondos públicos y Te soros, aunque algunas series de estos últimos suben, y lo mismo las. de los Amo. rtizables 5 por 100. El Interior 4 por 100 queda a 69,45, y el Exterior, a 82,50, en baja aquél de cinco céntimos, y éste, de 20, El resto del mercado se halla igualmente en retroceso, y así el Banco de España pierde 2,50 al cerrar a 579; los Alicantes, 2,50, y quedan a 361, fin corriente, y loa Nortes, 2, SO, ultimando a 409,50, fin corriente, y a 40 S; 50, contado, contra 410,50. Las Azucareras, Tranvías, Cédulas hipotecarias 4 por 100 y Empréstito de Marruecos pierden algo, y ganan el Río de la Plata y el Metro, quedando, sin variación, el Hispaiio- Amencano y la Hidroeléctrica Española. Los francos acusan un retroceso de 75 céntimos al subir las pesetas en París de S 6 ü francos a 366,50, y en Madrid quedan a 27,15 pesetas los cien francos. Las libras, cuya equivalencia en pesetas está en Londres a 34,24, contra 34,21, suben un, céntimo en Madrid, -quedando a 34,18, y los dólares mejoran tres y cierran a 7.05. Ayer fueron admitidos a la cotización oficial y a la contratación pública los títulos de la llueva Deuda, amortizable ferroviaria del Estado 5 por 100, sobre la cual habrá, probablemente, hoy, negociación en nuestro mercado. Oficialmente se han cotizado: 125.000 francos, franceses, a 27,15; 3.000 libras esterlinas, a 34,20, 19 y 1 S, y 7.500 dólares cheque, a 7,05. El cambio medio de la moneda extranjera ha sido: libras, 34,19. Se han cotizado a má de un cambio los siguientes valores: Cédulas del Banco Hipotecario, 5 por 100, 98,20 y 25; Azucareras, preferentes, 110, 110,2 5 y 50, y Alicantes, primera, 303,50 y 305. Fuera del parquet quedaban a última hora: Azucareras, preferentes, 110,75; ídem, ordinarias, 43; Alicantes, 361; Nortes, 409, todo a- fin de mes. En el Boletín Oficial aparecen los siguientes cambios de compensación: Fel güeras, 40; Alicantes, contado, 361; Nortes, ídem. 409,50; Tranvías, 71; Azucareras, preferentes, 110,75; ordinarias, 43, y Explosivos, 412. liquida a mitad de precio los modelos de sombreros de la temporadaPKIM, 5, bajoe. Teléfono M. 6.113. con ocasión de la reforma y embellecimiento de los locales del hotel destinados a restaurant, salones para banquetes y cenas americanas, espléndido comedor, grill- room con todas las especialidades culinarias, tes mundanos en el grandioso hall, esmeradísimo servicio de cocina. Pensiones completas: habitaciones con sala de baño y todos los servicios de restaurant, 45 pesetas para estancias de cinco días, y 40 pesetas para diez días como mínimum, ¡Los Franceses en Siria I Beyruth 2, 3 tarde. El día y la noche de ayer transcurrieron con tranquilidad en Damasco, y el aspecto de la ciudad ha sido el normal. I Se ha señalado la presencia de tres parti! 3 as armadas, drusa una de ellas, en los al ¡rededores próximos de la ciudad. Hasbaya y los pueblecillos próximos están ocupados ípor los drusos. En el Hauran, los drusos han ocupado ÍSanamein, en cuyas inmediaciones los na torales del país se Bregaras a resistir, su Próximamente inauguración ele la espléndida brasserie estilo alemán, salones de billar con 60 mesas y sorprendente bar americano en la planta baja, con servicio independiente. FAJAS CORSÉS. Sostenes caucho puro. X T esía de Arenal, 2, A esquina Mayor, 8, íaa d; s caucho para adelgazar. Bolsa de Madrid 4 por 100 Interior: Serie F, 69,45 V EJ, 69,45. -D, S, 36. C 69.40 5 69,40 A 9,40, y. H, 68, ñ r íriÜ! srTrniíirf! ii