Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 19-09-1925 página 19
ABC MADRID 19-09-1925 página 19
19/28
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 19-09-1925 página 19

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página19
Más información

Descripción

POR TELÉGRAFO, CABLE, RADIO Y CORREO INFORMACIONES Y NOTICIAS DEL EXTRANJERO Boletín del día. La Asamblea de la Sociedad de Naciones. 1 ¿Movimiento revoiucionatio en Bolivia? Interesante juicio acerca de España. Tratado de comercio entre España y Cuba. Importante discurso de Chamberlain sobre la cuestión de China. Resumen telegráfico. El Consejo de la Sociedad de Naciones celebrará mañana por la mañana sesión pública, bajo la presidencia del Sr. Paul Boncour, para resolver diversos asuntos relativos a Dantzig, como la colocación de los buzones del correo polaco, emplazamiento de los depósitos de municiones, etc Por la tarde, celebrará nueva sesión pública para decidir acerca de la cuestión de Mosul. Acerca de esto, se guarda el más estricto secreto, ignorándose si se propondrá una decisión directa de la Sociedad de Naciones? si habrá una nueva etapa antes de la solución final, proponiéndose que la información se amplíe. Boletín del Día. ¿Qus Ocurre en Bolivia? Noticias procedentes de Buenos Aires tratan de un complot que se tramaba en Bolivia contra el actual régimen, y un telegrama anuncia el estallido Ge una revolución. Lo cierto es que la situación política de Bolivia no es completamente normal. El 2 de Agosto, cuatro días antes de la gloriosa fecha del primer centenario de la Independencia, el presidente Saávedra concentró, tropas en la capital con el fin de impedir que su sucesor, el doctor Villarmeva, ocupase el Poder. Lo más extraño en el caso es que los dos políticos pertenecen al mismo partido: el republicano, y que en las elecciones presidenciales D. José Gabino Villanueva fue el candidato de D. Bautista Saávedra contra el candidato de la coalición adversaria, formada por los liberales, los republicanos disidentes y los- socialistas. Pero después de haber contribuído poderosamente al triunfo del doctor Saávedra (es médico de profesión) se puso frente a él, cuando éste (Villanueva) empezó a mostrar veleidades de política independiente de la que aconsejaba Saávedra. Parece que Saávedra quiso que siguiera el régimen republicano (conservador) puro, mientras que Villanueva tuve la intención de formar un Gobierno de coalición, para conseguir la reconciliación nacional. Gomo dijimos, Saávedra imposibilitó en el último momento que su sucesor subiera al Poder. El Parlamento, en que los par N tidarios de Saávedra disponen de gran mayoría, anuló, las elecciones por 50 votos contra 15. Él presidente de la Cámara, señor Guzmán, fue nombrado jefe de Estado provisional, y las nuevas elecciones presidenciales han sido convocadas para el mes; de Diciembre. Aunque la noticia del movimiento revolucionario sea, falsa, y aunque triunfe la política de D. Bautista Saávedra, no es menos cierto que la anulación de la elección del doctor Villanueva habrá aumentado el número de los republicanos disidentes, que, como los amigos del ex senador Siles, están descontentos con el régimen actual que el 12 de Julio de 1920 derribó el régimen liberal. E 1 partido liberal, aunque desorganizado, conserva numerosos partidarios, que unidos a los- republicanos disidentes, podrán crear dificultades al régimen renu republicano genuino Una Semana Jurídica en París Del 4 al 11 de Octubre próximo tendrá lugar en. París, en la Facultad de Derecho, una serie de 24 conferencias sobre Las nuevas tendencias de la Legislación y de la Jurisprudencia francesas Estas conferencias se dedican a los. especialistas, estudiantes de Derecho y juristas franceses 0 extranjeros, y tienen por objeto proporcionarles un resumen de las principales novedades de Derecho francés Ginebra 18, 6 tarde. El alto comisario británico en Bagdad ha enviado al secretario general dé la Liga de las Naciones los dos telegramas siguientes de algunos sacerdotes caldeos del territorio de Goyan que está bajo el régimen turco, y que se han refugiado en Irak. Estos telegramas han sido enviados á pe tición de muchos sacerdotes. El primero dice: Los turcos han arran cado de, sus casas y de sus pueblos, sin causa para ello, a los cristianos de Goyan. Esto se ha hecho de un modo tal, que inspira piedad a todos. Los ancianos, las mujeres y los niños han sido sacados de sus hogares, amenazados por las bayonetas de los soldados, bajo las ordenes de los jefes turcos, y llevados a Bashkala, Alki y otros puntos desconocidos para nosotros. Esto se ha hecho después de quitarlos todo lo que era de su propiedad. Somos los únicos que hemos escapado de esta horrible. agresión, y en nombre da la Humanidad rogamos a usted haga presente nuestra situación a la Liga de las Naciones, protectora de todos los pueblos afligidos; lo pedimos en nombre de los cristianos de Goyan. El segundo te egrama dice: Pedimos á usted, en nombre de la Humanidad, que inGinebra 18, 5 tarde. En la sesión cele- terceda en nuestro favor ante la Liga de las brada hoy por la Comisión jurídica de la Naciones, libertadora de los pueblos opri! Asamblea de la Sociedad de Naciones, sir midos. Cecile Hurst. representante de la Gran Bre No es posible permitan el que saquen a taña, ha rechazado la cláusula del arbitra- un pueblo entero de las regiones en disputa je obligatorio, que el Sr. MacDonaid ha- antes de qué se anuncie la decisión definitiva bía aceptado solemnemente, en nombre de sobre su porvenir. su país, en la Asamblea celebrada el año. Lo pedimos en nombre del derecho y dé la justicia, pues los cristianos de Goyan van último. En su discurso, sir Cecile, Hurst tra- a ser destrozados y martirizados. tó de llevar al ánimo de sus colegas el con. vencimiento de que la aplicación de lo s ar- tículos del pacto de la Sociedad de Na- ciones, relativos a las modalidades del arbitraje y los casos de acción militar permitirían resolver cuantos conflictos pudie- ran surgir en lo sucesivo, insistiendo en Buenos Airas 18, 2 tarde. Noticias qua afirmar que Inglaterra desea conservar su se reciben de La Paz: dicen que ia Policía libertad de acción. ha descubierto un complot revolucionario El Sr. Rollin, delegado de Bélgica, re- para derribar ei régimen. En los registros cordó el discurso pronunciado por el señor domiciliarios que se han efectuado han sido MacDonaid ante la Asamblea, y puso de halladas enormes cantidades de armas, rnu relieve la importancia del cambio radical niciónes y bombas. El Gobierno ha decrede opinión por parte de Inglaterra. tado el estado de sitio en la capital, en CoEn presencia de esta nueva situación, el: chamba y en Oruro. Sr. Buero, representante del Uruguay, ha. retirado provisionalmente la proposición La Paz 18, ío mañana. El complot desque presentó en la anterior Asamblea, invitando a todos los pueblos a suscribir la cubierto tiene ramificaciones en diversos puntos de la República. Los revolucionacláusula del arbitraje obligatorio. rios pretendían cortar las comunicaciones y apoderarse del presidente de la República- y ¡Ginebra. 18, 6 tarde. Las dos comisio- del Gobierno. La Policía ha practicado nunes de la Sociedad de Naciones de arbitra- merosas detenciones, ocupándoles documenje y desarme designaron hoy los respectivos tos comprometedores. Son muchas las perComités especiales, que estudiarán la fór- sonalidades comprometidas, rniila de un acuerdo acerca de la proposi- mento militar como del civil. tanto del eleción presentada por el Sr. Quiñones de León, que, en su esencia, debe servir de base para clausurar el debate de la AsamBuenos Aires iS, 2 tarde. Circula con blea sobre seguridad y desarme. insistencia el rumor, que acogen todos! os El Sr. Benes, que fue ponente del Pro- periódicos, de haber estallado un mo. vimien- tocolo, ha sido nombrado ponente de la to revolucionario en Bolivia, habiéndose pro Comisión del pesarme. clamado el estado de sitio, en el público, el privado, el internacional y la organización económica. Los colaboradores de esta Semana. Jurídica tratarán, entre otros puntos, los siguientes Relación de la República francesa con el culto católico desde principios del siglo xx. Los medios jurídicos de la Policía. Los mandatos conferidos a Francia por la Sociedad de Naciones. La crisis económica. La legislación actual sobre electricidad en Francia. La nacionalidad de las Sociedades. E 1 cheque. La dirección del curso se encarga, a petición de los interesados, de su instalación en París durante su estancia. Y en su obsequio se organizará un viaje por. el Oeste de Francia, comprendiendo. Roca- madour, Les Eyzies, Burdeos, Poitiers y Monte de San Miguel. Las adhesiones a M. Henri Goy. de la Sorbona- París. La Asamblea de Ja Sociedad de Naciones ¿Movimiento Revolucionario en

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.