- Precio
Periódico ABC MADRID 06-08-1925, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas28
- Fecha de publicación06/08/1925
Ver también:
MADRífe DÍA 6 DE AGOSTO DE 192 5 NUMERO SUELTO 10 CENTS. 5 f) f m uiniluiiliiin! ii! i miiu: ul iM! i: i: i n li miiunint: i: ii; nii! ii; ii: i; F U N D A D O E L i D E J U N I O D E 1905 P O R D T O R C U A T O L U C A D E T E N A I. III IIIH ¡III, I! I; I i i. H i: iliutiii; iriini, ii: iii AB DIARIO ILUSTRADO. A Ñ O VI GESIMOPRIMERO. N 7.050 ÍS VIGO. AGASAJO A LOS FUTBOLISTAS URUGUAYOS CON VARIAS DISTINGUIDAS DAMAS Y LOS JUGADORES (FOTO DE LOS EQUIPOS URUGUAYO Y LOCAL, EN U N DESCANSO DE SU EXCURSIÓN POR LA RlA. PACHECO) j g i EL ALCALDE Y DEMÁS AUTORIDADES, i i! inn; ii: ii ii; nmiiniii i ii: n! miiuiinu P E N S A N D O EN LYAUTEY Jean Fanus, de vuelta de Marruecos, me habla de Lyautey con un entusiasmo lleno ée tristeza. -J s el soldado más humano, el civilizador más sincero... ¡Ah! si no fuera por sus años... Y con una inmensa pena, mi amigo me da datos conmovedores sobre el estado de salud del mariscal. A los setenta años do edad, recién operado, enfermo, sigue trabajando. Tiene un metro 78 centímetros de estatura, y no pesa sino 47 kilos... Parece un esqueleto... No hay que extrañar, pues, que, a pesar de su orgullo, sea él el i rimero en pedir a la Metrópoli colaboradores que puedan dirigir las operaciones militares. -Pero él es siempre providencial- -murmura Panus- y sin él, Alá sabe lo que habría pasado, lo que pasaría... Hay en el caso de Lyautey, en efecto, a go que hace pensar en Antar herido de muerte, sosteniéndose penosamente en su tituye un crimen contra la civilización y caballo, para permitir a sus compañeros contra la Humanidad; la única que puede que atraviesen el desfiladero de los Eenillamarse santa, porque, en vez de amontoAbs sin caer en manos del feroz Chaib. nar escombros n- reparablcs, lleva en sí ¡a- -Mientras el gran jeque blanco esté allí promesa de una nueva vida, de una nueva- -dicen los señores del Atlas- -tenemos que riqueza... lis la guerra redentora... Tero cumplir nuestros juramentos de fidelidad. para sacriiicarla es necesario que, en un Y así el viejo mariscal, que, según pamomento dado, los guerreros abandonen el rece, sólo soñaba, algunos meses ha, en ir a fusil para empuñar las herramientas del trapasar los últimos días de su existencia enbajo. Mis legiones, ahora, se componen de tre los frescos boscajes de su Lorcna nacarpinteros, de albañiles, de arquitectos, de tal, se halla prisionero de su prestigio, atormentado por las dobles torturas de sus ma- ferroviarios, de agricultores, de ingenieros, de comerciantes, lin cuanto upi territorio les físicos y de sus angustias morales. está ocupado militarmente hay que hacerlo- -La guerra- -decía el mismo a Fanus, a ñorecer... Sólo asi la conquista puede defines de 1924- la verdadera guerra, no volfenderse sin armas... veremos a vería en Marruecos; yo lo espero, al menos, lista gente ha comprendiLyautey, en la placidez de su conciendo el fondo de nuestras intenciones; ha viscia, había llegado a considerar s 3 ensueto que, cuando hemos destruido, ha sido ños de paz islámica como una realidad para crear algo mejor sobre las ruinas; eterna. Rodeado de jefes moros, que celeque. cuando hemos incendiado, ha sido para braban su obra civilizadora como xin miabrir espacios en los que han surgido merlagro salvador, huía de las ocasiones de cados, escuelas, bazares, estaciones de feponer en duda el carácter sincero de sus rrocarril... protegidos, y se consagraba, en cuerpo y Y, después de meditar largo rato, agrealma, con una acTtividad inconcebible, a gaba crearles una cultura moderna dentro del- -Si, la guerra colonial es la única que marco tradicional de la fe musulmana. Hs merece ser excusada, la única que no consinverosímil, en efecto lo que este hombre