ABC MADRID 12-07-1925 página 15
- EdiciónABC, MADRID
- Página15
- Fecha de publicación12/07/1925
- ID0000158783
Ver también:
I BA ÍeGtAB 0. RAG 10 N FRANCO- ESPAÑOLA. EN- MARRUECOS EN LA QUINTA SESIÓN PLE Noticias oficiales. La situación militar. Reunión del pleno. La contestación de! Gobierno- francés A B C en Ja zona occidental. Noticias de) sector de Mejilla. Los rebeJdesíen la: zona francesa. N o t i c i a s O f i c i a l e s! La; Conferencia HispanoFrancesa de África En la Presidencia han facilitado esta ma Ayer tarde, a la una, llegó a la Presiden- drugada el siguiente paite. cía el encargado de negocios de Inglate- El general Riquelms saldrá mañana para rra, quien inmediatamente pasó al Uespa- Rabat, con objeto, de visitar al mariscal cho del. general Gómez Jordana, sostenien- Lyautey. do con él y con el delegado español, se il cha S, la Líala de Anyera sorprendió ñor Aguirre de Cárcer, detenida confe- en emboscada a! Mokaden de Kalaiien, sig- renda. nificado: fanático rebelde, matando a éste y Se supuso que estaba relacionada la visita; ¿os más, haciéndoles cuatro prisioneros y con la negociación que se sigue sobre Tan- cogiéndoles. un fusil Mauser. ger y la contestación que Inglaterra da En la noche del 9 al, 10, la harca Cas- a nuestras- pretensiones; pero oficiosamente telló sorprendió el paso de un convoy, dese dijo que la nota 110 se había recibido por: i jando el enemigo en nuestro poder un muer- el Gobierno español. to; y- retirando cuatro bajas más. El Gobierno examina el último Sin más novedad en la zona del Protectorado. acuerdo j El presidente del Directorio conocía des- de anteayer, detalladamente, el último acuer- cío adoptado por los delegados franceses y españoles. Se ha reforzado la guarnición de Tazza, En el Consejo celebrado anoche se sostú- ¡que dispone de. material abundantísimo y de yo un amplio cambio de impresiones sobre víveres: para sesenta días. No se ha inte- todos los asuntos de África, y, particularmente, sobre los trabajos realizados por la rrumpido el servido de viajeros por autoEstán concertadas ya las: dos naciones Conferencia. móvil entre Fez- fazza y Uxda. Sigue acenprotectoras, y el problema há de simplificarEl general Gómez Jordana hizo una extuándose al Sur del Uarga la presión de nuse y. reducirse paulatinamente hasta llegar posición detalladísima, y, el Gobierno sacó, a lá pacificación de ambas ¿ónás. Lo creepierosas concentraciones rifeñas, cuyo obexcelente impresión, expresándose así por rnos así, y debemos felicitarnos por la inijetivo son los caminos hacia Fez. todos de un modo explícito. D e los refuerzos de material y unidades ciativa de la Conferencia y él tacto y disEl general Vallespinosa dio la anterior jque pidió Lyautey, han llegado algunos, y creción de los delegados españoles. referencia, e insistió en que la Conferencia otros están en camino. Ahora el mando. esEsperamos que el éxito corone asimismo se desarrollaba- de una manera sumamente tudia el mejor empleo de los nuevos recurla negociación sobre Tánger, aún pendiensatisfactoria. sos; no será definitivo el plan hasta que el te. Ya M. Malvy hizo constar que Frangenera JSÍaulin conferencie con Lyautey. Las comparte muchos de nuestros Reunión del pleno. La contesta- cia vista, que son suyos jarribién, y puntos diversas informaciones de Fez que examide es de ción de! Gobierno francés creer, por tanto, que la Comisión hispanonamos para estas notas dicen que toda la oficialidad consultada propone una acción infrancesa consiga un acuerdo que garantice A las diez de la noche comenzaron a llemediata y enérgica para despejar el terreplenamente las cláusulas del Estatuto. gar los delegados y técnicos a la Presidenno invadido en la zona francesa y en sus- cia para celebrar la reunión plenaria. limites, con objeto de reintegrar a sus luEl conde. de Perctti: de la Rócca fue inLa importante nota oficiosa del presigares la numerosa población indígena refu- terrogado por un periodista; pero. se mosdente, del Directorio joublicada ayer por togiada en la retaguardia francesa, y que tró tan reservado, que ni. siqu era. quiso, con- 1 dos los periódicos es suficiente para orientestar la pregunta de si había recibido la además de congestionar la base de las opetar a la opinión española, como lo fqé para contestación del Gobierno francés. la nación francesa el último discurso de raciones constituye una masa flotante en El. general Gómez Jordana anunció que- M. Painlevé en 1 a Cámara de los Diputados. contacto peligroso con los propagandistas tíe Abd- el- Krim. Logrado este primer pro- se daría a. la Prensa una nota oficiosa. Primo en- -Queremos aprovechar el tiempo- -aña- el El general párrafo, dé Rivera ha dicho de pósito, debe seguir, sin pausa alguna, la missiguiente el má, s importante mo, enérgica acción en un ataque a fondo dio- y por eso la sesión puede prolongarse. la nota: t ue patentice la superioridad de la fuerza El propósito del Gobierno, es pacificar Firma del acuerdo de colabora- de Francia con la derrota o la huida de la zona encomendada a su protectorado y Ábd- el- Krim. Para esto, que, como decición po ítica mantener la seguridad de sds bases y comos, es el parecer de. la oficialidad cónsul- A- las once y media de la noche, terminó municaciones, únicos territorios que cree 1 tsda por los cronistas de Le Temps y otros la sesión plenaria. preciso ocupar materialmente para el lodiarios, y particularmente de los oficiales El conde de Peretti de la Rpcca, que sagro a la larga de arraHia misión. Ello pueQue desempeñan servicios, de información lió acompañado de M. Sorbier de Pugnadode requerir el establecimiento de alguna y de intervención cerca de las tribus, se ha. resse, saludó a los informadores y les dijo nueva base y llevar la. acción de castigo a pensado en la organización de fuerzas de! que él convenio político se había firmado algún sector hasta ahora no ocupado: pero choque con unidades bien constituidas, bien por los delegados. tal resolución no habrá de tomarse sin toencuadradas y seguras, de su disciplina, -La contestación favorable del Gobierdas las garantías, y probablemente de acuerconfiadas en su propio empuje: la famosa no francés- la- recibí entre cinco y seis; de do y con colaboración francesa, si fes indivisión marroquí, que ha salido de Ale- esta tarde- -añadió- Estoy muy satisfecho, tentos conjuntos de pacificación que han de mania; el regimiento colonial, que forma y me complace manifestarlo así. buscarse- por otros caminos con empeño parte de- la- citada división y que ya está en Dijo también que a las once y media de- y buena fe no. se logran. Marruecos; la Legión extranjera, y otras mañana se celebrará otra reunión de pleno. Ahí está toda la Conferencia. Lo que se sólidas unidades, muy entrenadas en el fue- -La Conferencia no ha terminado, por ha tratado y lo que puede tratarse en l i g o por tres meses de ¡tichá, tanto- -continuó- -j hay otros- temas que fe- unión leal y sincera de las dos naciones, La Situación Militar quieren estudio, y que seguiremos examinando, v v- ¿Tánger, entre ellos? -le preguntó ua periodista. Ll conde de Peretti contestó afirmativamente. El general Gómez Jordana expresó, asi- mismo, ante, los periodistas, su contento por el éxito logrado. -Dijo que la reunión había sido breve, contra. su creencia, porque 110. se llegó, a tratar de un asunto, que quedó para runa sesión próxima. El Sr. Aguirre de Cárcer, fue de- signado ponente, y llevará al pleno el resultado de su. labor. 1 j La nota oficiosa facilitada poco después a la Prensa dice así: La quinta sesión plenaria dé. la Comisión hispano- fr. ancesa ha tenido lugar en la sala de Consejos de la- Presidencia del Directorio, bajo- la presidencia del general Gómez Jordana. Los cuatro delegados, españoles y franceses, autorizados por sus respectivos Gobiernos, han. firmado el acuerdo. relativo a la colaboración política dé España- y Francia en Marruecos.