Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 21-01-1925 página 27
ABC MADRID 21-01-1925 página 27
27/40
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 21-01-1925 página 27

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página27
Más información

Descripción

¿925. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PÁCL sajé. por conducto de. su embajador en, los -Estados Unidoscon su saludo a América y a los ilustres compatriotas; y. haciendo- votos por que estos prodigiosos medios de co. inunicación, contribuyan, a la obra de paz y fraternidad universal y progreso de las cien- cías y las a rtes. 7 gegún comunica el embajador de Su Majestad en Washington, la audición radiotelefónica, será dé una onda de 405 metros, comenzando, de once a doce de la noche del miércoles en Nueva York, o sea en Madrid de cuatro a cinco dé la madrugada del jueves. La Derrota d ¿Trotsky Riga 20, 6 tarde. La lucha entre León Trotsky y el Triunvirato del Comité Cen; tráí Ejecutivo (Kamene í, Zinovief, Stalin) acabó por la derrota completa del pri, mero. v Desde ayer, Trotsky cesa de ser comandante, del Ejército rojo, y se le, amenaza cpn excluirlo del partido, en el caso de que se niegue a someterse completamente a las decisiones del Comité Central. ia na carta. De al- lá era, de los padres queridos, que, ¡oh, alegría! le anunciaban que, agotada la paciencia de la espera en la triste separación del hijo, se ponían en camino para, v. erjq y; estrecharlo entre sus brazos. Y decía mas- la carta. Las letras de ella, bailadoras por la emoción, decían también que, a pesar de ser viejos, y aun haciendo eí viaje a pie esperaban estar junto a él ¡en el mismo día! aunque fuera ya 3 e noche la entrevista. Lentas transcurrieron las horas del día, llenas de anhelante impaciencia, y al tender las sombras su obscuro manto, tocábale al muchacho entrar de centinela, a la puerta del fuerte donde se: hallaba destacado. En el- morriento de realizar el relevo el cabo de la guardia le previno, como orden especial para aquel puesto: Desde éste momento, fuego contra quien se acerque. La angustia invadió el pecho del soldado. Sus padres río llegaban; lo harían quizá de un momento a otro, y él, el hijo ausente, al qué aquéllos venían buscando con el. anhelo amoroso; propio de quienes- nos- dieron el ser, ¡tendría que cumplir la orden fatal sin va, cilacionés- í Biblioteca Nacional (paseo de número 20) -De nueve y media dé la ttiañana a cinco y media de la tarde. Los domingos, de diez dé la mañana a una de la tarde. Biblioteca Popular del distrito de Chamberí (paseo de Ronda, 2) -Dé cuatro de la tarde a diez dé la noche. Los domingos, da diez dé la mañana a. una dé la tarde. En lucha entre el deber y el cariño, aque, Helsingfors 20, 8 noche. El Gobierno lla centinela se convertía en potro de marruso tiene, eí propósito de atraer al capital tirio inenarrable. Pensando con horror en privado, y para este fin tiene redactado un el. temido momento, tan esperado alegreproyecto autorizando la fundación de So- mente horas antes; considerándo: lo espanciedades de acciones puramente particulares. toso dél destino que lo émpujaiba rigurosamente al parricidio; lleno de temor y de zozobra mortal al oír el menor ruido, aquel pobre soldado pasó 1 a noche más amarga, triste y angustiosa que hombre alguno pué da vivir. París 20. Los diarios, comentando la viEn la iglesia pontificia dé San M g e Los padres no llegaron. Isita que hizo ayer al. Sr. Herriot el ¿embaPero cuando, llena el alma dé inmensa celebrará hoy un solemne funeral en sufrajador 4 e los Soviets, Sr. Krassin, dicen: que gio de Su Santidad Benedicto XV; presidirá el presidente del Consejo, protestó: enérgi- alegría, el relevo de la mañana llegó y pudo el acto monseñor Tedeschini, nuntíó; ¿e Su incorporarse a sus compañeros, el asombro Santidad. camente en esta ocasión contra el. discurso recTentemente pronunciado por el Sr. Ry- más intenso se pintó eft el rostro de éstos. koff, con, relación a la cuestión de las deu- Aquél muchacho, vigoroso y sano, ¡tenía el Todas las tardes, a las. cinco y m i pelo blanco como él de un anciano! En una durante un mes, desde. hoy 21, se rezará das rusas. noche, en el. porto espacio de aquélla centi- el santo rosario en la iglesia de San litltó Berlín 20. Los partidos centrista y po- nela, el martirio que padeció lo había trans- Gonzaga (Zorrilla, 1) en sufragio del alma del excelentísimo señor marqués, de Mar pular de la Dieta de la cuenca- del Saar se formado y encanecido. torell. han dirigido a la secretaría de la Sociedad de las Naciones pidiendo que se limiten las -Todo el que ha visto en éstos días al facultades del miembro francés de la co- general Primo de Rivera en Tetuán observa En Barcelona ha constituido una ntanl misión dé regencia, y que ia presidencia y a primera- vista la rapidez- con que, en tan festación de duelo el entierro del bizarro! administración de los. asuntos exteriores e poco tiempo, su pelo ha tomado. el blanco comandante de Estado Mayor D. José Péinteriores de la cuenca sean confiados a uno color dé la- nieve. Como el muchacho del rez Almeída, fallecido repentinamente cuán dé los miembros neutrales de aquella comi- cuento, la vida de zozobra, las angustias do prestaba servicio d guardia en aquella, sión, y no al miembro francés, 1 como has- de la- centinela que ha montado en Marrue- Capitanía general. Presidieron el cortejo fúnebre el capit 6 ai cos, -donde se ventilaba- -igualmente la vida ta ahora. déla madre Patria, encanecieron el cabe- general, Sr. Barrera: los generales Merca: coronel de Ginebra 20. E 1- secretariado de la Socie- llo del hasta entonces también vigoroso y der y Gil, el la Campa, Estado MayorySeñor Alvarez D. Federico áón sano soldado. ¡Que así ¡era de crítica la si- Virgilio de. tlad de Naciones ha- sido notificado de la Ozaeta, padre y tuación: de nuestra zona del Protectorado pectivamente, del finado; tío político, resdisolución de la Comisión interaliada- del el redactor d s v así ama a España el general. Primo de A B C Sr. Garro y los Sres. Gaspárt y, control naval en Alemania. Rivera -L. B. letrera... Spira 20. Como consecuencia de. una Sobre el t féretro fueron depositadas co djsputa habida ayer entre, eí separatista He. lronas de los compañeros de Cuerpo del ferich y dos obreros en Munchweiller, cerSr. Almeida y de la dirección del hotel dea de Pirmaesens, Helí. erich hizo fuego, soEspaña. bre sus contrincantes, matando a. uno de los Tributaron honores fuerzas del regimieíiobreros. e hiriendo gravemente al otro. Con comisiones mi -Facultad de Medicina, (Atocha, 104) -De to de Alcántara, asistiendo del Sr. Almeida. litares y numerosos amigos este motivo, las autpridades aliadas han pro- ocho de la mañana a dos de la tarde. La señora viuda de y los. paclamado la ley marcial. Instituto Geográfico y Estadístico (paseo dres políticos del finado, Almeida encuentran que se de Atocha, 1) -De- nueve de la mañana a en la ciudad condal con motivo de la- d 4 sWashington 20, El Senado ha resuelto 1 gracia que les aflige, están recibiendo- cenpor. 45 votos contra 22 no examinar, la cues- dos- dé la tarde. Ministerio de Ha. cienda (Alcalá, 7) -ÍDe tenares do pSsame, a los. gue unimos el tión del aumento de calibre y potencia de nuestro muy sincero. nueve de la mañana a dos de la tarde. los cañones de los acorazados. Museo Arqueológico Nacional (Serrano, Barcelona 20, 1 tarde. Ha fallecido et número 13) -De diez de la mañana a cuatro catedrático de este Instituto de la tarde. Los domingos, de diez de la Boronat, que gozaba de granÍD. Pa bío San prestigio enmañana a una de la tarde. (La consulta de Cuentan que una ve? cierto soldado espa- libros requiere autorización del jefe del tre él profesorado. Su muerte ha sido sentidísima. ñol se hallaba de guardia fíente al; ene- Müsédy üséd. y. migo. E: í la soledad del puesto ayanzado Museo de, Ciencias. Naturales (paseo del En el- presente- número se- publican las sipensaba con cariño y fruición en los. días pasados en su pueblo, en la paz y alegría Hipódromo de ocho de- la mañana á dos guientes mortuorias y recordatorios: de la tarde. Don José. Suárez y Barajas. del. leí ano y amado hogar familiar, al que, Don Pedro JosS Blanco y. ilarroqi. iin. Jardín Botánico. -De ocho de la mañana cumplido su compromiso con la Patria, Don Tose Alonso Colmenares- y Morales se reintegraría para abrazar a sus ancianos a dos. dé la tarde. Seti Museo de Reproducciones. Artísticas. (Al- d e Doñaé n Emilia de. Aguirrc y Basteri- schea padres. fonso XIÍ. 58) -De ocho a. doce de la dp Melgpsa. La risueña meditaci óíl filé interrumpida pos ei cartero del ré irflientó, aue le alar- máñána y de tres a cinco de la tarde. Dbn Mavio ce Santa Ana y Órtis, Resumen Telegráfico del Extranjero Mañana se cumplirá, el segunáo aniversá- rio del íallecimiento de la respetable señora d ña Carolina Iiacarrs, esposa que fue 4 1 magistrado del Tribunal. Supremo, jubilado, D. Alfredo. Massa y Navarro, a quien reiteramos, así corno a su distinguida familia, nuestro sentido pésame. Por el eterno descanso del alma de la finada se aplicarán codas las misas, que se di an mañana en, la capilla de. Nuestra Señora de Lourdes (Fortüny, 21) donde estár Sil Divina jMajéstad de manifiesto. Barcelona 20, 12 noche. A pesar del feliz resultado con que se realizó la dperáclÓn quirúrgica al catedrático y secretario dé este Instituto provincial, t Pedro Sana 33 pronat, autor de varias interesantes de carácter pedagógico. esta inañaná, á nueve, falleció diebo señor, a consecue; de un colapso cardiaco, en la clínica particular en donde se- hallaba. Con este motivo se puso la bandera a dia asta en la Universidad y en el, tuto, y en este último centro se ron las clases en señal de duelo, NOTICIAS N E C R O LO. GI CAS wmamm- m BIB L OTEC AS PUBLICAS DE MADRID UN CUENTO; VíE O

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.