Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 16-01-1925 página 23
ABC MADRID 16-01-1925 página 23
23/40
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 16-01-1925 página 23

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página23
Más información

Descripción

ta, celebrando su acierto en este retrato del gran torero que ya no exi stes- J Mee r ao Blasco. Méjico, Diciembre, 1924. El Sr. Luther ha sido Nombrado Canciller Berlín 15, 7 noche. No obstante faltar todavía la resolución definitiva de los partidos católico y nacionalista, considérase como seguro que el Gabinete Luther quede constituido y que se presente al Reiohstag mañana. Luther mismo hizo saber anoche al presidente del Reich, que había terminado su- labor informativa, y que estaba dispuesto a encargarse de formar un Gobierno que cuente con una mayoría en la Cámara, tan pronto como algunos partidos hayan pronunciado la última palabra. Luther se ocupa actualmente de suavizar ciertas asperezas que subsisten entre los partidos nacionalista y católico en cuanto al carácter que ha de tener el voto de con- fianza. Los nacionalistas piden que dicho voto sea otorgado con alusión explícita al artículo 54 de la Constitución, que hace depender la vida del Gabinete de la confianza del. Reichstag, mientras que el partido católico desea que dicho voto se limite a la aprobación pura v. simple de la declaración gubernamental. Como presuntos ministros circulan, además de- Luther como canciller, los nombres de Stresemann para la cartera de Estado; Schiele (nacionalista) para Gobernación. Brauns (católico) para el Trabajo; Saemisdi, relacionado con eí partido popular, para Hacienda, vJNTeuhausi que mantiene lazos con los nacional istas, ara la, Economía Nacional. La cartera de la Defensa- Nacional seguirá en manos de Gessler. La designación de los ministros técnicos hecha por Luther, encuentra excelente aco srida, por tratarse de personalidades conio Gessler, Saemisch y Stinel. cuya competen- tia en los respectivos departamentos de ¡Defensa Nacional, Hacienda, y Correos es tor todos reconocida. Berlín 15, g noche. El presidente del ÍReich, Sr. Ebert, ha nombrado canciller al Sr. Luther, encargándole la formación del nuevo Gobierno. Berlín 15, 10 noche. El nuevo canciller del Imperio, Sr. Luther, tiene actualmente ¡cuarenta y seis anos. Antes de ser burgomaestre de Essen desempeñó el cargo de consejero municipal dé ¡Magdeburgo. Foié presidente del Comité permanente del (Congreso de ciudades prusianas. En el año 1920 fue también miembro del Congreso Económico del Imperio, y en Diciembre de 1922, ministro de la Alimentación en el Gabinete presidido por el canci- Iler Cuno. ¡Finalmente, desde el año 1923 ha desempeñado la cartera de Hacienda del Réich. NOTA Ú ACUSACIO A MENSAJERO H E L. Á ENTENTE NO TIENE PIES 1 B NI CAEEZA, M BRAIZOS J MENOS FLOTA- SOBRE EL EL CACAREADO ESPÍRITU DE RECONCILIACIÓN, (De Magdeburgische Zeitung de Magdeburgo) París 15, 9 noche. En la sesión cele- ción del Tratado de Lausana, y la substM brada por la Cámara de Diputados, él pre- tución de la explotación del Rutar por éflj sidente de la misma, Sr, Painlevé, pronun- plan Dawes, quedando estredíaHiente: -unii ció un discursó con motivo de tomar po- das las cuestiones de la seguridad y el dS l sesión dé su cargo. arme a las de las reparaciones. i Después de dar las gracias a la mayoría Habla después de las Conferencias é por haberie reelegido, y de dirigir a la Cá- Londres y, de Ginebra, haciendo constar, mara entera la expresión de su fidelidad y- que Francia, sin abdicar para nada- de s í gratitud, -deóljira, gue) cuándo las pasiones independencia ni renunciar a su derecho de qué animan los debítense, inspiran. en el legítima defensa, ha emprendido- y señalaanhelo de los: grandes íintéreses r nacionales, do el buen camino a las naciones que se- el la seguridad. y la prosperidad de guían vacilantes y a tientas en busca dq Francia, estas pasioijies 1 son legítimas pero la paz. i es preciso se guarde orden en los debates, Los resultados conseguidos en Ginebra Berlín 15, 11 noche. La Liga de los de- siendo ello también una de las. formas del- -dice- -son de. tal importancia, qué el mun- j do se verá obligado a reconocer el esíuerzisf rechos del hombre ha, dirigido al presiden- patriotismo. te del Imperio una carta, en la cual dice Afirmó que los formidables remolinos ori- realizado para la consolidación de la pazi que el Sr. Neubous, a quien parece que él ginados por cinco. años de guerra exigen que La eficacia de esta, labor es una necesidad! nuevo canciller Luther piensa confiar Ja car- se tomen medidas grandiosas, en. las que para. Francia, pues ésta ha pasado por la tera de Economía Política, nó solamente re- van mezcladas inexplicablemente las cues- cruel, desilusión, después de tantos sufrid chazó en otro tiempo el prestar juramento á tiones interiores con las Cuestiones- inter- lientos y tantas ruinas de sentir sobre stí 1 hombros carga tan pesada como 1 a que esía la República, sino que aceptó el cargo de nacionales residente honorario de la Asociación de Recuerda luego la labor realizada por la llevando, mientras qne si el niundo hubiese! Juventudes nacionalistas. anterior- legislatura, que logró eí equilirjrio sido gobernado por el espíritu de justicia del presupuesto, aprobé la emisión del em- esa carga seguramente, hubiese sido eqaí préstito de s. 000 millones, cotrsólidó el eín- tatívamente repartida. Abde En las Cámaras Francesas prestito nofjtéameri cafio yrernftdió la insn- realizada después el orador, ficiencia. de la circulación fiduciaria, sin en elextíanjero cfiti París 15, 8 noche. En la sesión cele- auníéntár. poréllo la ítíflacíon: -fes políticos franceses- y I s t bradas hoy por el Senado, se ha verificado (Puso de manifiesto la reparación qiíe sé jieligTósque. amenaíaríafi a Fj? 3 a elección del presidente. ha, dado al general Safrail y otras víctimas ISafiíi- exclama el ofésiden Fue reelegido presidente el Sr. De Selveaú. más humildes de la guerra. te riáctáa. Francia tío, i por 167 votos; el otro candidato, que era Se refiere- a eontiñuación a los- problemas. políticas del extranjera; M, í fatÉ áfi: SÉgff Éa m M el Sr. Bienvetiu Martin, tuvo? i íi yets r de. índole- exterior, recordando, la j i

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.