Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-01-1925 página 6
ABC MADRID 14-01-1925 página 6
6/32
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-01-1925 página 6

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página6
Más información

Descripción

MADRID. EN EL MINISTERIO DE TRABAJO EL SUBSECRETARIO, SR. AUNOS (iX) RECIBIENDO LAS INSIGNIAS DE COMENDADOR DE LA ORDEN DE ALFONSO X I I QUE LE HAN SIDO REGALADAS POR EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO KBI 1 iii compositor de operetas. A las cuatro y inedia de la madrugada llegaron al palacio episcopal el conde Teleki y el conde Sigray, presidente del Consejo y comisaAsí se desarrolló la primera fase de la rio de la Hungría occidental, respectivaprimera tentativa- del Rey Carlos IV de mente, que estaban cazando en una proHungría para, recuperar su Trono. Porque piedad vecina. A las seis y media, el conSINESIO DELGADO. si Jaime Lásúéñ era realmente Jaime La- de Teleki salió de Szombathely con el fin súen, A; SanCíh hez era el último Soberano de prevenir al gobernador- regente Horthy. de la dinastía de los Habsburgos. A- Sán- Una hora después salió también el Rey chez, oriundo de Argentina y secretario dé la artista francesa Musidora, muy conoci- Carlos, acompañado del conde Sigray, del coronel Jármy el da en Madrid; se quedó tranquilamente en automóvil del y de otro oficial. Como se presidente del Consejo El 25 de Marzo de 1921, a las dos de la París, mientras el Soberano destronado uti- equivocó de camino, el Soberano llegó anmadrugada, el rápido de París entró en Ja lizaba su pasaporte para llegar a 1 a tierra tes de él a Budapest, a las dos de la tarestación de Estrasburgo, como todos los días. de sus antepasados. de, y entró directamente en el Palacio No pasó nada de particular. Entre otros via Quién es el personaje misterioso que Real, donde reside el almirante Horthy. jeros, un caballero de treinta y tantos años acompañó al Monarca de Estrasburgo a subió en el coche- cama que llevaba el núEl Regente estaba almorzando, y su ayumero 1.717, donde lo esperó otro caballero Viena? Es de origen vasco, hijo de un co- dante, Magasházy, no Hizo caso del. cororonel carlista, que, después de la última nel Jármy cuando éste le decía que el Rey de la misma edad, aproximadamente. Los guerra carlista, emigró a Austria, donde sé Carlos quería hablar ÜS caballeros ocupaban las camas números Horcasó con una baronesa Réischach. De este thy. Magasházy creía con el almirantese ha 11 y 12. Viajaban cort pasaporte español. el coronel El que venía desde París se llamaba Jaime matrimonio nació Jaime Lasúen, en Via- bía vuelto loco. Pero que conde Sigray inel Lasúsn; el que subió en Estrasburgo lleva- reggio (Italia) en 1888. Su tío, el barón sistió, y entonces se introdujo a Carlos IV, ba un pasaporte (número 792) a nombre de Reischach, lo presentó varios años antes en una sala sin calefacción. El Rey, cansaA. Sánchez, residente, en los Estados Unide la guerra al entonces archiduque Carlos, do del rápido viaje, de las excitaciones, de dos, subdito español. que ló tomó en amistad. Jaime Lasúen vive las noches sin sueño, sintió en aquel amen París, metido en negocios de cinema- biente frío la primera amargura; la de En la frontera alemana, todo pasó bien. En la frontera austríaca, Lasúen bajó solo, tografía. A fines de. 1921 estuvo en España, estar obligado a esperar al nuevo amo del para impresionar con la Musidora una pertnseñó su pasaporte a los funcionarios, lue jgo enseñó el de su compañero, rogándoles lícula tirada de la novela, de Pierre Be- palacio que le había pertenecido hasta fines que lo dejasen descansar en el coche- cama, noit, Por don Carlos. Lo encontré en Ma- de 1.918. Terminado su almuerzo, el almirante puesto que tenía un dolor atroz de muelas. drid, me contó algunos detalles de su meEn cuanto llegaron a Viena (a las diez y morable viaje, detalles que coinciden- abso- Horthy entró en la sala, luego llevó al cincuenta minutos de la noche) tomaron un lutamente con el diario del Rey Carlos, Rey a su despacho (que antes era el de taxi, indicando al chauffeur el hotel Bristol. publicados recientemente, y me enseñó su Carlos IV) Allí se desarrolló una larga Pero en el camino dijeron al chauffeur que pasaporte, número 193, que había recibido conversación, que duró dos horas, una luen vez de ir al hotel, los llevara a la calle en el Consulado general de España, en Pa- cha por el Poder- -escribe el Rey en su Landkronangasse, núrrí. 9. Este número. no diario- en que yó estaba completamente rís el 19 de Marzo de 1920. existe en dicha calle. El chauffeur paró ante desarmado frente a Horthy, y en que suel número y los dos españoles entraron cumbí, finalmente, a pesar de esfuerzos de. El obispo de Szombathejy estaba Comien- sesperados eri el númerq. 5, galacio del aristócrata hún garo conde Er. dody. Lasúen se quedó tan do con algunos invitados, entre ellos el miEsta lucha por el Poder presenta en sólo veinte minutos, mientras que Sánchez nistro, prelado JVass. La llegada del Rey. el diario del Rey un aspecto tan interesanpasó allí la noche. El día siguiente, Sánchez causó verdadera consternación. Después dé te, tan dramático, que su exposición detasé sentó en el automóvil de su huésped, y, haber comido algo, Carlos- IV deliberó acompañado- por- ésíe, salió de Viena, pasó hasta la mañana con sus partidarios, entre llada prolongaría demasiado este artículo, lag frontera húngara; en el primer pueblo los cuales el más entusiasta era el co- La publicaremos en otro, ronel- barón Leñar, hermano del célebre fi Piwkafó, almorzó- luego siguió el ANDRÉS REVÉ? Z a as Ligas de contribuyentes y a las Asociaciones, Gremios, Sindicatos, Sociedades y Compañías para preguntarles candorosamente -Pero, señores míos, ¿ustedes quién diablos creen que es el Estado? viaje, y, llegado a Szambathely, hacia las diez de la noche, entró con el conde en el palacio del obispo, monseñor Mikes, EL DIARIO DEL EMPERADOR- REY CARLOS

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.