Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 03-08-1924 página 30
ABC MADRID 03-08-1924 página 30
30/44
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 03-08-1924 página 30

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página30
Más información

Descripción

A B. C. D. OMINGO, -3; DS mr. icnso anuncio de cerveza, de comillas infantiles. de remedios para curar Sos males producidos por el excesivo consumo de cerveza, de sistemas para suplir las deficiencias de los alimentos infantiles y del Daily Mail. El infeliz turista que alquila un estupendo automóvil para recorrer en él los antes pintorescos alrededores de la capital de Inglaterra encuentra al terminar su excursión que los alrededores están constituidos por interminables murallas de anuncios, y que ei campo, y los bosques, y ios lagos han desaparecido per completo. Tal estado de cosaG lia producido efectos no imprevistos. Se ha constituido en Inglaterra una Asociación para preservar las bellezas campestres naturales, la cual velará en adelante por que los anuncios anuncien con el debido respeto a la estética. Dos Compañías de gasolina conocidas en el mundo entero han retirado ya, con desprendimiento digno de elogio, los millones de anuncios que desfiguraban las carreteras inglesas; pero aún no hay noticia de que el Daily Mail disminuya la intensidad de su campaña. La conclusión que el sabio lector debe sacar de lo que precede es que el que no anuncia no vende, que es lo primero que han declarado los ¡poderosos magnates de la industria inglesa en sus discursos al Congreso de anunciantes. Hay que anunciar muaho, con más tacto que el Daily Mail y con un respeto a la verdad que, como dice si- Robert Horne, no debe estar exento de la prudente discreción. Hay que anunciar con arte, con gracia, ingeniosamente, deleitando, a la par que se instruye. Y hay que buscar siempre el medio más apropiado, el portavoz más elocuente, el que cuenta con la seguridad 1 de llegar a toda, la población del país. El lector español sabe dónde encontrarlo; lo tiene ahora mismo en la mano. -Antonio Luis. Londres, Julio de 1924. AGOSTO BE IQ 2 ¿Í, EDICÍQl: l DE 1, A MAÑANA. PACLjo. c e rcdr. c do; sin esta trarupn, tendría qus ir oürt; con Je: U) to; reíos, ir a ia ÍCLV: -C Í) porque v. o voy a ninguna pian romántico c ¡e hacer subir ia corola depreciada ai valor de cinco céntimos oro. Manejos del Gobierno húngaro triplicaron, en efecto, ei cambio de- la corona, y, por consiguiente, las monedas extranjeras bajaron en Hungría a la tercera parte de su cambio anterior. El interés y la confianza del público se dirigió hacia la corona; pero pronto se derrumbo el plan fantástico de Hegedüs, y con él el valor irreal de la corona húngara. Entonces mi padre, como todo el mundo, compró acciones industriales, con la esperanza de salvar su fortuna, tan reducida con las múltiples pérdidas. La corona se depreciaba cada día más, las acciones subían maquinaím- ente, todas las acciones, aun aquellas que sólo tenían un valor ficticio. Pero llegó el saneamiento el fin de la emisión de los billetes de Banco, y la consiguiente estabilización y escasez del dinero, y el derrumbamiento de la alta cotización de las acciones industriales, que se derriten en las manos de ia pobre clase media, como la manteca bajo los rayos del sol. Y para rematarla, el Gobierno le impone ei empréstito forzoso que equivale a una expropiación. Mi padre está arruinado, y yo con él. Mi sueldo mensual se limita a un millón óoo. coo coronas, cuyo valor de compra se reduce a 84 coronas oro, Gracias a Dios, tengo un pequeño piso de dos habitaciones, y no estoy obligado a vivir con mi mujer y mis tres hijos en una habitación amueblada, como tantos otros compañeros. Desde luego, mi sueldo apenas basta para comer pan y patatas, y ni siquiera puedo pensar en comprar un traje nie o. L n cuñado mío es funcionario público +1 i 3 s a éí he conseguido adquirir zap o 1 p- parte más. E! tca- ro es para los ricos; tengo vergüeña? de hacer visitas, el café sólo lo veo desde fuera, y ei pasear usa lo s zapatos y aumenta el apetito. Mi único hijo era la lectura de periódicos, pero también a ello tuve que renun- ciar desde que un diario cuesta 3. -000 coronas, más de la vigésima parte de anís ingresos diarios. Así vivimos en- Hungría los chicos de Banco que aún tenemos trabajo. En cuanto a los compañeros despedidos, más vale echar un velo sobre su miseria. -Andrés Révesz. Budapest, Julio de TC 24. 1, á, Conferencia Interaliada ele Loriares A B C en gría. Lamentaciones de un (Chico de Banco 2. temporada: 10 de Agosto a 20 de Octubre. Folletos y tarifas: Administrador Balnearios. lalieaiRFXJEA Y CATARROS En los tiempos felices de la normaliLos cigarri- f t f S f S J E S dad, dos grupos de Individuos frecuentalíos egipcios I H V a l P ron con preferencia los restaurantes v vaDe venta en todos los buenos estancos. rietés elegantes y caros: los oficiales del Ejército y los empleados de Banco. En BuKBÜRñBQR dapest, la elegancia de los chicos de Banco fue proverbial; los pantalones bien Londres 2, 1 tarde. La adopción unániplanchados, los zapatos de charol, las corme de las proposiciones francesas de arbibatas de París eran sus atributos imprestraje sobre la cuestión de transferencias cindibles, y los grandes estrenos no eran I da por terminados los trabajos de las coposibles sin su presencia. Cierto que tenían misiones designadas por Conferencia de deudas con los sastres y los zapateros del Londres, centro, pero éstos eran gente discreta, y listas comisiones, por tanto, han aproaplazaron durante varios años el cobro; a bado el conjunto del proyecto francés de menudo hasta que el deudor contraía maarbitraje general. trimonio con alguna señorita rica. La delegación francesa, planteando nueHoy, por el contrario, los empleados de vamente la cuestión propuesta por la Gran Banco constituyen la clase más pobre de Bretaña, lia pedido que se recurra al arla gente con cuello almidonado. Ayer en 1 bitraje cuando los votos en el Comité de contré a uno, que hace seis o siete años era I Transferencias se dividan en partes iguatodavía un representante brillantísimo de la les (tres contra tres) jeunesse dorée, y que ahora comparte la Como hasta ahora no se ha accedido en triste suerte de sus compañeros. firme a s petición, a delegación francesa r ¡Qué miseria! -exclamó exasperado la producirá e: i la sesión plenaria que se íuando sintió mi mirada de escrutador socelebra hov. bre su vestido viejo, de elegancia pasada- Me duele el recuerdo de los años normales, Lonc; rcs 2. 1 tarde. Esta mañana, a las cuando mi sueldo bastaba para vivir con once, se ha reunido en el Foreign Office, F á b r i c a y oficinas e n VaüatloUd: desahogo, y cuando mi padre pudo aun 1 1 do, la sesión plenaria A P l VEOrrayudarme con unas 200 coronas mensuales t 1 Casa e n MATAPU) 1 c ÍL para vivir con relativo lujo. Actualmente I 1- 1 1 todos los jefes de las mi padre está arruinado- como la mayor par o 1 acompañados de los. te de la clase media. Durante la guerra se suscribió con patriotismo a las obligaciones del Tesoro, cuyo valor está reducido a cero. DEBILIDAD- CONVALECENCIA París 2, S noche. El enviado especial Cuando empezó la depreciación de la corona JARABE Y VINO DE DESCHIENS de la Agencia Hayas, en Londres comunica Regeneradores de la sangre, superiores á ¡a QZIS. cruda. hú intentó saltes, ESS lg igejios, garte la siguiente: París 2, 11 ¡anana. Los diarios atribuyen el retraso observado para llegar a un acuerdo en el seno de la tercera Comisión de la Conferencia, a ia resistencia tenaz opuesta por el Sr. Snowden, resistencia que, según el Pclit Parisién, redobló ayer. El Matin espera que después del importante paso que. se ha dado ya para el feliz éxito de la Conferencia, el Sr. Snowden no vacilará en evitar que surjan nuevas dificultades acerca del derecho de los banqueros en relación con las sanciones. Los diarios no dudan que la Conferencia proclamará hoy el acuerdo en la tercera Comisión, haciendo observar que la üni- 1 dad ¿el frente aliado es hoy más indispensable que nunca, ante la resistencia que ¡pudieran oponer los delegados de Alemania, El Fígaro estima que el Sr. Herriot tendrá que oponer una fuerte resistencia con- tra Jas posibles peticiones de los delegados alemanes, teniendo en cuenta que Francial ha llegado ya al máximo- posible cíe las concesiones. El Quolidien elogia la actitud del señor Herriot, que fue el primero que no dudói en proponer el arbitraje como fórmula para resolver ios conflictos actuales, asegurando de este modo el pago de las reparaciones, honrando a Francia y dando muestras de una rectitud de criterio y una elevación de miras que constituyen realmente una gloria para un país y para un ieíe de Gobierno,

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.