Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
18/07/1924
ABC MADRID 18-07-1924 página 1
ABC MADRID 18-07-1924 página 2
ABC MADRID 18-07-1924 página 3
ABC MADRID 18-07-1924 página 4
ABC MADRID 18-07-1924 página 5
ABC MADRID 18-07-1924 página 6
ABC MADRID 18-07-1924 página 7
ABC MADRID 18-07-1924 página 8
ABC MADRID 18-07-1924 página 9
ABC MADRID 18-07-1924 página 10
ABC MADRID 18-07-1924 página 11
ABC MADRID 18-07-1924 página 12
ABC MADRID 18-07-1924 página 13
ABC MADRID 18-07-1924 página 14
ABC MADRID 18-07-1924 página 15
ABC MADRID 18-07-1924 página 16
ABC MADRID 18-07-1924 página 17
ABC MADRID 18-07-1924 página 18
ABC MADRID 18-07-1924 página 19
ABC MADRID 18-07-1924 página 20
ABC MADRID 18-07-1924 página 21
ABC MADRID 18-07-1924 página 22
ABC MADRID 18-07-1924 página 23
ABC MADRID 18-07-1924 página 24
ABC MADRID 18-07-1924 página 25
ABC MADRID 18-07-1924 página 26
ABC MADRID 18-07-1924 página 27
ABC MADRID 18-07-1924 página 28
ABC MADRID 18-07-1924 página 29
ABC MADRID 18-07-1924 página 30
ABC MADRID 18-07-1924 página 31
ABC MADRID 18-07-1924 página 32
1 / 32
  • Precio

Periódico ABC MADRID 18-07-1924, portada

  • EdiciónABC, MADRID
  • Páginas32
Más información

Descripción

MADR 1 DD 1 A 18 DE lULlO DE 1924 NUMERO SUELTO 10 CENTS, tóf) g g FUNDADO E L i. D E TUNIO D E IQ 05 P O R D. T O R C U A T O AB DIARIO ILUSTRADO. A Ñ O VIGÉSIMO N 6.721 10 CENTS. S) S LUCA DE TENA MADRID. EN LOS ANDENES D E LA ESTACIÓN DEL NORTE EL GENERAL D DAÍ IASO BERENGUER (x) CON ALGUNOS DE SUS AMIGOS QUE ACUDIERON A DESPEDIRLE. (FOTO DUQUE) mismo que hoy va allí, el año próximo irá a la Exposición de Arte decorativo. Va, como Vicente, adonde va la gente... Va porque no sabe qué hacer... Y más vale que así sea, pues si fuera por moda, sería cosa grave. No hay nada más tiránico, nada más durable, nada más contagioso, Esta vez uo es un modesto repórter en efecto, que la moda. Por obedecer a los quien hace la pregunta, sino el académico Marcel Prevost, director espiritual de la mandatos de la moda, las mujeres fueron, durante largos siglos, las víctimas silencioburguesía femenina. Y naturalmente, él se lo pregunta y él se lo contesta... La mu- sas y resignadas del torturador corsé. Por jer, al menos en Francia- dice- no es de- ajustarse a la moda, nuestras lindas contemporáneas sacrifican, sonriendo, las caportiva. Muy bien. Yo soy de la misma belleras que ayer constituían el mayor de opinión. Pero comprendo que muchos sosus orgullos. Si el deportismo femenino esciólogos tengan una idea diferente del asuntuviera realmente a la moda, tendríamos, to, al ver el entusiasmo con que las damas pues, que inclinarnos ante la fatalidad, tray las damiselas pari- sienses corren hacia tando de acostumbrarnos a la idea de adoColombes, en estos tiempos olímpicos, para rar un idolito musculoso y cejijunto. aplaudir a los campeones atiéticos. Mas no es difícil notar que las señoritas- -Puro esnobismo, pura novelería- -murque de veras se apasionan por el atletísmuran los escépticos. mo, no ignoran que lejos de parecer moY otros exclaman, desdeñosos! delos de chic, resultan algo ridiculas. No- -Aloda, nada más que moda... me refiero, claro está, a las histéricas que En realidad, no es nada de eso. El púvan a los matchs de boxeo para estremeblico femenino que llena las galerías del cerse de placer al ver los rostros cubiertos gran Stand no se compone, en su mayode sangre. Esas son unas cuantas, y no ría, de parisienses, sino ds cosmopolitas. deben preocupar sino a los psiquiatras. Las Además, no es el sport lo que lo atrae. Lo ¿ES D E P O R T I V A LA MUJER DE NUESTROS DÍAS? otras, en cambio, las que cultivan con pasión exclusiva el golf o el tennis, pueden ser muy respetables, sin dejar de ser algo chocantes. La gente las llama las campeonas. Y la verdad sea dicha, por mucho que triunfe, la campeona, la heroína de Llenri de Montherland, la que- ostenta sus piernas deformadas y se envanece de las cicatrices que dan un tinte nacarado a sus brazos, la que, con su falda que no llega a las rodillas y su chandail sin mangas, recorre kilómetros y kilómetros, sudando como un fogonero, la que subordina sus ardores sentimentales a la disciplina del entrenamiento, la que, en suma, prefiere ser fuerte a ser armoniosa, entra, a su manera, en la categoría de las précieiises ridicules. ¿Me hacéis observar que las damas a quienes Moliere llanca así son exactamente lo opuesto a las muchachas deportivas? Recordad que los extremos se tocan. Las frecuentadoras del hotel de Rambouillet, en efecto, no resultaban cómicas, sino por lo que tenían de antífemenino, de pedantesco, cíe doctoral. La literatura enrevesada era, para ellas, más importante que el sentimiento y la pasión. Vivían literariamente, se vestían literariamente, amaban literaria-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.