ABC MADRID 15-07-1924 página 22
- EdiciónABC, MADRID
- Página22
- Fecha de publicación15/07/1924
- ID0000146032
Ver también:
¡A B C: MARTES 15 DE J I T L I Q DE 1924. 0I ClON: i) la; -LA. -jVlA ÑÁÑÁ; Car- ratalá y Corpas tuvieron una buena- Zaballos Melchor Belmonte y Gil Tovaí T iá estocada, entrando y- saliendo ínuy limEl primero toreó muy bien de capa, bantarde, ooseohando muchas palmas. pio. (Ovación. derilleó a sus toros y despachó al primero Al sexto, Barajas le puso en suerte con Málaga 14, 9, mañana. Los novillos de de media estocada, y un descabello, y ai. tinos capotazos por bajo. Como sus hermaMiura dieron juego. Carralafuente, al cesegundo, de una gran estocada. nos, era buey el bicho. ñirse en. el primero, en un quite, fue voltea- Gil Tovar estuvo bien con el capote y Barajas acabó con el toro, previa una do, saliendo ileso. la muleta y desgraciado pinchando. breve e inteligente faena, de un buen pinA- ngelillo de Trjana. mató al primero de Boltañés rejoneó dos de los cuatro torosa chazo, otros dos más, una estocada hasta el un pinchazo y una honda. Al cuarto lo tum- siendo muy aplaudido. puño, saliendo enganchado y zarandeado, bó de dos pinchazos y una atravesada. pasando a la enfermería en brazos de las Carralafuente fue ovacionado en la muerAlicante 14, 3 tarde. Lidiaron becerros asistencias. te de- sus dos toros. de Santos los toreros bufos Lerin, Charlot El Niño de la Palma- fue- muy- aplaudido y el guardia- torero, los que fueron muy Barcelona 14 3 tarde. La herida que aplaudidos. estoqueando. tiene Barajas es de 20 centímetros de proEl quinto y sexto novillos fueron fofundidad, en la ingle derecha, de pronóstiPalma 14. Los novillos salmantinos, de gueados. co grave. Barrado, cumplieron. El picador- Ghauffeur sufrió en una. caída A las ocho de la mañana fue conducido Hernández y Sevilla estuvieron trabacontusiones en la cara. en una camilla a la clínica del doctor jadores. Oliver. Sevilla 14, 9. mañana. Los novillos, de Miura, resultaron duros. Gandía 14. El ganado, de Concha y, Barcelona 14, 7 tarde. Durante la coBogotá despachó al- primero de dos pinrrida de toros que se celebró ayer en la chazos y media defectuosa, y al cuarto, Sierra, cumplió. Gallito de Zafra, Lorenzo Latorre y Max plaza de las Arenas, Barajas y Larita brintras, una faena desconfiada, lo envió al Espinosa tuvieron una gran, tarde, siendo daron, respectivamente, la muerte de no desolladero de dos pinchazos bajos. constantemente ovacionados. de sus toros a las señoritas de Vilalta y Litri oyó palmas con el capote; al seOTRAS NOTICIAS Barber, que ocupaban un palco con sus gundo lo tumbó de un pinchazo y una esdistinguidas familias, y acompañadas de los tocada, saliendo 1 trompicado. Al muletear al Sres. de Luca de Tena. Los toreros heridos quinto sufrió una cogida, sufriendo varetaEN PAMPLONA zos; el diestro se levantó encorajinado y Marcial Lalanda está algo mejorado, y recetó una soberbia estocada, que le valió aunque la herida es de consideración, cree Seis toros de Santa Co oma. Ohi- la oreja. el doctor Segovia, que asiste al enfermo, que dentro de veinte o veinticinco días poFernando Prieto quedó bien, en la muerte cuel- o, Nacional SI y Algabeño drá el aplaudido diestro reanudar su arriesde sus dos enemigos. Pampioña 14, 10 mañana. 1 domingo gada profesión. Los infantes D C Carlos y doña Luisa y por la mañana, ai hacer el encierro de los sus hijos asistieron a la corrida. Por el domicilio de Lalanda desfilaron toros de Santa Coloma, uno de los bichos ayer infinidad de amigos y admiradores. se adelantó a los cabestros y alcanzó al Gandía 14, 10 mañana. Los novillos, de mozo Esteban Domeño, de veintidós años, Concha y Sierra, cumplieron. Las noticias que el apoderado de Faus. que iba corriendo con otros delante del Gallito de Zafra, bien con el capote y la to Barajas, D. Francisco López, ha recibiganado, dándole una cornada en la región muleta. Al primero le pasaportó de dos medo de Barcelona, hacen creer que el valienlumbar. El. herido fúé trasladado en grave dias estocadas, y al cuarto, de una entera. te torero madrileño curará en el plazo de estado a! hospital. ¡Lorenzo de la Torre dio artísticas veróni- un mes. Por la tarde se celebró la corrida extra- cas y escuchó ovaciones en la muerte de ordinaria con buena entrada. r Antonio Cañero también sigue mejoransus toros. Primero, bravísimo. Chicuelo muletea sin Max Espinosa fue aplaudido- con el cado, teniéndole sometido el doctor Decjeff parar, dando una estocada caída alargando pote y banderilleando y a la hora suprema. a un riguroso tratamiento; el brazo, (Bronca. Segundo. Nacional salió volteado, sin conBarcelona 14, 3 tarde. En Vidh se cele secuencias, al dar una verónica ceñida. Con bró ayer una novillada, lidiando reses de EN T I E R R O la muleta hizo una faena, inteligente para una estocada buena. DEL CAPITÁN JORDÁN AÍgabeño dio al tercero varias verónicas superiores. Luego muleteó valiente y dejó DEURRÍES una estocada una chispíta delantera, (OvaROBES H V G U El domingo por la mañana, enganchado ción. Ilíquida sus modelos a menos de lá mitad Al. cuarto lo muleteó Chicuelo con pa- de su precio. Pzá. Lealtad, 4. T. 4.084 M. al correo de Andalucía, llegó a Madrid el furgón que conducía desde Algeciras: Jos ses. de pecho, dando dos pinchazos y una. restos del desventurado capitán de Regulaestocürb mediana Palmas a la faena. res de Ceuta D. Ramón Jordán de Urríes Al quinto. después de una faena. lab rioy Patino. sa, lo despachó de tres pinchazos. SAN BERNARDO, 1 S, MADRID Su administradora, DOÑA- MANOLITA Í) K A: sexto bravísimo, io despachó AlgaDesde Ceuta acompañaban el cadáver PABLO, remite billetes a provincias y ex- el padre del valeroso oficial, marqués de befío de un gran volapié, que le valió, la tranjero de todos los sorteos, incluso de Velilla dé Ebro; sus hermanos, el marqués oreja. del del 11 de EN OTRAS PtAZAS Navidad ydesdeextraordinarioen adelante. Oc- de Aymerich, también oficial de Caballería, tubre, un décimo y D. Pedro, del Cuerpo Jurídico Militar, y su hermano político, D. Marcelo de Novilladas Corral. Sari 1 Sebastiánj 4, o mañana. En la char; A las diez y media se organizó en la es- lotada celebrada el domingo, el cuarto beLas SALES KOCH curan, SIN SONDAR cerro cogió a Chispa, hiriéndole gravemen- NI OPEEAR, la uretra, próstata, vejiga y tación del Mediodía la fúnebre comitiva, te, pues le d: ó una cornada de 15 centíme- ríñones. Dilatan las estrecheces, roiápen la que presidieron: en nombre de S. M. el tros de profundidad en el quinto espacio piedra y expulsan las arenillas, curan los Rey, su ayudante, Sr. Eüzalde; el director catarros e irritaciones cíe Ja vejiga, caimán espiritual del finado, el marqués de Velilla intercostal, que le interesó la pleura. al momento las punzadas y horribles doloChispa pasó a la Clínica de Egaña, res al orinas- limpiando la orina de posos de Ebro, el de Aymerich y D. Pedro, y D. Luis Jordán de Urríes y Patino. agravándose durante la noche. blancos, purulentos, rojizos y de sangre. Las Lo mismo en la estación que en el. ceSALES KOCH no tienen rival por su ac 1 San Sebastiá n 14, 2 tarde. El- torero ción rápida y sesura. Venía en las buenas menterio de San Isidro, el féretro, envuelbufo. Chispa está algo mejorado de la cor- farmacias. Para lograr éxito fijo, pida a la to en la bandera española, fue sacado, a jaada que recibió en la charlotáda de ayer. CLÍNICA. MATEOS. Arenal, i, MADRE) hombros por los familiares y compañeros el método explicativo infalible. del heroico oficial, rezándose una misa en 1 Bilbao 14, 9 mañana. En. la plaza de el último de los indicados lugares. ¡Vista Alegre, los toreros bufos Charlot, Aristócratas; Jefes y oficiales del Ejér. Chamorro y el Botones pasaportaron, sin cito y numerosos allegados y amigos de gustar, cuatro becerros de Santos. Después, CHALET VILLA FLORA (contiguo al ho- los marqueses de Velilla de Ebro acompael novillero bilbaíno Zapateríto mató tor- tel Francés) Alberto B. González. EXCE- ñaron a su última morada los mortales. resLENTE PENSIÓN MODERNA, única en ilmente dos novillos de Soler. su clase. (Recién inaugurado. Trato fami- tos del finado, rindiéndoles su postumo holiar. Amplias e higiénicas habitaciones. Es- menaje de admiración y de cariño, y a su Játiba 14. 9 mañana. Los novillos, de pléndido jardín, huerta y garage. Pabellones desventurado padre, el de su sincera confiFlores, resultaron bravos. especiales, para; laatriinoaios. dolencia. 1