ABC MADRID 17-05-1924 página 25
- EdiciónABC, MADRID
- Página25
- Fecha de publicación17/05/1924
- ID0000144003
Ver también:
A B C. SÁBADO 17 8 E M A Y O DE JJAMAÑANA. P- Agr- 2 g, CLAUSURA! DE A EL secretario, Sr. Sastre, leyó el pro. yecto de reglamento, con las modificaciones introducidas. 4 fiT. ant S idiscusión, el q j El presidente declaró terminados los trabajos de. la Conferencia, y acto... seguido se Ayer por la mañana se celebró la sesión de clausura de la Conferencia nacional de Telegrafía sin hilos, presidiendo el director general de Comunicaciones, Sr. Tafur. INFORMACIONES Y NOTICIAS Tonadillera insigne, remozadora. y creadora de la canción nuestra, cás tizá; decir la Goya es repetir el éxito, el entusiasmo que la acompañó siempre. Llenóse Eldorado de un público ansioso de fruir el arte de. su- artista predilecta. La canción es en labios de la Goya poema hondo, bagatela sonriente, que su arte, posee tol e v a n t ó la -sesión; -h. das las facetas para triunfar en todos los Baí Conferencia há trabajado arduamen- géneros. te para compaginar: los intereses del Es- Resonaron aplausos calurosos en Eldotado con los de industriales y particulares. rado, y hará bien el publicó en ir y rendir, el debido homenaje a la Goya, la excelsa, la única. El repertorio suyo sólo ella puede Ínter- pretarlo. El vestuario, riquísimo, de un srus- to versallesco. ESPECTÁCULOS Y D- BÍORTES El señor Cero Enrique Borras en Buenos Aires. ¡Capuyito de rosa fina! E 3 pobreciío carpintero Otras noticias. Funciones para hoy. Informaciones musicales y deportivas. Comedía A precios populares, esta tarde y mañana, tarde, y todas las noches, la: famosísima obra La venganza de don Mendo Imayor éxito de risa. 1 Lara Informaciones y noticias teatrales El señor Cero T ñ vodevil gracioso e intencionado, intereT sante y divertido es el que con el título de El señor Cero se estrenó anoche en el Reina Victoria, coincidiendo con el beneficio del gran caricato- Moncayo, para quien huí O aplausos, -felicitaciones, regalos- y toda clasa de agasajos, como demostración elocuentísima de las granaos simpatías con que cuenta en Madrid. La obra, de Gavault y de Mónery- Eon, que los Sres. Cadenas y González del CasÍ tillo han traducido y adaptado a nuestra escena, muy francesa en su origen, de si- tuaciohes desenvueltas y fondo picaresco, queda ahora, vertida por los cauces de nuestro juguete cómico, muy del Reina Victoria esto es, sutilmente intencionada; elegantemente galante, lo que demuestra la. experiencia de sus adaptantes, y en especial de Pepe Juan Cadenas. quien, además, la ha montado con la inteligencia y 31 buen gusto tantas veces acreditado. El señor Cero tiene unas ilustraciones musicales del maestro Cabás, melodiosas, lig- eritas, intencionadas, como la letra, muy en carácter con el libro, las cuales valieron grandes aplausos al compositor y a los intérpretes, que tuvieron que repetir muchosSe los nflm: v i: y tiene también unas be- llísimas decoraciones, pintadas por el eminente escenógrafo Salvador Alarma, de las cuales, la primera del- tercer acto- -una vista panorámica del castillo de Castel- Bonillón. en Normandla, a las luz de las estrellas- -fue acogida con un caluroso aplauso. Y por si esto fuera poco, en, el segundo acto se exhibieron 10 magníficos trajes, reproducción de les modelos de las 10 primeras casas de modas de París. Pero todavía hay en El señor Cero otro atractivo estimable: la interpretación. Moncayo, el primero siempre, estuvo a la altura de su renombro, legítimamente conquistado; ayer se cumplían, según declaró al dar las gracias al público, costumbre que se va extendiendo, treinta años de su presentación en Madrid; las señoritas Ib orra, Pinillos, Saavedra, Lledó y Fortana no necesitan ya que se adjetive su labor artística, siempre justa, ponderada y elegante, y de ellos, los Sres. Lorente, Iglesias, Sola, Gandía y Barta. En resumen, un éxito para todos: para los adaptantes y para el maestro Cabás; para los artistas y para la Empresa- y para el público, que pasa unas horas de agradable regocijo. Nuestra enhorabuena a todos. con las obras Esglayítu- d La loca de la casa y El bandl d o de la sierra El público y laícritfcá tienen, para él fervorosos elogios, y en su honor se han celebrado por los Centros españoles diversos actos para testimoniarle su admiración y, simpatía. Se espera con justificada ¡expectación el estrenó del drama, s f Ef. enáívente, Alfilerazos que el: gran; escritor ha enviado ya a Borras. Jf- T! Desde Buenos Aires irá; la, compañía de Borras a MbritevKEeo. ípasáfiGlo en él mes dé Agosto a Bahía Blanca, donde dará diez funciones, y regresando luego a la Argentina para actuar en las provincias de Córdoba, Mendoza y Rosario- de- Santa Fe. Uno de los éxitos más grandes y legítimos de Lola Membrives es la. Valentina de la comedia, de. Benayente, El mal que ños hacen cuya reposición se hace en Lara mañana domingo, por la tarde. Una mujercita seria la obra del día, -se, representará esta. noche y mañana por la noche. Infanta Isabel Hoy y mañana, últimas funciones: d e l á temporada. El dinero del. duque comedia de ex- traordinario éxito, se representará Móy y mañana en función de tarde, a preciqs fa miliares. El celoso extremeño esta noche y mar ñaña por la noche. El filón dos obras dé enorme éxito cómico. Rey Alfonso Dora la Cqrdobesita. Esta artista genial verdadera excepción en. su género, obtiene, diariamente mayor suceso- Creación, de caní- ciones nuevas. Id a ver a Dora la. Gordo- besita. Hoy y mañana domingo, tarde y nocti. e. Compañía Rivera De Rosas Con él mayor éxito ha heciho su presentación en el teatro Arriaga, de Bilbao, la compañía argentina, de la que son primeras figuras. MatildeVRiveíaí y Enrique de Rosas. En Bilbao, como: eíi; -Sarcelona, donde recién estuviesen, tón, teñido una brills. nte acogida los artistas porteños, y: por parte de la Prensavlos niásy Halagüeños juicios. Zorrilla en Ja Latina Continúa el gran éxito de La caída je, ojos Mañana domingo, a las cuatro La caída de ojos A las siete y a las once, El i vizconde se divierte, o Quince penas, dé muerte el mayor éxito de risa del. año. Se despacha hoy en contaduría. ¡Capuyito de rosa fina! El disinguido escritor sevillano Rafael Alvarez, ha- estrenado con el- mejor éxito, en el Cervantes, de Sevilla un bonito entremés, que lleva- aquel título, tan ingenioso dé asunto como fino de diálogo. Marina Puig, López Alonso, y Francisco Pierrá. lo interpretaron con acierto. Zarzuela Los Éxitos clamorosos La granjera d Arles y Danza de, apaches constituyen el. cartel cíe más atracción do la present. a temporada, aplaudiendo el público las lindísimas partituras de los maestros Rosillo y Serrano. Hoy y mañana, tarde y noche, La gran? jera de Arles y Danza de apaches Contaduría todo el día. El pobreeito carpintero Acaba de ponerse a. la. venta el cuento dramático, en Verso, de Eduardo Marquina, -tan unánime como expresivamente alabado por la crítica; al estrenarse en los pasados días en el teatro de la. Princesa. Las hondas y e- motivas; bellezas de la obra de Marquina, s n aún; más apreciadas en el reposo d é l a lectura. Apolo Hoy sábado, por la noche, estreno fiel sal- netc, de Serafín y Joaquín. Álvarez Quintero, música del maestro Ángel Barrios, Lasuerte con el siguiente, reparto: Estrella, señora Caballé; Nuncia, señora Andrés; Agustina, señora. Paredes; Joselito, Sr. Gallego; Juan Chinaso, Sr. Navarro; Román, Sr. González; Salivita, Sr. Gómez Bar; Benino, Sr. Sotillo: Pregonero, Sr. Icabal ceta; Sargento Carmona, Sr. Bermúdez; Villegas Sr. Stern; Pardo, Sr. P odríguez; Curro Miguel, Sr. Martínez; García, -Sr. Rol- dan; Coraje, Sr. Icabalceta. Vecinas y. vecinos, jugadores, una vieja, 1 un cura, un campesino con una chiquilla; dos novios, guitarristas y gente del pueblo, Decorado de Martínez Gari. Completan el programa Diana Cazadora y A la sombra Butaca, cinco pesetas; Los chatos -e Jerez Jeres 16, 4 tarde. La compañía AdamurGonzález ha estrenado en el teatro de Eslava Los chatos El autor, Sr. Mííjñóz; Seca, asistió- al estreno, y fue muy aplaudido. La Goyáéín Barcelona La Prensa de Éar- celona- da cuenta del gran éxito obtenido por la célebre artista la Goya al reaparecer en el teatro Eldorado. No decimos- -escribe La Tribuna -que reapareció en el teátí. o de sjis triunfos por- que eso puede 3 dec rse de -todos; los teatros donde trabaja. Aqm, en Barcelona, los comenzó en el Liceo, y hasta ahora sus reapariciones han constituido otros. tantqs éxitos. Notieier. o UniyePs. alf, Eli ¡Liberal y otros periódicos dedican gran atención a la Goya y a sus nuevas (Sanciones. En El Diluvio publica su crítico teatral un artículo; delv qué son los siguientes párrafos- Enrique Borras en Buenos Aires Como era de esperar, el resonante triunfo obtenido por el insigne actor en los primeros días de su aparición en el escenario del teatro de la Avenida, aún so ha acre. centado 1. en- las. sucesivas representaciones Cómico M a ñ a n a domingo, por p r i m e r a vez en función de t a r d e C a r m i n a la caseruca, o Can t a r e s de l a m o n t a ñ a y U n a vieja triun- fo del t e n o r P e ñ a l v e r y de l a tiple ligera Miguel Ángel, y: por Ja noche, La- linda t a pada y. U n a yjeja